El Presidente también abordó la equivocación en la primera nómina publicada por el gobierno. “Eso se solucionó inmediatamente”, declaró.
*Información: Diario La Tercera
“Fue una decisión muy meditada, algo que no es sorpresa, es un compromiso y yo cumplo mis compromisos”.
Con esas palabras el Presidente Gabriel Boric defendió su decisión de indultar a doce personas condenadas en el marco del estallido social del 18 de octubre de 2019, lista a la que se suma el otrora miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Jorge Mateluna Rojas. Una determinación -adelantada por La Tercera- que se dio a conocer pasado mediodía.
Desde Valparaíso, minutos antes de liderar un gabinete regional, el jefe de Estado admitió que se trató de una difícil decisión y de un compromiso personal. También, reconoció que sabía que era una determinación que provocaría reacciones.
“Es una decisión difícil, pero lo hago pensando en el bien de la patria. Tenemos que sanar estar heridas, vivimos un proceso que fue tremendamente complejo en donde estos son jóvenes que no son delincuentes. Y es un compromiso personal que tenía, son decisiones complejas, pero las asumo responsablemente”, expresó.
También, se refirió a la equivocación del Ministerio de Justicia en la nómina de quienes accedieron a este beneficio. El listado inicial que publicó Presidencia comprendía a once personas beneficiadas. Sin embargo, el original está compuesto por trece. El error fue admitido por la cartera liderada por la ministra Marcela Ríos y lo atribuyeron a la Unidad de Comunicaciones de la cartera.
“En el primer comunicado que se emitió hubo dos que no sé porqué no se incluyeron en el listado, pero eso se solucionó inmediatamente”, declaró al respecto Boric.
En la ocasión también planteó que como Presidente de la República buscará hacerse cargo de las demandas de fondo del estallido social. “Esto no está resuelto”, subrayó, y aseguró que “la injusticia y la desigualdad siguen presentes en Chile”.
En esa línea, comentó que como gobierno están “preocupados porque haya justicia, porque siempre haya verdad, que siempre haya reparación, y también porque haya reencuentro entre los chilenos y chilenas”.
“Acá no se tata de profundizar las divisiones, no tengo interés como Presidente de la República en pelear con nadie, ni menos en polarizar, me interesa que nos volvamos a encontrar”, recalcó.
“SON JÓVENES QUE NO SON DELINCUENTES”: BORIC DEFIENDE INDULTO A CONDENADOS EN EL MARCO DEL ESTALLIDO Y ADMITE QUE FUE UNA DECISIÓN DIFÍCIL”.
Articulos relacionados