SANTIAGO.- El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson,
confirmó que invocará la cuestión previa para buscar que la
acusación constitucional en su contra sea desechada sin que
se discuta el fondo en la Cámara Baja. «Tenemos los
argumentos a disposición, la ciudadanía podrá ver cómo esta
es una acusación que carece de fundamento jurídico». Jackson
agregó que tras revisar y escuchar los distintos expertos y
expertas, estamos convencidos de los argumentos de fondo»,
dijo.
VALPARAISO.- La comisión revisora de la acusación
constitucional contra la ex ministra de Justicia, Marcela
Ríos, recibió al antes ministro de la cartera, Isidro Solis,
quien ratificó a que a su juicio el indulto al ex frentista
Jorge Mateluna no está bien fundamentado. Solís dijo que hay
dos tipos de indultos: los ordinarios, que cumplen con todos
los requisitos establecidos, y los «extraordinarios», según
el artículo 6°, exige que para casos calificados se haga uso
de un decreto fundado.
VALPARAISO.- El ex ministro explicó que en el caso «Mateluna,
desgraciadamente desde mi punto de vista, falta la
fundamentación a la que aludí». «Esta fundamentación de por
qué yo voy a obviar todos los requisitos y límites de la ley,
no está, entonces ese no es un decreto fundado. Los otros
casos sí tienen un fundamento, a pesar de que uno pueda que
no le guste, que crea que el fundamento está equivocado, que
no corresponde, pero la ley no hace otra exigencia que
fundar», dijo.
SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
comentó el aumento de secuestros en Chile, tras las cifras
entregadas por la PDI y Carabineros, que cifran este
crecimiento en un 77 y 79 por ciento respectivamente. La
autoridad remarcó que el fenómeno migratorio trajo la
instalación de organizaciones criminales que se instalaron en
Chile a partir del tráfico ilícito de migrantes y trata de
personas, y que al mismo tiempo trajeron nuevos tipos de
delitos: secuestro, extorsión o sicariato.
SANTIAGO.- Monsalve destacó que el secuestro es un delito que
«nos preocupa», destacando que «es relevante el control de la
frontera, el proyecto del crimen organizado y fortalecer al
Ministerio Público para que mayores recursos se dediquen a la
investigación de este tipo de delitos. En esa línea, anunció
que se reunirá con el fiscal nacional Ángel Valencia,
probablemente este miércoles, pero ante posibles problemas de
agenda, la cita se movería a los próximos días», comentó.
SANTIAGO.- En ese contexto, el subsecretario llamó al
Parlamento a despachar rápidamente el proyecto de
infraestructura crítica que aprobó el Senado, y pidió a la
oposición volver a sentarse a la mesa de seguridad. «La
oposición tiene un conjunto de herramientas para fiscalizar
al Gobierno cuando el Gobierno toma una medida con la que no
están de acuerdo… ¿pero es necesario que se retiren de la
mesa para hacer uso de esas herramientas? No es necesario»,
manifestó.
SANTIAGO.- El Presidente, Gabriel Boric, junto a la ministra
de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el ministro de Hacienda,
Mario Marcel, firmaron el decreto que crea el nuevo Comité
Capital Natural, que permitirá integrar la naturaleza y la
biodiversidad al proceso de diseño e implementación del
desarrollo del país. Así, se diseñará la futura
implementación de un sistema de cuentas nacionales
ambientales basada en activos ecosistémicos alineados con los
criterios de la ONU.
SANTIAGO.- Al respecto, Boric la instancia «busca tener
mejores herramientas para tomar mejores decisiones en el
futuro y esto va en resonancia con el esfuerzo que estamos
haciendo para impulsar las agendas pro-inversión y adoptar
medidas que mejoren la productividad”, agregó el Presidente.
Así, Chile se convierte en pionero dentro de la región en
establecer un método que cuantifique la biodiversidad y el
impacto que se genera sobre ella.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud, anunció la ampliación de
los grupos que se pueden vacunar, en etapa de pre-exposición
contra la viruela del mono, Mpox, enfermedad que se transmite
entre contacto estrecho entre personas, donde la actividad
sexual se convierte en una fuente habitual de contagio. El
subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, detalló que en el
país hay más de mil 400 personas que se contagiaron con la
enfermedad y dos casos fallecidos», detalló.
SANTIAGO.- En este contexto, anunció que el nuevo grupo
prioritario:a «todos los hombres que tienen sexo con hombres,
entre 18 y 44 años». Estas personas vienen a sumarse a los
grupos ya priorizados para la vacunación contra la viruela
del mono:; las personas que viven con VIH, entre 18 y 44
años, y que también presenten inmunodeficiencia, los
contactos de los casos positivos, las trabajadoras y
trabajadores sexuales, así como también usuarios de
profilaxis prexposición, PrEP.
SANTIAGO.- El Ministerio de Educación reveló que más de 140
mil estudiantes que rindieron la Prueba de Acceso a la
Educación Superior, PAES, lograron ser seleccionados en sus
carreras y universidades de preferencia, por lo que podrán
matricularse a partir de este miércoles. Según el balance de
la cartera, la cifra corresponde a un aumento del 20 por
ciento respecto al año pasado.
SANTIAGO.- La subsecretaria de Educación Superior, Verónica
Figueroa, dijo que la proporción de alumnos de colegios
públicos que consiguieron su objetivo aumentó en 15 por
ciento, lo mismo que aquellos de recintos
técnico-profesionales y también las mujeres. «Vamos a tener
más de 5 mil 600 estudiantes que provienen de colegios
técnico-profesionales, más de 8 mil 448 estudiantes
seleccionados que vienen de la educación pública, y más de 13
mil 960 mujeres que se van a incorporar», destacó.
SANTIAGO.- Este miércoles, a las 08:00 horas, el Comité de
Ministros votará el polémico proyecto minero portuario
Dominga de la empresa Andes Iron, el que busca instalarse en
el sector de La Higuera, en la Región de Coquimbo. Dominga
incluye la extracción de concentrados de hierro y cobre, y se
prevé que se construya a 16 kilómetros de La Higuera y cerca
del archipiélago de Humbolt, que resguarda uno de los
ecosistemas más importantes del mundo, para los expertos.
SANTIAGO.- Sobre el tema, el alcalde de La Higuera, Yerko
Galleguillos, quien se encuentra a favor del proyecto –
aseguró que «Dominga se va a rechazar, este proyecto se
rechazó el día que Boric ganó las elecciones y dijo ‘no a
Dominga'». «La decision del consejo de ministros es técnico y
política, pero obviamente, una vez más, va a primar la
política que lo técnico», agregó.
SANTIAGO.- En respuesta, el ministro de Agricultura, Esteban
Valenzuela, comentó que es falso que esté tomada una
decisión. «Confíen en las instituciones y que esto es
transparente. No sé cómo va a votar la Ministra de Salud y
ella no sabe cómo va a votar el Ministro de Agricultura».
Agregó que «esto no es una votacion personal, es una votacion
como Ministerio, con equipos de larga trayectoria e informes
técnicos respecto a los proyectos», argumentó.
SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García,
anunció el congelamiento en la tarifa en los peajes Lanco y
La Unión en la Ruta 5 Sur, en la Región de Los Ríos. La
medida permitirá mantener la tarifa de 3 mil 200 pesos y no
aplicar el alza proyectada para el mes de julio, en que
alcanzaría los 3 pesos 400. Este anuncio se sumó a la rebaja
del peaje de la Ruta del Itata en la Región del Biobío, «el
más caro de Chile», anunciado el 25 de octubre pasado por la
cartera.
SANTIAGO.- El Partido Socialista, PS, suspendió la militancia
del alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, quien es
investigado por irregularidades al interior del municipio. El
jefe comunal también fue denunciado por concejales de la
comuna al Tribunal Electoral de la región de O’Higgins de
«notable abandono de deberes».
SANTIAGO.- Según se conoció, cuatro de los concejales
denunciaron que en septiembre pasado, el jefe comunal realizó
compras vía trato directo por 316 millones de pesos a la
empresa del hermano de uno de sus asesores directos. Además,
mencionaron la compra de un inmueble pese a encontrarse con
orden de embargo en el recurso presentado ante el Tribunal
Electoral, y la adjudicación de un polémico contrato para
pintar decenas de colegios.
VALPARAISO.- La comisión de Hacienda del Senado aprobó el
proyecto que crea un fondo de garantías especiales para
apoyar al sector de la construcción, y ahora la iniciativa se
votará en la Sala de la Cámara Alta. La iniciativa contempla
un programa de garantía estatal del 10 por ciento en pie para
créditos para viviendas de hasta 4 mil 500 UF. Por otro lado,
facilita el acceso a financiamiento, beneficiando a las
empresas constructoras.
SANTIAGO.- La ex convencional y académica de la Universidad
de Santiago de Chile, Usach, Elisa Loncon, declinó entregar
información respecto a sus antecedentes académicos, cursos,
papers, investigaciones, los que fueron solicitados por Ley
de Transparencia. Esto, luego que se buscara conocer su labor
en dicha casa de estudios, los que habrían justificado que la
académica pudiera acceder a un año sabático remunerado.
SANTIAGO.- Entre los requisitos para el permiso, fijado por
la Usach, se otorga a quienes poseen «cierta jerarquía
académica y antigüedad, un currículum importante desde las
publicaciones, de los trabajos hechos, y desde ahí la
comisión toma una decisión». Y sobre la situación de Loncon,
la respuesta la universidad sostuvo que «se cumplió con la
obligación de notificar a la persona involucrada y se recibió
su oposición, por lo que, no procede efectuar la entrega de
ella».
SANTIAGO.- El Minsal reportó mil 399 casos nuevos de
COVID-19, mil 49 sintomáticos, 54 asintomáticos, y 296 con
test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 5 millones 90 mil
883, 5 millones 4 mil 143 mil recuperados, y 5 mil 462
pacientes activos de contagiar. En cuanto a los decesos,
según el DEIS, hubo 7 fallecidos, para un total de 63 mil 548
en el país.
SANTIAGO.- La Contraloría concluyó que Zapallar no puede
limitar la libertad de desplazamiento de los menores de edad
en la comuna. La entidad señaló que la decisión del concejo
municipal «excede el ámbito de atribuciones de las
municipalidades, toda vez que las restricciones a la libertad
de desplazamiento de las personas es una materia que la
Constitución Política de la República ha reservado a la ley»,
sostuvo.
SANTIAGO.- Además, agregó que «no procede que se regule por
una ordenanza restricciones o limitaciones a la libertad
individual de los adultos y menores», explicó el órgano
fiscalizador. Así, la Contraloría instruyó a la municipalidad
efectuar una «rigurosa revisión del contenido de su
ordenanza», para ajustarla al ordenamiento jurídico en «un
plazo de 15 días hábiles», señaló.
SANTIAGO.- Comenzaron los alegatos en la Corte Suprema del
recurso de nulidad presentado por la defensa del cineasta
nacional Nicolás López, que busca dejar sin efecto el juicio
que lo condenó a cinco años y un día de cárcel por dos
delitos de abuso sexual contra mujeres. La abogada del
realizador, Paula Vial, acusó una excesiva presión mediática
y de las redes sociales, e incluso de los gobiernos de
Sebastián Piñera y Gabriel Boric, para empujar la condena.
SANTIAGO.- Vial agregó que los magistrados del Tribunal de
Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar «le hablaron a la
galería, no al derecho».
Asimismo, cuestionó supuestas «contradicciones» en el relato
de una de las víctimas. Sin embargo, la fiscal Lorena Parra,
desestimó que haya discordancias en los detalles de los
hechos investigados. En tanto, el fallo sobre el recurso de
nulidad será redactado por el ministro Leopoldo Llanos, y se
conocerá el próximo 6 de febrero.
SANTIAGO.- La Corte Suprema rechazó un recurso de amparo
presentado por la defensa de Agustín O’Ryan, condenado a
siete años de cárcel por el delito de violación y que se
encuentra prófugo de la justicia. Según La Tercera, los
abogados del joven curicano, de 20 años, buscan revertir la
medida de prisión preventiva, argumentando que esta la
resolución vulneró la libertad personal del condenado, ya que
sólo pudo ser decretada durante la investigación o en
cualquier etapa del juicio.
SANTIAGO.- Ante esa situación, el tribunal de alzada
respondió que el tribunal de Curicó «resolvió en el ámbito de
sus facultades legales, las cuales puede ejercer incluso de
oficio y dentro del proceso sometido a su conocimiento».
Agregó que «en éste, la libertad del amparado fue discutida
con audiencia de las partes, las que pudieron expresar sus
motivos y alegaciones al tenor de la nueva situación procesal
en que se encontraba la causa», completó.
TOME.- La Armada de Chile confirmó el hallazgo del cuerpo un
hombre flotando en el mar, frente a la playa Pingueral de
Tomé, el que se presume es el padre que estaba desaparecido
desde el viernes pasado, cuando fue arrastrado por una ola
junto a sus hijos. El capitán de Puerto Lirquén, Francisco
Requena, detalló que el «cadáver corresponde a un hombre,
aparentemente de 33 años, de contextura media». En tanto,
detalló que el Servicio Médico Legal determinará la identidad
del cuerpo.
IQUIQUE.- Personal de la PDI confirmó la identificación de
los cuerpos que fueron encontrados calcinados en el sector de
Playa Blanca, en Iquique. Según detalló el subprefecto
Mauricio Vallejos, «logramos la identificación de una de las
víctimas; un ciudadano de nacionalidad venezolana, cuya
condición es irregular en el país». En tanto, en el caso de
la segunda víctima, se logró establecer que «se trataría de
una mujer de 19 años, de nacionalidad venezolana también».
IQUIQUE.- Sin embargo, el subprefecto subrayó que en este
caso se están realizando las indagatorias correspondientes,
puesto que aún resta la comprobación científica para
establecer su identidad, «dado que no tenía muchas
características que nos pudieran otorgar una prueba
científica». «Sin perjuicio de ello, vamos a estar a la
espera del ADN y de las confirmaciones con entidades
internacionales para conseguir mayores antecedentes»,
sostuvo.
SANTIAGO.- Carabineros efectuó mil 633 aprehensiones de
sujetos que mantenían órdenes de detención vigentes en su
contra en los últimos ocho meses. En este ámbito, el plan
Centauro es la estrategia que mayor resultado entregó al
esfuerzo preventivo desplegado en las distintas comunas de la
capital, con 238 detenidos por órdenes de captura pendientes.
Así, 7 de cada 10 detenidos desde el 14 de junio de 2022 a la
fecha mantenían una orden judicial de este tipo en su
contra.
PUNTA ARENAS.- Dos personas adultas y dos niños fallecieron
en un incendio de una casa de dos pisos en la calle Orlando
Olavarría, hacia el sur de Punta Arenas. Bomberos logró
rescatar a una mujer y sacarla de la vivienda, sin embargo,
falleció pese a los esfuerzos de reanimación que se le
aplicaron. Aún no se puede confirmar si se trataba de la
madre de los dos niños, que no lograron salir del hogar.
PUNTA ARENAS.- Además, una quinta persona pudo salir con vida
del hogar, escapando del fuego por el segundo piso y «tuvo
lesiones de consideración», por lo que fue trasladada al
Hospital Clínico de Magallanes. Los motivos del fuego están
siendo investigados y no se descarta que haya sido una
explosión lo que comenzó el siniestro. El hecho está siendo
investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de
Investigaciones.
SANTIAGO.- El dólar volvió a cerrar a la baja este martes, y
perdió el piso de los 820 pesos, en línea con la debilidad
global que ha mostrado la divisa. De esta manera, el billete
verde terminó su segunda sesión de la semana anotando una
caída de 5 pesos, 75 centavos, ubicándose en puntas de 818
pesos, 50 centavos vendedor y 818 pesos, 20 pesos
comprador.
SANTIAGO.- El debut de la transmisión de los partidos del
Campeonato Nacional por Canal 13 contará con un clásico de
colonias en su primera jornada. Se trata del choque entre
Palestino y Audax Italiano, el próximo sábado 21 de enero a
las 18:00 horas. Mientras, en la segunda jornada, será el de
Huachipato y Cobresal el domingo 29 de enero a las 12:00
horas. El sábado 4 de febrero, a las 18:00 horas, Magallanes
y Unión La Calera, el sábado 4 de febrero, a las 18:00
horas.
VIÑA DEL MAR.- Everton de Viña del Mar anunció la
contratación del experimentado volante mexicano Luis Montes,
de 36 años, histórico capitán de Club León, equipo en el que
se consolidó como gran figura. «¡Bienvenido, Chapito! El
eterno capitán de La Fiera de México llega a defender la
armadura Oro y Cielo y se transforma en el cuarto refuerzo
para los desafíos de la temporada 2023. ¡A dejar la vida en
la cancha, Montes!», anunció el club.
ANTOFAGASTA.- Este jueves, por medio de sus redes sociales,
Deportes Antofagasta anunció el fichaje del delantero formado
en Universidad Católica Pedro Campos, jugador que llega
proveniente de Everton de Viña del Mar al elenco «puma».
Campos, fue formado en Universidad Católica, y tiene pasos en
Necaxa, Everton y selecciones juveniles. Además, Antofagasta
está próximo a anunciar las incorporaciones del argentino
Rodrigo Contreras y Sebastián Ubilla.
VIÑA DEL MAR.- La organización del Festival de Viña dio a
conocer a los y las artistas encargados del humor en esta 62º
versión del certamen viñamarino. De esta manera, debutarán en
el escenario de la Quinta Vergara Belén Mora, luego del éxito
de su stand up «Soy Latina». Además, la actriz y exchica
reality Pamela Leiva, junto con la argentina Laila Roth,
exponente del stand up trasandino. También se presentará
Yerko Puchento, el personaje del actor Daniel Alcaíno,
VIÑA DEL MAR.- En tanto, el ex «Club de la Comedia» Fabrizio
Copano y Rodrigo Villegas, reconocido por haber sido parte de
«Morandé con Compañía», regresarán al Festival, donde ambos
se presentaron en 2017 con gran éxito. La propuesta
humorística de esta versión del certamen, que será la primera
en llevarse a cabo desde la pandemia, tendrá por primera vez
paridad de género en el humor con tres mujeres sobre el
escenario.
VIÑA DEL MAR.- Asimismo, la organización del Festival de Viña
confirmó la participación del músico argentino Fito Páez, en
el certamen. Durante un live de Instagram, la alcaldesa,
Macarena Ripamonti, también confirmó a Eduardo Fuentes, José
Luis Reppening, Gonzalo Valenzuela y Daniel Fuenzalida como
parte del jurado, uniéndose a Juanita Parra, Polimá Westcoast
y Nicki Nicole. Cabe destacar que la edición 2023 del
Festival de Viña del Mar se realizará entre el 19 y 24 de
febrero.
DEL EXTERIOR
MOSCU (RUSIA).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
afirmó que la dinámica de la economía rusa en 2022 fue mejor
que muchos pronósticos y que su contracción se espera que sea
del orden del 2,5 por ciento, cuando algunos auguraban una
caída del producto interior bruto, PIB, del 20 Ppor ciento en
medio de sanciones sin precedentes por la campaña militar que
comenzó en Ucrania el 24 de febrero del año pasado. «Nuestra
tarea es mantener y fortalecer esta tendencia», dijo.
MOSCU (RUSIA).- Además, Putin destacó que muchos sectores
económicos importantes, como la construcción o la
agricultura, no se contrajeron, sino que, por el contrario,
crecieron y crearon nuevos puestos de trabajo «pese a la
presión exterior sin precedentes», en alusión a las sanciones
occidentales por la campaña militar rusa en Ucrania. También
añadió que la industria militar hizo un gran aporte a los
sectores de la industria transformadora.
BEIJING (CHINA).- El viceprimer ministro chino, Liu He,
aseguró que «China se abrirá cada vez más al mundo» una vez
desmantelada la política nacional de «cero covid», que lastró
con fuerza la actividad económica del país debido a
restricciones y estrictos confinamientos impuestos. «China se
abrirá cada vez más al mundo. Nos centraremos en la expansión
de la demanda nacional, pero haremos que las cadenas de
suministro sigan funcionando y atraeremos inversiones
extranjeras», dijo.
BEIJING (CHINA).- En su intervención en el Foro de Davos, Liu
destacó que China creciese un 3 por ciento el año pasado, lo
que, según afirmó, logró «conservar la estabilidad de los
empleos y de las empresas». Sobre la China pospandemia, Liu
aseguró que el país está pasando a una política más laxa
respecto al covid, lo cual «es una señal de reapertura»,
resaltó.
HANOI (VIETNAM).- El Comité Central del Partido Comunista de
Vietnam aceptó la renuncia del hasta ahora presidente del
país, Nguyen Xuan Phuc, que deja el cargo junto a sus puestos
en los órganos dirigentes del partido. Phuc, de 69 años, se
convierte en el primer presidente que abandona el cargo antes
del fin de su mandato, que comenzó hace apenas dos años.
HANOI (VIETNAM).- Según el periódico Tuoi Tre, Phuc presentó
su dimisión al asumir la responsabilidad por la implicación
de altos cargos de su gabinete en un escándalo de sobornos en
vuelos de repatriación durante la pandemia. Tras la dimisión
de Phuc, el cargo de presidente de la República Socialista de
Vietnam recaerá, al menos de forma temporal, en la hasta
ahora vicepresidenta, Vo Thi Anh Xuan, que debe ser
ratificada el miércoles por la Asamblea Nacional.
BEIJING (CHINA).- El número de habitantes de China, el país
más poblado del mundo, se redujo en unas 850 mil personas el
año pasado, la primera vez que se registra un descenso en 61
años, según datos oficiales publicados este martes por la
Oficina Nacional de Estadística, ONE, de la nación asiática.
Concretamente, China cerró 2022 con mil 411 millones 75 mil
de habitantes, lo que contrasta con los mil 412 millones 6
mil que había en el país a finales del año anterior.
BEIJING (CHINA).- Según datos del Banco Mundial, BM, la
última ocasión en la que China experimentó una contracción de
su población fue en 1961, año en el que perdió unos 7
millones de habitantes en el marco de la gran hambruna
provocada por la fallida campaña de industrialización
conocida como Gran Salto Adelante. La prensa oficial china ya
se había hecho eco la semana pasada de la posibilidad de una
reducción de la población basándose en las estimaciones de
expertos en demografía.
KIEV (UCRANIA).- El principal asesor de la Presidencia de
Ucrania, Mykhailo Podolyak, afirmó que “la cuestión del envío
de armamento es clave” para permitir nuevos avances del
Ejército ucraniano. Por ello, llamó a la «entrega de misiles
de largo alcance para poder atacar posiciones rusas más
alejadas en el marco de la guerra».
KIEV (UCRANIA).- “Necesitamos misiles de largo alcance”, dijo
Podolyak en una entrevista en la que explicó que “después de
utilizar de manera eficaz los sistemas HIMARS, Rusia cambió
la posición de sus almacenes de municiones, proyectiles y
bases de proyectiles,a cien o 150 kilómetros para que estén
fuera del alcance”. Por ello, “necesitamos misiles de largo
alcance para poder luchar contra estas estructuras»,
explicó.
LUTZERATH (ALEMANIA).- La policía alemana desalojó por la
fuerza a la activista sueca Greta Thunberg de un acción de
bloqueo de grupos de activistas medioambientales en las
inmediaciones de la población de Lützerath, desmantelada para
ampliar una mina de lignito. Fuentes policiales confirmaron
que Thunberg estaba entre el grupo de activistas que se
adentraron en la zona de la mina de Garzweiler y que fueron
desalojados del lugar, según la televisión pública regional
WDR.
LUTZERATH (ALEMANIA).- La policía justificó ese desalojo en
que permanecer en ese lugar era peligroso, por lo que se
procedió a llevarse una a una, a las personas que
participaban en la acción de protesta. Según el medio, tanto
a Thunberg como al resto de activistas se les transportó unos
50 metros fuera del lugar y se procedió a controlar sus
documentos de identidad.
LONDRES (REINO UNIDO).- El Gobierno británico hizo efectivo
el bloqueo de la ley para facilitar el cambio de género que
aprobó el Parlamento autónomo de Escocia. Esto, al considerar
que tendría «efectos adversos» para mujeres y niñas y que
establecería «dos regímenes diferentes de reconocimiento»
dentro del Reino Unido. La reforma reduce la edad para
cambiar de género de los 18 a los 16 años, y elimina la
necesidad de presentar informes médicos y otras evidencias
para solicitar la transición.
LONDRES (REINO UNIDO).- La Fórmula 1 anunció que no
sustituirá al Gran Premio de China, prueba que no se
disputará por cuarto año consecutivo debido a la pandemia del
coronavirus, por ello, el calendario de la actual temporada
tendrá 23 carreras. La primera carrera se efectuará el
próximo 2 de marzo en el circuito de Sakir, en Bahrein, y en
la que el neerlandés Max Verstappen, Red Bull, defenderá la
corona de campeón del mundo.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados