SANTIAGO.- El jefe de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica
de Enfermedades Transmisibles del Departamento de
Epidemiología del Minsal, Iván Ríos, aseguró que «frente a la
detección de casos de gripe aviar en aves silvestres, se
están adoptando todas las medidas sanitarias y mantiene
activo su sistema de vigilancia». Agregó que aunque el virus
puede afectar a las personas, el riesgo de transmisión es
sólo para aquellos que se exponen a manipular las aves
muertas».
SANTIAGO.- Por eso, llamó «a estar alerta», y evitar la
manipulación de aves muertas, «ya que a través de ellas se
puede propagar el virus». Ante esta situación, pidió a la
población comunicarse con el Servicio Agrícola y Ganadero,
SAG, o a la Seremi de Salud. En tanto, para las personas que
trabajen con aves, la instrucción es «utilizar su equipo de
protección: mascarilla, guantes, lentes de protección y
botas. De esta forma, cuidarán su salud y también la de sus
aves».
SANTIAGO.- La Corte Suprema evacuó al Presidente Gabriel
Boric el oficio con la nueva quina de candidatos a Fiscal
Nacional, con lo que el Mandatario tendrá a partir de este
vietrnes cinco días para elegir un nombre y enviarlo al
Senado. Una vez que la nominación llegue a la Cámara Alta, se
deberá repetir el proceso que se dio con el candidato José
Morales: primero será recibido por los senadores de la
Comisión de Constitución y luego pasará a la sala, donde
requerirá dos tercios para su ratificación.
SANTIAGO.- En ese contexto, la ministra Segpres, Ana Lya
Uriarte, se refirió a la tarea del Ejecutivo y afirmó que lo
que hará el Mandatario es otra vez «analizar los antecedentes
que acompañan a las personas que componen esa quina y buscar
la mejor decisión para la persecución del delito,
concretamente el narcotráfico, la corrupción, el crimen
organizado en nuestro país. Eso es lo importante: el
bienestar de esa institución que tendrá un fiscal por 8
años».
SANTIAGO.- Así, remarcó que el Senado «la vez anterior no
aprobó la propuesta del Presidente. El Senado es soberano
para tomar una decisión como también lo es el Presidente para
llevar una propuesta», No obstante, dijo que «esto no es un
bingo, no es una lotería, esto es un proceso muy serio,
delicado, y esperamos contar con el apoyo del Senado al
momento de que se lleve el nombre de la persona que proponga
el Presidente».
SANTIAGO.- En otro tema, Uriarte, se refirió a las
conversaciones para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo
proceso constituyente remarcando que «quisiera ser
transparente en lo siguiente: no va a existir un acuerdo que
deje 100 por ciento satisfechos a todos los sectores». Sobre
la posibilidad de un plebiscito de entrada, Uriarte comentó
que «soy siempre partidaria, diría hincha, de que la política
juegue su rol y la política no es dictar un decreto, no es
una instrucción de una persona».
SANTIAGO.- La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa,
reconoció que «la inflación es un problema todavía, luego que
el IPC de noviembre superara las expectativas de los
economistas al marcar un 1 por ciento. Al explicar el Informe
de Política Monetaria, IPoM, ante el foro empresarial Icare,
planteó que «aún hay mucha volatilidad en la inflación, vemos
desafíos importantes para contenerla, pero alcanzó su peak en
el tercer trimestre de este año».
SANTIAGO.- Así, reiteró que el ente emisor proyecta que la
inflación total seguirá reduciéndose y retornará a la meta
del 3 por ciento hacia la segunda mitad del 2024, y aprovechó
de destacar que por primera vez en un año y medio, la tasa de
interés se mantuvo por en un 11,25 por ciento. «La tasa se
mantendrá en esos niveles en tanto las condiciones de las
variables que fundamentan la evolución de la inflación, las
condiciones macroeconómicas y las tendencias inflacionarias
se mantengan».
SANTIAGO.- Un total de 411 inscritos tiene el registro
nacional de deudores de pensiones de alimentos a tres semanas
del comienzo de su implementación, según el balance dado a
conocer por la ministra de la Mujer y la Equidad de Género,
Antonia Orellana. La personera dijo que «sabemos que faltan
muchos más por ingresar, porque el mecanismo de ingreso tiene
que ver con solicitarle al tribunal de familia que lo
ingresen y por lo tanto estamos a la espera permanentemente
de que nos lleguen la solicitudes del Poder Judicial».
BRUSELAS (BELGICA).- La ministra de Relaciones Exteriores,
Antonia Urrejola, firmó la modernización prevista para este
año del acuerdo con la Unión Europea, UE, el que destacó será
«líder» en varias materias, entre ellas género, comercio y
medio ambiente. La ministra aseveró que éste «trae un
conjunto de beneficios arancelarios y todos aquellos temas
que son muy importante para exportadores, como también para
atraer inversión a Chile».
SANTIAGO.- La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena
Fuentes, habló sobre la compleja situación que atraviesa
Perú. La personera de Gobierno aseveró que «estamos muy
atentos a cómo se desarrollan los eventos. Lo que esperamos
es que se retome rápidamente la institucionalidad que
entendemos está ocurriendo. Vemos que, de alguna manera, el
hecho de que se esté siguiendo la Constitución nos da una
visión positiva de que rápidamente se retome la
normalidad».
SANTIAGO.- En cuanto a las críticas sobre el tenor del primer
comunicado que emitió Cancillería, en el que afirmaban que
«el gobierno de Chile lamenta profundamente la situación
política en la República de Perú». Fuentes afirmó que «la
verdad creo que usamos la palabra adecuada para mirar la
situación de un país vecino, un país hermano, con cuidado
para poder determinar qué es lo que estaba ocurriendo».
ARICA.- La crisis política que azota a Perú, que ha generado
la destitución y detención de Pedro Castillo en ese país,
mantiene en alerta a las autoridades de Arica. Estas
advierten que la situación puede provocar un aumento de la
migración irregular en la ciudad, vecina de Tacna y que tiene
esta problemática como uno de los ejes de mayor
preocupación.
ARICA.- El análisis lo hizo el alcalde ariqueño, Gerardo
Espíndola, quien dijo que «junto con solidarizar con el
pueblo peruano por la situación que están viviendo, no
podemos descuidar lo que ocurre en la frontera». Esto, «menos
hoy que existe ya una gran presión de ingreso a nuestro
país», resaltó. Debido a esto, añadió, «se barajan diversas
medidas de control, entre ellas el crear una guardia o
policía especializada en el resguardo fronterizo».
VALPARAISO.- Penas de cárcel de hasta 10 años en algunos
casos, contempla el proyecto de ley presentado por el senador
Sebastián Keitel y que entre otras medidas busca sancionar a
quienes maliciosamente usurpen la identidad de otros a través
de internet o redes sociales. La iniciativa que fue derivada
a la Comisión de Constitución plantea una serie de
modificaciones a leyes vigentes en materia de tipificación y
pena de los delitos informáticos, estableciendo nuevas penas
y aumentando otras en algunos casos.
VALPARAISO.- Así, la iniciativa propone que el «que
maliciosamente usurpe la identidad de otro, valiéndose de
mecanismos o técnicas tecnológicas al efecto, una o más
cuentas correspondientes a redes sociales, casillas de
correos electrónicos será sancionado con la pena de presidio
menor en su grado medio». También se proponen penas que van
de 5 años y un día a 10 años de cárcel a quienes extorsionen
a la víctima o parientes para obtención de especies o dinero
para recuperar sus cuentas.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 323 casos nuevos de
COVID-19, mil 843 sintomáticos, 408 asintomáticos, y mil 72
con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 953 mil
194, 4 millones 865 mil 520 recuperadas, 10 mil 47 activas de
contagiar. En cuanto a los decesos, hubo 24, para un total de
62 mil 683 en el país.
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, mantiene un
tono optimista respecto al estado de la economía chilena,
después del último del IPC de uno por ciento, que llevó el
índice anual sobre el 13 por ciento. Al respecto, realizó una
metáfora acorde al ambiente futbolero en medio del Mundial de
Qatar, indicando que «estamos dando vuelta un partido donde
comenzamos con dos goles en contra», señaló.
SANTIAGO.- En el tema, Marcel recalcó que a partir del
segundo trimestre del próximo año comenzará un proceso de
recuperación de la actividad, junto con una inflación que irá
a la baja. «Comenzamos esta etapa del ciclo con presiones
locales al aumento de la inflación mayores a las que tenían
otros países y nos hemos avocado durante este tiempo a
reducir esas presiones y eso ya está empezando a tener
efecto», afirmó.
COPIAPO.- La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó
desaforar al diputado Jaime Mulet, respondiendo a una
solicitud levantada por la fiscalía de la región de Atacama.
El dictamen se rechazó con el voto en contra de la presidenta
de la Corte, la ministra Marcela Araya Novoa.El diputado de
la Federación Regionalista Verde Social, RVS, es acusado de
cohecho, ya que habría facilitado un acuerdo para que la
Municipalidad de Tierra Amarilla desistiera de una demanda
ambiental en contra de la Minera Candelaria.
ANTOFAGASTA.- La determinación del tribunal de Rotterdam, en
Países Bajos, de postergar el fallo sobre extradición de la
ex alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, dejó «muy
satisfechos» a los defensores de la ex edil. El abogado
Felipe Moraga señaló que «estamos tremendamente satisfechos
toda vez que como defensa sostenemos que el delito por el
cual fue condenada en Chile Karen Rojo, no está dentro del
catálogo de delitos de la convención de Naciones Unidas».
ANTOFAGASTA.- Moraga agregó que «si no se concede la
extradición, debiese quedar en plena libertad y en ese
momento regularizar su situación migratoria». Ante ello,
puntualizó que «ella ahí tiene que quedarse en Países Bajos
mientras se agotan los plazos de prescripción de la pena a la
cual se encuentra afecta, ya que seguiría vigente en otros
países la orden de captura internacional que tiene en
Interpol».
SANTIAGO.- El Ministerio Público formalizó a los 30 imputados
de emitir licencias médicas fraudulentas. En caso el que se
investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa,
lavado de activos, fraude de subvenciones del Estado y
asociación ilícita, se fijó la prisión preventiva para siete
de ellos. En tanto, para otros 21 se impuso arresto
domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de emitir
nuevas licencias médicas.
SANTIAGO.- De acuerdo con los antecedentes del ente
persecutor, en los últimos tres años, a julio del 2022, el
perjuicio fiscal provocado alcanzó más de 700 mil millones de
pesos, equivalente al 25 por ciento del presupuesto de Fonasa
para pagar licencias. Uno de ellos creó 10 centros médicos
falsos para vender estos documentos fraudulentos.
SANTIAGO.- En tanto, el Consejo de Defensa del Estado, CDE,
querellante en el caso, destacó que siete de los 30
profesionales formalizados por emitir los permisos quedaran
en prisión preventiva. El presidente de la entidad, Juan
Antonio Peribonio, dijo que «demuestra que vamos en el camino
correcto, porque el CDE ha trabajado con el sector de salud,
para atacar esos grupos organizados y evitar que se siga
defraudando la protección de la salud y el subsidio a la
incapacidad laboral».
SANTIAGO.- A tres años de la tragedia del Hércules C-130 de
la Fuerza Aérea, avión que se siniestro en el Mar de Drake,
cuando se trasladaba desde Punta Arenas a la Antártica, con
38 pasajeros a bordo, entre uniformados y civiles, el fiscal
Eugenio Campos, sostuvo que se encuentra en una etapa muy
importante de la causa». «Llegaron los peritajes solicitados
parte del Ministerio Público, particularmente el de la
Dirección General de Aeronáutica Civil”, precisó.
SANTIAGO.- El persecutor agregó que «se están analizando las
más de 200 declaraciones que se han tomado durante este
tiempo por parte de la Policia de Investigaciones, como
aquellas que hemos tomado por nuestra parte, entre ellos
requerimientos de carácter internacional». En tanto, los
familiares de las víctimas continúan luchando para se
esclarezcan las causas de este lamentable hecho.
TALAGANTE.- El Tribunal de Garantía de Talagante decretó el
sobreseimiento «total y definitivo» del cabo Rodrigo
Martínez, quien el pasado sábado 22 de octubre, en la comuna
de El Monte, le disparó en las piernas a un sujeto acusado de
violencia intrafamiliar, y quien amenazó al funcionario con
un bloque de cemento. La fiscalía había declarado como
imputado al uniformado, pero se sentenció que estaba
«cumpliendo con su deber, y en ejercicio de sus funciones»,
señaló.
TALAGANTE.- El defensor público Román Zelaya valoró que «toda
esa actuación se enmarcan dentro de las facultades legales
que tiene policía para detener a un sujeto que se resiste
violentamente a esa detención».»Nos parece que el
reconocimiento del Tribunal y de la propia fiscalía,
constituye un reconocimiento importante a la función de
seguridad que debe cumplir Carabineros, detener sujetos que
cometen delitos flagrantes y al uso racional de sus armas de
fuego cuando estos sean atacados».
SANTIAGO.- La Asociación de Isapres aseguró que «es posible»
cumplir con su mandato, que ordenó a las aseguradoras aplicar
la nueva tabla de factores a todos sus afiliados y, además,
restituirles los cobros en exceso tras implementar la
adecuación. Sin embargo, en un comunicado, sostuvo que
depende del mecanismo que defina la Superintendencia de
Salud. Por ello, la emplazaron a «ser fiel al espíritu de un
dictamen que buscó el mejoramiento y no la eliminación del
sistema privado».
SANTIAGO.- Además, la entidad señaló que «después de que la
Superintendencia negara comenzar una operación de «salvataje»
del sector, indicó que «vemos con preocupación la falta de
urgencia en la toma de decisiones por parte del regulador».
«El centro de la discusión debe estar en generar soluciones
inmediatas y sostenibles, que den claridad y certeza a las
personas sobre la continuidad de sus coberturas, tratamientos
y licencias médicas, permitiendo la operación del sector»,
afirmó.
SANTIAGO.- Un desafiante momento es el que atraviesa la
estatal Codelco, impactada por los efectos financieros
asociados a la menor producción que alcanzará este año. Esto,
porque alcanzará a un millón 400 mil toneladas de cobre fino,
que se compara con un millón 600 mil del último ejercicio.
Ante esta situación, se conoció, se optó por congelar todas
las contrataciones externas.
SANTIAGO.- La resolución fue firmada por el presidente
ejecutivo de la corporación, André Sougarret. En ella, al
margen de frenar la contrataciones mencionadas, se detuvo
también todos los concursos y búsquedas vigentes en etapa de
requisición, reclutamiento o selección, iniciativa que
también afectará a aquellos cambios de estructuras que
generen un aumento de dotación.
SANTIAGO.- Con una nueva caída terminó este viernes el dólar
en el mercado cambiario local y rompiendo otra barerra,
porque terminó por debajo de los 860 pesos. De esta manera,
el billete verde culminó su última sesión de la semana
cayendo 6 pesos, 7 centavos, quedando en puntas de 859 pesos,
80 centavos vendedor y 859 pesos, 50 centavos comprador.
SANTIAGO.- Universidad Católica anunció un principio de
acuerdo para la incorporación de Eugenio Mena como su tercer
refuerzo de cara a la temporada 2023, procedente desde Racing
Club de Argentina. «Durante la jornada de este viernes, el
defensor se someterá a exámenes médicos que, de ser sorteados
con éxito, posibilitarán la firma del jugador con La Franja»,
detallaron. Así, el jugador se suma a las llegadas de
Alexander Aravena y Byron Nieto.
BONN (ALEMANIA).- La Federación Internacional de Historia y
Estadística de Fútbol anunció que la chilena Christiane
Endler fue elegida por el organismo como la mejor arquera del
mundo en 2022. Desde la institución destacaron el rendimiento
de la nacional junto al club francés Olympique de Lyon, con
el cual alcanzó la última Champions League Femenina, fue
figura clave y ganó el Guante de Oro del torneo. En la
clasificación del reconocimiento «Tiane» obtuvo 105 puntos.
DEL EXTERIOR
KIEV (UCRANIA).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,
afirmó que los bombardeos rusos contra ciudades y pueblos
ucranianos recuerdan a los bombardeos por parte de los nazis
y subrayó que el 62 por ciento de los objetivos son civiles.
En la conferencia «Ucrania: derechos humanos en tiempos
oscuros» por el 74 aniversario de la adopción por la ONU de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Zelenski
dijo que son «decenas» las ciudades, aldeas y pueblos que la
artillería rusa reduce a escombros.
KIEV (UCRANIA).- El mandatario agregó que el «terror aéreo,
terror de misiles, ataques de la Federación Rusa, que tanto
recuerdan a los bombardeos nazis de Reino Unido, Londres»,
agregó, citado por la agencia Ukrinform. En este sentido,
Zelenski dijo que los crímenes rusos en territorio de Ucrania
y contra los ucranianos no tienen precedentes desde la II
Guerra Mundial.
MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió
que su país puede reducir la producción de petróleo como una
de las medidas de respuesta al tope de 60 dólares por barril
impuesto por la Unión Europea, el G7 y Australia al crudo
ruso. Durante una rueda de prensa tras participar en la
cumbre de la Unión Económica Euroasiática, Putin señaló que
«simplemente no venderemos a aquellos países que toman tales
decisiones» y que en los «próximos días» emitirá un decreto
con «pasos concretos» para contrarrestar la medida.
LIMA (PERU).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó
que «si la situación lo amerita» y, luego de un diálogo con
las fuerzas políticas, puede haber adelanto de elecciones
generales en el país, tras la destitución de su antecesor
Pedro Castillo y la conformación de un nuevo gobierno que
ella preside. Boluarte respondió a la prensa que la
Constitución Política indica que su Administración debe ser
«hasta 2026» para concluir el periodo de Castillo, elegido el
año pasado.
LIMA (PERU).- Sin embargo, la mandataria precisó que «si la
sociedad y la situación lo amerita, adelantamos elecciones,
en conversación con las fuerzas democráticas y políticas del
Congreso, nos sentaremos a conversar». Además, añadió que
mantuvo reuniones con las diferentes bancadas del Parlamento
» de derecha, como de izquierda» y planteó seguir en
encuentros con el Acuerdo Nacional, el Consejo Nacional de
Estado y «todas las organizaciones vivas del país» para poder
dar «una salida pacífica» a la crisis.
SAN ANTONIO-LACKLAND (ESTADOS UNIDOS).- La jugadora de
básquetbol Brittney Griner aterrizó en Estados Unidos, casi
10 meses después de haber sido detenida en Rusia y de
convertirse en la norteamericana de más alto perfil
encarcelada en el extranjero. Griner quedó libre a cambio de
la entrega a Rusia del famoso traficante de armas Viktor
Bout.
SAO PAULO (BRASIL).- El presidente electo de Brasil, Luiz
Inácio Lula da Silva, reveló los principales nombres de su
futuro gobierno, incluido el exalcalde de Sao Paulo Fernando
Haddad para la cartera de Hacienda y el exministro Mauro
Vieira en Relaciones Exteriores. Lula también aseguró que
volverá a crear el ministerio de Planificación, donde
nombrará a alguien «capaz de cuidar el presupuesto», y
prometió conformar un gobierno con mayor diversidad, para que
«tenga la cara de la sociedad brasileña».
TEHERAN (IRAN).- El presidente de Irán, Ebrahim Raisí,
prometió que castigará «con determinación» a los
manifestantes que piden el fin de la República Islámica.
«Perseguiremos con determinación la identificación, el juicio
y el castigo de los perpetradores del asesinato de las
fuerzas de seguridad. Los «enemigos buscan dañar los valores
de la Revolución Islámica con una nueva guerra combinada,
afirman que defienden la vida de los iraníes pero en la
práctica asesinan a inocentes», aseguró.
TEHERAN (IRAN).- Esto, luego de que las autoridades iraníes
ejecutaran a Mohsen Shekari, en el primer ahorcamiento de un
manifestante condenado a muerte por participar en las
protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, bajo
custodia policial por llevar mal el velo. Shekari, de 23
años, fue condenado a la pena máxima por herir a un basiji
-miliciano islámico- con un cuchillo y bloquear una calle en
Teherán.
LUSAIL (QATAR).- La selección Argentina se impuso en un tenso
duelo contra su similar de Países Bajos, triunfando en los
penales por 4-3, tras igualar 2-2, para quedar instalada en
cuartos de final de la Copa del Mundo. El equipo neerlandés
empató en la última jugada del encuentro y la albiceleste
tuvo opciones para desequilibrar en el cierre del alargue.
Emiliano Martínez destacó con dos tiros atajados, mientras
Lautaro Martínez convirtió el último disparo.
RAYAN (QATAR).- La selección de Croacia dio un tremendo golpe
en los cuartos de final del Mundial de Qatar este viernes, al
eliminar por penales 4-2 a Brasil tras un luchado partido en
el que habían igualado sin goles en el tiempo reglamentario y
1-1 en el alargue con goles de Neymar y Bruno Petkovic.
RAYAN (QATAR).- A pesar de la derrota, el brasileño Neymar,
con su gol ante Croacia en los cuartos de final del Mundial
de Qatar 2022, igualó a Edson Arantes do Nascimento, Pelé,
con 77 tantos, como máximo anotador histórico de Brasil. Eso
sí, Neymar llegó a esta cifra con 124 partidos, mientras que
Pelé necesitó solo 92. El top 5 de máximos goleadores
históricos de la «canarinha» están Ronaldo Nazario, con 62
goles en 98, Romario, con 56 en 70, y Zico, con 48 en 71.
BARCELONA (ESPAÑA).- En España comenzó a circular la
información de que Gerard Piqué cortó su relación con la
joven Clara Chía, debido, entre otras cosas, a que el
exfutbolista español no pudo superar su separación con la
cantante colombiana Shakira. De acuerdo a lo que publicó el
sitio Socialité de Telecinco, el ex futbolista terminó hace
algunos días con la que era su actual pareja tras separarse
de la artista, donde incluso las cámaras los captaron en
plena discusión.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El actor Roonie Turner, hijo
de la cantante Tina Tuner y de quien fuera su marido y pareja
artística, Ike Turner, falleció en Los Ángeles a los 62 años,
confirmó su esposa en redes sociales. Aunque no dio detalles
sobre el fallecimiento, el portal digital TMZ contó que los
servicios de emergencia recibieron una llamada porque el
actor tenía dificultades para respirar. Se encontraba en el
exterior de su casa y murió pese a la atención de los
paramédicos.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados