jueves, septiembre 28, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias regionalesMINISTERIO DE ECONOMÍA COMIENZA ACTIVACIÓN DE LA MESA TÉCNICA REGIONAL MIPYME BÍO...

MINISTERIO DE ECONOMÍA COMIENZA ACTIVACIÓN DE LA MESA TÉCNICA REGIONAL MIPYME BÍO BÍO

La instancia busca ser la expresión regional del Consejo Consultivo de MiPymes y está enmarcada en el compromiso adoptado por el Presidente Gabriel Boric de iniciar un proceso de diálogo y trabajo conjunto con las organizaciones representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas del país para coordinar las acciones de corto, mediano y largo plazo de su política pública.
El pasado viernes 24 de junio, liderado por el el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región del Biobío, Javier Sepúlveda Sepúlveda y con el apoyo de Corfo Biobío, por medio de su Directora (s), Ximena Riffo, se inició el trabajo de la Mesa Técnica Regional MiPyme Biobío.

 La Mesa Regional está conformada por representantes de gremios regionales Mipymes, entre los que se encuentran la Unión de gremios Pyme Biobío, Asexma Biobío, Asem Biobío, Somos Pyme Biobío, Cámara de Comercio de Concepción y Fecomtur, entre otros. Además el Comité dará prioridad a otros organismos, como la academia, el gobierno regional u otros que considere relevante sumar a la instancia de diálogo.
Los principales por objetivos de la Mesa serán articular un trabajo conjunto con gremios y asociaciones de Empresas de Menor Tamaño (EMT) existentes en cada Región, establecer un proceso de diálogo y participación de organizaciones gremiales de las EMT con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que descentralice la agenda y realice un diagnóstico y las potenciales iniciativas/propuestas de apoyo a este sector de la economía, para así, complementar el proceso de trabajo conjunto y diálogo nacional con MiPymes.


Dentro de los compromisos alcanzados durante la instancia se estableció que la coordinación ejecutiva de la Mesa la llevará Corfo, para que durante el segundo semestre de 2022, el espacio aborde las cinco principales temáticas consensuadas en la XXXVIII sesión del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño.

Estas son: 1) Financiamiento y deuda, 2) Subsidios y acceso a programas públicos, 3) Fortalecimiento gremial, 4) Digitalización y acceso a mercado y 5) Propuestas Mejoras de Gestión y Proyectos en Trámite Legislativo, entre las destacan, el perfeccionamiento de “Ley de Pago a 30 días” y el proyecto de ley Modernización de Compras Públicas y mayor acceso a Mipymes, este último que se encuentra en 2° trámite constitucional.
Al respecto, el Seremi de Economía, Javier Sepúlveda Sepúlveda tildó el lanzamiento de la Mesa como exitoso y reiteró el compromiso del ejecutivo de descentralizar la creación de políticas públicas en materia económica, así explica: “Esta Mesa Regional lo que busca es recoger las observaciones que surjan en la Región del Biobío y que no tengan la representatividad adecuada a nivel central”. Además la autoridad ahondó en sus principales objetivos. 

“Algunos de los aspectos a tratar en esta mesa técnica son por ejemplo los accesos a financiamiento del sector bancario que tienen las MiPymes, revisar las dificultades que tienen para acceder a subsidios de Corfo y Sercotec, también abordar los desafíos de la digitalización, acceso a plataformas digitales de comercialización y algunos otros aspectos legislativos como la Ley de pago a 30 días. Tuvimos un exitoso lanzamiento y esperamos poder ampliar la Mesa Técnica para incluir aquellos gremios que no necesariamente deben tener una representación nacional”, enfatizó el Ingeniero Comercial y académico UdeC. 

En la misma línea, Ximena Riffo, Directora (S) de Corfo Biobío explicó que la iniciativa busca identificar las trabas que limitan la productividad de las Pymes regionales.
“Para Corfo, es tremendamente relevante conocer de primera fuente las problemáticas de los empresarios regionales, y a través de la coordinación público – público, o público y privado identificar las posibles soluciones. Corfo asumirá la secretaria ejecutiva de esta iniciativa”, Ximena Riffo, Directora (s) de Corfo
A su vez, Patricia De Bernardi, Presidenta de Somos Pyme Chile y representante de la entidad en la Mesa, expresó su disponibilidad para participar de la instancia para poder llevar las visiones de las Pymes del Biobío hasta el gobierno. 

“Se nos está invitando a conversar de los temas macro, como financiamiento, deuda, subsidio, acceso a programas públicos, fortalecimiento gremial, digitalización y plataformas de mercado, mejoras en la gestión y los proyectos que están en trámite legislativo. Estamos muy interesados como Somos Pyme en poder llegar con las demandas puntuales al Ministro y al Gobierno y esperamos que este trabajo que vamos a iniciar mensualmente, nos lleve a poder participar con las características de las demandas de la Región del Biobío”, expresó la emprendedora y fundadora del icónico Closet de Julieta.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes