viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias nacionalesMINISTRO DE EDUCACIÓN DA INICIO AL PERIODO DE POSTULACIÓN PARA LA ADMISIÓN...

MINISTRO DE EDUCACIÓN DA INICIO AL PERIODO DE POSTULACIÓN PARA LA ADMISIÓN ESCOLAR 2023

– Las postulaciones deben realizarse a través del sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl que está habilitado a partir de hoy 10 de agosto hasta el 7 de septiembre. Los resultados estarán disponibles desde el 24 al 28 de octubre.
– Deben postular quienes el próximo año ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento, se encuentren en uno que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar.
Hoy comienza el periodo de postulación para la Admisión Escolar para el año académico 2023, proceso que debe realizarse a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y que estará disponible hasta el miércoles 7 de septiembre.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó el principal centro de atención presencial de la Región Metropolitana, Centro Cultural Estación Mapocho, para dar inicio a este proceso. “Hacemos un llamado a las familias que participarán de este proceso a que se informen sobre las características y proyectos educativos de los establecimientos de su zona, puedan ver las distintas alternativas a las que pueden postular y también a que realicen este proceso dentro de los plazos establecidos. Como Ministerio de Educación hemos dispuesto y dispondremos de toda la información necesaria para guiar y acompañar a las familias en este importante proceso, en todas sus etapas, junto con el despliegue territorial de nuestros equipos en el país’’, señaló el ministro Ávila.
Este sistema único de admisión, que permite postular a todos los establecimientos que reciben financiamiento del Estado, tiene el objetivo de eliminar las barreras de entrada a la educación y a los diversos proyectos educativos que ofrecen las escuelas, colegios y liceos que son financiados con recursos estatales.
El proceso de postulación se puede hacer 100% en línea a través del sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl. De todas formas, el Ministerio de Educación dispondrá puntos de atención presencial a lo largo de todo el país, para atender a las personas que necesiten orientación. Estos puntos se encuentran publicados en el mismo sitio.
“En la seremi de Educación de la región del Biobío, ubicada en calle San Martín 1.062 en la ciudad de Concepción, se dispuso de una oficina especial con profesionales de la Secreduc para atender a los apoderados que requieran ayuda. Lo importante es que todos los interesados cuenten con la información necesaria y de este modo logren realizar un proceso exitoso de postulación”, señaló la seremi de Educación, Elizabeth Chávez.
También en www.sistemadeadmisionescolar.cl las familias encontrarán información relevante para definir su postulación, como el Proyecto Educativo y Reglamento Interno de los establecimientos, su ubicación, si tienen copago o son gratuitos, las actividades extraprogramáticas que desarrollan, la cantidad de vacantes, entre otras.
La postulación se puede realizar hasta el 7 de septiembre. Postular antes o después no influye en la asignación de vacantes, pues todos quienes postulen dentro del plazo tendrán las mismas oportunidades.
En el caso de las familias extranjeras, podría requerirse algún trámite previo antes de postular, como obtener identificación provisoria para el apoderado/a o estudiante. Todos estos trámites se pueden hacer en línea en www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea.
Los resultados de esta etapa se conocerán entre el 24 y el 28 de octubre.
¿Quiénes deben postular?
Deben postular las y los estudiantes que ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento o se encuentren actualmente en un establecimiento que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar.
¿Quiénes NO deben postular al proceso de Admisión Escolar 2023?
Quienes no desean cambiarse de establecimiento, quienes quieren ingresar a un jardín Junji, Integra, escuelas de párvulos, a una escuela de Educación Especial o un establecimiento que imparta Educación de Adultos, y quienes quieran ingresar a un establecimiento particular pagado.
¿Cuáles son los pasos para postular al proceso de Admisión Escolar 2023?
Contar con RUN chileno, o en el caso de familias extranjeras, contar con el Identificador Provisorio Escolar (IPE) y/o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA), según corresponda.
Entrar a la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl e ingresar con las credenciales de usuario. En caso de no estar registrado, antes de postular deberá ingresar a ‘’REGISTRARME’’ y completar toda la información solicitada. Sólo podrán registrarse y realizar la postulación las personas con relación consanguínea con el estudiante o no consanguínea, pero que tengan la tutoría legal.
Luego de ingresar a la plataforma web con las credenciales de usuario, el apoderado puede buscar información acerca de los establecimientos educacionales de interés para su(s) hijo(a)(s), agregarlos en su listado y ordenarlos de acuerdo a su preferencia.
Como último paso, se envía la postulación y se descarga el comprobante. Al finalizar, hay que cerrar la sesión. El comprobante será enviado al correo electrónico registrado.
Puntos de atención presencial
El Ministerio de Educación habilitó diferentes puntos en el país como también las Secretarías Regionales Ministeriales y Direcciones Provinciales de cada región, para aquellos apoderados que no tengan computador o internet o necesiten resolver dudas.
También los apoderados pueden acercarse a cualquier oficina de Ayuda Mineduc o comunicarse al teléfono 600 600 2626.
Para concurrir a los puntos de atención, se deberá tener lo siguiente:
Cédulas de identidad vigentes del o la apoderada y del postulante (estudiante).
Las personas extranjeras que no cuenten con RUN chileno (el apoderado y/o el alumno) deberán ir a alguna oficina de Ayuda Mineduc para que los habiliten como usuario.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes