VALPARAISO.- La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara
Baja aprobó el proyecto que permite a las Fuerzas Armadas
resguardar infraestructura crítica, impulsado por el
Ejecutivo, en una votación de 6 votos a favor, 2 en contra y
2 abstenciones. La reforma constitucional se votará este
martes en particular, sin embargo, los parlamentarios de
oposición adelantaron que en caso de que no sean acogidas sus
indicaciones, no respaldarían el proyecto posteriormente.
SANTIAGO.- El nuevo fiscal nacional, Ángel Valencia, subrayó
los puntos clave de lo que será su gestión, entre ellos, el
combate al crimen organizado y la corrupción, como los dos
principales flagelos que tienen efecto directo en la
institucionalidad. En la ceremonia de investidura del cargo,
afirmó que el sello de su gestión será el de perseguir a todo
quien cometa delito, caiga quien caiga, pese quien pese, pise
quien pise», sostuvo.
SANTIAGO.- Además, Valencia señaló que «ante los fenómenos
delictuales, actuaremos sin contemplación y sin medias
tintas». En cuando al crimen organizado, destacó que el
trabajo colaborativo con todos los organismos involucrados
será el foco para combatir el actuar del crimen organizado
«que se comete desde nuestras cárceles». Esto, de la mano del
conocimiento que aportan los centros de estudios,
universidades, y otras entidades especializadas en estas
temáticas.
SANTIAGO.- Asimismo, destacó que «trabajaremos en fortalecer
la política criminal, tanto de persecución como de la
protección de las víctimas». Asimismo, recalcó que «resulta
necesario generar una nueva política criminal para el periodo
2023-2031, que entregue criterios de priorización de las
causas, en función de la gravedad del bien jurídico afectado,
su frecuencia y las necesidades de protección, por ejemplo,
frente a la criminalidad organizada», manifestó.
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric envió un mensaje a
todos los chilenos a que no caigan en el pesimismo,
destacando una serie de anuncios y medidas que demuestran, a
su juicio, que el Gobierno está avanzando en su agenda. En su
discurso en el hito del paso del primer tren en las obras de
extensión de la Línea 2 del Metro en El Bosque, recalcó que
«estamos centrados en realizar acciones que mejoren de manera
concreta la calidad de vida de las familias de Chile».
SANTIAGO.- El mandatario agregó que están respondiendo a
temas como el alza del costo de la vida, la salud, la
educación, por ejemplo, con el aumento al doble del Bono
Marzo y el avance en disminuir los tiempos de espera para las
cirugías no GES». Asimismo, recordó que se aprobó la ley
corta de la Pensión Garantizada Universal, que va a favorecer
directamente a los mayores de 65 años del 90 por ciento más
vulnerable de la población», dijo.
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo,
aseguró que al interior del comité político existen
coincidencia en la necesidad de equilibrar de mejor forma el
peso de las dos coaliciones que apoyan al Presidente Gabriel
Boric, en medio de las voces que piden un cambio de gabinete
en esa dirección. «Más allá de las evaluaciones que al
Presidente le corresponde o no hacer de las carteras
ministeriales, las coaliciones, ambas, son importantes»,
sostuvo Vallejo.
SANTIAGO.- Al respecto, la ministra señaló que «son
coaliciones que tienen trayectorias distintas y que en el
pasado han tenido diferencias, tenido encuentros y
desencuentros, y si estamos juntos en el Gobierno es porque
entendemos que todos somos importantes y todos nos
necesitamos». Asimismo, recordó que tanto en Apruebo Dignidad
como en el Socialismo Democrático «queremos justicia social,
igualdad, resolver colectivamente los problemas que nos pone
el país», dijo.
VALPARAISO.- El senador PS José Miguel Insulza dijo que un
cambio de gabinete sería «bienvenido», pero que la decisión
corresponde al Presidente, Gabriel Boric.»Si se trata de
ajustar las piezas, yo creo que siempre es bienvenido.
Ciertamente ha habido desniveles, errores, problemas, pero es
una decisión finalmente del Presidente. Ahora mi consejo
sería no atarantarse con él, pero tampoco dejarlo para cuando
volvamos todos en marzo», aseguró.
VALPARAISO.- En ese contexto, Insulza aconsejó que «si va a
hacer cambios, que las nuevas autoridades ingresen en
febrero, cuando hay poco trabajo y se puedan atender a su
funcionamiento». Además, el senador agregó que «Socialismo
Democrático está en el gabinete con bastante peso, lo que
ocurre es que hay algunos partidos que se quejan de que no
hay muchos funcionarios de nivel intermedio», afirmó.
SANTIAGO.- Los partidos del oficialismo sostuvieron una
reunión para abordar los nombres que presentarán diputados y
senadores para la nominación de expertos y árbitros del nuevo
proceso constitucional. Además, conversaron sus diferencias
sobre competir en una o dos listas en la elección de
consejeros constitucionales. Esto luego de que el PR se
sumara al PPD en su idea de que el Socialismo Democrático
compita en una nómina separada de Apruebo Dignidad.
SANTIAGO.- Al respecto, la líder del PS, Paulina Vodanovic,
reiteró que esperarán al Comité Central de su partido para
zanjar el tema, aunque acotó que «sí hemos pedido tener
ciertas definiciones con celeridad, porque tampoco queremos
esperar hasta el día 6 de febrero para tomar la decisión».
Pese a ello, Vodanovic reiteró que están por lograr una
amplitud de fuerzas «dese la DC al PC» para esta elección,
añadiendo que «si eso no se logra no será por la falta de
voluntad del PS».
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió
a la propuesta de Argentina y Brasil de avanzar en
discusiones sobre una moneda común, tentativamente denominada
«Sur». Esto, en el marco de la visita del presidente
brasileño, Luis Inácio Lula da Silva a Buenos Aires, a
propósito de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños, Celac, cuya séptima edición arrancará este
martes.
SANTIAGO.- Marcel comentó en primera instancia que «si uno
analiza lo que ha sido la experiencia, no es demasiado
abundante al respecto, que es básicamente la de los países de
la zona euro. En la zona euro primero hubo una integración
comercial, integración aduanera, luego vino la integración
monetaria, que implica no solo tener una moneda común, sino
que un banco central común que define una política monetaria
que es común a los países que utilizan esa moneda».
SANTIAGO.- En el contexto, el ministro de Hacienda, afirmó
que «desconocemos en el caso que se ha mencionado de Brasil y
Argentina. Es una experiencia que, primero, nos preocuparemos
de entender su alcance, su contenido», aseveró. En ese
sentido, subrayó que «nosotros, por el momento, estamos
cómodos teniendo una política monetaria y una política fiscal
propia, que han sido especialmente útiles para comenzar la
reducción de la inflación este año».
SANTIAGO.- EL Minsal reportó mil 324 casos nuevos de
COVID-19, 918 sintomáticos, 76 asintomáticos, y 330 con test
PCR Positivo que no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 5 millones 105 mil
289, 5 millones 18 mil 109 recuperados, y 5 mil 232 activos
de recuperar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 16
fallecidos, para un total de 63 mil 683 en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, 118 personas se encontraban
hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, y 86
permanecen con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a
la Red Integrada de Salud, existe un total de 290 camas
críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios y la
capacidad diagnóstica, se realizaron 9 mil 155 exámenes PCR y
test antígeno, para un global de 48 millones 36 mil 600, con
una positividad de 7,98 por ciento.
CHILLAN.- El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante
Desastres, Senapred, declaró alerta roja para la comuna de
Ránquil, en la región del Ñuble,y ordenó la evacuación de las
personas que se encuentran en el sector de Paso Hondo. Esto,
debido al incendio forestal cercano a sectores habitados y
que hasta ahora ha consumido una superficie de 10 hectáreas.
En tanto, el aviso a los habitantes de la zona se dio a
través de mensajería SAE.
SANTIAGO.- El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo
Vergara, dijo que el millonario robo a un camión de valores
en Puente Alto «nos obliga a incrementar y fortalecer las
reacciones, y lo que se está haciendo respecto a este
fenómeno». Según indicó «con los centros comerciales hemos
llevado adelante una fuerza de tarea público-privada, y uno
de los elementos centrales es dónde se retira el dinero y
cómo podemos dar seguridad para que ese momento sea en los
espacios seguros».
SANTIAGO.- En ese contexto, la autoridad señaló que es ahí
«donde necesitamos avanzar, que crezca la cantidad de
estancos seguros en los centros comerciales o en los puntos
donde se retira dinero». «Porque de esa forma podemos
maximizar la presencia policial en otros puntos donde estos
no van a existir, pero lo que no podemos esperar es que
problemas como estos solo se solucionen unilateralmente»,
agregó.
SANTIAGO.- La Contraloría remitió al Ministerio Público los
antecedentes de millonarios contratos con sobreprecio que
involucran recursos del Fondo de Desarrollo Regional y que
fueron adjudicados durante la gestión de Felipe Guevara como
intendente de la Región Metropolitana en 2021, tras una
denuncia realizada por el actual gobernador, Claudio Orrego.
Esto, respecto a clases de zumba, spinning y entrenamiento
que costaron más de 500 millones de pesos.
SANTIAGO.- La municipalidad de Santiago, encabezada por la
alcaldesa de Irací Hassler, PC, recibió un oficio de la
Contraloría, solicitando todos los antecedentes sobre la
compra de la clínica Sierra Bella por 8 mil 200 millones de
pesos. La acción se realizó tras una presentación de la
concejala Rosario Carvajal, señalando que el inmueble se
habría adquirido con un sobreprecio, ya que su valor era de 3
mil 347 millones, previo al interés del municipio de
Santiago.
SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Aduanas informó que la
marca Wrangler, fabricante norteamericano de jeans y otras
prendas de vestir, se querelló contra La Polar por la
presunta falsificación de más de 10 mil pantalones tipo jeans
de mezclilla para hombre. El servicio detalló que la acción
judicial se dio tras el ingreso de 10 mil 440 unidades de
jeans que imitaban la marca Wrangler.
SANTIAGO.- La directora nacional de Aduanas, Alejandra
Arriaza Loeb, reveló que ya suman tres querellas presentadas
por el servicio fiscalizador en contra de los representantes
de La Polar o su proveedor. Además, existen otros dos
procedimientos de presunta vulneración a la ley de propiedad
intelectual e industrial cuya destinación directa o indirecta
es a la empresa La Polar, en los que se está a la espera de
la decisión de las marcas respecto a posibles querellas.
TEMUCO.- Los hechos de violencia rural experimentaron una
disminución del 43 por ciento durante el 2022 respecto al año
anterior en La Araucanía, según el balance entregado por la
Fiscalía Regional en el marco de su cuenta pública. De
acuerdo con las cifras reportadas, las denuncias por delitos
vinculados a ese contexto pasaron de 977 el 2021 a 561 el
2022.
TEMUCO.- El fiscal regional, Roberto Garrido, planteó que
puede haber varias hipótesis para explicar aquella caída, y a
su juicio, hay dos pilares a considerar. La primera, las
acciones preventivas que realizan Carabineros, la Policía de
Investigaciones y el Ejército, tomando en cuenta además que
la región estuvo gran parte del último año bajo estado de
excepción constitucional de emergencia, una medida que
continúa vigente.
COLCHANE.- Dos sujetos de nacionalidad boliviana fueron
detenidos en Colchane, región de Tarapacá, por tráfico de
migrantes. Esto, luego de que Carabineros fuera alertado de
la situación en el sector de Pisiga-Choque,donde se
encontraba ingresando por un paso fronterizo no habilitado un
grupo de 11 migrantes, quienes le habrían pagado a los
sujetos, pesos para que los guiaran hacia territorio
chileno.
SANTIAGO.- El dólar moderó la fuerte baja que mostraba al
inicio de sus operaciones de este lunes, manteniéndose por
sobre los 810 pesos en el mercado cambiario local. El billete
verde culminó cayendo 4,00 pesos, ubicándose en puntas de 813
pesos, 85 centavos vendedor y 813 pesos, 55 centavos
comprador.
SANTIAGO.- Johnny Herrera, histórico excapitán de Universidad
de Chile, dio su versión tras haber protagonizado un polémico
incidente en Vitacura, luego que se revelara que golpeó a un
sujeto en un conocido bar en el sector oriente de Santiago.
«Uno se cansa de que lo hinchen, insulten y ofendan sin haber
hecho nada. Solo me defiendo después que me tira un combo»,
aseguró a La Tercera, reconociendo los hechos viralizados en
redes sociales tras la filtración de un video.
SANTIAGO.- Igor Tudor, director técnico del Olympique de
Marsella destacó el desempeño en la cancha de Alexis Sánchez,
titular en la victoria por la mínima ante el Rennes, en un
partido por la semifinal de la Copa de Francia. Si bien el
chileno no aportó goles, dijo que él realmente nos ayuda en
todas partes». Además, destacó la conquista que le anularon
por una posición de adelanto, señalando que marcó un gran
gol, como solo él se lo puede permitir porque es un jugador
extraordinario».
CONCEPCION.- Alejandro Tabilo, 102° ATP, Tomás Barrios, 229°,
y Gonzalo Lama, 83°, conocieron a sus rivales para afrontar
la primera ronda del Challenger de Concepción 2023, que se
disputará entre el 24 y el 29 de enero. Tabilo debutará ante
argentino Mariano Navone, 239°, con quien no registra
enfrentamientos previos. Por su parte, Barrios se estrenará
con el argentino Juan Manuel Cerúndolo, 126°. Por último,
Gonzalo Lama enfrentará al argentino Federico Delbonis, 136°
del mundo.
DEL EXTERIOR
CARACAS (VENEZUELA).- El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, no asistirá a la VII Cumbre de la Celac que se
desarrollará este martes en Buenos Aires ante un «plan de
agresiones» contra su delegación. En un comunicado del
ejecutivo, señaló que fueron «informados de un plan elaborado
en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar
a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra
delegación encabezada por el presidente», resaltó.
CARACAS (VENEZUELA).- El escrito agregó que el mandatario
tomó «la decisión responsable» de enviar al canciller, Yván
Gil, «como jefe de delegación con las instrucciones de llevar
la voz del pueblo de Venezuela». Asimismo, denunció que
sectores de la derecha «pretenden montar un show deplorable a
fin de perturbar los efectos positivos» de la cumbre, «y así
contribuir a la campaña de descrédito» contra Venezuela, plan
«emprendido» desde Estados Unidos.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El Presidente de Brasil, Luiz
Inácio Lula da Silva, ofreció «disculpas» a Argentina por
todas las «groserías» que su antecesor, Jair Bolsonaro, lanzó
durante su mandato contra su homólogo Alberto Fernández.
«Pido disculpas al pueblo argentino por todas las groserías
que el último presidente de Brasil, que yo digo que es un
genocida por la falta de cuidado que tuvo durante la
pandemia, por todas las ofensas que le dijo al compañero
Fernández», dijo.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Lula agregó que «tenemos que
construir amigos, socios y por eso quiero afirmar, Alberto,
amigo y presidente de Argentina, que Brasil está otra vez de
brazos abiertos para acoger a los compañeros argentinos en
los negocios, la cultura, en el fútbol y la mantención de la
relación de amistad que tenemos», Además, dijo que «jamás»
olvidará el «gesto» que con él tuvo Fernández al visitarlo
cuando estaba detenido, en 2019, tras haber sido condenado
por corrupción.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Casa Blanca anunció que
enviará al Asesor especial del presidente Joe Biden para las
Américas, Christopher Dodd, como observador a la cumbre de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, que
se realizará este martes en Buenos Aires. Según se dijo,
“Dodd se reunirá con varios Jefes de Estado y funcionarios a
nivel de gabinete que asisten a la cumbre, así como con el
anfitrión, el Presidente Alberto Fernández.
LONDRES (REINO UNIDO).- La Amnistía Internacional solicitó al
Gobierno de España suspender la venta de armas a Perú. Este
pedido se da luego de la crisis política y social que
atraviesa el país por las manifestaciones que dejaon más de
40 muertos y cientos de heridos, un gran porcentaje
fallecidos a causa del impacto de un proyectil de arma de
fuego.
LONDRES (REINO UNIDO).- La entidad exhortó a la Secretaría de
Estado de Comercio de España a detener con “carácter
inmediato” cualquier exportación de material letal y
antidisturbios a Perú. De acuerdo con su comunicado, existe
un “alto riesgo” que las fuerzas del orden lo puedan usar
para “cometer violaciones graves de derechos humanos”.
ANKARA (TURQUIA).- El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,
afirmó que Suecia, candidata a la adhesión a la OTAN, debería
dejar de contar con el «apoyo» de Turquía, pues autorizó una
manifestación antiturca en Estocolmo. «Suecia no debe esperar
un apoyo de nuestra parte para la OTAN. Si ustedes no
respetan las creencias religiosas de la República de Turquía
o de los musulmanes, no recibirán ningún apoyo de nuestra
parte», declaró el presidente turco.
LONDRES (REINO UNIDO).- El club inglés Everton despidió a su
entrenador, Frank Lampard, tras una calamitosa campaña en la
que el equipo figura en penúltima posición de la Premier
League y después de 10 partidos sin ganar entre todas las
competiciones. El exjugador de Chelsea y de la selección
inglesa llegó en enero de 2022 para reemplazar al español
Rafael Benítez y consiguió evitar el descenso la pasada
temporada.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados