viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

VALPARAISO.- La Sala de Senado aprobó la extensión del estado
de excepción constitucional en la Macrozona Sur,
específicamente en las provincias de Arauco y de Biobío, en
la región homónima, y en la totalidad de la Región de La
Araucanía. La medida excepcional fue aprobada por 30 votos a
favor, cero en contra y una abstención, luego de su paso por
la Cámara Baja, donde también logró la mayoría de los votos
para avanzar en su tramitación.

VALPARAISO.- Previamene, una tensa situación vivió la
ministra del Interior, Izkia Siches, en la Cámara Baja
mientras se discutía la nueva extensión del estado de
excepción. En la instancia, Siches dijo que «los problemas no
partieron el 11 de marzo, ni para la delincuencia, ni para la
migración, y mucho menos para La Araucanía…y esto lo quiero
recalcar porque parece que a algunos se les olvidó, se
pegaron en la cabeza, o realmente pareciera que todo partió
desde cero», dijo.

VALPARAISO.- Frente a esa frase el jefe de bancada de los
diputados UDI, Jorge Alessandri pidió que la ministra se
retractara o no concurrirían con sus votos para aprobar el
estado de excepción. Luego de una reunión de comités
parlamentarios para ordenar la sala, se reinició la sesión, y
Siches pidió disculpas. Sin embargo a la salida, los tres
jefes de bancada de Chile Vamos, aceptaron las disculpas,
pero la cuestionaron fuertemente. En tanto, los republicanos
pidieron la renuncia de Siches.

SANTIAGO.- La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia
Urrejola, se reunió con la alcaldesa de La Pintana, Claudia
Pizarro, para buscar mecanismos que permitan a la Cancillería
promover la gestión cultural que se desarrolla en esa comuna.
“Una manera de hacer diplomacia es la cultural y si hay un
aspecto que acerca a los pueblos es precisamente es cómo
llevamos las distintas expresiones culturales desde comunas
tan emblemáticas como La Pintana al mundo”, comentó
Urrejola.

SANTIAGO.- En ese sentido, la canciller destacó que el rol de
su cartera «es fundamental y vamos a ver cómo podemos
trabajar para materializar esto”. «La cultura es una
inversión porque es una manera de que jóvenes trabajen y
sueñen desde la perspectiva cultural, sean creativos y puedan
salir de las calles. Permite traspasar no solo las fronteras
territoriales, sino que las que nos pone la vida, como la
discriminación y la exclusión”, concluyó la personera.

SANTIAGO.- El ex presidente Ricardo Lagos respondió a las
diversas declaraciones surgidas que lo posicionaban más
cercano al Apruebo o Rechazo de cara al plebiscito. El
Mandatario aseguró que «me niego a hablar de ambas a secas»,
ya que «el debate constitucional seguirá el 5 de septiembre»,
tras la votación ciudadana. Así refutó a un columnista de un
diario de la capital, que señaló que «supuestamente los
chilenos entendieron que Lagos votará Rechazo».

SANTIAGO.- En su carta al medio de comunicación escrito,
mencionó que
«es una conclusión apresurada que hace una lectura muy ligera
de lo que he planteado al país -continuó-. Lo que nos cabe es
aprovechar estas semanas antes del plebiscito para llegar en
las mejores condiciones de diálogo al desafío que nos espera
tras esa consulta democrática. Porque lo que dije, e insisto,
es que hay una gran tarea que nos espera el 5 de septiembre y
de ahí en adelante».

SANTIAGO.- Y luego, en el escrito, dijo que apunté que «Chile
no vuelve atrás; lo que nos cabe es avanzar hacia una
Constitución con visión de presente y futuro, de justicia y
progreso, de nuevos desarrollos y nuevas oportunidades. Y
señalé en esa ocasión que había cinco reformas básicas que
realizar tanto como ganara el Apruebo o el Rechazo. Señalé
claramente cuáles eran», indicó.

SANTIAGO.- En tanto, el timonel del Partido Comunista,
Guillermo Teillier, consideró que la última carta del ex
Presidente Ricardo Lagos, en que esboza que el Apruebo supone
una «ventaja». «Yo creo que tal vez es una señal de que el
Apruebo está alcanzando al Rechazo, por así decirlo, porque
el Rechazo hasta ahora parecía que iba en una tendencia
ganadora». Lo que ha dicho el Presidente Lagos es una señal
de que las cosas van más hacia al Apruebo que hacia el
Rechazo», reafirmó.

VALPARAISO.- El senador socialista Fidel Espinoza denunció
que René Villarroel, sentenciado hace sólo un mes a una pena
de cárcel por el homicidio de su padre, Luis Espinoza, se
encuentra prófugo de la Justicia. «Acabo de ser informado que
el principal asesino de mi padre, René Villarroel, alias
‘Juan Metralla’ es prófugo de la justicia», comunicó el
parlamentario.

VALPARAISO.- El legislador acusó que «le dieron todas las
opciones para que pudiera huir. Le permitieron ir a
entregarse voluntariamente. Ahí están las consecuencias»,
denunció Espinoza. El máximo tribunal había sentenciado a
Villarroel a cumplir una pena de 15 años y un día, mientras
que el otro condenado, Carlos Tapia, recibió 10 años y un día
de presidio.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 9 mil 316 casos nuevos de
COVID-19, 5 mil 265 sintomáticos, mil 624 asintomáticos, y 2
mil 427 con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra
total de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones
224 mil 361, 4 millones 123 mil 642 recuperados, y 36 mil 139
activos de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 44 fallecidos, para un total de 59 mil 521 en el país.

SANTIAGO.- El presidente del Consejo Directivo del Servicio
Electoral, Andrés Tagle, explicó que las sanciones para
quienes no vayan a votar al plebiscito constitucional
obligatorio de salida serán de hasta 176 mil pesos. Tagle
confirmó que en caso de no ir a votar la multa parte en los
29 mil 386 pesos hasta los 176 mil 316 pesos, el monto en
específico será definido por los tribunales de policía
local.

SANTIAGO.- Tagle sumó que «nosotros tenemos la obligación de
denunciar a todas las personas que no voten. Lo que vamos a
hacer, y no va a ser muy inmediato porque hay que revisar los
padrones electorales. Tenemos un plazo de un año para
denunciar, pero lo haremos, creo, tres o cuatro meses
después, porque la tarea es revisar a mano todos los padrones
de mesa y ver qué personas votaron y no votaron de acuerdo
con las formas», sostuvo.

SANTIAGO.- La Corte Suprema acogió el recurso de protección
presentado en contra de María Magdalena Díaz Vergara, otrora
asesora y jefa de gabinete del ex Presidente Sebastián
Piñera, quien llamó por teléfono a la dirección en Miami de
La Red, para quejarse por la pauta editorial del canal. La
Tercera Sala «dio lugar a la acción cautelar al considerar
que la conducta de la recurrida, dada su investidura,
constituye una injerencia que inhibe la actividad
periodística y la libertad de expresión».

ANTOFAGASTA.- Los funcionarios de la atención primaria
iniciaron una paralización parcial de funciones en
Antofagasta, luego de que el alcalde de la comuna, Jonathan
Velasquez, se grabara junto a una paciente que llevaba «horas
esperando» su atención médica y decidiera «funar» en redes
sociales al médico tratante. El edil sostuvo que «hay una
responsabilidad por parte del médico, que voy a pedir que no
siga trabajando, porque además siempre llega atrasado»,
señaló.

ANTOFAGASTA.- La publicación generó la molestia en el gremio
de la salud, quienes, además, aluden a malos tratos por parte
del alcalde. Ema Herrera, presidenta de la Confusam en
Antofagasta, fustigó la grabación asegurando que nos «parece
totalmente reprochable». Además, señaló que «el señor alcalde
es nuestra autoridad máxima y el debería cautelar que la
atención primaria tenga infraestructura, recursos e insumos
suficientes para atender a nuestros trabajadores».

SANTIAGO.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo, CNC, manifestó su preocupación ante el nivel de
violencia que afecta al sector, y exigieron a las autoridades
actuar con mayor determinación.
Esto, tras el asesinato en un minimarket o los hechos de
violencia en el barrio Lastarria. El gremio señaló que
«levantamos la voz para hacer visible la verdadera pesadilla
que significa trabajar en el sector en las condiciones de
inseguridad que presenta el país».

SANTIAGO.- La entidad agregó que eso se suma «el incremento
del comercio ambulante afuera de los locales comerciales el
que, aumenta de sobremanera la perpetración de delitos,
fenómeno que se da por igual en las principales ciudades del
país». «Hacemos un llamado a las autoridades a cumplir con su
obligación que es la de velar por la seguridad de los
ciudadanos poniendo en marcha un plan específico que se haga
cargo de la violencia desbordada», destacó.

SANTIAGO.- Juan Sutil, presidente de la Confederación de la
Producción y del Comercio, CPC, al abordar el tema de la
violencia en la Macrozona Sur en Televisión Nacional, y la
ampliación de querellas por Ley de Seguridad del Estado
contra Héctor Llaitul, el líder de la CAM, aseguró que el
Ejecutivo «es como los vientos de cordillera, van cambiando
rápidamente de opinión». De paso, aseguró que le parece bien
que se rectifique, pero no así la forma».

SANTIAGO.- La Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, actualizó
a la baja la proyección del precio promedio del cobre para lo
que resta de 2022, pasando de 4,4 a 4 dólares por libra. En
tanto, que para el año 2023 mantuvo la tesis de que el valor
será en promedio de 3 dólares 95 centavos dólares. La entidad
explicó que el cambio en el pronóstico se debe a que «se
prevé una mayor oferta de cobre en el mercado por aumento de
producción del Congo e Indonesia.

SANTIAGO.- A través de un hecho esencial transmitido a la
Comisión para el Mercado Financiero, CMF, la Empresa de
Ferrocarriles del Estado, EFE, comunicó que solicitó la
renuncia a su hasta ahora gerente general, Patricio Enrique
Pérez Gómez. La compañía añadió que “con esta fecha el
directorio acordó que asumirá como gerente general interino,
Ricardo Montecino Leonard. Patricio Enrique Pérez Gómez
estaba en el cargo desde el 14 de enero de 2019.

SANTIAGO.- La Bolsa de Santiago cerró estable este viernes,
poniendo fin a dos jornadas consecutivas de alzas. Esto,
mientras que Wall Street anotó importantes ganancias al
cierre de la semana. El IPSA -principal indicador de la plaza
local- terminó su última sesión de la semana cayendo un
mínimo de 0,01 por ciento, hasta los 5.259,05 puntos.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre volvió a subir
este viernes en la Bolsa de Metales de Londres, LME. Así, el
metal rojo avanzó 1,15 por ciento hasta los US$3,5382 la
libra contado ‘grado A’, su mayor nivel desde inicios de de
julio.

SANTIAGO.- El Presidente de la República, Gabriel Boric,
visitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la
Federación de Rugby de Chile y ahí saludó a parte del plantel
de los Cóndores que logró la histórica clasificación al
Mundial de Francia 2023. El Mandatario fue junto a la
ministra del Deporte, Alexandra Benado, y juntos compartieron
con la dirigencia en una de las canchas ubicadas en La
Reina.

TALCA.- La celebración del Superclásico entre Universidad de
Chile y Colo Colo, programado para este domingo a las 13:30
horas, en Talca, nuevamente está en duda, debido a que este
sábado se realizará una sesión extraordinaria y urgente que
convocó la Corte de Apelaciones. Esto, respecto al recurso de
protección que presentó el alcalde de la capital del Maule,
Juan Carlos Díaz, contra la realización del Superclásico en
el Estadio Fiscal en dicha ciudad.

SANTIAGO.- Flamengo informó de manera oficial la contratación
del volante chileno Erick Pulgar, que se suma al plantel
carioca hasta diciembre del 2025. El elenco comunicó que
«Pulgar, de 28 años, es el flamante refuerzo del Mengao. El
contrato con el ‘Más querido’ es válido hasta diciembre del
2025. «Sea bienvenido, Pulgar. Le deseamos éxito con el
‘Manto Sagrado'», indicaron.

SANTIAGO.- Mientras, que el chileno realizó las primeras
declaraciones señalando que «estoy muy contento de haber
llegado, no veo la hora de hacer los exámenes para integrarme
al grupo». «Estuve mirando en Italia los partidos de Flamengo
y creo que tienen una hinchada bastante loca, así que quiero
vivir esa experiencia en persona», sostuvo.

SANTIAGO.- Gustavo Quinteros, técnico de Colo Colo, se
refirió al Superclásico del domingo y manifestó no sentirse
presionado, remarcando que entiende que es un compromiso
especial, pero es un duelo de tres puntos y el objetivo es
ganar para superar al rival «jugando bien». «Siento
motivación, ganas de entrar a la cancha y dirigir este
partido. Lamentablemente va a haber poca gente, sería lindo
jugar estos clásicos con todo el público, pero estamos
motivados», aseguró.

VIÑA DEL MAR.- El Festival de Viña del Mar anunció su llegada
a los servicios de streaming de la mano de la plataforma
Star+. En un comunicado se informó que el evento musical se
podrá ver en vivo, pero además se podrán revisar las
presentaciones ya emitidas en el apartado Star+ Live Music.
El acuerdo contempla las ediciones 2023 y 2024 del Festival
de Viña del Mar. La próxima edición del evento, la primera
desde el 2020, está fijada entre el 19 y el 24 de febrero del
2023.

DEL EXTERIOR

MADRID (ESPAÑA).- El Ministerio de Sanidad informó el primer
fallecido por la viruela del mono en España, según el último
informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica,
siendo además el primer caso conocido en Europa. La entidad
también confirmó que hay 4 mil 298 casos de personas
infectadas en ese país. Asimismo, detalló que de los 3 mil
750 infectados sobre los que se dispone información, ciento
veinte fueron hospitalizados, 3,2 por ciento.

RIO DE JANEIRO (BRASIL).- En tanto, en Brasil también las
autoridades confirmaron la primera muerte registrada en el
país por causa de la viruela del mono, enfermedad que ya se
detectó en poco más de un millar de casos y marca su primer
deceso fuera de África. Según el Ministerio de Salud, la
víctima es»un hombre» que tenía «baja inmunidad» con
residencia en la ciudad de Uberlandia, en el estado de Minas
Gerais.

MOSCU (RUSIA).- El Gobierno de Rusia, a través del vocero del
Kremlin, Dimitri Peskov, expresó un fuerte respaldo a China
en medio de las tensiones sobre Taiwán y le advirtió a
Washington que no tome medidas «provocadoras» que agraven la
situación. Esto ocurrió después de la conversación telefónica
entre el Presidente Joe Biden, el Mandatario chino Xi
Jinping, quien planteó que Washington no debe interferir en
las interacciones de China con Taiwán.

MOSCU (RUSIA).- Moscú acusó a Ucrania de haber empleado los
lanzamisiles HIMARS proporcionados por Estados Unidos en el
ataque a la cárcel de Olenivka, en la región de Donetsk,
controlada por Rusia, donde murieron 53 prisioneros de guerra
ucranianos capturados tras la caída de Mariúpol. Moscú abrió
una investigación sobre el ataque, enviando un equipo del
Comité de Investigación de Rusia, señalandoque en el lugar
hallaron fragmentos de cohetes de precisión HIMARS.

TASKENT (UZBEKISTAN).- Rusia recibió una solicitud de Estados
Unidos para concretar una llamada telefónica entre el
ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo
estadounidense, Antony Blinken, confirmó el propio jefe de la
diplomacia rusa. «Supimos de ello, el deseo de Blinken de
sostener una llamada telefónica, cuando estábamos de gira en
África», dijo Lavrov este viernes durante una visita a
Taskent, capital de Uzbekistán.

LONDRES (REINO UNIDO).- La jueza Sara Cockerill del Tribunal
Superior de Londres falló a favor de la junta del Banco
Central de Venezuela, BCV, designada por el opositor Juan
Guaidó en el caso del oro de Venezuela depositado en el Banco
de Inglaterra. Cockerill consideró que no puede dar por
buenas las sentencias del Tribunal Supremo venezolano que
anuló los nombramientos de Guaidó a esa junta, al no haber
“base legal” en el Reino Unido para hacerlo.

LONDRES (REINO UNIDO).- La jueza no autorizó, sin embargo, al
equipo opositor acceder a las reservas -debe determinarse en
otra audiencia-, a pesar de que la junta sí se considera
válida y Guaidó es reconocido por el Gobierno británico como
el único presidente legítimo, de forma interina, del país
latinoamericano. Ahora, con ese paso zanjado, solamente resta
saber si le permitirá a la Junta designada por Guaidó acceder
a los fondos.

LONDRES (REINO UNIDO).- La Policía inglesa arrestó a dos
personas por el asesinato por apuñalamiento de una niña de
nueve años en Licolnshire, Reino Unido. La superintendente de
la Policía de Lincolshire, Kate Anderson, señaló que «creemos
que se trata de un incidente aislado. Estamos siguiendo
varias líneas de investigación». Además, sostuvo que habrá
más «oficiales patrullando el área, y tenemos varios
detectives especialistas para ayudar en la pesquisa».

RIO DE JANEIRO (BRASIL).- La policía brasileña rescató a una
mujer y sus dos hijos, que permanecieron secuestrados por el
padre de la familia durante 17 años. La mujer y sus dos
hijos, de 17 y 22 años, pero con apariencia de niños debido a
signos de evidente desnutrición. Además, se encontraban
amarrados y sucios en una habitación en condiciones
insalubres en Guaratiba, en la zona oeste de Río de Janeiro.
La Policía Militar, logró dejarlos en libertad tras una
denuncia anónima.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes