Con el propósito de garantizar un diálogo efectivo y promover el involucramiento con las organizaciones locales, Frontel ejecuta desde el año 2018, el programa de vinculación con la comunidad Somos Vecinos, instancia que además de servir para educar sobre energía eléctrica y eficiencia energética, se encarga de atender las inquietudes de vecinas y vecinos.
Si bien hubo un receso debido a la contingencia por la pandemia, durante lo que va del año 2022, Frontel ha realizado más de 30 reuniones en la región y a nivel provincial, por ejemplo, con las juntas de vecinos de Cerro Alto, comuna de Lebu y con San Antonio de Cayucupil, en Cañete.
Este programa de vinculación se enfoca en escuchar activamente a sus clientes y recoger sus solicitudes, mientras se da a conocer sobre temáticas como: los programas de sustentabilidad, canales de contacto, porqué ocurren los cortes de energía eléctrica, cómo se conforma un empalme, sobre responsabilidades y deberes, información contenida en las boletas, entre otros.
Quien estuvo presente en la reunión de Lebu, fue el jefe de zona, Marco Contreras quien señaló “este programa de relacionamiento y vinculación con la comunidad es una muy buena instancia para aclarar dudas y resolver consultas de nuestros vecinos. El año pasado las reuniones fueron online, pero de a poco estamos retomando estas instancias de manera presencial lo que sin duda lo hace más cercano”. Los temas en la reunión con vecinos de Lebu fueron principalmente sobre lectura de medidores, dudas sobre información de boletas, altura de líneas, alumbrado público, entre otras materias.
En la instancia que se desarrolló en el sector de la comuna de Lebu participó el presidente de la junta de vecinos N°7 de Cerro Alto, Baltazar Rodríguez, quien manifestó “fue una buena reunión, nos aclaró algunas dudas, nos explicó cómo funcionaba el servicio y quedamos de reunirnos nuevamente y ver los temas pendientes”.
Organizaciones sociales, bomberos, comunidades indígenas, gremios, cámaras de comercio, Concejos Municipales, clubes deportivos, instituciones educacionales, entre otras entidades sociales, pueden solicitar una reunión Somos Vecinos al contacto: sustentabilidad@saesa.cl, directamente en cualquier oficina de atención al cliente de Frontel o también está la opción de agendar una reunión virtual a través de su página web www.frontel.cl
FRONTEL RETOMA REUNIONES PRESENCIALES CON VECINOS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO
Articulos relacionados