SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció la
decisión del Gobierno de ampliar una de las querellas por Ley
de Seguridad del Estado en contra de Héctor Llaitul, luego
de que el cabecilla de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM,
llamara a «canalizar la violencia hacia el sabotaje», con
foco en insumos y maquinarias. Siches sostuvo que «hemos
analizado en profundidad los dichos que, a nuestro juicio,
son constitutivos de delitos,donde se atribuye la
participación de ellos, afirmó.
SANTIAGO.- Por esto, expuso «estamos convencidos que desde
2019 ya existen distintas querellas por parte del Estado que
permiten al Ministerio Público actuar frente a la
adjudicación de hechos que atentan contra toda la
ciudadanía». «Hemos querido ampliar la querella en torno a
estos hechos, como también solicitar diligencias
investigativas al Ministerio Público para demostrarle al país
con claridad que nuestro Gobierno está comprometido con
resolver los conflictos en la zona», señaló.
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric anunció que los
usuarios de los tramos C y D de Fonasa podrán acceder de
forma gratuita a atenciones en la red pública de salud. «Es
un avance histórico en materia de salud, muchos han soñado
con lo que hoy día estamos avanzando en hacer realidad, que
sea un sistema de salud público gratuito para todos los
usuarios de Fonasa, un sistema que «que funcione en base a
las necesidades de las personas y no al tamaño de la
billetera»», destacó.
SANTIAGO.- El jefe de Estado precisó que esta medida regirá
desde el 1 de septiembre y abarcará las prestaciones GES y no
GES, con un ahorro estimado de 265 mil pesos al año por
familia. «Esto se alinea con el propósito de bajar la carga
que las familias tienen ante lo que debieran ser derechos.
Asumimos el compromiso de fortalecer la salud pública y hoy
cumplimos», sentenció Boric.
SANTIAGO.- En otro tema, Boric se refirió a la investigación
especial que inició la Contraloría para revisar si ha
existido intervencionismo electoral en el marco de la campaña
«Voto Informado» del Gobierno. El Mandatario señaló que la
indagación «la recibimos muy bien, porque Contraloría tiene
que hacer su pega y fiscalizar y nosotros tenemos que cumplir
con el mandato que nos da la ley y la Contraloría. Por lo
tanto, que las instituciones funcionen es algo que es
totalmente deseable».
SANTIAGO.- Sobre si cree que la acción fiscalizadora empaña
el plan informativo del Ejecutivo de cara al Plebiscito de
salida del proceso constituyente, Boric dijo «yo creo que no
empaña la campaña de Voto Informado, creo que cuando hay
gente o sectores que tratan de evitar que la gente se
informe, a la gente le dan más ganas de informarse». «Por
tanto, esta circunstancia yo la aprovecho:el Gobierno no
puede utilizar recursos públicos para difundir su preferencia
respecto de una u otra opción, pero si tiene del deber de
informar», dijo.
SANTIAGO.- La subsecretaria de la Secretaría General de
Gobierno, Valeska Naranjo, recibió a tres funcionarios del
Departamento de Auditorías Especiales de la Contraloría, a
cargo de la investigación de las acusaciones de
intervencionismo electoral que pesan sobre esa cartera. El
encuentro se desarrolló en las oficinas del ministerio, a
pasos del Palacio de La Moneda y de la sede el ente
fiscalizador, que inició la indagatoria tras un requerimiento
de diputados del Partido Republicano.
SANTIAGO.- El fiscal nacional, Jorge Abbott, encargó a la
Fiscalía Metropolitana Centro Norte iniciar una investigación
por eventual uso irregular de sellos, membretes o logos
oficiales de la Convención Constitucional con posterioridad a
su disolución el pasado 4 de julio, ya que la cuenta de
Twitter del órgano, así como su sitio GuíaConstitucional.cl,
continuaron activos. La indagatoria fue abierta por una
denuncia del diputado de la bancada republicana Benjamín
Moreno, y quedó en manos del persecutor Paulo Ramírez.
SANTIAGO.- En tanto, los ex líderes de la Convención Elisa
Loncon, María Elisa Quinteros, Jaime Bassa y Gaspar Domínguez
podrían ser investigados, ya que posterior al 4 de julio, la
mencionada cuenta de Twitter subió un clip de «Nuestra
Constitución», donde entregaron pormenores sobre su labor.
Según Moreno, el uso de logos oficiales en esas plataformas
podría no sólo «constituir un atentado en contra de la fe
pública», sino que también «delitos como la falsificación de
sellos, logos» o «usurpación de funciones públicas».
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, defendió
que la cotización extra del 6 por ciento sea heredable, en el
marco de la reforma previsional. Esto, tras lo dicho por el
subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, quien
indicó que una parte se usará para mejorar las jubilaciones
actuales y también de quienes se sumen en un plazo de hasta
15 años.
SANTIAGO.- Marcel recalcó que «nosotros lo que estamos
haciendo es trabajar en un sistema de pensiones que tiene
distintos componentes, que tiene el componente de esfuerzo,
de ahorro individual, de propiedad de las personas,
heredable, etcétera y que tiene otros componentes que tienen
que ver con la solidaridad, compartir riesgos. Ese es el
punto que me parece que está haciendo el subsecretario
Larraín», observó.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 8 mil 900 casos nuevos de
COVID-19, 5 mil 344 sintomáticos, mil 322 asintomáticos, y 2
mil 234 con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra
total de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones
204 mil 824, 4 millones 109 mil 256, y 31 mil 314 activos de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 12
fallecidos para un total de 59 mil 402 en el país.
SANTIAGO.- El subsecretario de Previsión Social, Christian
Larraín, confirmó que, en la reforma de pensiones que se
presentará en agosto, el 6 por ciento de cotización extra,
con cargo al empleador, no será heredable. Larraín detalló
que «el componente del 6 por ciento tiene otros propósitos,
que son los de compartir el riesgo entre generaciones, entre
hombre y mujer, y entre personas que están hoy en el mercado
del trabajo y aquellos que no están.
SANTIAGO.- Por definición, añadió el subsecretario, el
componente solidario no tiene heredabilidad, pero el
componente de capitalización individual sí. Creemos que para
tener un sistema viable, es necesario complementar la
capitalización individual en el 10 por ciento, con un 6 por
ciento solidario de ahorro colectivo», explicó.
SANTIAGO.- La Superintendencia de Pensiones ordenó a la AFP
Habitat que suspenda la emisión de una campaña sobre la
propiedad de los ahorros previsionales, debido a que se aleja
de la labor encomendada por ley a las Administradoras de
Fondos de Pensiones. La Superintendencia ya había instruido
lo mismo al gremio de las AFP, y de hecho se trata de la
segunda vez este año que lo hace respecto de esta
Administradora en particular, se conoció.
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, junto al
general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, informaron
los resultados de la operación «Nuevo Amanecer». En ella se
desbarató a una banda criminal dedicada al tráfico de drogas
y al lavado de activos, a la que se incautó un patrimonio de
2 mil 290 millones de pesos. En la acción actuaron 250
policías, que detuvieron a 25 individuos, luego de allanar a
29 inmuebles en 12 comunas de la capital.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle
Pou, anunció que, en línea con su vocación de «abrirse al
mundo», el país solicitará la adhesión al Acuerdo Progresivo
e Integral para la Asociación Transpacífica, CPTPP o TPP-11.
Este fue impulsado por Chile, pero aún no se ratificó por el
país, cuyo trámite se mantiene estancando en el Congreso.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- Durante un discurso en el marco de un
evento organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay,
con motivo del Día de la Exportación, el Lacalle aseguró que
la nación suramericana buscará incorporarse al CPTTP, acuerdo
que, acotó, «ha tenido éxito». «La vocación nuestra es
abrirnos al mundo», subrayó.
SANTIAGO.- Metro informó que comenzó los trabajos de
ingeniería de la futura Línea 9, que unirá las comunas de La
Pintana y Santiago en 21 minutos. El trazado, que aún se
encuentra en proceso de evaluación, contemplará 12 estaciones
en 17 kilómetros, con combinaciones con las líneas 4A, 6, 3 y
1. Guillermo Muñoz, presidente de Metro, indicó que esperan
que el trazado «no solo genere una mejor conectividad, sino
que también una mejor calidad de vida», valoró.
SANTIAGO.- El Centro Sismológico Nacional informó que un
temblor de magnitud 6,2 se percibió la tarde de este
miércoles en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
Según el reporte, el movimiento telúrico ocurrió a las 14:58
horas y su epicentro se registró 32 kilómetros al noroeste de
la comuna de Calama, en Antofagasta, a una profundidad de
123,4 kilómetros.
LOS ANGELES.- Una niña nacida hace siete años en Los Ángeles,
Región del Biobío, fue dada de alta tras pasar toda su vida
hospitalizada. La pequeña Dafnee nació con una insuficiencia
intestinal y por ese motivo, desde que nació estuvo siempre
internada, pero gracias a su entereza y el esfuerzo de
diferentes equipos médicos, por primera vez se fue a su casa.
La pequeña salió del recinto entre aplausos y lágrimas del
personal de salud del centro asistencial del Biobío.
VALPARAISO.- La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó
los tres recursos de nulidad de juicio oral que presentaron
las defensas de los condenados por el homicidio calificado,
bajo la modalidad de sicariato, de Alejandro Correa,
empresario que falleció en 2020 en Concón. Debido a la
determinación del tribunal de alzada, se mantendrá la pena de
20 años de cárcel como autor del delito de homicidio
calificado de Renato Antonio López Fuentes, quien contrató al
sicario para cometer el crimen.
VALPARAISO.- Misma situación que Claudio Esteban Riveros
Canales, quien trasladó en vehículo al homicida y que deberá
seguir cumpliendo los 12 años como autor del crimen y a
cuatro años por porte de arma de fuego; 16 años en total.
Finalmente, Melissa Fernanda Palma Valdés, que hizo labores
de vigilancia y reconocimiento para facilitar el crimen, un
día antes, en compañía de Riveros, mantendrá su sentencia a
seis años de presidio.
SANTIAGO.- El Internado Nacional Barros Arana, en la comuna
de Santiago, registró una nueva jornada de manifestaciones.
Carabineros informó que por el momento hay un menor de 14
años detenido, quien fue derivado a la 48 comisaría de la
Familia, por desórdenes. Cabe recordar que el pasado lunes,
tras las tres semanas de vacaciones de invierno, también se
registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías.
En esa ocasión también hubo un detenido, de 17 años.
SANTIAGO.- Carabineros logró desbaratar una banda
especializada en encerronas, en la comuna de Colina, Región
Metropolitana. La organización criminal, autodenominada «los
seis cinco», estaba compuesta por siete sujetos, entre ellos,
dos menores de edad. La Policía Uniformada informó que, en
este procedimiento se logró la incautación de especies y
vestimentas utilizadas en los delitos, como un chaleco
antibalas artesanal.
SANTIAGO.- La economía chilena crecerá este año en 1,8 por
ciento, mientras que para 2023 se proyecta una expansión
nula, lo que implica en peor desempeño de las economías de
América Latina, de acuerdo a recientes cifras del Fondo
Monetario Internacional. La persistencia de la inflación en
un entorno de desaceleración económica en el contexto de la
caída de precios de las materias primas dificultará la
política económica en la región, destacó el organismo
financiero.
SANTIAGO.- El dólar cerró estable este miércoles en una
jornada clave para los mercados, en el marco de la decisión
de tasas de la Reserva Federal, Fed, de Estados Unidos. Así,
el billete verde terminó con una leve alza de 0,20 pesos, en
puntas de 918 pesos, 70 centavos vendedor y 918 pesos, 40
centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio cobre cortó su racha de
tres sesiones consecutivas de alzas tras registrar una baja
de 0,52 por ciento este miércoles en la Bolsa de Metales de
Londres, LME, al transarse en US$3,42553 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,44345 del martes, y
los US$3,37836 del lunes. Tras ello, el promedio mensual
aumentó a US$3,40464 y el anual retrocedió a US$4,29055.
SANTIAGO.- El próximo martes 2 de agosto, en el Estadio
Centenario de Montevideo, será lanzada oficialmente la
candidatura de las Federaciones de de Uruguay, Argentina,
Chile y Paraguay, en conjunto con Conmebol para que el
Mundial 2030 se dispute en Sudamérica. La Asociación Uruguaya
de Fútbol, AUF, indicó en un comunicado que el mencionado
evento se llevará a cabo en la Tribuna América del Estadio
Centenario de la capital «charrúa».
SANTIAGO.- En tanto, detalló que el paraguayo Alejandro
Domínguez, mandamás de la Conmebol, encabezará un evento que
tambiuén contará con la participación del presidente de la
ANFP Pablo Milad y la ministra de Deportes Alexandra Benado.
La cita se efectuará desde las 12:30 horas en el Estadio
Centenario y tiene como intención traer de vuelta el Mundial
a Sudamérica en 2030, algo que no ocurre desde que Brasil lo
organizó el 2014.
SANTIAGO.- El seleccionado chileno Erick Pulgar está muy
cerca de ser compañero de Arturo Vidal en Flamengo, luego de
que el elenco carioca tomara la delantera en la contratación
del jugador perteneciente a Fiorentina. Según lo reportado
este miércoles por el periodista Eric Faria en el programa
Seleção SporTV y replicado por Globo las conversaciones están
muy avanzadas.
SANTIAGO.- Cristián Aubert, ahora ex gerente general de Azul
Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de
Chile, se despidió a través de una carta del club luego de
varios años en la institución y aseguró que si gran huella es
el Centro Deportivo Azul. «Han sido días tristes, que me va a
costar superar. Hay muchos sentimientos involucrados. Hay
muchos sueños realizados y muchos más por realizar»,
apuntó.
SANTIAGO.- El árbitro Piero Maza fue designado para impartir
justicia este domingo el duelo entre Universidad de Chile y
Colo Colo, a disputarse desde 13:30 horas en el Estadio
Fiscal de Talca. El juez tendrá su primera experiencia en
este tipo de partidos y volverá a ser protagonista luego de
haber sido el árbitro de la Finalissima entre Italia y
Argentina, hace un par de meses, en Londres. Maza, la primera
rueda, dirigió el partido entre Colo Colo y Universidad
Católica.
DEL EXTERIOR
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La Reserva Federal de Estados
Unidos, Fed, anunció una subida del tipo de interés oficial
de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para
tratar de poner coto a una inflación desbocada. Con este
incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir
los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor
economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre
el 2,25 por ciento y el 2,5 por ciento.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- En un comunicado, la Junta de
Gobernadores del sistema de la Reserva Federal reiteró que
espera realizar más subidas de los tipos en el futuro.»El
comité está fuertemente comprometido con el objetivo de
devolver la inflación al 2 por ciento», indicó, siempre
manteniendo «niveles de empleo máximos». En este sentido,
destacó que si bien es cierto algunos indicadores recientes
de gasto y producción se han suavizado, la creación de empleo
continúa siendo robusta.
BERLIN (ALEMANIA).- El recorte consumado en los suministros
de gas ruso a Europa a través del gaseoducto Nord Stream
responden a una “estrategia de guerra” por parte de Moscú, no
a problemas técnicos, según la agencia federal de redes
alemana. Las explicaciones dadas por Moscú para rebajar a un
20 por ciento de su capacidad esos envíos “no son realistas”,
afirmó el jefe de las mencionadas redes, Klaus Müller.
BERLIN (ALEMANIA).- En tanto, el canciller socialdemócrata
Olaf Scholz como su ministro de Economía y Protección del
Clima, el verde Robert Habeck, sostuvieron que no hay
obstáculos técnicos para un flujo regular de gas ruso a
través de Nord Stream. Habeck acusó repetidamente a Moscú de
utilizar el gas como arma de guerra, mientras se acelera la
búsqueda de alternativas para reducir la dependencia
energética de Alemania respecto a Rusia.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Un tribunal federal de Estados
Unidos condenó a J. Alexander Kueng y Tou Thao, dos de los ex
policías acusados de participar en la muerte de George Floyd,
a tres y tres años y medio de prisión, respectivamente, por
haber violado los derechos civiles de la víctima, quien murió
asfixiado mientras estaba siendo retenido. Ambos se habían
declarado culpables de este delito. Otro de los policías
implicados, Thomas Lane, que fue condenado a 2 años y medio
por el mismo crimen.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente estadounidense,
Joe Biden, tiene previsto mantener en los próximos días una
llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la
que abordará la situación de Taiwán y la guerra en Ucrania,
anunció la Casa Blanca. El portavoz del Consejo de Seguridad
Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no precisó la fecha
del diálogo, aunque la agencia Bloomberg reportó que se
realizará este jueves.
BUDAPEST (HUNGRIA).- Una allegada del primer ministro húngaro
Viktor Orban renunció luego de que él dijo en un discurso
reciente que Hungría estaba peleando para que Europa no se
convirtiera en una sociedad «de raza mixta». Zsuzsa Hegedus
comparó la retórica de Orban con el tipo de lenguaje usado en
la Alemania Nazi. Orban dijo además que los países con una
inmigración a gran escala desde fuera de Europa «ya no son
naciones».
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Dieciocho meses después de
haber abandonado la Casa Blanca, el exmandatario
estadounidense Donald Trump reapareció en Washington
reivindicándose ganador de los últimos comicios y dejando
abierta la puerta a la posibilidad de presentarse de nuevo en
2024. Lo hizo en un discurso ante el centro de pensamiento
conservador America First Policy Institute, formado por
aliados suyos y por antiguos integrantes de su
Administración.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- «Me presenté una primera vez y
gané. Después me presenté una segunda vez y me fue mucho
mejor. Tuve muchos millones más de votos. Tal vez lo tengamos
que hacer de nuevo», dijo asegurando que la actual situación
del país, con niveles de criminalidad descontrolados, en su
opinión, hacen necesario el regreso de los republicanos al
poder.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- El delantero uruguayo Luis Suárez se
convirtió oficialmente en refuerzo de Nacional de Montevideo,
club en que inició su carrera como futbolista. El ex atacante
de Liverpool, FC Barcelona y Atlético de Madrid publicó en
sus redes una foto con la camiseta del club y escribió: «Un
orgullo volver a vestir mi camiseta en Nacional. Gracias a
todos por el apoyo. Nos vemos pronto». Se espera que Suárez
juegue en la Copa Sudamerica ante Atlético Goianiense.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados