viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias regionalesCONTRATISTAS FORESTALES LLAMAN LA ATENCIÓN AL GOBIERNO DE GABRIEL BORIC SOBRE “EL...

CONTRATISTAS FORESTALES LLAMAN LA ATENCIÓN AL GOBIERNO DE GABRIEL BORIC SOBRE “EL DAÑO IRREVERSIBLE” QUE LOS ATENTADOS INCENDIARIOS LE HACEN AL SECTOR FORESTAL

Según ellos, el sector forestal genera 300.000 empleos directos e indirectos y 1.200.000 personas dependen de él en la zona.
Además, se preguntan sobre cómo es posible que con la tecnología disponible no se detenga a “ningún autor o participante de los hechos de violencia terrorista”.

En un comunicado, la Asociación de Contratistas Forestales, dieron cuenta que tras 24 días de haber asumido el nuevo gobierno han ocurrido 9 atentados: 3 en la provincia de Arauco, 5 en Malleco y 1 en Cautín.
También hicieron hincapié en que “no basta con entregar recursos y logística a las policías, sino que “debe haber voluntad política para gobernar a todos los habitantes del país, dejando de lado la retórica que nos inmoviliza”.
Finalmente, cabe señalar que ayer ocurrió un nuevo atentado en la comuna de Los Álamos y que dejó dos maquinarias destruidas a tan solo 3 kilómetros de la zona urbana.
Comunicado:
A LA OPINIÓN PÚBLICA
En relación a la violencia ya instalada en las regiones del Biobío a Los Lagos, la Asociación de Contratistas Forestales A.G., el gremio más afectado por el terrorismo y la destrucción y al que estos grupos y asociaciones ilícitas les han declarado la guerra públicamente, expone lo siguiente:
1.- Transcurridos 24 días desde que asumió el gobierno del presidente Gabriel Boric, el balance de la afectación y ataques terroristas a contratistas forestales es el siguiente: 1 atentado terrorista en la provincia de Cautín, 3 atentados terroristas en la provincia de Arauco, 5 atentados terroristas en la provincia de Malleco 

Es decir, llevamos nueve atentados incendiarios, que equivalen a un atentado cada 2,7 días. 

2.- Queremos llamar la atención del nuevo gobierno sobre el daño irreversible que se le está causando a un sector tan importante de la economía de este país, pilar del desarrollo sostenible de las regiones del sur. Le recordamos a estas nuevas autoridades que el sector forestal genera 300.000 empleos directos e indirectos y 1.200.000 personas dependen de él. 

3.- No basta con entregar recursos y logística a las policías. Como se le ha manifestado al Subsecretario del Interior Sr. Manuel Monsalve, debe haber voluntad política para gobernar para todos los habitantes del país, dejando de lado la retórica que nos inmoviliza. 

4.- ¿Cómo es posible que a esta altura del siglo 21 y con la disponibilidad tecnológica disponible, no se detenga a ningún autor o participante de los hechos de violencia terrorista? 

5.- Es urgente sentar en una mesa a los actores de los territorios para comenzar a hablar de este mal que nos afecta a todos y que tanto daño ha producido a los habitantes de las regiones del sur. Pero también es urgente que el camino policial sea más eficiente, tenga resultados y se detenga a los delincuentes que actúan impunemente en la zona. 

6.- Los trabajadores y los contratistas forestales seguimos esperando al Estado y a las autoridades para que nos entreguen las condiciones SÓLO PARA PODER HACER NUESTRO TRABAJO CON TRANQUILIDAD. 

ASOCIACIÓN DE CONTRATISTAS FORESTALES A.G.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes