jueves, septiembre 28, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

CONCEPCION.- El avión «Ten Tanker» inició sus labores de
combate de los incendios forestales con su primera carga
desde Concepción, en la Región del Biobío. Es el avión
disponible de mayor tamaño para el combate de los incendios
forestales, mide más de 50 metros y puede lanzar una carga
completa de agua y retardantes, 36 mil litros, en sólo cuatro
segundos.

CONCEPCION.- Previamente, el Presidente Gabriel Boric había
recibido la aeronave, destacando que va a tener como base el
aeropuerto Carriel Sur, en Concepción. Por otro lado, el
mandatario resaltó también el arribo de ayudas
internacionales como 150 brigadistas mexicanos y 50
brigadistas de España.

CONCEPCION.- Asimismo, Boric valoró el trabajo de Techo-Chile
y Desafío Levantemos Chile, los delegados, gobernadores
regionales, alcaldes y «cientos de vecinos y vecinas que de
manera voluntaria están apoyando a sus comunidades. «Ésta es
la manera de hacerlo: unidos, chilenos y chilenas, vamos a
parar este incendio y vamos a ponernos de pie», afirmó.

SANTIAGO.- En medio de la catástrofe provocada por los
incendios forestales, la ministra Carolina Tohá y el
subsecretario Manuel Monsalve recibieron en La Moneda a
exministros de la administración Piñera que en 2019
afrontaron una crisis similar. Asistieron Rodrigo Delgado,
Karla Rubilar, Antonio Walker, Cristián Monckeberg y la
exsubsecretaria Andrea Balladares. Vía Zoom se sumaron Baldo
Prokurica, Felipe Ward, Alfredo Moreno, María Emilia
Undurraga y el ex subdirector de Onemi Cristóbal Mena.

SANTIAGO.- En tanto, los ex ministros de Sebastián Piñera
valoraron la reunión con el Gobierno del Presidente Gabriel
Boric, para compartir experiencias y escuchar propuestas para
ayudar a los afectados por los incendios forestales. Al
respecto, el ex ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que
«fue una reunión muy productiva. Creo que en los temas de
Estado, ante las catástrofes tenemos que estar unidos y tener
un espíritu de colaboración y de solidaridad», dijo.

SANTIAGO.- Por su parte, la ex vocera de Piñera Karla
Rubilar, aseguró que «estamos convencidos de que es el tiempo
de la colaboración. Hoy es importante que todos nos pongamos
a disposición desde nuestra experiencia, del aprendizaje con
acierto y errores, porque hay demasiados compatriotas que lo
están pasando muy mal».Asimismo,dijo que «es importante dar
certezas rápidas a los vecinos y vecinas de la ayuda que se
les va a entregar», señaló.

SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica emitió una alerta de
«evento extremo de altas temperaturas» que afectará a las
regiones de Maule y Ñuble, entre el martes y el jueves de
esta semana. Así, las temperaturas oscilarán entre los 34 y
36 grados el martes y miércoles, y para el jueves podrían
llegar a un peak de 37, para los sectores de valle y
precordillera de tales regiones.

SANTIAGO.- Además, el organismo alertó que durante esta
semana se mantiene vigente el aviso meteorológico donde se
pronostican temperaturas de 35 grados para las regiones de
Biobío y La Araucanía, Esas zonas, junto a Ñuble son las más
afectadas por los incendios en los últimos días.

SANTIAGO.- Ante esto, la ministra del Interior, Carolina
Tohá, advirtió que en los próximos días habrá de nuevo
«condiciones complejas» por altas temperaturas, por lo que
anunció que designarán a tres ministros para ser enlaces con
el Gobierno central: uno para la Región Metropolitana otro
para O’Higgins y un tercero para Maule. En segundo lugar,
dijo que «vamos a hacer un llamado a todos los municipios a
activar los comités de emergencia comunal.

SANTIAGO.- Tohá explicó que en esta fase «con sentido de
preparación, de levantar necesidad, de tomar medidas de
prevención, de alertar a la comunidad, para evitar conductas
que puedan gatillar que se detonen incendios en los próximos
días». según la ministra, lo que se ha enfrentado «tiene
magnitudes que todavía no estamos en condiciones de medir,
porque estamos en la mitad», pero afirmó que «en cinco días
hemos tenido una superficie quemada equivalente a dos años de
incendio».

SANTIAGO.- En medio de la emergencia que se vive en la zona
centro-sur del país por los incendios forestales, el Fiscal
Nacional, Ángel Valencia, informó que ocho personas fueron
imputadas por su vinculación a siniestros en las regiones del
Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Valencia detalló que del
total de imputados uno quedó en prisión preventiva y el resto
con medidas cautelares como firma mensual, arraigo nacional y
arresto domiciliario nocturno.

SANTIAGO.- Valencia detalló que «la Fiscalía está coordinada
con todas las instancias pertinentes a fin de no dejar ningún
tipo de responsabilidad penal involucrada en los incendios
sin darle la debida persecución». En tanto, Mauricio
Fernández, jefe de la Unidad de Delitos Medioambientales de
la Fiscalía Nacional, reafirmó que están haciendo «un intenso
trabajo de apoyo a las fiscalías regionales para responder
con severidad según la gravedad de los hechos
demostrables».

SANTIAGO.- La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile,
Subtel, entregó un balance de los daños en infraestructura
crítica por los incendios forestales en la zona centro-sur
del país, y que mantienen con estado de excepción de
catástrofe en Ñuble, Biobío y La Araucanía. El subsecretario
de Telecomunicaciones, Claudio Araya, detalló que «existen 37
estaciones caídas en la región de Ñuble, 56 en la región del
Biobío y 44 en la Araucanía.

SANTIAGO.- Junto con ello, Araya destacó la importancia del
Sistema de Alerta de Emergencias, SAE, que permite salvar
vidas con los mensajes que llaman a evacuar las zonas de
potencial riesgo.Araya expuso que «la principal recomendación
es seguir en todo momento las recomendaciones de la autoridad
y estar atentos a las alertas del SAE.

SANTIAGO.- El partido en formación, Demócratas, descartó
haberse sumado a alguna lista, luego de que el presidente de
RN, Francisco Chahuán, asegurara que se habían incorporado
candidatos de ellos al pacto de Chile Vamos. En una
declaración, señaló que «Demócratas no se ha sumado a ninguna
lista, ni se sumará a ninguna de ellas. Lo declaramos, luego
de la imposibilidad de presentar al experto, el economista
Sebastián Edwards, al Comité para la redacción de la nueva
Constitución», sostuvo.

SANTIAGO.- Asimismo, agregó que «nuestra posición sigue
siendo la misma adoptada, apoyaremos a los y las mejores
candidatos y candidatas, que representen lo que queremos para
una nueva y mejor Constitución que ha sido nuestro compromiso
desde que adherimos a la opción Rechazo». «Dichos candidatos
y candidatas serán evaluados de acuerdo a sus planteamientos
e ideas frente al nuevo proceso», dijeron.

SANTIAGO.- «Unidad para Chile» se llama el pacto que
inscribieron los partidos y movimientos de Apruebo Dignidad
junto al Partido Socialista y el Partido Liberal, en las
dependencias del Servel. El desenlace se dio luego de que no
prosperara la lista única junto al resto de Socialismo
Democrático, que inscribirá su propio pacto en el transcurso
del martes.

SANTIAGO.- Sobre esto, la presidenta del PS, Paulina
Vodanovic, aseguró que «hoy estamos en esta lista, esto es lo
que nos corresponde. Estamos contentos de estar en esta
mayoría. Nuestros adversarios no están al lado, están al
frente». El detalle de los candidatos aún no está listo, dado
que los partidos tienen hasta esta medianoche para formalizar
la inscripción de estos en el sistema del Servel.

SANTIAGO.- La reciente encuesta Plaza Pública de Cadem,
correspondiente a la primera semana del mes, arrojó leves
cambios en tanto en la aprobación como desaprobación hacia la
gestión del Presidente Gabriel Boric. Ante la consulta
«Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o
desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su
gobierno?», un 27 por ciento dijo aprobar la administración.
Mientras que la desaprobación bajó a un 67 por ciento.


SANTIAGO.- En tanto, en la confianza en el nuevo proceso
constituyente disminuyó y sólo un 34 por ciento de los
encuestados que cree que el nuevo Consejo Constitucional
logrará proponer a Chile una Carta Magna que sea votada a
favor, siete puntos menos que la semana pasada. El sondeo
evidenció que el 62 por ciento de los encuestados está de
acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, en el
nivel más bajo desde octubre de 2022.

SANTIAGO.- Asimismo, sólo un 35 por ciento, manifestó mucho o
bastante interés en el nuevo acuerdo constitucional, frente a
42 por ciento, que tiene poco o nada de interés y 23 por
ciento, que tiene algo de interés. El estudio también reveló
que la desconfianza en el rol de los expertos llegó a 63 por
ciento. Además, que la mayoría de estos, no supera el 40 por
ciento de conocimiento a excepción de las figuras de Hernán
Larraín, 74 por ciento y Katherine Martorell, 54 por
ciento.

SANTIAGO.- El estudio también identificó que el temor a la
delincuencia llegó al nivel más alto desde 2014, con el 82
por ciento muy preocupado de ser víctima de un delito.
Asimismo, el 78 por ciento prevé que la delincuencia
aumentará durante este año, frente a 11 por ciento que cree
que se mantendrá igual y 10 por ciento que disminuirá.

SANTIAGO.- La idea anterior es transversal en todos los
segmentos, principalmente personas mayores de 35 años, 85 por
ciento, de sectores medios, 84 por ciento y bajos, 80 por
ciento, y quienes se identifican con la derecha, 92 por
ciento, el centro, 81 por ciento, e independientes, 82 por
ciento. En ese sentido, un 51 por ciento de los consultados
supo de la Mesa Nacional de Seguridad convocada por el
Gobierno versus 41 por ciento que no estaba al tanto.

SANTIAGO.- Sobre los ejes más importantes que debería
considerar esa instancia, el 46 por ciento menciona el
control fronterizo, 40 por ciento el combate al narcotráfico,
39 por ciento el fortalecimiento de Carabineros y 34 por
ciento el combate al crimen organizado. Mucho más atrás se
encuentran los temas como control de armas, 17 por ciento, el
servicio de atención a víctimas, 9 por ciento, la Ley de
inteligencia, 6 por ciento, y la ciberseguridad, 4 por
ciento.

SANTIAGO.- El cineasta Nicolás López, acusado de dos delitos
consumados de abuso sexual, cumplirá una pena de 3 años y un
día de presidio, pero con el «beneficio de la libertad
vigilada intensiva». Esto luego de que la Corte Suprema
acogiera «parcialmente» el recurso de nulidad presentado por
la defensa de López.

SANTIAGO.- De acuerdo a lo consignado por el máximo tribunal,
la decisión de esta instancia descansa en que la Segunda Sala
estableció que hubo error de derecho en la sentencia
impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal
de Viña del Mar. Ello, al aplicar en la especie una
modificación legal que no se encontraba vigente a la época de
comisión de los delitos.

SANTIAGO.- El dólar este lunes alcanzó máximos que superaron
los 809 pesos, impulsado principalmente por factores
externos. De esta manera, la divisa cerró con un aumento de
11 pesos,70 centavos, ubicándose en puntas de 805 pesis, 70
centavos vendedor y 805 pesos, 40 centavos comprador.

PUNTA ARENAS.- La nadadora chilena Bárbara Hernández completó
una proeza al realizar el nado más extenso de la historia en
aguas del polo antártico, a una temperatura de 2,2 grados
Celsius. En 45 minutos y 50 segundos, la especialista en la
modalidad de aguas gélidas, avanzó dos kilómetros y medio,
cerca de la base naval Capitán «Arturo Prat», en la Isla
Greenwich, bajo el monitoreo de un equipo de la Armada.

PUNTA ARENAS.- La deportista nadó utilizando sólo con un
traje de baño, sin equipo térmico de protección. La búsqueda
de la marca mundial se enmarcó un llamado a tomar acción en
el cuidado del medio ambiente y así poder preservar la
Antártica. Así, la deportista de 37 años postulará para ser
incluida oficialmente en el libro Guinness. Además, formará
parte de un documental para destacar el valor del territorio
antártico y su vida silvestre.

RIO DE JANEIRO (BRASIL).- La dirigencia de Flamengo aplicó
una multa al volante chileno Arturo Vidal a causa de algunos
actos de indisciplina que cometió la pasada semana, según
informó la prensa brasileña. Vidal protagonizó una polémica
la semana previa al debut en el Mundial de Clubes cuando se
ofreció a jugar por Colo Colo en una transmisión en redes
sociales y luego reaccionó de mala forma cuando se quedó en
el banco de suplentes ante Boavista.

SANTIAGO.- Colo Colo hizo oficial la incorporación del
atacante paraguayo Darío Lezcano, quien defenderá al
«Cacique» en la temporada 2023. «¡Bienvenido al más grande!»,
señaló la cuenta oficial del equipo «popular», apuntando que
«el delantero Darío Lezcano es oficialmente nuevo jugador de
Colo Colo para la temporada 2023″. Lezcano es el octavo
refuerzo de Colo Colo, que aún espera cerrar a Matías de los
Santos.

SANTIAGO.- El volante Felipe Gutiérrez no llegará a
Universidad de Chile, ya que firmará con Al-Wasl de Emiratos
Arabes Unidos, equipo entrenado por Juan Antonio Pizzi. Esto,
porque el medio Bolavip afirmó que el «excruzado» viajó a
Medio Oriente para sellar su llegada al cuadro entrenado por
el exseleccionador nacional.

DEL EXTERIOR

ANKARA (TURQUIA).- El fuerte terremoto de magnitud 7,7 que
sacudió Turquía y Siria ha dejado de momento 2 mil 349
muertos y casi 11 mil heridos en los dos países. Al menos mil
498 personas murieron y otras 8 mil 533 resultaron heridas en
Turquía. En tanto, en Siria, la zona afectada se divide entre
el territorio controlado por el Gobierno de Bachar al Asad y
el último enclave del país controlado por la oposición, que
está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por
Rusia.

ANKARA (TURQUIA).- Así, el sismo dejó al menos 461 fallecidos
y mil 326 heridos en zonas en manos de Damasco en las
provincias noroccidentales de Tartus, Latakia, Hama y Alepo,
según la agencia SANA. En tanto, en la provincia de Idlib, el
último bastión opositor del país, y en otras partes de la
vecina Alepo que también se escapan al control de Damasco se
han contabilizado otras 390 víctimas mortales y unos mil
heridos, de acuerdo con el grupo de rescatistas Cascos
Blancos.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El portavoz del Consejo de
Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró
que, en la época en la que Donald Trump fue presidente,
globos chinos sobrevolaron Estados Unidos. «Al menos tres
veces globos de vigilancia de China transitaron nuestro
espacio aéreo. Diré que, según todos los indicios que
tenemos, eso fue durante breves períodos de tiempo, nada
parecido a lo que vimos la semana pasada en términos de
duración», detalló.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La existencia de estos globos
fue descubierta durante el Gobierno de Joe Biden en
circunstancias que Kirby no quiso revelar y no está claro que
Trump lo supiera en su momento. «No puedo hablar de la
consciencia que había en la administración anterior sobre
estos hechos. Puedo decirles que descubrimos estos vuelos
después de que llegamos al poder y no voy a entrar en
detalles de cómo lo hicimos», precisó Kirby.

BEIJING (CHINA).- El régimen chino confirmó este lunes que el
globo identificado por Estados Unidos sobrevolando América
Latina es suyo, después de que un artefacto similar fuese
derribado por Estados Unidos el pasado fin de semana. El
Pentágono afirmó el viernes que un segundo supuesto globo
espía de China había sido detectado sobrevolando
Latinoamérica. El Gobierno chino afirmó que los países
latinoamericanos “entienden” que el globo no “representa
ninguna amenaza”.

BERLIN (ALEMANIA).- Alemania recogió “cientos” de pruebas de
que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania, aseguró su
fiscal general, Peter Frank, en una entrevista, pidiendo la
creación de un mecanismo internacional para juzgar a los
responsables. Frank aseveró que “en este momento nos
centramos en los asesinatos en masa en Bucha y en los ataques
a la infraestructura civil de Ucrania”.

BERLIN (ALEMANIA).- El fiscal agregó que «una gran parte de
las pruebas se recogió a través de entrevistas con refugiados
ucranianos». El objetivo es “preparar un posible proceso
judicial posterior, ya sea en Alemania, con nuestros socios
extranjeros o ante un tribunal internacional”, declaró Frank.
En Alemania, sin embargo, el procesamiento de presuntos
criminales de guerra solo es posible si están en el país,
precisó Frank.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Un tribunal de Argentina condenó a
prisión perpetua a cinco de los ocho jóvenes jugadores de
rugby acusados de asesinar el 18 de enero de 2020 a Fernando
Báez Sosa, de 18 años, a la salida de una discoteca. La
víctima era residente en Buenos Aires e hijo de dos
inmigrantes paraguayos, y fue atacado tras un discusión con
patadas y golpes de puño en todo el cuerpo, pero puntualmente
en la cabeza, el abdomen y la mandíbula, los que le
provocaron la muerte.

PARIS (FRANCIA).- Una madre y sus siete hijos -cinco niñas y
dos niños-, de entre 2 y 14 años, murieron en el incendio de
su vivienda ubicada en la localidad de Charly-sur-Marne, a 80
kilómetros al este de París, indicaron los bomberos. Se trata
del mayor drama en una década en Francia por un incendio. El
único sobreviviente fue el padre, que pudo ser rescatado por
un vecino bombero con importantes quemaduras, pero se
encuentra fuera de riesgo vital.

PARIS (FRANCIA).- La principal hipótesis señala que el fuego
surgió de forma accidental en una lavadora instalada en el
primer piso de la casa, mientras la familia dormía en la
planta superior. El padre pidió a su familia que se quedaran
allí mientras trataba de combatir las llamas, pero una
intensa nube de humo negro subió por la escalera, mientras
que las persianas eléctricas quedaron bloqueadas por una
falla general. Según la Fiscalía, las víctimas murieron
asfixiadas, no calcinadas.

HATAY (TURQUIA).- La estrella del club Hatayspor Christian
Atsu está desaparecido luego del terremoto que azotó a
Turquía durante el domingo, el cual dejó la cifra de más de
mil 300 muertos. Según medios locales, el exjugador de
Chelsea quedó atrapado bajo los escombros y está siendo
buscado por autoridades de la provincia de Hatay. También
está desaparecido el director deportivo del club, Taner
Satuv.

HATAY (TURQUIA).- El futbolista ghanés de 31 años, registra
pasos en el fútbol europeo, en clubes como Chelsea,
Newcastle, Porto, Bournemouth y Málaga. Su ultimo partido
disputado fue el mismo domingo, donde anotó un gol agónico a
los 97 minutos de partido, frente a Kasimpasa, tanto que le
dio los tres puntos a su equipo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes