viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

VALPARAISO.- La Cámara de Diputadas y Diputados despachó el
proyecto de reforma constitucional que habilita el nuevo
proceso constituyente, con la votación en general primero por
109 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, y
votaciones en particular que bordearon los 110 votos a favor.
De esa manera, la moción queda lista para ser publicada y
promulgada como ley, momento en el que empezarán a correr los
plazos establecidos para la organización de los comicios que
vienen.

SANTIAGO.- La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte,
celebró la aprobación de la reforma constitucional que
habilita un nuevo proceso constituyente. Uriarte destacó que
hubo «votaciones contundentes, que dan cuenta de que la
política tiene cauces institucionales que es posible
realmente tener sobre la mesa y como un instrumento de
encuentro». También agradeció al Parlamento porque «honró el
acuerdo al cual llegaron las fuerzas políticas
transversalmente mayoritarias».

SANTIAGO.- En cuanto a las críticas de sectores que acusaron
una cocina, como los republicanos, Uriarte aseguró que
prevalecieron las mayorías y que «hay una minoría que debe
ser respetada, pero que es eso, una minoría y lo demuestra la
votación que se acaba de producir en la Cámara y que antes se
produjo también en el Senado». «No hay que extrañarse ni
dramatizar el hecho de que haya un grupo de parlamentarios
que no esté de acuerdo con el proyecto», sostuvo.

VALPARAISO.- En tanto, el presidente de la Cámara de
Diputados, Vlado Mirosevic, PL, aseguró que con la aprobación
del proyecto de reforma que habilita un nuevo proceso
constituyente se deja atrás una Constitución que dividía a
Chile y se avanza hacia un nuevo pacto social. Mirosevic
destacó que «tuvimos una tramitación dentro del tiempo
acordado y se respetó un acuerdo de las distintas fuerzas
políticas mayoritarias en este país», resaltó.

VALPARAISO.- La comisión de Constitución de la Cámara rechazó
la idea de legislar el proyecto refundido de mociones
parlamentarias que permitirían a los cotizantes de las AFPs
retirar dinero de sus cuentas de ahorros bajo la figura de un
«autopréstamo» -es decir, con la condición de que estos sean
devueltos-.La iniciativa fue descartada en general por 8
votos en contra, 2 a favor y dos abstenciones de los
diputados Marcos Ilabaca, PS, y Miguel Ángel Calisto, DC.

VALPARAISO.- Ahora la iniciativa deberá volver a la Sala de
la Cámara. Previo a la votación, varios personeros del
Ejecutivo ya habían expresado reparos -de hecho, el ministro
de Hacienda, Mario Marcel, lo calificó como «retiro
encubierto»-, sobre todo por el hecho de que la reforma
previsional que tramita el Congreso incorpora un mecanismo
similar, pero con bordes.

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric presentó al nuevo
ministro de Justicia, Luis Cordero, quien descartó
pronunciarse sobre la posibilidad de revocar los indultos que
otorgó el Mandatario a doce presos del estallido social y al
ex frentista Jorge Mateluna. Tras una reunión con el
Mandatario en La Moneda, el secretario de Estado señaló al
respecto que «voy a responder como un viejo profesor de la
práctica de profesión y de la Corporación de Asistencia
Judicial».

SANTIAGO.- De esa manera, dijo «miremos los papeles y luego
puedo responder», indicó, en una respuesta que repitió tras
ser consultado sobre si tuvo oportunidad de revisar los
decretos que firmó el jefe de Estado y que hoy están bajo
cuestión. «No tengo problemas en responder esa pregunta, tan
pronto yo me instale podría responder. Solo quisiera advertir
que los indultos en Chile, si se revisa desde su aplicación
desde 90 hasta hoy, habitualmente fueron conflictivos»,
precisó.

VALPARAISO.- El diputado republicano Cristián Araya retiró
una moción de censura que había interpuesto en contra de la
presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara
Baja, Lorena Pizarro, PC. La moción se originó en la última
sesión de la instancia, oportunidad en que la diputada Ericka
Ñanco, RD, dijo que «el racismo existe» y que en el Congreso
se repetían muchos apellidos extranjeros, situación a la que
Araya no pudo replicar, ya que no se le dio la palabra.

VALPARAISO.- Araya dijo que «es muy lamentable, y eso es lo
que quería expresar en esa oportunidad, que haya un
tratamiento por el apellido». «Presentados estos puntos,
vamos a retirar la censura a su cargo, teniendo la esperanza
de que pueda seguir conduciendo esta comisión de forma
ecuánime, respetuosa y que permita a todos poder intervenir y
responder, por ejemplo, cuando somos aludidos de forma
directa, como lo hizo en aquella oportunidad la diputada
Ñanco», afirmó el diputado.

VALPARAISO.- La Comisión de Ética de la Cámara Baja desestimó
una denuncia que realizó el exrepublicano Gonzalo de la
Carrera contra su par socialista Daniel Manouchehri por una
supuesta agresión verbal. Al respecto, el denunciado afirmó
que «siempre es bueno cuando la verdad triunfa». «De la
Carrera ha acostumbrado hacer de su actuar político la
mentira, el ataque verbal y físico, y creo que andar
perdiendo el tiempo por este tipo de tonterías denigra un
poco la función parlamentaria», acusó.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, recalcó
que desde el Gobierno no se revocarán los polémicos indultos
que otorgó el Presidente Gabriel Boric a 12 presos por
violencia en el estallido social y al ex frentista Jorge
Mateluna. De esta manera, desestimó los emplazamientos de la
oposición en ese sentido. «No existe ese mecanismo, no es que
el Ejecutivo quiera o no quiera, no hay una modalidad por la
cual se retrotraigan los indultos», aseveró.

SANTIAGO.- Respecto a que si ve alguna otra solución a la
crisis política que generó la decisión de Boric, con la
renuncia de la ex ministra de Justicia, Marcela Ríos, y su ex
jefe de gabinete, Matías Meza Lopehandía, Tohá respondió que
por ahora no hay otra salida. «Esa es la situación en este
momento». No obstante, indicó que «sigue la polémica, pero
quiero decir que hay que aprender en política a tener cuerdas
separadas para las cosas».

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García,
abordó las críticas que surgieron desde diversos sectores
sobre el trazado del tren Valparaíso-Santiago, el que fue
presentado por Presidente Gabriel Boric. El secretario de
Estado subrayó que el proyecto ferroviario de este Gobierno
«es viable», y descartó de manera tajante que el haber
desechado iniciativas anteriores tuviera alguna razón
ideológica.

SANTIAGO.- El ministro García agregó que «aquí no hay una
mirada ideológica, hay una mirada práctica, realista y
financieramente responsable», remarcó. «Yo impulso muchos
proyectos en asociación público-privada, pero no podemos
tener proyectos que no solamente no avanzan, sino que su
valor que tienen están completamente bajo la realidad. Por lo
tanto, no eran proyectos viables, de lo contrario, se
hubieran impulsado hace mucho tiempo atrás», apuntó.

SANTIAGO.-El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz,
indicó que mientras no se anuncie nada al respecto, la tarifa
del transporte público «sigue congelada». Además, descartó un
alza de 100 pesos. No obstante,recordó que «es difícil que la
tarifa esté congelada para siempre, porque exige recursos
importantes del Estado. Por tanto, dijo, va a llegar un
momento en que va a haber que descongelar las tarifas y
empezar de alguna manera a incorporar un aumento
tarifario».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 697 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 79 sintomáticos, 235 asintomáticos, y mil 83
con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus 5 millones 74 mil 837, 4
millones 987 mil 39 recuperados, y 7 mil 808 activos de
recuperar. En cuanto a los decesos, según el
el DEIS, hubo 5 fallecidos, para un total de 63 mil 386 en el
país.

VILLARRICA.- La Seremi de Salud de La Araucanía, informó que
las toxinas detectadas en el lago Villarrica son
microcistinas, un tipo de microorganismos que se da por el
florecimiento de algas. Agregó que esa sustancia mantiene un
nivel de toxicidad por sobre lo permitido en el lago, ya que
pueden producir malestar intestinal en humanos y animales
menores. Esto no solo ingiriendo el agua, sino también solo
teniendo contacto con ella.

VILLARRICA.- La entidad precisó que sectores como la Poza de
Pucón arrojaron niveles extraordinarios, incluso superando
los 10 microgramos por litro de agua. Por esto, se activó una
mesa intersectorial con la Seremi de Medio Ambiente para
mantener informada a la comunidad respecto a estos
acontecimientos. Además, en los próximos días las
municipalidades de Pucón y Villarrica, junto con la Capitanía
del Puerto, harán una campaña informativa sobre la materia.

TEMUCO.- Carabineros informó que ingresó a Temucuicui para
fiscalizar el cumplimiento del arresto domiciliario del
vocero de la comunidad Mijael Carvones, luego de que la Corte
de Apelaciones de Temuco revocara la medida cautelar de
prisión preventiva que pesaba en su contra. Carvones, fue
formalizado el pasado 22 de diciembre, junto a otros tres
imputados, por formar parte de una banda dedicada al robo de
madera, según la indagatoria de la Fiscalía.

SANTIAGO.- Al respecto, el general de Carabineros Cristián
Mansilla, jefe de la zona Araucanía, informó que «se dio
cumplimiento a un mandato judicial otorgado por el Tribunal
de Garantía de Loncoche, en el sentido de controlar una
medida cautelar de arresto domiciliario total al interior de
la comunidad Temucuicui». «Esta diligencia se realizó en base
a una planificación realizada por personal COP, quienes
lograron identificar el domicilio y controlar esta medida
cautelar de la persona indicada», precisó Mansilla.

VALPARAISO.- El Juzgado de Garantía de Valparaíso declaró
inadmisible la querella presentada por el alcalde de la
ciudad puerto, Jorge Sharp, por el delito de estafa tras el
fallido show de fuegos artificiales de Año Nuevo.El tribunal
consideró que no se configura el delito de estafa debido a
que el incumplimiento de contrato no está sujeto al Código
Penal. En contraste, la querella presentada por la alcaldesa
de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, fue admitida a trámite
por la justicia.

SANTIAGO.- La Comisión Económica para América Latina y el
Caribe, CEPAL, estimó que el valor de las exportaciones
regionales de bienes creció 20 por ciento en 2022, debido a
un alza del 14 por ciento de los precios y una expansión del
6 por centro del volumen exportado. En el informe
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y
el Caribe 2022, indica también que el valor de las
importaciones regionales de bienes aumentó en 24 por
ciento.

SANTIAGO.- El dólar nuevamente registró caídas, encadenando
su cuarto retroceso consecutivo y perdiendo el piso de los
825 pesos a nivel local, debido al fuerte impulso del cobre.
De esa forma, el billete verde terminó su sesión de este
miércoles registrando una baja de 2 pesos, 40 centavos,
ubicándose en puntas de 823 pesos,70 centavos vendedor y 823
pesos, 40 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El cobre trepó con fuerza este
miércoles 2,5 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres,
LME, completando tres alzas consecutivas y retomó los US$4 la
libra. Así traspasó en US$4,07644 la libra contado ‘grado A’,
que se compara con los US$3,97642 del martes y los US$3,95623
del lunes, en el valor más alto desde el 21 de junio de 2022,
cuando se negoció a US$4,08233. Con ello, el promedio mensual
y anual escaló a US$3,87867 la libra.

TROYES (FRANCIA).- Olympique de Marsella, con Alexis Sánchez,
derrotó a Troyes por 0-2, por la jornada 18 de la liga
francesa. De esta manera, el elenco del chileno dominó gran
parte del encuentro, aunque el equipo local se fue afianzando
y tuvo un par de ocasiones para descontar. Así, Marsella sumó
su quinto triunfo al hilo, para ubicarse tercero con 39
puntos, a cinco de su perseguidor.

SANTIAGO.- El gerente deportivo de Universidad de Chile,
Manuel Mayo,
informó que tras la suspensión del partido entre U y Talleres
de Córdoba, el encuentro se disputará este jueves 12 de enero
a puertas cerradas en el Centro Deportivo Azul. «El partido
con Talleres no se pudo concretar. Lo que queríamos era
enfrentarnos a un rival muy exigente para seguir
preparándonos para lo que viene y evaluando cómo funcionará
el equipo. Lo jugaremos acá a puertas cerradas, en el CDA»
confirmó.

SANTIAGO.- El arquero nacional Cristopher Toselli fue
presentado como nuevo refuerzo de Universidad de Chile y se
refirió a su pasado en Universidad Católica, recalcando que
es un profesional del fútbol, por lo que hoy su misión es
ayudar a que a su actual equipo le vaya bien. En su primera
conferencia, dijo «no voy a desconocer mi pasado en Católica,
pero tenía la oportunidad de volver a estar en un equipo
grande. Soy un profesional del fútbol», apuntó el arquero.

DEL EXTERIOR

ZURICH (SUIZA).- El director regional para Europa de la
Organización Mundial de la Salud, OMS, Hans Henri P. Kluge,
recomendó a los ciudadanos europeos, ante la ola de contagios
de coronavirus en China, seguir usando mascarillas en
interiores y transportes públicos. Kluge destacó que las
variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en China son las
que ya vistas, por lo que no se prevé que el aumento en curso
en China afecte significativamente la situación de covid-19
en Europa», dijo.

MOSCU (RUSIA).- El general Sergei Surovikin, conocido como el
«sanguinario» del Kremlin por su crueldad en conflictos como
los de Siria o Chechenia, ya no es la mano derecha militar
del presidente ruso, Vladímir Putin. Esto, porque Surovikin
fue apartado del cargo y sustituido por el actual jefe del
Estado Mayor del Ejército ruso, Valery Gerásimov, quien será
el encargado de supervisar lo que Rusia considera una
«operación militar especial» en Ucrania.

LONDRES (REINO UNIDO).- El gobernante Partido Conservador
británico suspendió al diputado tory Andrew Bridgen por
haberse sobrepasado con sus comentarios sobre la vacuna
contra la covid-19 y el Holocausto, confirmó Simon Hart,
responsable de la disciplina parlamentaria de esa formación.
Según reveló Hart, Bridgen había indicado en Twitter que un
cardiólogo le había dicho que las vacunas contra el
coronavirus eran «el mayor delito contra la humanidad desde
el Holocausto», sostuvo.

MELBOURNE (AUSTRALIA).- El cardenal australiano George Pell,
condenado en 2018 y luego absuelto de abusar sexualmente de
dos menores en la década de los noventa, falleció a los 81
años. Pell, quien llegó a ocupar el puesto de secretario de
Economía del Vaticano entre 2014 y 2019, murió en Roma debido
a complicaciones cardíacas a raíz de una operación de cadera,
indicó en un comunicado el arzobispo de Melbourne, Peter
Comensoli.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Departamento de Justicia de
Estados Unidos investiga la aparición de una serie de
documentos clasificados en las oficinas del Penn Biden Center
for Diplomacy and Engagement, que el presidente
estadounidense, Joe Biden, fundó tras su tiempo como
vicepresidente de Barack Obama. La Casa Blanca aseguró que
está cooperando con la investigación, que desarrolla la
oficina de Justicia junto a los Archivos Nacionales.

PARIS (FRANCIA).- Un hombre armado con un cuchillo hirió a
seis personas en un ataque en la concurrida estación de tren
Gare du Nord, París, antes de ser baleado por la policía,
dijo el ministro del interior de Francia, Gerald Darmanin. El
agresor, que no ha sido identificado, atacó a varias
personas, incluyendo a un agente de policía. Según agregó el
ministro, el atacante se encontraba «entre la vida y la
muerte» tras ser neutralizado.

LIMA (PERU).- El Congreso peruano otorgó el voto de confianza
al gabinete presidido por Alberto Otárola, con lo cual
confirmó su investidura, a pesar de las violentas protestas
de las últimas cuatro semanas en las que murieron 47 personas
y decenas resultaron heridas. Al cabo de una larga jornada en
la que el primer ministro expuso los planes del Gobierno, el
Parlamento respaldó la confianza al gabinete por 73 votos a
favor, 43 votos en contra y 6 abstenciones.

ORLANDO (ESTADOS UNIDOS).- El ex Presidente de Brasil Jair
Bolsonaro regresó a la casa donde se hospeda en Orlando,
Estados Unidos, después de que, según fuentes familiares,
estuviera hospitalizado por un dolor abdominal producto de
las secuelas del atentado con arma blanca que sufrió en 2018.
En tanto, el AdventHealth Celebration Hospital nunca confirmó
que estuviera ingresado allí, ni que hubiera recibido el
alta. Su esposa Michelle fue quien comunicó sobre el estado
del ex mandatario.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Administración Federal de
Aviación, FAA, levantó la orden de mantener en tierra todos
los vuelos en Estados Unidos, luego de una falla informática
registrada este miércoles que obligó a demorar o cancelar
miles de vuelos en todo el país norteamericano. La medida fue
modificada cerca del mediodía. Sin embargo, seguían
repercutiendo las demoras y cancelaciones.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes