Se trata de dos estudiantes, ambos en situación de discapacidad y pacientes del Instituto Teletón, quienes lograron el puntaje máximo en Matemáticas. En compañía de sus familiares participaron de un desayuno en el Gobierno Regional, junto al Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, Simón Acuña, y de consejeros y consejeras regionales.
Rosario Cea y Felipe Paredes, ambos de 18 años y con discapacidad física, obtuvieron 1.000 puntos en Matemáticas y con ello forman parte de las hoy denominadas “Distinciones a las trayectorias educativas” (antes llamados “puntajes nacionales”) de la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, motivo por el cual compartieron, junto a familiares, un desayuno con el Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz.
Egresada del Colegio Thomas Jefferson School de Talcahuano, Rosario vive en San Pedro de la Paz, quiere estudiar Ingeniería Civil Biomédica en la Universidad de Concepción y relató su intensa preparación para rendir la PAES. “Estudié harto, especialmente matemáticas. Fue la que más me preparé y siempre me había ido bien en los ensayos, así que yo confiaba que me fuera bien, pero no esperaba ser como puntaje nacional”, comentó, además de explicar que la elección de la citada casa de estudios es porque también cuenta con accesos universales para poder movilizarse con su silla de ruedas.
Felipe, en tanto, quien padece el “síndrome del niño acordeón”, consistente en el desarrollo inconcluso de la columna vertebral en la etapa de gestación, es egresado del Instituto Salesiano de Valdivia en el 2021 y, actualmente, es seleccionado nacional de Básquetbol adaptado. Quiere estudiar medicina, ya que “ha sido una carrera que he visto siempre. Desde que soy niño que vivo enfermo, metido en hospitales, entonces igual conozco la carrera, cómo es desde adentro y siento que, por una parte, tengo que devolver la mano a gente que me ha ayudado”, dijo.
Por su parte, el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, destacó el gran ejemplo de estos jóvenes y el orgullo que significan para Biobío. “Darles las gracias por su esfuerzo, por su testimonio de vida, por su capacidad de superación y les hemos dicho que su visita nos alegra mucho, porque su presencia hoy día nos ilumina, nos hace comprometernos, además como Gobierno Regional, con una tarea permanente que es ser una sociedad verdaderamente inclusiva. La brecha que tenemos que superar es gigantesca y por eso me parece que ellos son testimonio de vida”, manifestó.
En la cita, cabe destacar, también estuvieron presentes los consejeros y consejeras regionales, Leonidas Peña, presidente de la Comisión de Discapacidad; Christopher Gengnagel, presidente de la Comisión de Educación y Alicia Yañez, quien lidera la Comisión de Desarrollo Social, junto a Simón Acuña, jefe de división de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional.
GOBERNADOR DÍAZ FELICITÓ A JÓVENES QUE OBTUVIERON PUNTAJES DESTACADOS EN LA PAES
Articulos relacionados