TEMUCO.- El fiscal nacional, Ángel Valencia, solicitó que los
14 jefes de unidades especializadas dejaran sus cargos a
disposición para analizar posibles renuncias, pedido que se
enmarca en las modificaciones que plantea instaurar tras
asumir el liderazgo del organismo público. Según publicó La
Tercera PM, con los cargos a disposición Valencia verá «las
renuncias que acepta y cuáles no».
TEMUCO.- El nuevo fiscal nacional, debido a su participación
en la cuenta pública de la fiscalía regional de La Araucanía,
realizó el requerimiento vía Zoom, lo que fue recibido como
algo normal en algunos y con incomodidad en otros, dado que
-aseguraron- esto no ocurrió con los fiscales anteriores. En
tanto, Valencia tendría claro quiénes continuarán y que la
solicitud se realizó solo para hacer el trámite más expedito
y entregar claridad a los funcionarios.
TEMUCO,. En otro tema, Valencia, quien asistió a la Cuenta
Pública del fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido,
anunció que buscará potenciar el trabajo de la Fiscalía en
regiones, otorgar una mayor dotación de fiscales y trabajar
el tema de las causas pendientes, principalmente en materia
de violencia rural. En tanto, el líder del Consejo de Todas
las Tierras, Aucán Huilcaman, invitó al persecutor «a un
diálogo por la paz en la región el próximo 30 de enero.
VALPARAISO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
instó a todos los integrantes a reanudar la mesa por un
acuerdo de seguridad, haciendo mención especial a la UDI,
después de que sus diputados ofrecieran volver siempre y
cuando el Presidente Boric deje sin efecto los indultos.
«Haría el llamado a la UDI y a todos los sectores porque el
proyecto de ley de crimen organizado no puede esperar, la ley
de ciberseguridad no puede esperar, y la ley de inteligencia
tampoco», remarcó.
IQUIQUE.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, recalcó
que el Gobierno no puede revocar los indultos que el
Presidente Gabriel Boric otorgó a 12 presos del estallido
social y a un ex frentista, condición solicitada por la UDI
para reanudar la mesa de trabajo que busca un compromiso en
materia de seguridad. Además, valoró la señal enviada por la
bancada de diputados gremialistas, destacando que «el hecho
de que se estén haciendo declaraciones de voluntad de ir a
esa mesa es algo positivo».
IQUIQUE.- Sin embargo, Tohá advirtió que «no hay una
herramienta en que la autoridad pueda revertir los indultos,
otra cosa son los análisis que pueden hacer otros organismos
respecto a cómo fue hecho el proceso. Una herramienta para
que la autoridad directamente lo haga no existe». «Pero me
quiero quedar con el fondo, que es la voluntad de buscar
caminos para recuperar ese trabajo, porque ahí no es que haya
acuerdos por lograr», dijo.
IQUIQUE.- En tanto, en el marco de su visita a Tarapacá, Tohá
afirmó que «no es posible que una de las regiones que tiene
el mayor nivel de inversión del país, al mismo tiempo conviva
con los problemas sociales más acuciantes». Por eso, señaló
que «tenemos que lograr en la Región ser un ejemplo de un
desarrollo mucho más inclusivo, equilibrado, y que la riqueza
que aquí se produce ayude para resolver los problemas de
seguridad y de calidad de vida», dijo.
VALPARAISO.- La acusación constitucional contra la ex
ministra de Justicia, Marcela Ríos, empezará a tramitarse
este lunes en la comisión de la Cámara encargada de revisar
el libelo presentado por Chile Vamos. La instancia partirá ya
con la asistencia de abogados y ex ministros de Justicia para
exponer sobre los distintos puntos del documento.
VALPARAISO.- A las primeras sesiones están citados los ex
secretarios de Estado de esa cartera, Isidro Solís y Jaime
Palma, además de los juristas Arturo Fermandois, Francisco
Zúñiga, Verónica Undurraga, Máximo Pavez, José Miguel
Valdivia y Teresita Santa Cruz. Las otras sesiones están
fijadas para el martes 17 y el miércoles 18, a la espera de
la defensa de la ex ministra Ríos, que puede acudir
presencialmente o enviar un escrito a la comisión.
VALPARAISO.- La ex seremi de Desarrollo Social, Patricia
Hidalgo, acusó una «operación política» en su exposición ante
la comisión revisora de la acusación constitucional contra el
ministro de esa cartera, Giorgio Jackson. «Yo recibí
presiones por parte de mis superiores para votar de manera
contraria a la cual hubiera sido mi deseo en el Servicio de
Evaluación Ambiental en las comisiones de evaluación
ambiental de proyectos de la Región Metropolitana», dijo.
VALPARAISO.- En la instancia, Hidalgo reiteró que fue objeto
de acusaciones «falsas e infundadas» relacionadas a la falta
de denuncia de una vulneración de derechos en un albergue del
ministerio, para las que hasta el día de hoy, según Hidalgo,
no recibió pruebas fehacientes. «Fue una operación política
en mi contra, tal vez al ministro le molestó lo que le hice
saber sobre cómo estaba operando el Servicio de Evaluación
Ambiental», señaló.
SANTIAGO.- La directiva del partido en formación Amarillos
por Chile expresó su «preocupación», porque en la designación
de miembros del Comité Experto del nuevo proceso
constitucional, se utilice un criterio «partisano», antes de
uno profesional o académico. En un comunicado, solicitaron «a
los partidos y al Congreso que resguarden el compromiso
adquirido de dotar al nuevo proceso constitucional de las
personas más idóneas para desempeñar la tarea de apoyar y
orientar al Consejo Constitucional».
SANTIAGO.- A juicio de Amarillos por Chile «nuestro país no
puede permitirse un nuevo fracaso constituyente». «Es tarea
de todas las fuerzas políticas anteponer el bien común y la
responsabilidad cívica por sobre cualquier tipo de
consideración partidista. Nuestro presente y futuro nos exige
a todos, rigor, coraje y generosidad», sostuvo.
VALPARAISO.- Un documento de 145, páginas envió el ministro
de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, a la comisión revisora
de la acusación constitucional presentada en su contra por el
Partido Republicano. En el documento descartó, además,
«presiones indebidas» a la ex seremi de la cartera, Patricia
Hidalgo, quien denunció que fue desvinculada de su puesto por
una «mala evaluación» por no acatar instrucciones sobre cómo
votar proyectos.
VALPARAISO.- En el tema, Jackson, menciona que «como ya se ha
demostrado, una simple orden dada a un funcionario subalterno
respecto de alguna materia, en la cual el jefe de servicio u
otro funcionario tienen claras atribuciones, no puede
considerarse reprochable. Es más, la jurisprudencia de la
propia Contraloría General de la República, señala que los
funcionarios se encuentran obligados a obedecer las órdenes
impartidas por el superior jerárquico».
SANTIAGO.- La ex ministra de Justicia, Marcela Ríos, escogió
al ex secretario de Estado en el primer gobierno de Michelle
Bachelet, José Antonio Viera Gallo, como abogado para que la
defienda ante la acusación constitucional presentada por la
oposición en su contra. La militante de Convergencia Social,
según se conoce, enfrentará el líbelo por su rol en la
entrega de los 13 indultos a los presos del Estallido Social
y el ex frentista Jorge Mateluna.
IQUIQUE.- El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez,
y la ministra del Interior, Carolina Tohá, dieron a conocer
el nuevo uniforme que usarán los funcionarios de la
institución, definido como «más moderno y funcional». El
nuevo pantalón es tipo outdoor y la polera fabricada con tela
polux, es antidesgarrable y con filtro UV. En tanto, el
calzado es un botín de media caña, de planta antiperforante,
y la tradicional gorra se cambió por «cómodo quepí, liviano y
reflectante.
SANTIAGO.- Además, se diseñó un cinturón táctico de nylon
reforzado ajustable, portador de elementos de protección,
preventivos y disuasivos; como esposas de seguridad, bastón
retráctil, aerosol portátil, muslera tipo morral. Además, del
arma de fuego, radio portátil y el dispositivo de sujeción
remota más cartuchos «BolaWrap», que lanza a gran velocidad y
precisión cuerdas de klevar, una fibra sintética altamente
resistente, para inmovilizar.
SANTIAGO.- La Municipalidad de La Florida cursó una orden de
demolición de «caletas de narcotraficantes» en siete unidades
vecinales de la comuna, tras una investigación de la Fiscalía
Metropolitana Oriente. El alcalde Rodolfo Carter, confirmó la
demolición, lo que se enmarca en la Política de Recuperación
de Barrios que el municipio desarrolla en coordinación con
Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio
Público.
SANTIAGO.- El jefe comunal explicó que los ocupantes de estas
viviendas serán notificados, para posteriormente iniciar un
plazo legal para desocupar las cosas. Carter detalló que todo
se hará de acuerdo a los plazos establecidos, din embargo
aclaró que este proceso será «muy rápido».
SANTIAGO.- El robo de cables afectó los servicios de más de
dos millones de personas en 2022, registrándose más de 22 mil
hechos de total, cuyo delito aumentó de forma explosiva en el
último año, en un 85 por ciento. Esto se traduce en que cerca
de 60 delitos diarios, en promedio, en el 2022 y en
comparación con el 2021, esto representa un alza de más de 85
por ciento, es decir, casi el doble, indicó la empresa
Movistar Chile.
SANTIAGO.- El robo de cables consiste en la sustracción de
este elemento fundamental para las telecomunicaciones
-afectando el servicio de internet, televisión y telefonía de
los usuarios-, para luego vender el cobre en el mercado
negro, donde se reduce para ser posteriormente exportado al
extranjero. La gerenta del área de Seguridad de Movistar,
Natalia Fuentes, indicó que «el aumento de este delito nos
preocupa», «ocurre a lo largo de todo Chile».
SANTIAGO.- Codelco lanzó un proceso de licitación de
contratos de abastecimiento eléctrico verde para una demanda
aproximada total de 2 mil 500 megavatios año, GWh/año,
energía equivalente al consumo residencial anual de la Región
de Valparaíso. El presidente ejecutivo de la estatal, André
Sougarret, dijo que «queremos diversificar nuestra cartera de
proveedores de energía renovable e incentivar el desarrollo
de esta industria en medio del desarrollo sustentable».
ANTOFAGASTA.- Desde el 16 al 27 de enero la región de
Antofagasta será el epicentro de un encuentro científico de
nivel mundial, donde especialistas internacionales darán a
conocer los principales detalles y avances de investigaciones
de alto impacto sobre astronomía y exploración espacial. La
jornada, que tendrá lugar en la Casa Central de la
Universidad Católica del Norte, UCN, incluirá el análisis y
difusión de data relacionada con ciencia planetaria.
ANTOFAGASTA.- La actividad, de carácter presencial, incluyó
tuvo un concurso previo donde se seleccionó a 36
participantes entre más de 100 postulantes, quienes tomarán
parte en la iniciativa. Este grupo está integrado por
estudiantes de postgrado de Latinoamérica y Asia, quienes
asistirán becados para aprender a utilizar los conocimientos
que aportarán los más de 10 investigadores principales que
expondrán sus conocimientos y experiencia durante el
desarrollo del workshop.
SANTIAGO.- Las exportaciones de fruta totalizaron 3,44
millones de toneladas, por un valor de 7 mil 439 millones 6
mil dólares, durante 2022, lo que representa una variación
positiva en el volumen exportado de 0,6 por ciento, y en
cuanto al valor se observa una disminución de -0,4 por
ciento, en comparación con 2021, informó ODEPA. De este total
en valor, 68,4 por ciento correspondió a fruta fresca, 22,9
por ciento a fruta procesada y 8,7 por ciento a frutos
secos.
SANTIAGO.- El dólar terminó al laza este viernes el mercado
cambiario local, cortando con ello una racha de cinco
sesiones consecutivas de caídas. Con todo, la divisa acumuló
un retroceso semanal de 13 pesos, 5 centavos, terminando bajo
los 830 pesos. Así, el billete verde culminó sus operaciones
avanzando 8 pesos, 10 centavos, quedando en puntas de 828
pesos, 30 centavos vendedor y 828 pesos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- Un aumento, el quinto consecutivo,
esta vez de 0,4 por ciento experimentó el precio del cobre
este viernes en la Bolsa de Metales de Londres, LME, al
ubicarse en US$ 4,130 la libra. El commodity promedia US$
3,932 la libra en lo que va del año, con una merma de 10,9
por ciento.
SANTIAGO.- El presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció, en
la presentación de la Supercopa 2023, que la Roja rechazó
disputar amistosos en Oceanía y Asia, y que está analizando
la posibilidad de jugar un triangular en Estados Unidos. «En
un principio tenemos un partido preacordado con Perú, de ida
y vuelta, o bien un triangular que se jugará todos contra
todos con Perú y Colombia o México en Estados Unidos», agregó
Milad, señalando que lo van a definir la próxima semana».
ANTOFAGASTA.- La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de
protección presentado por Deportes Antofagasta contra la ANFP
y el Tribunal de Disciplina por la multa de 1.000 UF y la
pérdida de puntos en el partido ante Palestino del torneo
pasado, algo que terminó condenando al descenso a los
«pumas». De acuerdo al dictamen de la justicia, se rechazó la
medida luego de que se determinara que las sanciones por no
poder organizar el partido se ajustan al reglamento de la
ANFP.
DEL EXTERIOR
KIEV (UCRANIA).- El Ejército ucraniano aseguró que las tropas
rusas no tomaron la ciudad de Soledar, en la región oriental
de Donetsk, contrariamente a lo anunciado previamente por el
Ministerio de Defensa de Rusia. Serhiy Cherevaty, portavoz
del Grupo de Fuerzas del Este de las Fuerzas Armadas de
Ucrania, declaró a RBC-Ucrania que «no es cierto» que las
tropas rusas hayan tomado la ciudad y que en ella continúan
los combates.
MOSCU (RUSIA).- El general ruso Valeri Guerasimov fue
nombrado comandante de la ofensiva en Ucrania. La elección
del jefe del Estado Mayor para dirigir esta operación
militar, una práctica inhabitual, tiene lugar luego de varias
decepciones para las fuerzas rusas, entre derrotas y fuertes
pérdidas en un ataque ucraniano a finales de diciembre. El
Ministerio de Defensa ruso justificó el nombramiento debido a
la «ampliación de la escala de las misiones que deben
realizarse».
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente estadounidense,
Joe Biden, participará el próximo domingo en una ceremonia de
homenaje a Martin Luther King que se celebrará en la iglesia
donde predicó, en el aniversario del nacimiento del defensor
de los derechos civiles. «Presentaré mis respetos y expresaré
mi gratitud por su vida y legado y participaré en los
servicios de su querida Iglesia Bautista Ebenezer», comunicó
el mandatario en un comunicado.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Biden agregó que este acto
servirá para que Estados Unidos se pregunte qué clase de país
quiere ser. «¿Honraremos el legado del Dr. King levantándonos
juntos, respaldados por los éxitos de cada uno, enriquecidos
por las diferencias de cada uno y fortalecidos por la
compasión de cada uno? Creo que podemos», apuntó el
presidente Biden.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La Trump Organization fue
condenada en Nueva York a pagar una multa de hasta 1 un
millón 600 mil dólares por fraude fiscal y financiero, dijo
el fiscal de Manhattan en un comunicado. El grupo del
republicano Donald Trump, quien aspira a postularse a las
elecciones presidenciales de 2024, fue juzgado por evasión
fiscal y falsificación de declaraciones contables para
ocultar a los servicios fiscales compensaciones financieras
de algunos directivos.
TOKIO (JAPON).- El Gobierno de Japón anunció que el vertido
al mar del agua contaminada y tratada que se acumula en la
central nuclear de Fukushima será entre la próxima primavera
y el verano, a pesar de la oposición de los pescadores
locales. El Ejecutivo aprobó este viernes un plan revisado
para el vertido, que también incluye compensaciones para la
industria pesquera que podría verse afectada, ante la
protesta también de los países vecinos de Corea del Sur y
China.
NARA (JAPON).- La fiscalía de la ciudad japonesa de Nara
acusó este viernes formalmente de asesinato al detenido por
el magnicidio del exprimer ministro Shinzo Abe, así como de
violar la ley de control de armas de fuego, espadas y otros
elementos similares. Las autoridades japonesas presentaron
los cargos contra Tetsuya Yamagami de 42 años, confirmó un
vocero de la citada fiscalía.
NARA (JAPON).- El equipo de la fiscalía de Nara que trabaja
en el caso considera que Yamagami puede ser penalmente
responsable, teniendo en cuenta que tanto el arma y la
pólvora usadas en el tiroteo de Abe fueron fabricadas por él,
y que estudió el programa de mítines del político. Yamagami,
exmilitar residente de esa ciudad, fue detenido el 8 de julio
de 2022, el mismo día en que disparó mortalmente a Abe con un
arma de fabricación casera similar a una escopeta.
CARACAS (VENEZUELA).- El Presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que
levante «todas las sanciones» aplicadas por el Gobierno
norteamericano al país caribeño en los últimos años. «Basta
ya de sanciones. Gobierno de Joe Biden, levanta todas las
sanciones criminales contra la República Bolivariana de
Venezuela, ya basta de sanciones criminales», dijo Maduro
durante la rendición de cuentas del año 2022 ante la Asamblea
Nacional.
VIENA (AUSTRAIA).- El Organismo Internacional de la Energía
Atómica, OIEA, planea desplegar inspectores internacionales
en todas las centrales nucleares de Ucrania, reforzando así
su presencia en el país después de que en los últimos meses
Rusia dañó el tendido eléctrico de gran parte del territorio,
informó ‘The Wall Street Journal’. El director del OEIA,
Rafael Grossi, tiene previsto visitar Ucrania la próxima
semana para desplegar inspectores internacionales.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Tras ser hospitalizada por
sufrir un ataque cardíaco, la cantante Lisa Marie Presley,
hija de Elvis y Priscilla Presley, falleció a los 54 años.
Según informó Priscilla Presley a la revista People: «Es con
gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que
mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado».
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El pasado martes, Presley hizo
su última aparición pública asistiendo junto a su madre a la
ceremonia de los Globos de Oro. En la ocasión, el actor
Austin Butler, que recibió el Premio al Mejor Actor de Drama
por interpretar al legendario músico en la película
biográfica «Elvis», agradeció a ambas en su discurso de
aceptación.
MANCHESTER (REINO UNIDO).- El futbolista de Manchester City
Benjamin Mendy fue declarado no culpable de seis casos de
violación y uno de agresión sexual, según dictaminó este
viernes la corte de Chester. Sin embargo, el jurado no
alcanzó un veredicto en un cargo de violación y en otro de
intento de violación, lo que abre la posibilidad a que esos
casos vuelvan a ser juzgados en un nuevo proceso.
MANHESTER (REINO UNIDO).- Mendy, de 28 años, fue suspendido
por Manchester City en agosto de 2021, cuando los casos
salieron a la luz, y el propio futbolista se declaró inocente
de las acusaciones en mayo de 2022. El juicio contra él y su
amigo Louis Saha, no relacionado con el futbolista del mismo
nombre, comenzó el 10 de agosto de 2022.
ZURICH (SUIZA).- La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió
un proceso disciplinario a la Asociación Argentina de Fútbol,
AFA. Esto, por el posible incumplimiento de los artículos 11,
conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego
limpio, y 12, conducta incorrecta de los jugadores y
oficiales, del Código Disciplinario de la FIFA, en la final
del Mundial de Qatar 2022 que enfrentó a Argentina y
Francia.
ZURICH (SUIZA).- Esto, porque en los festejos sobre el
terreno de juego, algunos jugadores hicieron gestos que
provocaron las quejas de la Federación Francesa de Fútbol,,
que lamentó las burlas «anormales» contra Kylian Mbappé. En
concreto, se referían a los cánticos en el vestuario
encabezados por el meta Emiliano Martínez y en los que pedía
«un minuto de silencio» por Mbappé. Además, el mismo
Martínez, sobre el césped, se colocó en sus genitales el
trofeo al mejor portero del Mundial.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados