Este año el Ministerio de Educación dispuso una convocatoria de proyectos de Conservación de Emergencia, medida que forma del plan de Reactivación Integral Seamos Comunidad, compuesto de 5 ejes estratégicos, entre los que se cuentan intervenciones en infraestructura, para la reparación y recuperación de espacios educativos.
El plan beneficia a establecimientos educacionales públicos que presentan riesgo de suspensión total o parcial del servicio debido a problemas principalmente de deterioro.
Coronel lidera por comunas a nivel regional, en cuanto a asignación de recursos, con 1.911 millones de pesos para financiar 6 proyectos. La delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner; y la seremi de Educación, Elizabeth Chávez, concretaron la entrega de los fondos al alcalde de Coronel, Boris Chamorro, que serán destinados a 6 establecimientos educacionales de la comuna.
“Esta es una política de reactivación integral que busca llegar a solventar las grandes necesidades que tienen los establecimientos educacionales del país, en este caso la comuna de Coronel es la que se adjudicó mayor cantidad de proyectos y el financiamiento más grande individual de las comunas y como región del Biobío somos la segunda región a nivel nacional que se adjudicó la mayor cantidad de proyectos. Esto es algo muy positivo porque quiere decir que estamos haciendo el trabajo bien y en conjunto así que mis felicitaciones al municipio y al alcalde de Coronel por la tremenda pega que están haciendo, a nuestra seremi y al Ministerio de Educación por esta política tan necesaria y con la que estamos llegando con los recursos a los colegios que lo necesitan, poniendo adelante a los niños, niñas y adolescentes que son a quienes apuntan la educación que tenemos que entregar “, señaló la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.
El marco Presupuestario Nacional asciende actualmente a los 53.823 millones de pesos y a la fecha hay 39 proyectos en la región que fueron seleccionados, por un monto de 8.102 millones de pesos, siendo la segunda región del país con mayor inversión en esta materia.
La seremi de Educación, Elizabeth Chávez, explicó que en el caso de Coronel “los recursos serán destinados principalmente para concretar la normalización de los sistemas eléctricos, que en su mayoría se encuentran fuera de norma, aplicando cambio de cubiertas y techumbres. Felicitamos al municipio por su gestión, vamos a tener a niños, niñas y a sus familias muy contentas en marzo del próximo año, porque van a tener una educación de calidad y digna para todos y todas”.
Los recintos beneficiados son las Escuela Jorge Rojas Miranda, Escuela Rosa Yáñez Rodríguez, Liceo Bicentenario de Coronel, Liceo Comercial Andrés Bello López, Escuela Víctor Domingo Silva y la Escuela Rosita Renard.
“Quiero agradecer al Presidente Gabriel Boric que permite de manera pionera poder desarrollar estos proyectos que van a mejorar las condiciones e incluso de seguridad en los establecimientos educacionales para nuestros niños y niñas, eso e salgo fundamental que hay que decirlo. El compromiso del ministro Marco Antonio Ávila, de nuestra Delegada Daniela Dresdner, de nuestra seremi Elizabeth Chávez y la diputada María Candelaria Acevedo hoy contribuyen para que Coronel y la Región, ella con el segundo financiamiento más alto del país y Coronel con el financiamiento más alto de la región por lo tanto estamos muy contentos a nombre de los más de 10 mil estudiantes que tenemos en los establecimientos educacionales en nuestra comuna de Coronel nos sentimos muy contentos de poder adjudicarnos seis proyectos en materia de emergencia que se suman a cinco proyectos de conservación que ya estamos ejecutando en distintos establecimientos educacionales en el Gobierno del presidente Gabriel Boric, la verdad es que son más de 5 mil 600 millones de pesos en materia de inversión pública solo en educación eso es muy importante que la comunidad lo sepa “, precisó el alcalde Boris Chamorro.
Recinto emblemático de Talcahuano es beneficiado
El paso de la tromba marina, que afectó a la ciudad de Talcahuano el año 2019, dañó en particular a las dependencias de la Escuela Huertos Familiares, en áreas de cocina, comedor de alumnos, salas de clases y oficinas. Las deficiencias en los espacios inciden directamente en la entrega de un adecuado servicio educativo, por esta razón es que fue uno de los recintos prioritarios a la hora de postular a estos fondos de emergencia.
Henry Campos, alcalde de Talcahuano, indicó que “hoy disponemos de más de 230 millones de pesos, adicionados a otros recursos que teníamos como DAEM, van a poder mejorar la infraestructura y habilitarla para que nuestras niños y niños tengan sus clases en ese lugar. Estamos muy contentos, es mucho recurso el que hoy se está entregando a establecimientos educacionales de la comuna que lo necesitaban. Estos recintos, al igual que todos los bienes se deterioran con el paso del tiempo y las mantenciones ya no dan abasto y hay que necesariamente hacer intervenciones mucho más fuertes y más potentes“.
La intervención considera la demolición y retiro de radieres, muros, pisos, puertas y tabiques, para proceder a la instalación de cerámicos, muros, porcelanato en pisos, artefactos sanitarios e instalación de puertas y ventanas, del sistema eléctrico, de gas, más la reposición del canal y bajada de aguas lluvia.
“Nuestro colegio quedó en gran parte destruido, principalmente sus salas de clases, tuvimos que recurrir a utilizar un tiempo el laboratorio de computación, la biblioteca. Hoy recibir estos fondos y recuperar nuestro establecimiento nos da esperanza, porque la escuelita es muy familiar, entonces recibe y acoge a nuestros niños como una segunda familia. Nos hace mucha ilusión poder continuar con este sueño, con nuestros docentes, con el equipo directivo, con en este proyecto educativo en el que nosotros los apoderados creemos“, señaló Lorna Abguillerm, presidenta del centro general de padres de la escuela Huertos Familiares.
En Talcahuano se oficializó la entrega de un total de 1.713 millones de pesos para mejorar, además de la escuela antes mencionada, otros 5 recintos educativos, se trata del Colegio Huachipato, el Liceo Bicentenario Almirante Pedro Espina Ritchie, la Escuela Básica Las Higueras, el Liceo Bicentenario Anita Serrano Sepúlveda y el Liceo Comercial Profesor Sergio Moraga Árcil.
MINEDUC ENTREGA 3.624 MILLONES DE PESOS PARA REPONER INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS Y LICEOS DE CORONEL Y TALCAHUANO
Articulos relacionados