jueves, septiembre 28, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias nacionalesPRESIDENTE DEL PC, GUILLERMO TEILLIER, SOBRE EL ACUERDO DE CAMBIOS A LA...

PRESIDENTE DEL PC, GUILLERMO TEILLIER, SOBRE EL ACUERDO DE CAMBIOS A LA NUEVA CONSTITUCIÓN SI GANA EL APRUEBO: “NO PODEMOS GARANTIZAR QUE VAMOS A HACER ESTAS COSAS”.

Agregó, además, que las y los convencionales “han hecho un gran trabajo con este texto”.
El timonel dijo que “lo primero que quiero manifestar es nuestra satisfacción por el trabajo realizado y porque, bueno, cumplimos con al petición que nos hizo el Presidente de la República, que nos instó a que llegáramos a un acuerdo”, comenzó diciendo en su alocución.
Seguidamente, especificó que se trata de un acuerdo que “se refiere a la percepción ciudadana de que hay algunos puntos del texto de la nueva Constitución que a lo mejor no se entienden bien o en su redacción”, por lo que “era necesario hacer este acuerdo para decir ‘mire, nosotros queremos asegurar tales cosas, ese es nuestro compromiso’”.
Sin embargo, remarcó que “no podemos garantizar que vamos a hacer estas cosas, porque en esto tendrá que haber debate popular” y aseguró que “ninguno de nosotros quiere pasar por sobre la soberanía popular, la queremos respetar”.
Así también, hizo un gesto a los convencionales constituyentes. “Tampoco desdeñamos el trabajo de los y las convencionales. Han hecho un gran trabajo con este texto”, señaló Teillier.
Según el diario La Tercera, la declaración de Teillier sobre el acuerdo para reforzar el texto Constitucional descolocó a varios, tanto así que —según reconocieron algunas personas en privado— desconcertó a sus pares oficialistas. Sin embargo, en las declaraciones posteriores que dieron a la prensa, algunos se mostraron a favor de lo señalado por Teillier.
Una de las personas que estuvieron de acuerdo con las declaraciones del presidente del Partido Comunista fue la timonel del PPD, Natalia Piergentili, quien reconoció que “efectivamente el presidente Teillier tiene toda la razón. Esto tiene un paso siguiente que es el Parlamento, por lo que nuestro compromiso de voluntad es estar en el Parlamento decididamente con estas reformas”.
Asimismo, aseguró que “nosotros llegamos a un acuerdo de buena voluntad” e insistió que dicho consenso “significa que nuestros activos políticos en el Parlamento van a estar con los votos para este tipo de modificaciones”.
Además, expresó que desde el Socialismo Democrático, y específicamente el PPD, “podemos asegurar” que las bancadas en el Congreso respaldarán el acuerdo.
“Y no me cabe duda que Apruebo Dignidad y el Frente Amplio van a estar, porque hicimos un compromiso y los compromisos se cumplen, la palabra se empeña y también se cumple. Y porque este es un acuerdo al que nos insta el Presidente”, agregó.
Por su parte, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, dijo que “está el compromiso de las fuerzas políticas que tenemos presencia parlamentaria desde el progresismo”, por lo que, en consecuencia, “esos votos van a estar en el Congreso una vez que haya una discusión democrática, tal como se dijo al presentar el documento”.
Distintas fueron las reacciones desde la oposición con respecto al acuerdo, ya que el senador por la región del Bío Bío, Enrique Van Rysselberghe, lo tildó como “otro fraude del Apruebo”.
Además indicó que “el acuerdo de los partidos de Gobierno para cambiar el borrador constitucional no resulta ser para nada creíble ni confiable, ya que el partido comunista lo puso en duda en el mismo acto en que se dio a conocer y, ya sabemos, que es el partido comunista el que pone las reglas y los límites de lo que se hace y no se hace dentro del oficialismo”.
También, señaló que “queda claro que este compromiso es sólo una medida electoral desesperada ante la inminente derrota del apruebo, pero que la realidad es que el PC y el Frente Amplio no tienen ninguna voluntad de cambiar nada de la actual propuesta constitucional que se votará el próximo 4 de septiembre”.
Ahora bien, y siempre según el citado medio, Teillier ya había manifestado —en diversas ocasiones— sus reparos sobre la idea de modificar el texto emanado de la Convención Constitucional y, en particular, sobre el término “reformar”.
El domingo, de hecho, -en diálogo con Radio Nuevo Mundo- planteó que “el concepto tiene que ser perfilar mejor algunos temas de la (propuesta de) Constitución” y reconoció que “yo no sé qué le podríamos mejorar a la nueva Constitución”.
En la misma ocasión, además, afirmó que quienes plantean que hay que “mejorar” el texto “parece que le están echando agua al molino de la derecha”.
Días después, concedió una entrevista a Radio Universo en la que aseguró que el PC estaba “arriba” de los acuerdos oficialistas de reformas constitucionales, pero remarcó que buscaban “perfilar” el proyecto.
En esa misma línea, insistió en que el concepto “reformar” es un “término que también hay que esclarecer” y precisó que “antes de aprobar la Constitución no podemos reformar nada”.
“Es complejo que los partidos políticos nos arroguemos la potestad de que podemos reformar la Constitución”, explicó en esa ocasión, y aseguró que si bien se puede, se debe hacer “una vez que esté aprobada y de acuerdo a lo que la misma Constitución dice”.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes