SANTIAGO.- El Gobierno de Gabriel Boric «lamentó
profundamente la situación política que está viviendo la
República del Perú, y confía en que esta crisis que afecta a
un país hermano se pueda resolver a través de mecanismos
democráticos y el respeto al Estado de Derecho». En un
comunicado emitido por Cancillería, señaló que «hace un
llamado enfático a que se respeten los derechos humanos y las
libertades fundamentales, y reafirma su compromiso con la
democracia y el diálogo como el camino para superar este
complejo momento», afirmó.
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó
decretar estado de excepción constitucional en la Macrozona
Norte del país, advirtiendo que están trabajando y evaluando
otro tipo de medidas. «Vamos a presentar en los próximos días
algunas novedades que tenemos respecto a lo que estamos
pensando en el norte, pero no va en esa dirección. De hecho,
cuando hemos tenido resultados en materia de crimen
organizado, ha sido por otras vías», indicó.
SANTIAGO.- En otro tema, la secretaria de Estado aseguró que
para enfrentar la crisis de seguridad que se vive en el casco
histórico de la comuna de Santiago por el comercio ambulante
se debe crear una estrategia complementaria entre el Gobierno
y el municipio, encabezado por la alcaldesa Irací Hassler,
PC. Tohá destacó que «esto requiere una intervención más
profunda, donde el Gobierno va a hacer su parte con planes de
inversión de gran escala», recalcó.
SANTIAGO.- Por esto, Tohá advirtió que «es muy importante que
desde la municipalidad haga estrategias en las cuales se
incorpore el factor policial, pero no cuelga todo solamente
de ese factor». «Se tiene resultado con los operativos
policiales cuando van acompañados de otras acciones, que
tienen que ver con la gestión del espacio público, su
mejoramiento, la fiscalización del propio municipio. Todos
esos elementos integrados pueden generar un cambio
significativo», dijo.
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric solicitó nuevamente a
los partidos políticos cerrar a la brevedad un acuerdo para
un nuevo proceso constituyente. El Mandatario aseguró que
aunque la opción de un órgano mixto «no es lo que gustaría»
en la alianza de Gobierno, «es preferible un acuerdo
imperfecto que no tener un acuerdo».
SANTIAGO.- En un punto de prensa en el Palacio de La Moneda,
después de la promulgación de la Ley de Presupuestos, Boric
señaló que «desde la alianza de Gobierno hemos defendido con
mucha fuerza el principio democrático. Pero entendemos que
para la actual oposición es importante el tener una
Convención mixta, en la que existan expertos designados por
el Congreso», planteó.
SANTIAGO.- Boric agregó que «nuestra patria, nuestros
ciudadanos requieren certezas y la verdad es que la
negociación constitucional entre los partidos está
extendiéndose más de la cuenta», enfatizó. En ese sentido,
Boric expresó que «yo les quiero pedir un esfuerzo, y me
consta que lo ha habido en estos últimos días por parte de
los diferentes actores, pero no podemos seguir dilatando este
asunto», reiteró.
SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de la Presidencia,
Ana Lya Uriarte, aseguró que la definición de un nuevo Fiscal
Nacional en el Senado no será una tarea «sencilla» para el
Gobierno. «Tenemos que llevar una propuesta y esperamos
contar con la buena voluntad de los senadores, en el sentido
de que va a ser imposible que estén los 50 de acuerdo».
«Haremos todos los esfuerzos para tomen una decisión que
favorezca la estabilidad de una institución tan importante
como el Ministerio Público», dijo.
SANTIAGO.- La desvinculada seremi de Desarrollo Social,
Patricia Hidalgo, PPD, solicitó a la Contraloría que se
realice una investigación administrativa por eventuales
irregularidades en la Comisión de Evaluación Ambiental de la
Región Metropolitana. Esto, porque denunció haber recibido
presiones para votar de determinada manera en ciertos
proyectos, como a favor del Mall Vivo de Ñuñoa, una planta de
tratamiento en Quilicura y el segundo tramo de la autopista
Vespucio Oriente.
SANTIAGO.- Además, el abogado de Hidalgo confirmó que
presentará una querella por injurias en contra de Jackson,
quien la responsabilizó de no haber hecho las denuncias
pertinentes en un caso de presunta violación en una
residencia dependiente de la cartera. La acción se extenderá
a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo quien respaldó la
versión de Desarrollo Social sobre el despido de Hidalgo.
SANTIAGO.- La fiscal regional del Ñuble, Nayalet Mansilla,
valoró haber sido incluida en la quina para la elección del
nuevo fiscal nacional, destacando que «podría ser histórico
que una mujer ocupara el cargo máximo en el Ministerio
Público». En ese sentido, destacó que lo importante es que
quien siga a la cabeza del Ministerio Público, cuente con
todas las competencias para hacerlo y creo que yo,
humildemente y modestamente, tengo las competencias para
hacerlo», puntualizó.
SANTIAGO.- En esta línea, Mansilla destacó que lleva «muchos
años en el servicio público, 20 años prácticamente en el
Ministerio Público». Asimismo, la fiscal afirmó que «conozco
la Fiscalía por dentro y también de cierta forma soy crítica
de algunas de las cosas que hemos estado haciendo y creo que
puedo mejorar con el conocimiento que tengo de la
Fiscalía».
SANTIAGO.- La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras
Públicas y el Consorcio Puente Chacao acordaron ampliar el
plazo del contrato del mayor puente colgante que tendrá el
país y que unirá la isla grande de Chiloé con el continente.
Esto, debido el impacto que el Covid-19 tuvo en el avance de
las obras durante la pandemia. Así, el plazo se extendió en
245 días, por lo que la fecha de término de la construcción
quedó establecida para el 23 de noviembre de 2025.
SANTIAGO.- El presidente del Colegio Médico, Colmed, Patricio
Meza, planteó la molestia del gremio frente a lo que -según
acusan-, constituye una exclusión de los profesionales de la
salud al reajuste del 12 por ciento al sector público. Por
ello, entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric para
solicitar que se reconsidere la medida.
SANTIAGO.- En ese sentido, Meza señaló que «es por eso que
los médicos y médicas de todo el país se han sentido muy
decepcionados, justamente después de una pandemia y después
de varios años efectivamente donde no se les ha reajustado de
acuerdo al IPC. Hoy, después de todo este esfuerzo, de haber
compartido el dolor de tanta gente por la pandemia, hoy
sienten que es una discriminación y una subvaloración del
trabajo que han venido realizando», puntualizó.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 50 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 280 sintomáticos, 413 asintomáticos, y mil
357 con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total
de personas afectadas por el virus llegó 4 millones 945 mil
425, 4 millones 859 mil 933 recuperadas, y 8 mil 194 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 8
fallecidos, para un total de 62 mil 605 en el país.
VALPARAISO.- Sin restricciones sanitarias se realizará la
peregrinación a Lo Vásquez. Para reforzar la seguridad de los
feligreses, las autoridades dispusieron el corte de la Ruta
68 hoy, desde las 18:30 horas de este miércoles, y el jueves
jueves 8 de diciembre, que será feriado. Al refuerzo de
personal de Carabineros se sumarán 320 buses de acercamiento.
Además, las rutas 78 y 5 Norte serán las vías alternativas
habilitadas para llegar hasta la región de Valparaíso.
SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Estadísticas, INE,
informó que el Índice de Precios al Consumidor, IPC, registró
un alza de 1,0 por ciento en noviembre, con lo cual el dato
analizado retomó el nivel de 13 por ciento que había
abandonado el mes pasado. En concreto, según el órgano
estadístico, el IPC en términos anuales en el undécimo mes
del año se situó en 13,3 por ciento, mientras que en lo que
va de 2022, la inflación en el país acumuló un salto de 12,5
por ciento.
SANTIAGO.- El ministro de Economía, Nicolás Grau, después de
que el INE indicara que el IPC fuera de uno por ciento en el
mes de noviembre, señaló que «esto nos recuerda que será un
proceso que tomará tiempo». Asimismo, comentó que «la
proyección del Banco Central es que el próximo año debiésemos
terminar en torno al 6 por ciento y que nos va a tomar un
poco más a un volver al rango entre 2 y 4 por ciento».
SANTIAGO.- Por otra parte, Grau indicó que «si uno ve otros
países, Chile está teniendo una inflación un poco más alta
que otros, pero los otros países están en 8 o 10 por ciento.
La diferencia entre esos valores y los que tenemos en Chile
tiene que ver con la situación doméstica y esta fuerte
inyección de liquidez que tuvimos durante el 2021, pero hay
que entender que esto es una situación mundial», mencionó.
SANTIAGO.- La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa,
afirmó que «no ha sido un año fácil» al inicio de su
intervención ante la comisión de Hacienda del Senado para
presentar el Informe de Política Monetaria, IPoM, de
diciembre. Al respecto, dijo que «el elevado nivel alcanzado
por la inflación indica que el problema está lejos de ser
resuelto. El IPC volvió a mostrar una variación mes a mes
elevada, de 1,0 por ciento, con lo que su variación anual del
IPC se elevó a 13,3 por ciento», detalló.
SANTIAGO.- El dólar volvió a retroceder este miércoles y
culminó sus operaciones registrando un retroceso de 9 pesos,
55 centavos, debido a la fuerte inflación en noviembre que
dobló las expectativas del mercado, más un Informe de
Política Monetaria, IPoM, del Banco Central que mostró un
deterioro en las perspectivas económicas para 2023. Así, el
billete verde quedó en puntas de 866 pesos, 50 centavos
vendedor y 866 pesos, 20 centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- Un retroceso de 0,3 por ciento
experimentó el precio del cobre este miércoles en la Bolsa de
Metales de Londres, LME. La materia prima se transó en US$
3,780 la libra promediando US$ 4 la libra en lo que va del
año con una baja de 5 por ciento.
SANTIAGO.- Universidad de Chile oficializó el arribo del
delantero argentino de 31 años Leandro Fernández, proveniente
de Independiente de Avellaneda. La U, en sus redes sociales,
destacó que «el destacado delantero llega desde el fútbol
argentino para sumar su experiencia a nuestro Primer Equipo.
Que vengan muchos bailes juntos, Lea». El futbolista cuenta
pasos por Internacional de Porto Alegre, Nacional de
Montevideo, Tijuana de México y Vélez Sarsfield de Argentina,
entre otros.
SANTIAGO.- Magallanes, reciente ganador de la Primera B y de
la Copa Chile, anunció la renovación de su capitán, César
Cortés, jugador que resultó clave en el ascenso logrado por
el elenco de la carabela. Luego de jugar en Universidad
Católica, Puerto Montt, Huachipato, Everton, Universidad de
Chile, Palestino, Audax y Wanderers, Cortés concretará de la
mano de Magallanes su retorno a la máxima categoría.
SANTIAGO.- El nuevo director técnico de Unión Española,
Ronald Fuentes, anunció las incorporaciones de Bryan Carvallo
y Ariel Uribe, el primero proveniente de Everton y Uribe de
Deportes Antofagasta. En tanto, Cobresal aseguró la
continuidad de Cecilio Waterman, y contrató al ex San Felipe,
Julio Castro, al igual que al volante Maximiliano Rueda, que
llega desde Almagro, equipo del ascenso de Argentina.
SANTIAGO.- El seleccionado chileno Ben Brereton afirmó que
tenemos que asegurarnos de no quedar «fuera de otra mundial»
y lamentó la ausencia de Qatar 2022. «A todos mis compañeros
de Chile y a mí nos hubiese encantado estar en el Mundial, es
el escenario más grande del fútbol», dijo en conversación con
Sky Sports. «No pudimos ir esta vez, pero tenemos que
trabajar duro y a toda máquina cuando comiencen las
Clasificatorias en marzo. Tenemos que asegurarnos de no
quedar fuera de nuevo», añadió.
