viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric, frente al
pronunciamiento de la Corte Suprema que cuestionó sus dichos
sobre la presunta inocencia del exfrentista Jorge Mateluna,
aseveró que su decisión de indultarlo «no pone en cuestión la
separación de poderes». «El indulto otorgado se funda en las
atribuciones que como Presidente de la República me otorgan
la Constitución y las leyes», planteó Boric. Además, recordó
que quienes lo antecedieron utilizaron tal facultad «en
diversos momentos».

SANTIAGO.- Boric agregó que comparte el recordatorio de la
Corte Suprema sobre la importancia que la propia Carta
Fundamental establece en cuanto a que «ni el Presidente ni el
Congreso pueden en caso alguno ejercer funciones judiciales,
revisar fundamentos o contenidos de sus resoluciones». «La
facultad del indulto, de la cual hice uso, no pone en
cuestión esta norma esencial de la separación de poderes de
nuestro sistema político, que personalmente respeto, valoro y
haré respetar», sentenció.

VALPARAISO.- La bancada de diputados de la UDI anunció que
presentará una acusación constitucional contra la ministra de
Justicia, Marcela Ríos, producto de la decisión del
Presidente Gabriel Boric de indultar a una serie de
condenados. En una declaración, el diputado Jorge Alessandri
dijo que la acusación contra la ministra Ríos por eventuales
irregularidades «en los decretos de indulto y eventuales
infracciones a la ley en el otorgamiento de beneficios
carcelarios».

VALPARAISO.- Alessandri afirmó que la idea es acusar a Ríos
«apoyando a los equipos de otros partidos que quieren hacer
algo similar» y que presentarán «prontamente» el escrito.
«Entendemos que es una medida muy gravosa, que es una
facultad que tiene el Congreso contra los ministros de Estado
y contra el Presidente, pero en esta oportunidad creemos que
lo más prudente es ejercerla contra la ministra por esta
acción de los indultos y otros problemas anteriores»,
resaltó.

SANTIAGO.- Ante esto, la ministra de Justicia, Marcela Ríos,
dijo que «estamos disponibles para concurrir en los
procedimientos necesarios y poder responder cualquier duda de
los diputados». En ese contexto, también reiteró que «la
facultad constitucional que tiene el Presidente para un
indulto es un tema específico que en ningún caso debería
condicionar la agenda prioritaria de seguridad que el
Gobierno está empujando», señaló la secretaria de Estado.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, contestó
a la solicitud de la UDI de pedirle «disculpas» a la senadora
Luz Ebensperger, tras la discusión que sostuvieron al
finalizar la sesión de la Comisión de Constitución en la que
se revisó el proyecto de infraestructura crítica. «Yo tengo
mucha valoración de la senadora y su trabajo. Lo último que
quisiera es tener un impasse con ella. No tengo ningún tema
pendiente por un intercambio de opiniones», dijo Tohá.

SANTIAGO.- La bancada de diputados del Partido Republicano
confirmó que presentará una acusación constitucional en
contra del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson,
siendo el segundo libelo de este tipo que impulsará el
partido. La acusación será por infracciones o inejecución a
la Constitución y a la Ley en los temas de compra de tierras
indígenas, funcionamiento de los servicios locales de Niñez y
en el cumplimiento del principio de probidad en el
funcionamiento de la cartera.

VALPARAISO.- La Sala de la Cámara de Diputados aprobó el
proyecto de ley que busca congelar el precio del diésel por
cerca de cuatro meses y establece modificaciones al Mecanismo
de Estabilización del Precio de los Combustibles, Mepco.
Esto, con el objetivo de que el valor de las bencinas varíe
cada tres semanas, y no semanalmente como ocurre en la
actualidad, además de una serie de beneficios para el
transporte de carga.

VALPARAISO.- La iniciativa del Ejecutivo fue despachado a
segundo trámite constitucional con 78 votos a favor, 28 en
contra y 30 abstenciones. La iniciativa busca evitar
fluctuaciones semanales como son actualmente. Así, se espera
mantener un periodo más amplio de estabilidad de precios,
entre las alzas y bajas que se puedan experimentar.

VALPARAISO.- La comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados, de forma unánime, aprobó el proyecto de ley corta
para modificar la cobertura de la Pensión Garantizada
Universal, PGU. La iniciativa del Ejecutivo, que pasa ahora a
la sala de la Cámara, Baja busca alcanzar a 70 mil nuevos
beneficiarios, además de las 2 millones 300 mil personas que
ya están recibiendo la Pensión Garantizada Universal.

SANTIAGO.- El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila,
anunció que su cartera exigirá a partir del próximo año que
los establecimientos educacionales habiliten listas digitales
para evitar las filas que se han observado en algunas comunas
del país, en donde los padres han esperado a la intemperie
por una matricula. El secretario de Estado explicó que la
situación que han vivido esas familias no es por falta de
cupos, sino por su deseo de insistir en ingresar a
determinados colegios.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 2 mil 309 casos nuevos de
COVID-19, mil 371 sintomáticos y 138 asintomáticas, y 800 con
test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 5 millones 44 mil
258, 4 millones 953 mil 354 recuperados, y 10 mil 914 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, su número se conocerá
en el informe del miércoles 4 de enero. Mientras, el total se
mantiene en 63 mil 200 en el país.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, junto al
general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, entregaron el
balance de la labor institucional policial desarrollada en
2022 en materia de prevención y seguridad. Durante la
instancia Carabineros notificó que en 2022 contabilizó 842
homicidios, lo que se traduce en un 43 por ciento más que en
2021.

SANTIAGO.- En el detalle, existen 231 detenidos por
homicidio, lo que se traduce en un 20 por ciento más que en
2021. A su vez, destacaron que existen 922 víctimas lo que se
traduce en un 41 por ciento más respecto al año 2021. De
acuerdo con cifras, la tasa de afectados por cada 100 mil
habitantes a nivel nacional alcanzó un 4,6, alcanzando los
puntos más altos en Tarapacá con un 10,3, seguido por Arica y
Parinacota con un 8,5, Antofagasta con un 6,3.

SANTIAGO.- De acuerdo a cifras de la PDI, el país cerró el
año con 42 casos de secuestro, indicador que aún dista de lo
que ocurre en otros países de la región. Estas cifras fueron
abordadas en el último congreso de la Comunidad Internacional
Policial contra el Secuestro y la Extorsión, Cipse, en
Colombia. En esta oportunidad, la PDI detalló que los 42
secuestros terminaron con 75 detenciones, cifras que superan
al 2021, donde se registraron 26 casos y 22 detenidos.

TEMUCO.- El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco agendó para
el 30 de marzo, a las 9 horas el segundo juicio en contra de
Martín Pradenas, quien está acusado de un delito de violación
a mayor de 14 años, un delito de abuso sexual a menor de 14
años y cuatro por abuso sexual a mayor de 14 años. Asimismo,
se conoció que el nuevo tribunal lo integrarán los jueces:
Patricia Abollado, Presidenta, Rocío Pinilla y José Rau.

SANTIAGO.- El dólar cerró sin mayores variaciones este
martes, manteniéndose bajo los 860 pesos en el mercado
cambiario local en una jornada marcada por el Indicador
Mensual de Actividad Económica, Imacec, de noviembre. De esta
manera, el billete verde retrocedió levamente 0,20 pesos,
quedando en puntas de 858 pesos, 50 centavos vendedor y 858
pesos, 20 centavos comprador.

HA´ll (ARABIA SAUDITA).- El piloto chileno Francisco
«Chaleco» López tuvo una durísima tercera etapa del Rally
Dakar, ya que estuvo atascado casi dos horas en un río entre
Al Ula y Ha’il, un accidente que casi lo dejó sin su
vehículo. «Se secó el motor y pudimos llegar hasta el final,
con mucho frío, hipotermina, estuvimos a punto de perder el
auto, fue lo más complejo». Además, la situación le hizo
perder posiciones en la tercera etapa y el liderato de la
clasificación general.

DEL EXTERIOR

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La Oficina de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos señaló que 6 mil 919 civiles
murieron y otros 11 mil 75 fueron heridos en Ucrania desde
que comenzó la guerra hasta el pasado 2 de enero. No
obstante, la ONU reconoció que estas cifras seguramente son
mucho más elevadas, especialmente en las regiones donde los
combates están siendo más intensos y donde la labor de
monitoreo de los observadores de la organización es más
difícil.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La entidad agregó que hasta la
fecha, se pudieron identificar 2 mil 737 hombres, mil 842
mujeres, 216 niños y 175 niñas entre los fallecidos. Por su
parte, 2 mil 401 hombres, mil 729 mujeres, 321 niños y 233
niñas fueron heridos en los primeros diez meses de la
contienda. En las provincias de Donetsk y Lugansk, el número
de damnificados por la guerra aumentó hasta 9 mil 736
personas. En el resto del país, este dato asciende a 8 mil
258 víctimas.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El republicano Kevin McCarthy
no logró ser elegido presidente de la Cámara Baja de
Representantes de Estados Unidos en la primera votación
durante el arranque del 118° Congreso, por la oposición de
varios miembros de su propio partido. McCarthy necesitaba 218
votos y solo consiguió 203. Además, no fue elegido a la
primera, algo que no ocurría desde hace un siglo, por lo que
tendrán que celebrarse sucesivas votaciones hasta que cuente
con la mayoría.

MOSCU (RUSIA).- Nacionalistas y algunos legisladores rusos
exigieron el castigo de mandos militares a los que acusan de
ignorar los peligros, mientras crece la indignación por la
muerte de al menos decenas de soldados rusos en uno de los
ataques más mortíferos de la guerra en Ucrania. Esto, un
cuartel temporal en una escuela de formación en Makiivka. Los
críticos rusos dijeron que los soldados estaban alojados n un
edificio junto a un depósito de municiones.

KABUL (AFGANISTAN).- La misión de las Naciones Unidas en
Afganistán, UNAMA, pidió a los talibanes levantar las
restricciones contra las afganas que limitan su acceso al
trabajo y a la educación, y advirtió de que el reciente veto
a que las mujeres trabajen en las ONG agravará la crisis
humanitaria vigente en el país asiático. Al respecto, el
ministro del Interior afgano, Siraj Haqqani, manifestó que
esta serie de medidas están enfocadas al «bienestar del
pueblo».

KIEV (UCRANIA).- Ucrania y la Unión Europea, UE, celebrarán
una cumbre el 3 de febrero en Kiev para discutir el apoyo
militar y financiero, anunció el despacho del presidente
Volodimir Zelensky. El líder ucraniano discutió los detalles
de la cita de alto nivel con la presidenta de la Comisión
Europea, Ursula Von Der Leyen, en su primera llamada
telefónica del año.

SANTOS (BRASIL).- La leyenda mundial del fútbol, Pelé, fue
enterrado en el cementerio de Santos, en el estado de Sao
Paulo, en una ceremonia privada. Antes, el féretro del astro
recorrió las principales avenidas de la ciudad, escoltado por
una multitud de aficionados del Santos que cantaron sin
cesar. El momento más emotivo fue cuando el cortejo pasó por
delante de la casa de la madre de Pelé, Celeste Arantes.

ZURICH (SUIZA).- La FIFA informó que bautizará el campo de
fútbol de la sede de la FIFA, en Zúrich, Suiza, con el nombre
de Pelé, que falleció el pasado 29 de diciembre a los 82
años. La FIFA da «así un ejemplo que podría seguirse en todo
el mundo como homenaje de la comunidad futbolística a la
leyenda brasileña fallecida». El estadio pasa a llamarse
«Estadio Pelé-FIFA Zurich», sostuvo.

RIAD (ARABIA SAUDITA).- El delantero portugués Cristiano
Ronaldo aseguró en su presentación como nuevo jugador en Al
Nassr, de Arabia Saudita, que su contrato con el club saudí
es «único» ya que él es un «jugador único», y estableció que
su carrera no se acabó. «Soy un jugador único. Batí todos los
récords en Europa y quiero batirlos aquí también. Este
contrato es único porque soy un jugador único», dijo al ser
preguntado sobre lo que pensaba de las críticas por unirse al
equipo saudí.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes