sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

VALPARAISO.- Después de nueve días de discusión y tres
trámites constitucionales, la Cámara de Diputados en una
votación express despachó a ley el reajuste de 12 por ciento
a los trabajadores del sector público. Específicamente hubo
85 mociones a favor, nueve en contra y cuatro abstenciones.

VALPARAISO.- La Sala del Senado aprobó una nueva prórroga al
estado de excepción constitucional de emergencia, que rige en
la Macrozona Sur. Como en las ocasiones anteriores, la medida
regirá para la totalidad de la Región de La Araucanía y las
provincias de Arauco y del Biobío, en la Región del Biobío.

VALPARAISO.- En tanto, la propuesta, que ya había sido
aprobada por la Cámara Baja, tuvo 35 votos a favor, ocho en
contra y tres abstenciones. De esta manera, la medida estará
vigente por otros 15 días, plazo tras el cual el Ejecutivo
deberá pedir una nueva ampliación.

VALPARAISO.- El senador DC Francisco Huenchumilla propuso
lograr un acuerdo para nombrar a un «fiscal de transición»,
tras dos nominaciones fallidas para el cargo de fiscal
nacional. «Hemos tenido un proceso complejo y difícil y todos
se preguntan cómo se sale de esto. Hay un tema jurídico y un
tema político en esto. La parte jurídica es que la Corte
Suprema reinicie el proceso, volver al Presidente y volver al
Senado», explicó.

VALPARAISO.- Huenchumilla dijo que «políticamente es posible
buscar un acuerdo, que se nombre un fiscal de transición,
sometido a su desempeño y que sea juzgado políticamente ese
desempeño, porque existe la posibilidad de que en la nueva
Carta Fundamental se le pueda acortar su período». Así, el
«sistema no queda casado con 8 años que dura el fiscal
nacional, porque la nueva Carta pudiera hacer una evaluación
política del desempeño y eso nos permitiría llegar a un
acuerdo para tener un fiscal de transición», planteó.

SANTIAGO.- El exministro Hernán Larraín, UDI, salió al paso
de la entrevista que dio en televisión Marta Herrera,
rechazada por el Senado para ser fiscal nacional, en la que
reflotó la reunión que tuvo en 2017 el otrora senador con el
entonces jefe del Ministerio Público, Jorge Abbott. Al
respecto, afirmó que su reunión de 2017 con Abbott sólo buscó
hacerle presente la «excesiva demora» en la resolución de las
causas judiciales contra parlamentarios.

SANTIAGO.- En ese contexto, le recriminó a Herrera que, «si a
juicio de ella hubiera existido la más mínima irregularidad
en la actuación descrita, en su condición de funcionaria
pública, debió haberlo hecho presente de inmediato y no cinco
años después». Pero «no lo hizo por la evidente razón de que
nada irregular ni indebido existió en la reunión, en la que
ella estuvo presente y fue participante», aseguró.

VALPARAISO.- En tanto, el senador Pedro Araya respondió a las
acusaciones que hizo la ex candidata a fiscal nacional, Marta
Herrera, sobre su vínculo con la ex ministra Javiera Blanco
-su pareja- y cómo su investigación por los gastos reservados
habría interferido con la votación en su contra. «El Senado
no se equivocó. No puede pretender una persona que dice
falsedades y trata de instalar verdades que no son, pretender
dirigir una institución encargada de la persecución penal»,
dijo.

ERCILLA.- Detectives de la prefectura Macrozona Sur de la PDI
detuvieron en la vía pública de Ercilla a Mijael Carvones,
quien es acusado de asociación ilícita dedicada al robo de
madera. La inspectora Consuelo Peña sostuvo que el werkén de
la Alianza Territorial Mapuche de Malleco es el líder de esta
organización, y fue arrestado junto a dos empresarios del
rubro forestal, y un chofer de camión.

ERCILLA.- La funcionaria señaló que se estableció la
participación de los detenidos en «la sustracción de madera y
en otros ilícitos relacionados, principalmente en lo que
corresponde a una asociación ilícita de una organización
criminal». En tanto, el fiscal de alta complejidad Enrique
Vásquez dijo que el dirigente fue acusado de los delitos de
«hurto de madera, asociación ilícita, y delitos tributarios».
Además, detalló que el robo se hacía a una empresa forestal
en particular.

SANTIAGO.- Los timoneles de los partidos de la coalición de
oposición Chile Vamos se reunieron con el expresidente
Sebastián Piñera para conversar sobre el proceso
constituyente en curso, cuyo proyecto de reforma será
presentado este miérciles en el Senado. Los presidentes de la
UDI, Renovación Nacional, RN, y Evópoli, Javier Macaya,
Francisco Chahuán y Gloria Hutt, respectivamente, abordaron
con el exmandatario la posibilidad que tenga un rol
consultivo, mas no participante del proceso.

SANTIAGO.- Al respecto, Hutt dijo que «él por supuesto
reconoce el valor de la opinión de los expresidentes más allá
de formar parte de un grupo de trabajo permanente, así que
creo que el espíritu es estar disponible para ser consultado
cuando se necesite y para aportar su experiencia y visión en
coordinación con los demás expresidentes». Además, señaló que
Piñera dijo que «nos hará llegar pronto un documento con sus
propuestas, hemos discutido esos alcances».

SANTIAGO.- Posteriormente, el presidente Piñera sostuvo una
reunión con la directiva del partido en formación Demócratas,
Ximena Rincón, Matías Walker y Carlos Maldonado. Los
dirigente de la nueva tienda, ya habían visitado a los demás
exmandatarios Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Michelle
Bachelet.

SANTIAGO.- El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson,
aseguró que la razón de su desaprobación en las encuestas «no
lo tengo tan claro», y aclaró que «me ha tocado estar arriba
en la encuesta y me ha tocado estar abajo en la encuesta, y
nunca ha sido el motor de lo que me mueve». Asimismo, el
ministro indicó que «yo al menos estoy acá para tratar de
aportar un grano de arena en como cambiamos nuestro país».

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García,
junto Aguas Andinas y la Superintendencia de Servicios
Sanitarios, llamaron al consumo responsable del agua. En la
ocasión, informó que «tenemos en el Congreso una ley de
eficiencia hídrica que, cuando ingrese a la Cámara Baja
también entrará en discusión una indicación que presentaremos
como Gobierno para modificar los sistemas de cobro de tarifa,
para incentivar que familias que tengan consumos bajo el
promedio, paguen menos que aquellos que sobrepasan los
promedios».

SANTIAGO.- La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela
Vivanco, abordó las críticas y el proceso para suceder a
Jorge Abbott en la Fiscalía Nacional, señalando que «no hemos
sido partícipes de ninguna derrota, puesto que no estamos
postulando a ganar o perder. Somos un órgano del Estado
encomendado legal y constitucionalmente para participar en la
designación de un cargo pública de esta importancia». Además,
sostuvo que «no hacemos investigaciones sobre los
candidatos», dijo».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 208 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 486 sintomáticos, 368 asintomáticos, y mil
354 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total
afectadas por el virus llegó a 4 millones 992 mil 125, 4
millones 904 mil 601 recuperadas, y 8 mil 802 activas de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 8
fallecidos, para un total de 62 mil 913 en el país.

SANTIAGO.- La gripe aviar ha tenido un rápido avance en el
país. Al respecto, el subsecretario de Agricultura, José
Guajardo, sostuvo que «el SAG tiene contabilizadas mil 30
aves fallecidas y enterradas, son al menos cinco especies:
gaviotas, gaviotines, pelícanos, piqueros y apareció recién
un jote, que comen animales muertos en la costa».

SANTIAGO.- La autoridad agregó que si bien hasta ahora los
PCR que se les practican a las aves han dado positivo en 53
muestras, el subsecretario explicó que el testeo se hace a un
cierto número de especies muertas. «En la medida que se
confirma que un cierto tipo de ave o una cierta especie de
ave tiene gripe aviar en un lugar determinado, no se continúa
haciéndole a todas las demás PCR. Se buscan otro lugares u
otras especies», detalló.

SANTIAGO.- El martes 3 de enero de 2023, a las 08:00
horas,serán entregados los resultados de la nueva Prueba de
Acceso a la Educación Superior, PAES, a través de los sitios
acceso.mineduc.cl y demre.cl. En tanto, una hora más tarde, a
las 9:00 horas, iniciará la postulación centralizada a las 45
universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación
Superior, que se extenderá hasta el viernes 6 de enero, a las
13:00 horas.

SANTIAGO.- Mientras que el martes 17 de enero al mediodía, se
informará de los resultados del proceso de selección de las y
los postulantes a las instituciones y el miércoles 18
comenzará el primer período de matrículas en cada casa de
estudio, que concluirá el viernes 20. La segunda etapa de
matrículas se llevará a cabo entre el sábado 21 y el viernes
27 de enero, día en que se cerrará el proceso.

SANTIAGO.- Personal de Carabineros fue atacado con disparos
en el fundo Porvenir, en Galvarino, región de La Araucanía.
Según información preliminar, la situación se produjo en el
momento en que los uniformados intentaban recuperar un
vehículo con encargo por robo. En ese contexto, desconocidos
agredieron a los funcionarios, quienes por las balas debieron
solicitar apoyo aéreo. Así, se informó que la aeronave de la
Sección Aeropolicial de Carabineros salió desde Temuco en
dirección a la zona.

SANTIAGO.- Un fuerte desplome en torno a los 14 pesos
registró el dólar al cierre de sus operaciones de este
miércoles, presionado por el repunte de los commodities,
principalmente, del cobre. De esta manera, la divisa terminó
cayendo 14 pesos, 30 centavos, ubicándose en puntas de 872
pesos, 70 centavos vendedor y 872 pesos, 40 centavos
comprador.

LUQUE (PARAGUAY).- El sorteo de la fase preliminar de la Copa
Conmebol Libertadores reveló que Curicó Unido debutará
enfrentando a Cerro Porteño de Paraguay. Si el equipo
nacional gana, su rival en la próxima ronda será el Deportivo
Maldonado de Uruguay o el Fortaleza de Brasil. Mientras,
Magallanes jugará su opción de avanzar frente al Always Ready
de Bolivia, y si triunfa se tendría que medir con el Nacional
de Potosí boliviano o El Nacional de Ecuador. Los duelos se
disputarán entre el 22 de febrero y el 1 de marzo del 2023.

LUQUE (PARAGUAY).- En tanto, el sorteo de la Copa Conmebol
Sudamericana dejó a Cobresal emparejado con Palestino y al
Audax Italiano contra Universidad Católica, quienes se
enfrentarán en partidos únicos para avanzar a la siguiente
ronda. Estos partidos se realizarán en El Salvador y en la
capital entre el 7 al 9 de marzo próximos.

SANTIAGO.- El volante Marcelo Díaz comunicó que no se
concretará un regreso a Universidad de Chile. En un
comunicado, contó que «hice todo lo que estuvo a mi alcance
para regresar: pedí ayuda, pedí que intercedieran por mí y
siempre fui respetuoso de la institución. Quise aportar mi
granito de arena con la única intención de volver a ver a la
U donde merece estar, pero no se pudo». «Nunca exigí dinero
porque nunca hubo ninguna negociación…porque nunca me
ofrecieron volver», aclaró.

AVELLANDA (ARGENTINA).- Racing Club de Avellaneda oficializó
el fichaje del lateral chileno Oscar Opazo, quien llegó como
agente libre tras desvincularse de Colo Colo. «Bienvenido,
chileno», fue la publicación en redes sociales de Racing, en
donde aparece Opazo posando con la camiseta del club. El
jugador de 32 años firmó por dos temporadas y ya tuvo su
primera práctica esta jornada con el plantel de la
«academia».

SANTIAGO.- El atacante Leandro Benegas llegó a un acuerdo con
la concesionaria Blanco y Negro para integrarse por dos años
a Colo Colo, en su retorno al fútbol chileno. Benegas
mantiene contrato vigente con Independiente de Argentina
hasta el 31 de diciembre, pero la deuda salarial que le
mantiene la institución lo llevó a desistir su continuidad.
El atacante en la última temporada jugó 41 partidos, marcó 13
goles y entregó 6 asistencias.

DEL EXTERIOR

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Ucrania,
Volodímir Zelenski, se reunió en la Casa Blanca con su
homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para plasmar la
fortaleza de su alianza y mandar un mensaje a Rusia. Zelenski
entró a la Casa Blanca a través del jardín sur, donde lo
esperaba el presidente estadounidense junto a su esposa, Jill
Biden, en una entrada engalanada con una alfombra roja y
guardas con las banderas de Estados Unidos y Ucrania.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Biden, en el Despacho Oval de
la Casa Blanca, dijo «apoyamos a Ucrania en la búsqueda de
una paz justa y trasmitió Zelenski el apoyo de Estados Unidos
al pueblo de Ucrania y a él personalmente, por ser un «gran
líder». «Señor presidente, gracias por su apoyo», respondió
Zelenski a Biden, entregándole una condecoración de un
capitán de las Fuerzas Armadas ucranianas, y destacando que
quería que el mandatario estadounidense tuviera ese
reconocimiento.

CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- El presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, confirmó que la esposa del expresidente
peruano Pedro Castillo, Lilia Paredes, y sus hijos, Arnold y
Alondra Castillo, arribaron a la Ciudad de México, como parte
del asilo político que su Gobierno les concedió. «Informarles
que Lilia Paredes, esposa de Castillo, Arnold y Alondra
Castillo arribaron a la Ciudad de México», señaló.

BEIJING (CHINA).- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo
una reunión en Beijing con el expresidente ruso Dimitri
Medvédev en la que pidió «moderación» y «diálogo» en el
conflicto de Ucrania. Medvédev llegó a China invitado por el
Partido Comunista Chino gobernante, en calidad de presidente
del partido Rusia Unida, que gobierna el país euroasiático.

BEIJING (CHINA).- El presidente del país asiático enfatizó
que China «siempre ha mantenido una postura objetiva y justa»
con respecto a la guerra en Ucrania y «promovido
conversaciones de paz». Al mimo tiempo, aseveró la esperanza
de que ambas partes «resuelvan sus preocupaciones comunes en
el campo de la seguridad a través de medios políticos».

MOSCU (RUSIA).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin,
felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva por la victoria en las
elecciones presidenciales brasileñas y confió en el
desarrollo de los lazos estratégicos entre ambos países,
informó el Kremlin. La nota agrega que ambas partes mostraron
su seguridad de que la cooperación estratégica entre Rusia y
Brasil -que integran con otros países el grupo BRICS-
continuará fortaleciéndose en varios ámbitos.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El Presidente de Argentina,
Alberto Fernández, se mostró comprensivo con la decisión de
la selección albiceleste de no visitar la Casa Rosada durante
los festejos, afirmando que «para hablar con Messi y Scaloni
siempre habrá tiempo». El Mandatario aseguró que no se siente
«ofendido» por la decisión tomada por el combinado nacional.
«A mí no me importa no recibirlos si es que ellos estaban
cansados y quieren hacer otra cosa», afirmó.

ZURICH (SUIZA).- La FIFA presentó los 10 mejores goles del
Mundial Qatar 2022, lista de la cual saldrá el ganador al
premio de la conquista más destacada en la cita planetaria.
De entre 172 dianas convertidas en los 64 partidos, fueron
seleccionadas seis de primera ronda, tres de octavos de final
y uno de cuartos. Los fanáticos pueden elegir su preferido en
una sección especial de la web oficial de la Copa, previa
inscripción con correo electrónico o inciando sesión con una
cuenta de FIFA+.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes