VIÑA DEL MAR.- El Presidente Gabriel Boric dijo que asume
«responsablemente» la decisión de indultar a 12 jóvenes
detenidos durante las protestas de 2019. «Fue una decisión
muy meditada, algo que no es sorpresa: es un compromiso -y yo
cumplo mis promesas (…) Pueden tener la tranquilidad de que
esta fue una decisión difícil, pero lo hago pensando en el
bien de la patria. Creo que tenemos que sanar estas heridas»,
dijo el Mandatario en Viña del Mar.
VIÑA DEL MAR.- Boric sostuvo que «vivimos un proceso que fue
tremendamente complejo. Estos son jóvenes que no son
delincuentes y el indulto es un compromiso personal que yo
tenía», agregó. Boric reiteró que «son decisiones complejas,
pero las asumo responsablemente y esa fue mi decisión». El
indulto incluye a 13 presos: 12 condenados por delitos del
estallido social y Jorge Mateluna, un exmiembro del Frente
Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR.
VIÑA DEL MAR.- En otro tema, el Presidente hizo un llamado a
la oposición, que decidió retirarse de forma indefinida de
las negociaciones de la mesa de seguridad. «Sabía que esto
evidentemente iba a generar reacciones. Lo que yo le pido a
la oposición es que en temas, por ejemplo, en cómo
enfrentamos la delincuencia en nuestro país pongamos a la
gente por delante de las disputas políticas que podamos
tener», sostuvo el gobernante.
VIÑA DEL MAR.- El Jefe de Estado agregó que «acá tenemos una
tremenda tarea. Estábamos muy cerca de llegar a un acuerdo
importante en materia de seguridad» y aseguró que «nosotros
vamos a implementar la agenda de seguridad con todos los que
quieran sumarse». «Espero que la oposición se sume a ello y
los convoco. No quiero entrar en polémicas por esto; creo que
lo importante es que pongamos por encima las prioridades de
los chilenos y chilenas», subrayó.
SANTIAGO.- La UDI y Renovación Nacional comunicaron que
suspenderán su participación en la mesa de diálogo del
«Compromiso Transversal por la Seguridad». El jefe de la
bancada gremialista, diputado Jorge Alessandri, reprochó que
Boric indultara a quienes «destruyeron las comunas capitales,
quemaron el Metro y les hicieron la vida imposible a los que
vivían en esos sectores de la ciudad», sostuvo.
SANTIAGO.- Asimismo, el secretario general de RN, diputado
Diego Schalper, comentó que «Presidente, usted tiene que
tomar una decisión: o está del lado de las víctimas, del
orden público y la seguridad o está del lado de los
delincuentes». «La señal que envía hoy da la impresión de que
tiene, al menos una complicidad pasiva con combatir el crimen
organizado y la delincuencia de la manera que Chile
necesita», acusó.
SANTIAGO.- En tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá,
llamó a la oposición a «no confundir» ambos asuntos. «Las
decisiones que el Presidente tome en la materia de indultos,
pueden dar lugar a distintas opiniones, evaluaciones y
críticas, pero no castiguemos a los ciudadanos», subrayó.
Asimismo, pidió a las fuerzas políticas a «salir de la
trinchera e ir por las soluciones».
LUMACO.- La Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, solicitó
evacuar preventivamente la comuna de Lumaco, en la Región de
la Araucanía y zonas urbanas de Capitán Pastene, debido a un
grave incendio forestal afecta la zona. «El viento está muy
agresivo, también el calor ayuda a que el incendio se
propague», dijo el delegado presidencial de La Araucanía,
José Montalva, quien agregó que la emergencia aún «no ha
dejado ninguna vivienda afectada».
LUMACO.- La Onemi detalló que los sectores El Calvario,
Salida Relún, Población Circunvalación, Cancha Carrera César
Covili de Lumaco deben ser evacuados. Para ello, se activó el
sistema de mensajería SAE, donde recomendaron dirigirse hacia
la Escuela República de Italia en Capitán Pastene. «Pedimos a
la gente de Lumaco que viven cerca de este incendio que hagan
la evacuación si así lo solicita la autoridad. También el
llamado a la precaución, a estar alerta», dijo Montalva.
SANTA JUANA.- Por otro lado, en la región del Biobío, un
incendio forestal también afecta A la comuna de Santa Juana,
donde el fuego está cercano a viviendas. Ante esto, la Onemi
pidió evacuar los sectores de Balseadero y El Venado. «Se
activó mensajería Sae. Actúa con calma y acata las
indicaciones de las autoridades y los equipos de respuesta»,
publicó el ente en sus redes sociales.
SANTIAGO.- La ministra secretaria general de Gobierno, la
comunista Camila Vallejo, resaltó, a modo de balance de este
2022 que se va, que el Gobierno de Gabriel Boric puso en
marcha un país que, antes de asumir, «estaba en crisis», y
también enfrentó «con decisión las urgencias ciudadanas». A
su juicio, la crisis obedecía «a las consecuencias que aún se
arrastraban del estallido social y tras dos años de pandemia
de coronavirus».
SANTIAGO.- La portavoz de La Moneda destacó como grandes
aciertos del primer año de la Administración Boric «la
política del Copago Cero, muy concreta, dimos gratuidad a una
parte importante de la clase media que está en Fonasa; y la
política contra el crimen organizado, que ha sido bien
robusta e incluso, sin considerar la Ley de Presupuestos que
viene con una inyección importante, ha ido funcionando con
los consejos contra el crimen organizado en las regiones»,
aseveró.
SANTIAGO.- Entre los errores, en tanto, explicó que «ha
habido momentos difíciles». Mencionó «La primera semana, la
poca preparación que tuvimos con la visita de la entonces
ministra del Interior, Izkia Siches a Temucuicui; más allá de
algunos temas comunicacionales y declaraciones». Por otro
lado, resaltó «las señales positivas que el Gobierno, desde
su conformación, ha dado sobre igualdad de género».
SANTIAGO.- En otro punto, respecto al compromiso del gobierno
para indultar a los presos del estallido social, Vallejo dijo
que “sobre los indultos, el Presidente fue bastante claro.
Primero son facultades del Presidente de la República y
segundo él tiene un compromiso y una palabra empeñada que es
conocida desde el día 1 por todos, a nadie debería
sorprenderle este tema”, aclaró.
SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de la Presidencia,
Ana Lya Uriarte, realizó un balance de la agenda legislativa
del Gobierno en este año, descartando que haya existido una
sequía como han sostenido desde la oposición. Tras participar
en el último consejo gabinete de 2022, la secretaria de
Estado indicó que «se ha hablado de sequía legislativa del
Gobierno, que dentro de pocos días va a cumplir 300 días. En
300 días hemos presentado 60 proyectos a tramitación».
SANTIAGO.- La secretaria de Estado detalló que de estos 60
proyectos que hemos presentado a partir del 11 de marzo en
adelante, 18 han sido totalmente tramitados, están
promulgados y están publicados. Además, destacó que
«adicionalmente, hemos ingresado 140 indicaciones», añadió.
En esa línea, Uriarte recalcó que «cuando hablamos de
indicaciones no hablamos de sustituir un artículo por otro.
Son indicaciones que son extensas e intensas respecto de los
contenidos de los proyectos».
SANTIAGO.- La ministra de Salud, Ximena Aguilera, confirmó
que la subvariante de Ómicron, denominada BF.7, y que generó
un aumento exponencial de casos en China, ya se encuentra en
Chile y «desde hace varias semanas». Esto, por tratarse de
cepas «muy transmisibles, y la posibilidad de evitar que
entren es muy remota».
SANTIAGO.- Aguilera, además, confirmó que la variante BA.5.2
-otra de las más contagiosas detectadas en el último tiempo-,
también está presente en nuestro país. Si bien la autoridad
sanitaria dijo desconocer si existe o no transmisión
comunitaria de estos sublinajes, aclaró que «nosotros, al
estar en una situación de fronteras abiertas, al igual que
todo el resto del mundo, lo vamos a ir detectando y lo hemos
ido viendo.
SANTIAGO.- La ministra de Defensa, Maya Fernández, respondió
a las críticas del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien
dijo que el Gobierno no avisó oportunamente sobre los
problemas que tenían los fuegos artificiales de la empresa
que haría el show pirotécnico de Año Nuevo. Al respecto,
indicó que «la Dirección General de Movilización nos informó
que, desde diciembre del año pasado, cuando esta misma
empresa hizo el espectáculo de fuegos artificiales, se les
advirtió que al 30 de marzo tenían que estar destruidos todos
los remanentes».
SANTIAGO.- Asimismo, señaló que la DGMN solicitó a la
compañía «tener nuevos fuegos artificiales, porque estarían
vencidos para este año, según el reglamento vigente. La
ministra agregó que «incluso le informó que iba a ser
clausurada en agosto, y la empresa participó igual de la
licitación que hacen los municipios, donde Defensa no
interviene, por tanto, nosotros no sabíamos que esta empresa,
y no teníamos como saber, que esta empresa fue la que ganó la
licitación».
SANTIAGO.- En tanto, la subsecretaria de Turismo, Verónica
Kunze, estimó una pérdida de aproximadamente 28 millones de
dólares, por la cancelación de los fuegos artificiales en
Viña y Valparíso. Por esto, llamó a los turistas que tenían
planificado ir a la región a no cancelar las reservas. «Es
una región maravillosa, hacemos un llamado a mantener las
reservas y disfrutar este fin de semana largo con las otras
actividades que están planificadas en la zona», destacó.
SANTIAGO.- Ad portas del inicio de las festividades de Fin de
Año, desde el Ministerio de Obras Públicas, junto con
Carabineros, dieron el vamos a las labores de fiscalización
de buses interurbanos y rurales ante el aumento de viajes
durante estas fechas. En concreto, desde el MOP estimaron que
más 370 mil pasajeros saldrán de los terminales durante estos
días.
SANTIAGO.- El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos,
abrió una investigación por las eventuales irregularidades
cometidas por la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, desde
el año 2014 al 2018. El persecutor evalúa citar a declarar a
directores y altos ejecutivos de la petrolera para definir si
hay responsabilidades «aguas arriba», así como a testigos que
ya no trabajan en la empresa, según dijo al diario La
Segunda.
SANTIAGO.- Campos afirmó que en la investigación «no hay
ninguna persona ni grupo privilegiado. No vamos a escatimar
en llamar a personas que deben proporcionar los antecedentes
necesarios para el desarrollo de la investigación». «Hay
hechos que podrían revestir delitos, algunos pueden tener
relación a delitos cometidos por empleados públicos en el
ejercicio de sus funcionarios, también temas de cohecho, hay
temas de malversación que queremos indagar», explicó.
SANTIAGO.- En el Diario Oficial se publicó la ley de reajuste
de las remuneraciones del sector público. La norma aprobada
en el Congreso otorga un aumento de 12 por ciento a los
sueldos de hasta 2 millones 200 mil pesos. Para las rentas
superiores, un monto fijo de 264 mil pesos brutos mensuales.
La ley contempla una norma asociada al teletrabajo de los
funcionarios públicos y planes de incentivo al retiro de
trabajadores, de 70 o más años, al 1 de enero de 2023.
SANTIAGO.- La confianza de los consumidores chilenos presentó
un incremento en diciembre en relación a noviembre, pasando
de los 37,3 a 38.1 puntos, más 0,8, en una escala del 1 al
100. Con esto, Chile permanece en una zona pesimista, bajo
los 50 puntos, desde agosto de 2019 y está entre los últimos
lugares del ranking, con el puesto 22 de 28 economías
medidas, de acuerdo al Índice de Confianza del Consumidor, de
Ipsos.
SANTIAGO.-El dólar cerró al borde de los 860 pesos su última
sesión de 2022. Así este viernes registró un alza de 3 pesos,
1 centavo, quedando en puntas de 858 pesos,70 centavos
vendedor y 858 pesos, 40 centavos comprador, 11 pesos por
sobre lo anotado el 30 de diciembre del año pasado.
SANTIAGO.- La Asociación de Fútbol Profesional de Chile,
ANFP, confirmó que el español Francis Cagigao dejará de ser
director deportivo nacional de las selecciones chilenas, tras
dos años en ese cargo. Esto, después de que la organización y
el preparador no llegaran a un acuerdo para su renovación en
La Roja.
SANTIAGO.- El interés por el delantero argentino de Colo
Colo, Juan Martín Lucero, agitó las aguas en el elenco albo
justo cuando está iniciando la pretemporada de cara a los
torneos que el equipo popular debe afrontar en 2023. Según la
prensa, el goleador del equipo en el título de 2022 maneja
una oferta de Brasil, no obstante, desde Blanco y Negro,
concesionaria que rige los destinos de Colo Colo, aseguraron
que de momento es imposible hacer efectiva la cláusula del
exdelantero de Vélez.
DEL EXTERIOR
BRASILIA (BRASIL).- El Gobierno de Jair Bolsonaro levantó la
prohibición de entrada a Brasil para el dictador venezolano,
Nicolás Maduro. De esta forma, podrá asistir a la investidura
de Lula de Silva el domingo. El Ejecutivo publicó una
ordenanza que revoca la prohibición al líder chavista de
pisar suelo brasileño, tras la insistencia del gabinete
entrante, según informaron medios brasileños.
BRASILIA (BRASIL).- En tanto, el Presidente brasileño, Jair
Bolsonaro, quien será sustituido en el poder por Luiz Inácio
Lula da Silva el domingo, partió a Orlando, Estados Unidos,
poco después de dirigirse a sus seguidores y pedir una dura
oposición al próximo Gobierno. Así, manera, Bolsonaro no
cumplirá la institucional tradición del traspaso de la banda
presidencial, un gesto apenas simbólico pero que ha sido
respetado por todos los mandatarios desde que Brasil recobró
la democracia, en 1985.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Argentina extendió hasta el 31 de
diciembre de 2023 la emergencia sanitaria decretada por la
pandemia de Covid-19, en momentos en que el país registra
nuevamente una alta circulación del SARS CoV-2 y de otros
virus respiratorios. Ésta es la tercera vez que se prorroga
la emergencia, decretada inicialmente en marzo de 2020, luego
de que se detectaran los primeros casos de la enfermedad en
Argentina.
NAIPYIDO (BIRMANIA).- Un tribunal militar de Birmania,
Myanmar, condenó a la derrocada líder Aung San Suu Kyi a
siete años de cárcel al encontrarla culpable de cinco cargos
de corrupción, en el último de los casos presentados en su
contra. Suu Kyi, de 77 años, acumula un total de penas de 33
años a raíz de un maratón de juicios por casi una veintena de
delitos imputados tras el golpe de Estado del 1 de febrero de
2021.
LIMA (PERU).- La Corte Suprema de Perú determinó que el
expresidente Pedro Castillo continúe en la cárcel. Esto, al
rechazar la apelación que presentó su defensa contra los 18
meses de prisión preventiva que recibió el pasado 15 de
diciembre, una semana después de ser destituido por intentar
disolver el Congreso y gobernar por decreto.
LIMA (PERU).- La fiscal suprema adjunta Silvia Sack Ramos,
explicó que el Ministerio Público pide, también, que continúe
el proceso en prisión preventiva del exprimer ministro Aníbal
Torres, quien era asesor jurídico de Castillo. Según sus
palabras, éste «no fue un simple espectador» del anuncio del
exgobernante y participó en su diseño y planificación.
SANTOS (BRASIL).- El velatorio de Pelé tendrá lugar en el
estadio de Santos el próximo lunes y sus restos mortales
serán enterrados el martes 3 de enero, según informó el club
en el que jugó la mayor parte de su carrera. Los restos
mortales de Pelé serán trasladados de Sao Paulo a Santos,
ciudad situada a unos 80 kilómetros de distancia, en la
madrugada del próximo lunes.
SANTOS (BRASIL).- El féretro se ubicará en el centro de la
cancha del estadio Vila Belmiro en el velatorio público, que
tendrá lugar desde las 10:00 horas del lunes hasta las 10:00
horas del martes. Al finalizar el velatorio, el martes 3 de
enero, se realizará un cortejo por las calles de Santos,
ciudad portuaria donde se consagró Pelé.
SANTOS (BRASIL).- El cortejo, se dijo, pasará por la zona del
Canal 6, donde vive la madre de Pelé, Celeste Arantes, que
tiene 100 años de edad, antes de dirigirse al cementerio
Memorial Necrópolis Ecuménica, donde será sepultado en una
ceremonia reservada a los familiares. Pelé falleció este
jueves en el hospital de Sao Paulo en que estaba ingresado
desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el
cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.
RIAD (ARABIA SAUDITA).- El astro portugués Cristiano Ronaldo
fichó por Al Nassr FC de Arabia Saudita, donde militará las
próximas dos temporadas, tras un mes de rumores después de
que el cinco veces vencedor del Balón de Oro rompió su
relación con Manchester United durante el Mundial de Qatar.
La publicación saudí Al Arabiya aseguró que Ronaldo, de 37
años, ya firmó «oficialmente» un contrato de dos años con el
club, según publicó el portal deportivo Al Riyadiah.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados