--°C Arauco

La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida

IMG_0459Siete hogares completaron su certificación tras un proceso formativo del Servicio de Protección: tres familias de acogida y cuatro adoptivas se preparan para restituir el derecho a crecer en familia

Con emoción y compromiso, familias de la región de La Araucanía recibieron su certificación como nuevas familias de acogida y adoptivas, tras culminar el proceso formativo desarrollado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Se trata de la tercera certificación de 2025, en la que fueron acreditadas tres familias de acogida y cuatro familias adoptivas, todas evaluadas por una dupla psicosocial especializada.

El proceso —que se extiende por aproximadamente cuatro meses— contempla entrevistas, acompañamiento y una serie de talleres de sensibilización y preparación que abordan las distintas etapas emocionales y prácticas de la experiencia de acoger o adoptar. El propósito es claro: restituir el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia y fortalecer la red de protección en el territorio.

Esta certificación de familias de acogida y de familias que han culminado su proceso de adopción nos llena de sueños, de energía y de esperanza. Refleja el compromiso compartido en este camino de acompañamiento y cuidado que recorremos juntos. Cambiar la historia de un niño o una niña es un trabajo de todos y todas. Hoy lo vemos reflejado: tenemos nuevas familias llenas de amor, de entusiasmo y de disposición para acompañar, ayudar a crecer y brindar una vida en familia, que es el derecho que buscamos restituir en cada niño y niña”, destacó la directora regional del Servicio, Ximena Oñate.

En la misma línea, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, subrayó el sentido de esta nueva certificación: “¡Cambiamos su historia! Eso es precisamente lo que hoy iniciamos junto a las familias adoptivas y de acogida que fueron certificadas por el Servicio de Protección. Con esta certificación, damos el vamos a personas que han tenido la inquietud de cuidar a niños y niñas, pero, sobre todo, de entregar amor. Reafirmamos así el compromiso que nos ha encomendado el presidente, Gabriel Boric, que los niños y niñas sean felices, que crezcan en espacios de cuidado, afecto y contención. En este sentido, reiteramos nuestra invitación a todas las familias que deseen convertirse en familias de acogida o adoptivas, y también a la sociedad en su conjunto, para seguir avanzando hacia una verdadera cultura del acogimiento”.

La fuerza de estos pasos también se vive en primera persona. Verónica Barriga, una de las nuevas familias de acogida monoparental, compartió su experiencia: “Un día vi el anuncio en redes sociales, me animé a participar en el primer taller y ahí supe que sí, que podía ser familia de acogida. Estoy muy emocionada; ha sido una experiencia muy bonita, de autodescubrimiento y reflexión. Espero que sea una vivencia gratificante, aunque sé que habrá momentos difíciles, pero en mi caso los desafíos siempre son bienvenidos”.

Desde el Servicio se reafirma el llamado a que más personas se informen y se sumen a esta labor que cambia historias y construye comunidad. Todos los jueves, a las 19:00 horas, se realiza una charla informativa online, abierta a quienes deseen conocer más sobre el acogimiento familiar y cómo convertirse en parte de esta experiencia transformadora.

Con cada certificación, La Araucanía da un paso concreto hacia una red de cuidado más cercana, amorosa y efectiva, en la que niños, niñas y adolescentes encuentren en un hogar el espacio seguro para crecer, soñar y proyectar futuro.

IMG_0404

The post La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

también te podría interesar

WhatsApp Cuéntanos qué necesitas!