El Juzgado de Garantía de Coquimbo dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a un hombre de 26 años identificado como Igor Andrés Verdugo Ardiles, acusado de haber robado, maltratado y faenado a una yegua.
En la audiencia de formalización, la Fiscalía detalló que hacia las 13:00 horas del domingo 12 de octubre, Verdugo y otro sujeto aún no identificado acudieron hasta el sector de Santa Amalia, en Pan de Azúcar, comuna de Coquimbo, rompieron un candado, ingresaron a una parcela y sustrajeron una yegua de raza criolla (corralera).
El animal fue atado a un vehículo en el que se movilizaban los ladrones, y de ese modo trasladado: «Obligado a sobreexigir su capacidad de galope al circular a alta velocidad por la vía pública» por más de 20 kilómetros, siendo sometido a un «sufrimiento continuo y prolongado», argumentó el Ministerio Público.
Los hampones fueron grabados e increpados por varios conductores cuando transportaban a la yegua a alta velocidad, pero hicieron caso omiso.
Posteriormente, dijo la Fiscalía, Verdugo llevó a la yegua hasta el sector de la quebrada El Culebrón, en la Villa Las Encinas, Coquimbo, donde alrededor de las 20:30 horas del lunes 13 de octubre, se la encontró faenada, siendo reconocida por su legítimo dueño.
«Delitos de la mayor gravedad»
El sujeto fue formalizado por abigeato, maltrato animal y beneficio clandestino (faenamiento con fines comerciales); «delitos que la Fiscalía estimó de la mayor gravedad, por lo que solicitó al tribunal la prisión preventiva», explicó el fiscal Claudio Correa.
El persecutor agradeció «los diversos aportes de material audiovisual y testimonios que hizo la comunidad, que permitieron dar con la individualización y detención del imputado».
— Fiscalía Regional de Coquimbo (@Fisca_Coquimbo) October 16, 2025
Aunque el sujeto tenía irreprochable conducta anterior, el juez Felipe Pizarro accedió a la solicitud de la Fiscalía: consideró que su actuar fue «del todo deleznable», provocó «sufrimiento innecesario al animal» y mostró «total irrespeto, tanto por la propiedad (del dueño) como por la vida de la especie semoviente«.
Verdugo constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, actuó en «grupo o pandilla» y, en caso de ser condenado, deberá purgar la pena de manera efectiva, razonó el magistrado.
El plazo de investigación quedó fijado en 90 días.