SANTIAGO.- A menos de un año de la realización de los Juegos
Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, la ministra
del Deporte, Alexandra Benado, fue elegida presidenta del
Consejo Sudamericano del Deporte, CONSUDE. La instancia reúne
a las autoridades del deporte de Argentina, Bonaire, Brasil,
Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam,
Uruguay y Venezuela.
SANTIAGO.- Junto con la decisión, Chile también fue elegido
país sede de los próximos Juegos Sudamericanos Escolares, a
realizarse en nuestro país durante el próximo año una vez que
culminen los Juegos de Santiago 2023. La cita deportiva reúne
a estudiantes de los países del CONSUDE y opera como
semillero de futuros talentos deportivos.
DEL EXTERIOR
LIMA (PERU).- La abogada izquierdista Dina Boluarte juró ante
el pleno del Congreso como la primera presidenta de la
historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de
Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado. Boluarte,
quien era vicepresidenta de Castillo, juró «por Dios, la
patria y la Constitución» y dijo que asume «de acuerdo con la
Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el
28 de julio de 2026″, cuando debe cumplir el actual período
de Gobierno.
LIMA (PERU).- La mandataria añadió que entre sus compromisos
estará «defender» la soberanía nacional y que «cumplirá y
hará cumplir» la Constitución y las leyes de su país.»Antes
que política, soy una ciudadana y madre peruana, que tiene
pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia
pone en mis hombros», sostuvo antes de reiterar que «se ha
producido un intento de golpe de Estado promovido» por
Castillo.
LIMA (PERU).- En tanto, la Policía Nacional de Perú detuvo al
ex Presidente Pedro Castillo, minutos después de que el
Congreso votara a favor de la moción de destitución en su
contra, en una jornada marcada primero por la decisión del
entonces Mandatario de disolver el Poder Legislativo, lo que
fue catalogado como un golpe de Estado. Castillo había dejado
el Palacio de Gobierno después de que el Congreso aprobara la
moción de vacancia en su contra, y su vehículo fue
interceptado por personal de la Policía, que trasladó a un
cuartel.
CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- El canciller mexicano, Marcelo
Ebrard, anunció el aplazamiento de la Cumbre de la Alianza
del Pacífico prevista para el próximo miércoles en Lima, por
«los últimos acontecimientos» en Perú, en referencia a la
destitución del presidente Pedro Castillo, aprobada por
amplia mayoría por el Congreso, tras haber dictado su
disolución. Así lo indicó Ebrard en un tuit en el que evita
valorar lo sucedido en Perú, pese a que la decisión de
Castillo fue mayoritariamente considerada como un golpe de
Estado.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La revista estadounidense Time
proclamó este miércoles al Presidente de Ucrania, Volodymyr
Zelensky, como la personalidad más relevante del año, en una
decisión que consideran estaba clara y que responde a la
resistencia ucraniana frente a la invasión lanzada por Rusia
en febrero. “Es la decisión más evidente que recuerdo”, dijo
el director de la publicación, Edward Felsenthal.
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco aseguró que “la
historia se repite” en Ucrania al recordar el aniversario de
la llamada “operación Reinhard”, el nombre en clave del plan
secreto que los nazis pusieron en marcha en la Segunda Guerra
Mundial para exterminar a los judíos polacos. Así lo expresó
al concluir la audiencia pidiendo a la Virgen de la
Inmaculada, cuya festividad se celebra este jueves, que “dé
consuelo a todos los afectados por la brutalidad de la
guerra”.
BERLIN (ALEMANIA).- La Fiscalía alemana informó de la
detención de 25 presuntos ultraderechistas, 22 de ellos
sospechosos de pertenecer a una organización terrorista
nacional que planeaba un golpe de Estado, así como a otros
tres simpatizantes. Según la Fiscalía, los sospechosos
pertenecen a una organización terrorista fundada, a más
tardar, a finales de noviembre del año pasado, «que se ha
fijado el objetivo de acabar con el orden estatal establecido
en Alemania.
BERLIN (ALEMANIA).- En un comunicado, se agregó que «los
miembros de la organización son conscientes de que este plan
sólo puede realizarse mediante el uso de medios militares y
la violencia contra representantes del Estado», lo que
incluye muertes, que aceptan como «paso intermedio para
lograr el ‘cambio del sistema a todos los niveles'». Además,
«les une «un profundo rechazo a las instituciones del Estado
y al orden liberal democrático» de Alemania.
BEIJING (CHINA).- China anunció varias medidas para retirar
algunas de las restricciones más duras contra el covid-19. Ya
no serán necesarias pruebas negativas de covid-19 y un
certificado de buena salud mostrado en una app, salvo en
zonas vulnerables como escuelas infantiles, residencias de
ancianos y escuelas, según el anuncio de 10 puntos de la
Comisión Nacional de Salud.
BEIJING (CHINA).- El anuncio se produjo tras protestas en
varias ciudades contra la estricta política de «cero covid»,
que inició su cuarto año, a la que se acusó de trastocar la
vida cotidiana, los desplazamientos y el empleo, con un duro
golpe a la economía nacional. China intentó sostener la
rígida estrategia mientras sostenía ésta, pero la frustración
pública con las restricciones cambió la opinión de las
autoridades.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El presidente de Argentina,
Alberto Fernández, indicó que «una persona inocente» fue
condenada, tras conocerse la sentencia a seis años de prisión
e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la
vicepresidenta, Cristina Fernández. «En Argentina, ha sido
condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes
fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de
comunicación y perseguido a través de jueces complacientes»,
apuntó.
DOHA (QATAR).- Gianni Infantino, presidente de la FIFA,
consideró este miércoles que la primera fase del Mundial 2022
fue «la mejor de la historia. Deseó que la competición
concluya como ha sido hasta ahora, con «un fantástico éxito»
y mostró su convicción de que el torneo alcanzará «los 5 mil
millones de telespectadores por todo el mundo.
Por tanto, resulta muy prometedor para lo que queda de esta
Copa Mundial de la FIFA», afirmó.
DOHA (QATAR).- Quedaron definidas las ocho selecciones que
disputarán los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
Los partidos serán el viernes a las 12:00 horas,
Croacia-Brasil, y a las 16:00, Países Bajos-Argentina. En
tanto, el sábado, a las 12:00 horas jugarán,
Marruecos-Portugal, y a las 16:00,Inglaterra-Francia.
Mientras, los ganadores disputarán las semifinales el martes
y miércoles de la próxima semana.
DOHA (QATAR).- El astro portugués Cristiano Ronaldo sigue
sumando capítulos polémicos en su paso por el Mundial de
Qatar y en esta ocasión se restó del entrenamiento que
Fernando Santos, su DT, preparó para los suplentes del choque
con Suiza. Según informó Marca la publicación española, los
estelares de la goleada 6-1 sobre los helvéticos tuvieron
trabajo de gimnasio y Cristiano se quedó con ellos.
DOHA (QATAR).- El centrocampista argentino Rodrigo De Paul,
aquejado de una molestia en el isquiotibial de la pierna
derecha, no se entrenó con el grupo y es duda para el partido
del próximo viernes ante Países Bajos, de los cuartos de
final del Mundial 2022.El jugador de Atlético Madrid, a dos
días del decisivo enfrentamiento, se ejercitó al margen del
resto del plantel. De Paul sigue su proceso de recuperación
del esguince de tobillo que se produjo ante Australia.
DOHA (QATAR).- El hasta ahora capitán de Bélgica Eden Hazard,
de 31 años, decidió retirarse del combinado nacional tras la
eliminación en el Mundial de Qatar 2022, donde no lograron
superar la fase de grupos. En su cuenta de Instagram el
deportista escribió: «Gracias por toda esta felicidad
compartida desde 2008. He decidido poner fin a mi carrera
internacional».Hazard debutó con los Diablos Rojos en 2008
con apenas 17 años y desde ahí en adelante sumó 126 partidos
y 33 goles.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados