sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS-RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO.- El Gobierno anunció el depósito oficial del
Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico,
más conocido como TPP-11, lo que cerrará la formalización del
ingreso del país al pacto. El trámite consiste en el envío
por parte de la Cancillería de una nota diplomática a la
secretaría del TPP-11, localizada en Nueva Zelanda, tras lo
cual restarán dos meses para que sus cláusulas sean válidas
en el país, de manera que es probable que entre en vigencia
durante febrero.

SANTIAGO.- La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia
Urrejola, descartó que el anuncio del Presidente Gabriel
Boric de abrir una embajada en Palestina despierte molestia
en Israel. La ministra recalcó que esa decisión forma parte
de una política de Estado de nuestro país que consiste en el
reconocimiento de ambas naciones».

SANTIAGO.- Al respecto, la secretaria de Estado comentó que
«aquí lo importante es que estamos hablando del
reconocimiento de dos Estados, la política exterior de Chile
sigue siendo la misma. En el reconocimiento del Estado de
Palestina y el reconocimiento del Estado de Israel ahí no hay
ninguna modificación», enfatizó la ministra Urrejola.

SANTIAGO.- En una carta dirigida a la canciller Antonia
Urrejola, la Comunidad Chilena de Israel criticó las palabras
del Presidente Gabriel Boric en su discurso al anunciar una
embajada en Palestina. Los firmantes remarcan que «vemos con
preocupación que nuevamente, la narrativa de los mensajes con
respecto al conflicto palestino-israelí, en lugar de
incentivar a la paz y promover una solución de dos Estados,
se centra en exacerbar el problema». También, afirmaron que
«los anuncios de esta índole no deben ser entregados con un
mensaje que derive en odio, división y justificación del
terrorismo».

LONCOCHE.- En el Juzgado de Garantía de Loncoche se
desarrolla la audiencia de control de detención y
formalización de cargos a los miembros de una organización
dedicada al robo de madera en La Araucanía, entre cuyos
detenidos se encuentra el vocero de Temucuicui, Mijael
Carvones. La Fiscalía les imputó los delitos de asociación
ilícita para cometer delito de hurto sobre 400 UTM, mientras
la defensa de los imputados acusó una «estrategia procesal»
por parte de la Fiscalía, explicando que «mi representado ha
estado en fiscalía, al lado de Carabineros y nunca ha sido
detenido».

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, después
de la detención de cuatro personas por robo de madera en
Ercilla, entre ellos el vocero de Temucuicui Mijael Carvones,
dijo que «había ingenuidad, desinformación, de mirar estos
temas con actitud romántica, sin conocer, sin saber de qué se
está hablando. Tal situación, la vinculó con la presentación
de la primera Política Nacional contra el Crimen Organizado
presentada por el Gobierno.

VALPARAISO.- Como deficiente e incapaz califica un proyecto
de resolución aprobado por la Cámara de Diputados a la
gestión de la alcaldesa de Santiago, la comunista Irací
Hassler. Se denuncian «niveles inéditos en cuanto a
inseguridad e insalubridad, negligencia en la mantención del
aseo y ornato comunal, más los efectos del desbordado
comercio informal». También se alude a «la compleja crisis»
en los colegios. La iniciativa fue ingresada por diputados de
RN.

SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila
Vallejo, cuestionó la aprobación de un proyecto que declara
un critico estado de inseguridad e insalubridad en Santiago,
el cual calificó como un «punto político» que no aporta
soluciones al respecto. Según Vallejo, desde el Ejecutivo han
estado «trabajando de manera coordinada para enfrentar
problemas que son nacionales y locales, y que «con la
Municipalidad de Santiago se ha hecho ese trabajo y ha habido
disposición justamente para enfrentar problemas que son
heredados en materia de seguridad y comercio».

SANTIAGO.- El exalcalde de Santiago Felipe Alessandri
respondió a las declaraciones de la ministra de la Segegob,
Camila Vallejo y de la actual jefa comunal Irací Hassler, a
raíz de la crisis que se vive en la capital, afirmando que
«el estallido social que tanto aplaudieron trajo
consecuencias». Alessandri señaló que «debe ser muy fuerte
para un partido político el que sea la alcaldesa principal,
la más importante de Chile, sea declarada como una
administración incapaz. Y refleja un poco la situación que
hoy se vive en Santiago, que es un tema de salubridad, un
tema en los colegios y el comercio ilegal».

VALPARAISO.- El Ministerio de Minería solicitó la renuncia a
partir del próximo 1 de enero al seremi de la cartera en la
región de Valparaíso, Julio Zumaeta, debido al apoyo que
entregó al proyecto Las Vizcachitas. La medida había sido
solicitada por los diputados de Convergencia Social Diego
Ibáñez y María Francisca Bello, quien comentó que Zumaeta «no
puede hacer la vista gorda a los antecedentes y a las
resoluciones, por ejemplo, de la Corte de Apelaciones y la
Superintendencia del Medio Ambiente que confirman, por
ejemplo, robo de agua».

SANTIAGO.- El nuevo presidente de la Confederación de la
Producción y el Comercio, CPC, Ricardo Mewes, analizó la
aplicación del IVA a diversos servicios que comenzará a regir
el 1 de enero de 2023. El personero indicó que es algo que
los «complica» por la afectación a los consumidores. «Les va
a subir el costo directo en un 19 por ciento, por ejemplo en
ir a un dentista. Ese tipo de cosas nos complica», afirmó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó este jueves 4 mil 713 casos
nuevos de COVID-19, 2 mil 594 sintomáticos, 561
asintomáticos, y mil 558 test PCR Positivo no notificados.
Así, la cifra total de personas afectadas por el virus llegó
a 4 millones 997 mil 56, 4 millones 907 mil 761 recuperadas,
y 10 mil 360 activas de contagiar. En cuanto a los decesos,
según el DEIS, hubo 50 fallecidos para un total de 62 mil 963
en el país.

SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha 104 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
y 81 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a
la Red Integrada de Salud, existe un total de 308 camas
críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios y la
capacidad diagnóstica,se realizaron 25 mil 50 exámenes PCR y
test antígeno, para un global de 47 millones 515 mil 232, con
una positividad de 15,46 por ciento.

VALPARAISO.- La subsecretaría para las Fuerzas Armadas
decidió autorizar pruebas de testeo a los artefactos
pirotécnicos a utilizar en los shows de Año Nuevo en
Valparaíso y Viña del Mar. El objetivo de estas pruebas es
verificar su actual estado y definir si pueden ser usados,
luego de que se conociera que están vencidos según el
reglamento vigente. La entidad señaló que «solo si cumplen el
estándar de seguridad requerido podría autorizarse la
realización de estos espectáculos, de lo contrario, y
actuando con absoluta responsabilidad y en protección de la
ciudadanía, estos deberán ser suspendidos».

SANTIAGO.- Por cuarto año consecutivo, la empresa Entel
decidió cancelar su show pirotécnico de Año Nuevo en el
centro de Santiago. En un comunicado de prensa la compañía
señaló que la decisión se tomó debido a que «el proveedor no
contaba hoy con los permisos necesarios según la normativa
vigente», y que «el sentido era retomar la tradición que
inició Entel hace 30 años, e invitar a compartir a todos
quienes se quisieran unir», pero «el cumplimiento de las
normas y la seguridad de las personas siempre serán una
prioridad «.

SANTIAGO.- La abogada Karinna Fernández renunció a su
postulación para el cargo de fiscal nacional, luego de que el
Senado rechazó los nombres de José Morales y Marta Herrera.
Fernández dijo que su renuncia es una crítica abierta al
proceso, el que según señaló en una carta dirigida al
presidente del máximo tribunal, está «caracterizado por la
participación de actores estatales que han demostrado
desconocer el rol y dimensión del Ministerio Público».

IQUIQUE.- Las fiscalías de Chile y de Bolivia crearán un
Equipo Conjunto de Investigación para enfrentar
coordinadamente el crimen organizado internacional, en
especial frente al despliegue de células del Tren de Aragua
en ambos países. El fiscal nacional subrogante, Juan Agustín
Meléndez, señalo que la creación de la unidad «se fundamenta
en investigaciones en curso en ambos países relacionadas con
las figuras delictivas de tráfico de drogas, asociación
ilícita para delinquir, tráfico de migrantes, trata de
personas, secuestro, homicidio y tenencia de armas de
fuego».


SANTIAGO.- El Ministerio de Salud confirmó la muerte de
Fabiola Vargas, matrona del Hospital Regional de Arica doctor
Juan Noé Crevani, tras sufrir una violenta agresión por parte
del psiquiatra Ricardo Yévenes, integrante del Servicio
Médico Legal de la ciudad. Según informó el organismo, la
víctima falleció durante la noche de este miércoles luego de
varias horas en estado de extrema gravedad luego de la
golpiza que terminó con el femicidio.

SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Temuco negó otorgarle
la libertad condicional a Celestino Córdova Tránsito, quien
cumple condena por el delito de incendio con resultado de
muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, cometido en 2013.
Eso, porque la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó el
recurso de amparo presentado por la defensa del machi en
contra de la resolución adoptada por la Comisión de Libertad
Condicional, la cual también dijo no al beneficio.

SANTIAGO.- Un carabinero en retiro sufrió un portonazo en el
exterior de su domicilio, en la comuna de Maipú, y lo frustró
con su arma de fuego debidamente inscrita. El inspector de la
PDI, Felipe Ibáñez, relató que el exuniformado fue
«interceptado por cuatro sujetos, uno de ellos utilizando un
arma de fuego», contexto en el que «procedió a efectuar un
disparo para repeler el asalto», alcanzando a uno de los
antisociales. Éste ingresó herido hasta el Hospital El
Carmen, donde falleció.

COQUIMBO.- La Fiscalía de Coquimbo investiga la muerte de un
carabinero de 24 años, ocurrida al interior de las
dependencias de la Segunda Comisaría de la comuna. Según las
primeras informaciones, el funcionario policial identificado
con las iniciales M.I.I.S. fue encontrado en uno de los
dormitorios del sector solteros de la comisaría por un
sargento segundo. Tras constatarse el fallecimiento, el
fiscal de turno dispuso la concurrencia de la Brigada de
Homicidios de la PDI La Serena. En tanto, la institución
instruyó la realización de un sumario.

SANTIAGO.- La Unidad de Fomento, instrumento financiero de
existencia no física que se utiliza en Chile para ajustar las
transacciones comerciales, contables y bancarias de acuerdo
al Índice de Precios al Consumidor, cruzó este jueves una
importante barrera al superar, por primera vez en la
historia, los 35 mil pesos. En lo que va del año, la UF
registra un incremento de 4 mil 12,97 pesos.

SANTIAGO.- El dólar moderó su caída y terminó sus operaciones
más líquidas cediendo poco menos de 4 pesos este jueves en el
mercado local, en una jornada marcada por un crecimiento del
PIB de Estados Unidos mayor al esperado en el tercer
trimestre. En concreto, el billete verde retrocedió 3 pesos
con 70 centavos, quedando en puntas de 869 pesos vendedor y
868 pesos con 70 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Un avance del 0,2 por ciento
experimentó el precio del cobre este jueves en la Bolsa de
Metales de Londres, LME. La materia prima se transó en 3,795
dólares la libra, promediando los 3,993 dólares la libra en
lo que va del año con un retroceso del 5,5 por ciento.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri
Guerasimov, afirmó que las maniobras navales previstas esta
semana entre las marinas rusa y china en el mar de China
Oriental son una «reacción» a la posición «agresiva» de
Estados Unidos en Asia. Durante los ejercicios, que se
extenderán hasta el próximo 27 de diciembre, habrá
lanzamientos de misiles, de artillería y simulacros de lucha
contra submarinos, para «aumentar la coherencia en el combate
de las tropas y fuerzas de ambos países y su capacidad de
resistir».

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El portavoz de la Casa Blanca
John Kirby informó que Corea del Norte entregó a la empresa
rusa Wagner un paquete de armas que incluye cohetes y misiles
de infantería, para ser usados en Ucrania. Kirby, además,
señaló que Wagner no ha hecho llegar esos equipos al gobierno
ruso. Además de hacer públicas estas acusaciones, Estados
Unidos impuso una serie de restricciones comerciales sobre
Wagner para impedir que pueda acceder a tecnología
estadounidense.

MANILA (FILIPINAS).- Filipinas ordenó aumentar su presencia
militar en el mar de China Meridional, argumentando una
«amenaza» debido a lo que llamó las «actividades» chinas en
la zona. La decisión llega luego de que medios de
comunicación informaran que Pekín ha comenzado a reclamar más
territorio en islas en disputa del archipiélago de Spratly.
El Departamento de Defensa filipino no especificó la
naturaleza de las actividades chinas, pero el ejército local
aseguró que patrullas aéreas y navales habían observado
buques del ejército chino en el lugar.

LIMA (PERU).- La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, dijo
confiar en que su país pueda asumir, a partir de enero la
presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico pese a los
reciente cruces de declaraciones sostenidos con los
mandatarios de México y Colombia. Gervasi expreso que «para
nosotros es muy importante, durante nuestra presidencia pro
témpore, fortalecer el comercio intrarregional, ese que
interesa a nuestras pequeñas y medianas empresas», y dijo
esperar que haya «un proceso de reflexión en un país hermano
como México».

CARACAS (VENEZUELA).- Un total de 72 exdiputados de los 112
que respaldaron la proclamación de Juan Guaidó como
presidente encargado de Venezuela en 2019 votaron a favor de
la eliminación del llamado gobierno interino encabezado por
el exdiputado, una decisión que deberá ser ratificada en otra
sesión para concretarse. El planteamiento de Guaidó, quien
defendió la utilidad y el trabajo del «gobierno interino»,
fue respaldado por 23 exdiputados que se pronunciaron en
rechazo a la eliminación de esta figura y tildaron la
intención de la mayoría antichavista como un «golpe
parlamentario».

KABUL (AFGANISTAN).- Los talibanes prohibieron que las niñas
puedan asistir a las escuelas primarias en Afganistán,
imponiendo de esta manera, un veto total a la educación de
las niñas y las mujeres en el país. Tal medida, impone una
evidente violación a las libertades y los derechos
fundamentales de las mujeres. De paso, las maestras tampoco
podrán desempeñar sus funciones, impidiendo además que las
mujeres adultas asistan a las mezquitas a seminarios
religiosos.

BRUSELAS (BELGICA).- Un tribunal belga de primera instancia
decidió mantener en prisión preventiva a la eurodiputada
griega Eva Kaili, exvicepresidenta del Parlamento Europeo,
imputada por pertenecer a una organización criminal,
corrupción y blanqueo de dinero en una presunta trama de
sobornos en el Parlamento Europeo vinculada a Catar y
Marruecos. La defensa de la eurodiputada socialdemócrata
había asegurado que Kaili «nunca fue corrompida» y había
solicitado al tribunal que fuera liberada con un brazalete
electrónico.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes