El programa fue desarrollado por la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación, Empresa Arauco, Corma y la Universidad de Concepción.
En la ceremonia se realizó la presentación de los Programas de apoyo a la formación de estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional para el Sector Forestal, asociados a la implementación de Alternancias, que responden a una alianza estratégica llevada a cabo entre Red Futuro Técnico, Empresa Forestal Arauco y la Universidad de Concepción. Posteriormente se dio paso a la Certificación de estudiantes de Pasantía en Manejo de Viveros y Manejo de Faenas Forestales, pertenecientes a los liceos Nueva Zelandia de Santa Juana, Politécnico de Curanilahue y Liceo Politécnico de Cañete.
El encuentro se selló con la firma del Acuerdo de Colaboración “Compromiso de Continuidad del Proyecto de Alternancia, Sector Forestal, región del Biobío”, entre los directores representantes de los tres establecimientos educacionales, de Empresa Forestal Arauco, Red Futuro Técnico, Corma y la Universidad de Concepción, consolidando un beneficioso trabajo que entrega nuevas proyecciones académicas y profesionales para los estudiantes de la zona.
Milka Leva, representante de la seremi de Educación del Biobío, destacó que “como Ministerio, queremos agradecer a Red Futuro Técnico de SOFOFA y a todo su equipo, ya que sin ellos, este nexo de oportunidades, no habría sido posible».
Francisca León, Encargada de Relaciones Comunitarias Empresa Forestal Arauco, manifestó el compromiso de la compañía con la educación. “Desde Empresas Arauco, el compromiso que tenemos con la educación, no sólo se basa en la firma de este acuerdo».
Desde Red Futuro Técnico, Mauro Rivas, valoró la importancia del acuerdo. “Estamos abriendo nuevos espacios para que los jóvenes pudieran llevar a cabo esta experiencia formativa».
CERTIFICAN A 86 ESTUDIANTES DE TRES LICEOS DEL BIOBÍO EN PROGRAMAS DE ALTERNANCIA
Articulos relacionados