Con la presencia del alcalde, concejales, vecinos y personal de Frontel, se inauguró oficialmente, la conexión eléctrica de la sede comunitaria que se ubica en el sector de Peleco, comuna de Cañete.
Durante el acto de inauguración el jefe de zona de Frontel, Luis Velásquez recalcó “estoy muy contento ya que finalmente se concretó este proyecto de electrificación de esta sede que tanto lo necesitaba para el desarrollo de sus actividades. Sé que esta electrificación era un sueño para la directiva, para sus socios y el hecho de estar inaugurándolo hoy junto a los vecinos, me llena de alegría”.
En la actividad estuvo presente el alcalde de Cañete, Jorge Radonich quien felicitó a la directiva y los vecinos por el trabajo desarrollado y valoró la iniciativa de parte de la eléctrica “Frontel es un socio muy colaborador, con disposición a resolver y aquí hay una muestra más, la sede estaba incompleta no podían hacer muchas actividades y esto les va a permitir realizar más iniciativas, durante todo el día y usar los elementos tecnológicos necesarios para aquello, muchas gracias y felicitaciones”.
En representación de los vecinos de Peleco, dio sus agradecimientos la tesorera de la Junta de Vecinos, Erica Neira, quien recordó los inicios del proyecto y lo que se ha logrado “estamos muy contentos ya que para todos era muy importante contar con luz porque va a permitir hacer más cosas acá, este es un gran avance para todos así que muy agradecida de las gestiones del personal de Frontel y del apoyo permanente del alcalde”. Asimismo, el presidente de la junta vecinal, Enzo Neira y que por razones laborales no pudo asistir a la inauguración, se sumó a los agradecimientos recalcando que son 8 las agrupaciones sociales que finalmente se verán beneficiadas, que incluye el grupo del adulto mayor, de mujeres, el club de huaso, el deportivo, entre otras, lo que representa a más de 400 familias del sector de Peleco. “Esto es un gran avance, al comienzo no teníamos ni sede, pero con el esfuerzo y trabajo de todos los vecinos y vecinas del sector logramos tenerla y a partir de ahora con luz, así que más que felices. Tenemos muchos proyectos en mente por lo que seguiremos trabajando por la comunidad”, dijo
Este programa de Frontel tiene como objetivo conectar a la red eléctrica a las sedes sociales que han sido construidas con esfuerzo por sus miembros, pero que no habían logrado conectarse a la electricidad. Incluye de manera gratuita la instalación eléctrica interior de la sede además de la conexión a la red de baja tensión.
El programa Conexión de Sedes Sociales ha contribuido a la conectividad y el fortalecimiento de las organizaciones sociales, entendiendo que la sede constituye el punto de encuentro permanente de los vecinos, lugar de reunión, gestión y organización de todas las acciones que posteriormente se traducen en avances para el bienestar de la comunidad. Frente a consultas sobre este programa de vinculación u otros, los vecinos pueden consultar al 800 600 802, www.frontel.cl y en las oficinas de Frontel.
FRONTEL INAUGURA NUEVA CONEXIÓN ELÉCTRICA EN COMUNA DE CAÑETE
Articulos relacionados