Por 41 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la Sala del Senado respaldó en general y particular, el proyecto que reduce y uniforma en 4/7 el quórum necesario para modificar la Carta Fundamental, con lo cual quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara de Diputadas y Diputados.
En la segunda jornada de análisis y votación de la iniciativa que busca terminar con los quórum supra mayoritarios de 2/3 y 3/5 para cambiar la Carta Fundamental, la Sala sometió a votación el texto legal que tuvo su origen en una moción de los senadores Ximena Rincón, Pedro Araya, Iván Flores y Matías Walker.
Durante el amplio debate quedaron de manifiesto las distintas posturas respecto a la continuidad y el futuro del proceso Constituyente, el próximo plebiscito del 4 de septiembre y la necesidad de contar con nuevos entendimientos. En esa línea, los autores de la moción insistieron en el argumento de generar una fórmula -con realismo político- que permita llevar adelante las demandas de la ciudadanía.
Asisimismo, la oposición consideró importante «dar señales concretas respecto a la voluntad política de terminar con la Constitución de 1980» y abrir una nueva etapa de la mano del compromiso de las nuevas generaciones de sus directivas políticas. Por su parte, quienes intervinieron en contra de la reforma constitucional para rebajar los quórums recalcaron que «este proyecto es funcional a la opción del Rechazo en el Plebiscito”.
En la oportunidad, también se sometió a votación unas indicaciones patrocinadas por el senador Rojo Edwards que apuntaban a mantener el quórum de los 2/3, “en 6 de los artículos de la Constitución que se refieren a derechos y libertades de las personas”. No obstante, fueron rechazadas por 37 votos en contra, 2 a favor y 2 abstenciones.
En la última votación se sometió a consideración el texto aprobado por la Comisión de Constitución respecto al numeral 2 del proyecto: “Si el Presidente observare parcialmente un proyecto de reforma aprobado por ambas Cámaras, las observaciones se entenderán aprobadas con el voto conforme de las cuatro séptimas partes de los miembros en ejercicio de cada Cámara y se devolverá al Presidente para su promulgación”.
REFORMA QUE REBAJA EL QUÓRUM PARA MODIFICAR LA ACTUAL CONSTITUCIÓN PASA A SEGUNDO TRÁMITE
Articulos relacionados