viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias regionalesSEREMI DE ECONOMÍA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PESCA AVANZAN EN...

SEREMI DE ECONOMÍA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PESCA AVANZAN EN COMPROMISOS POR NUEVA LEY DE PESCA

Solo en Biobío hay 59 áreas de manejo pesquero, con asignación de cuota de extracción, y 71 caletas de pescadores artesanales. Una de cada cuatro embarcaciones artesanales opera en la Región.
El Seremi de Economía,Fomento y Turismo de la Región del Biobío, Javier Sepúlveda Sepúlveda se reunió con la diputada del distrito 20, Maria Candelaria Acevedo, quien a su vez es la actual presidenta de la comisión de pesca de la cámara baja.
En la instancia, ambas autoridades regionales plantearon sus inquietudes y prioridades que debe atender la nueva legislación en materia pesquera, la cual, forma parte de los compromisos de Gobierno asumido por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
En esta línea, el secretario ministerial destacó el diálogo con el fin de promover un trabajo articulado con los parlamentarios de la Región y enfatizó en el compromiso de incluir y escuchar a todos los actores de la pesca en la discusión de la ley.
“Dentro del diálogo hemos llegado al consenso de que el nuevo proceso de Ley de pesca debe ser una conversación sin temas vetados en que todos las aristas puedan ser discutidas. Donde tampoco existan actores vetados o excluidos, sino que se debe tomar en consideración que todos los actores de la pesca tanto artesanal como industrial puedan aportar en la discusión.
Quedamos contentos y tranquilos con la diputada, ya que pronto tendremos un proceso de discusión de ley que tendrá la validez y la legitimidad de todos los protagonistas de la pesca de norte a sur”, enfatizó el Ingeniero Comercial y académico UdeC.
Así mismo, la parlamentaria del pacto Apruebo Dignidad, tildó el encuentro como fructífero, expresando que se buscará construir una ley de pesca donde todos los actores sean partícipes y puedan pronunciarse respecto a ella.
“Hoy día vinimos a visitar al Seremi de Economía, primero para hacer la visita protocolar que corresponde como autoridad regional y segundo lugar para analizar la Ley de Pesca y las posibles leyes que se van a plantear de aquí al próximo año en el tema de pesca y acuicultura. Ha sido una visita muy fructífera, ya que hemos podido revisar varios temas, en este caso como presidenta de la comisión de pesca y también, por supuesto, diputada del distrito 20 tenemos bastante que hacer en ese aspecto. Nos vamos contentos de lo que ocurrió hoy día. Quedó igualmente el compromiso de seguir trabajando porque creo que esto es una tarea que no solamente nos va a tocar ver puntualmente ahora, sino que será algo que iremos analizando en el tiempo, y por supuesto, porque queremos una ley de pesca donde todos los actores sean partícipes y puedan pronunciarse respecto a ella”, señaló la diputada y militante PC.
Solo en Biobío hay 59 áreas de manejo pesquero, con asignación de cuota de extracción, y 71 caletas de pescadores artesanales. Una de cada cuatro embarcaciones artesanales (con eslora menor a doce metros) opera en la Región. Y existen 20 mil pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal. A su vez, en la Región se encuentran 22 plantas de proceso (11 congelados, 3 conservas y 8 plantas de harina de pescado) que son abastecidas por una flota de 40 barcos industriales.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes