viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO.- El Banco Central, tras la Reunión de Política
Monetaria, decidió mantener la tasa de interés en 11,25 por
ciento, su mayor número desde octubre de 1998. Por unanimidad
de sus integrantes, el Consejo del instituto emisor resolvió
no variar la Tasa de Política Monetaria del techo alcanzado
hace dos meses, el «nivel máximo del ciclo» que inició en
julio del 2021: esta es la primera vez desde esa fecha que no
le aplica alzas, cumpliendo las expectativas de los
expertos.

SANTIAGO.- En tanto, la decisión fue adoptada por la
unanimidad de los consejeros, quienes señalan que mantendrán
la tasa en ese nivel hasta que el estado de la macroeconomía
indique que el proceso de baja de la inflación «se haya
consolidado». Se trata de la primera vez que el ente rector
opta por mantener la Tasa de Política Monetaria, TPM, en su
nivel actual desde julio de 2021, cuando esta se situaba en
el mínimo técnico de 0,5 por ciento.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró
que el Gobierno enviará nuevos proyectos de ley al Congreso
Nacional con el objetivo de reforzar el control de armas, en
medio de la crisis de seguridad que afecta al país. La
secretaria de Estado abordó el tema en la entrega de una
tenencia para Carabineros en Pudahuel, ocasión en la que
reiteró que se ha producido un descenso en los delitos, pero
que el principal problema es que los que ocurren son más
violentos que antes.

SANTIAGO.- En ese sentido, Tohá dijo que «esto nos permite
focalizar la atención donde está el problema, que es que hay
muchas armas y grupos organizados que son más violentos que
en la delincuencia que estábamos acostumbrados». Así, destacó
que existe la legislación de armas nuevas, «nos da más
herramientas y hay ideas de cómo mejorarlas. De hecho, vamos
a presentar algunas iniciativas que refuerzan aún más la
capacidad que tenemos de actuar contra la presencia de
armas», resaltó.

SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,
anunció que junto al Servicio Agrícola Ganadero, SAG,
iniciaron una investigación para trazar lo ocurrido con el
cargamento de frambuesas congeladas, de la exportadora
Copramar, que fue retirado de circulación en Estados Unidos,
luego de que la FDA detectara hepatitis A en la fruta.
Valenzuela agregó que en la investigación «está colaborando
la empresa en los sistemas de autoevaluación y trazabilidad
de la frambuesa».

SANTIAGO.- Valenzuela detalló que «en caso de que se
corrobore dificultades del envío de Copramar, los sistemas de
chequeo y la reglamentación entre estos países es que esto no
prohíbe el consumo ni la exportación de frambuesa, sino que
es acotado a la empresa que tendría, hipotéticamente,
responsabilidad». En tanto, la directora subrogante del SAG,
Andrea Collao, agregó que instruyó una auditoría a la empresa
y, «consecuentemente con ello, levantar los procesos
sancionatorios respectivos».

SANTIAGO.- El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson,
aseguró que está disponible para responder a una eventual
acusación constitucional por su decisión de desvincular de su
cargo a la seremi de la cartera en la Región Metropolitana,
Patricia Hidalgo. El secretario de Estado abordó el tema ante
la serie de criticas que provocó en la oposición la remoción
de la funcionaria, quien acusó que se le solicitó la renuncia
por negarse a aprobar proyectos de alto impacto
medioambiental.

SANTIAGO.- Respecto a la intención del Partido Republicano de
abrir un líbelo en su contra, Jackson respondió que «siempre
voy a estar disponible para colaborar con la Contraloría, con
la justicia, con el Congreso si es que llegasen a tener
preguntas». «Por lo tanto, yo estoy plenamente disponible
para contestar dónde sea las preguntas referidas a este
caso», agregando que está plenamente confiado de que la
salida de Hidalgo fue completamente justificada.

SANTIAGO.- Durante su participación en el VI Foro
Internacional InvestChile, el Presidente Gabriel Boric
confirmó que el Gobierno firmará la modernización del acuerdo
de asociación con la Unión Europea, por lo que la canciller
Antonia Urrejola viajará este viernes a Bruselas, Bélgica.
Además, el mandatario aseguró estar trabajando en estabilizar
la economía nacional por medio de la «Agenda Económica» del
Gobierno que llevan adelante los ministros de Economía y
Hacienda.

SANTIAGO.- Tras reunirse con el Presidente Gabriel Boric, el
exmandatario uruguayo José «Pepe» Mujica afirmó que «un
tropezón no es caída», en referencia al plebiscito de salida
y el debate para crear una nueva Constitución. A su juicio,
ello enseña que «a veces cuando pretendemos mucho la gente
común no lo entiende, que tenemos que ponerle la oreja al
pueblo, porque eso se llama en el viejo lenguaje asiático,
virtud, gobernar para la mayoría».

SANTIAGO.- La ministra de la Secretaría General de la
Presidencia, Ana Lya Uriarte, afirmó que la cotización
adicional del 6 por ciento que propone la reforma previsional
del Gobierno, que irá íntegramente a ahorro colectivo, «le va
a rendir» al cotizante «mucho más en la cuenta del fondo
solidario que en la cuenta individual». Respecto de la
tramitación de la reforma, Uriarte reconoció que «no están
los votos hoy día, pero este proyecto probablemente se vote
en enero».

SANTIAGO.- La Corte Suprema incluyó a los fiscales regionales
de Ñuble y Los Ríos, Nayadeth Mancilla y Juan Agustín
Meléndez, respectivamente, en la quina para la elección del
nuevo fiscal nacional. Esto, tras la renuncia del abogado
Rodrigo Ríos a su postulación y el rechazo del Senado a la
postulación de José Morales, elegido por el Presidente
Gabriel Boric de la selección original del máximo tribunal.


SANTIAGO.- En medio de las negociaciones para una nueva
Constitución, donde no se llegó a un acuerdo, el ex
Presidente Sebastián Piñera manifestó que es importante
llegar a un pacto social que cuente con legitimidad en la
ciudadanía. En una actividad en la Pontificia Universidad
Católica de Chile, señaló que «llevamos 42 años de
inestabilidad constitucional, y creo que no queremos pasar
los próximos 42 años con la misma discusión que hemos tenido
en los últimos meses».

SANTIAGO.- El expresidente Piñera respondió al también
exmandatario Ricardo Lagos, luego de que este último
asegurara que el primero en sus «dos gobiernos se dedicó a
endeudar al país». Piñera replicó que las declaraciones de su
antecesor «no fueron afortunadas por lo siguiente: en primer
lugar, porque no se ajusta a la realidad y, segundo, porque
tampoco consideran las circunstancias».

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que
las ayudas que se encuentra planificando el gobierno no serán
similares al IFE universal y que se centrarán en proteger «a
los que más lo necesitan». Marcel indicó que «es importante
entender cuál es el momento económico en el que estamos hoy
día y en qué situación vamos a estar dentro de algunos meses,
porque uno tiene que tratar de anticiparse un poco a los
acontecimientos».

SANTIAGO.- El secretario de Estado añadió que «probablemente
no va a ser mucho peor, al contrario, vamos a ir viendo
nuevas bajas en la inflación como hemos tenido en los últimos
dos meses, pero aún así hay sectores que están más en riesgo
que otros». Eso, porque las personas de hogares de bajos
ingresos, dijo Marcel, no tienen los mismos recursos para
defenderse frente a menos oportunidades de empleo, de
actividad, o frente a la inflación».

SANTIAGO.- El Minsal reportó mil 834 casos nuevos de
COVID-19, mil 227 sintomáticos, 118 asintomáticos, y con 489
test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 941 mil
227, 4 millones 856 mil 422 recuperadas, y 7 mil 535 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 10
fallecidos, para un total de 62 mil 597 en el país.

QUILPUE.- La Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, declaró
alerta roja para la comuna de Quilpué por el incendio
forestal Los Coligues que de momento consume una superficie
de 45 hectáreas. Según el reporte técnico, el siniestro
presenta «un comportamiento extremo y amenaza directa e
inminente a viviendas». En tanto, la Conaf informó que en el
combate de las llamas trabajan nueve brigadas, siete
aeronaves, más bomberos de Quilpué y comunas aledañas.

SANTIAGO.- El Consejo de Defensa del Estado, CDE, valoró la
detención por parte de la PDI de 29 médicos extranjeros,
acusados de emitir licencias médicas falsas, lo que ha
generado un «impacto al erario fiscal». Según el Presidente
subrogante del CDE, Daniel Martorell, «el trabajo conjunto
con otras instituciones como Fonasa, Compin, nos ha
posibilitado la presentación de 45 querellas criminales, a la
fecha, por el delito de fraude por emisión de licencias
médicas falsas, estimando cuantías por más de 55 mil millones
de pesos».

CONCEPCION.- La Universidad de Concepción, por primera vez en
la historia de la casa de estudios, autorizó el ingreso de
Carabineros para efectuar patrullajes al interior del campus.
Esto luego de los graves hechos de violencia ocurridos al
interior del recinto, abierto a la comunidad. El coronel
Cristian Milla, prefecto de Carabineros de Concepción
confirmó que suscribieron un acuerdo con el plantel
estudiantil, confirmando que «la próxima semana van a
comenzar los patrullajes».

CONCPECION.- El rector de la Universidad de Concepción,
Carlos Saavedra, no descartó el cierre el cierre del campus
ante los hechos de violencia registrados. «No es posible
imaginar la ciudad sin el campus de la Universidad abierta,
sin embargo no es posible descartar medidas que cambien la
historia de nuestra ciudad si es que no somos capaces de
resolver y garantizar la seguridad de nuestra comunidad.
Siempre puede considerarse», puntualizó Saavedra.

SANTIAGO.- Luego de que el fiscal general de Colombia,
Francisco Barbosa, señalara que en Chile se encontraban
operando algunas organizaciones criminales conocidas como
«Los Chotas» y «Los Espartanos, el general director de
Carabineros, Ricardo Yáñez, señaló que, de momento no existen
mayores precedentes sobre su presencia en nuestro país». Sin
embargo, enfatizó que desde la institución trabajan para
verificar la certeza de dicha información.

SANTIAGO.- En ese sentido, el general afirmó que «vamos a
estar atentos, el crimen organizado es una de las
prioridades». «Por esto, debemos poner mucha atención, si
tenemos algún antecedente créanme que el Ministerio Público
hará las acciones correspondientes con las policías que
estime conveniente», afirmó Yáñez.

SANTIAGO.- El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago alzó el
secreto bancario del excomandante en jefe del Ejército Óscar
Izurieta y sus familiares, tras la solicitud del Ministerio
Público, en el marco de la investigación penal por el fraude
en la institución castrense. Así, accedió a la solicitud de
la Fiscalía Regional de Los Lagos, que investiga a la familia
por su eventual participación en los traspasos de dineros
presuntamente defraudados por el exgeneral».

SANTIAGO.- De esta manera, el fiscal adjunto Marcos Muñoz
pidió la medida respecto de Izurieta, de su esposa, Ginetta
Fornazzari, y de su cuñada, Rossana Fornazzari. También
incluyó a su hija María Constanza Izurieta y el esposo de
ella, Andrés Iturra, removidos del Ministerio Público tras un
sumario que les atribuyó «graves faltas a la probidad» al
haber ayudado al excomandante a desprenderse de sus bienes.

SANTIAGO.- Una fuerte baja anotó el dólar este martes en el
mercado cambiario local. El billete verde cerró sus
operaciones más líquidas cayendo 12,85, quedando en puntas de
876 pesos, 05 centavos vendedor y 875 pesos, 75 centavos
comprador.

SANTIAGO.- Colo Colo, ante la inminente partida de Oscar
Opazo a Racing de Argentina, le busca reemplazante. En tal
sentido, aunque el plantel tiene un cupo para extranjeros, la
Gerencia Deportiva a cargo de Daniel Morón, estaría tras los
pasos Nayel Mehssatou, quien tiene nacionalidad chilena. El
futbolista de 20 años, milita en K. V. Kortrijk de la Primera
División de Bélgica y ya estuvo presente en cinco partidos de
la Selección Chilena.

VIÑA DEL MAR.- Everton de Viña del Mar anunció a Sebastián
Sáez como su segundo refuerzo para la temporada 2023 en el
fútbol chileno, procedente desde Unión La Calera. En sus
redes sociales el club destacó «¡el delantero argentino
Sebastián Sáez, de vasta trayectoria en su tierra natal y en
nuestro país, se convierte en el segundo refuerzo Oro y Cielo
para la temporada 2023!», destacó. El atacante ya había
jugado en Audax Italiano, Universidad Católica y Unión La
Calera.

DEL EXTERIOR

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La vicepresidenta de Argentina,
Cristina Fernández, fue condenada a seis años de prisión en
un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales
durante los gobiernos kirchneristas. Al dictar sentencia en
un juicio que se había iniciado en mayo de 2019, el Tribunal
Oral Federal 2 también condenó a la expresidenta a la pena de
inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- En el juicio, conocido como «Causa
Vialidad» juzgó las irregularidades en la concesión de 51
obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante
los Gobiernos de Cristina Fernández y Néstor Kirchner.
Fernández había denunciado en numerosas ocasiones que la
sentencia contra ella «estaba escrita».En tanto, los fiscales
del caso pidieron también cárcel para el resto de imputados,
mientras que las defensas solicitan la absolución por
inexistencia de delito.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Banco Mundial alertó ante un
escenario en que el aumento de las tasas de interés y la
desaceleración del crecimiento mundial lleven a un gran
número de países en desarrollo a sufrir una crisis de la
deuda. Según el último informe del organismo financiero
internacional, cerca del 60 por ciento de los países más
pobres muestra ya un alto riesgo de sobreendeudamiento o se
encuentra directamente en esa situación.

MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó
al Consejo de Seguridad de Rusia tras los ataques con drones
perpetrados contra aeródromos de la aviación estratégica en
territorio ruso, de los que Moscú acusa a Kiev. Según
expertos, la ofensiva fue de las más atrevidAs por parte del
ejercito ucraniano, ya que los drones atacaron dos aeródromos
en las regiones de Sarátov y Riazan, donde murieron tres
militares y otros cuatro resultaron heridos.

TEHERAN (IRAN).- El gobierno iraní evalúa bloquear las
cuentas bancarias de mujeres que no se cubran con el velo
islámico, medida que formará parte de una posible nueva
normativa acerca de los códigos de vestimenta en el país. El
diputado del Parlamento nacional Hosein Yalalí mencionó que
«es posible notificar a las personas que no usan el hiyab a
través de mensajes de texto y urgirles a que respeten las
leyes», para luego pasar a la «etapa de la advertencia y
finalmente a la del castigo», dijo.

YAKARTA (INDONESIA).- El Parlamento de Indonesia aprobó una
amplia reforma del código penal que incluye la prohibición
del sexo extramarital y la apostasía, además de los insultos
al Presidente, entre otros cambios denunciados como
«antidemocráticos» por decenas de ONG y grupos civiles. La
reforma, que lleva décadas discutiéndose y generó masivas
protestas en el país, fue respaldada por el Parlamento de
Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.

DOHA (QATAR).- La cadena de televisión qatarí Al Jazeera
presentó ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional el
caso de la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh,
argumentando que fue asesinada por las fuerzas israelíes
durante una cobertura de prensa. Al Jazeera afirmó haber
«descubierto nuevas pruebas» sobre las circunstancias de la
muerte de la reportera palestino-estadounidense, quien
recibió un disparo el 11 de mayo pasado cuando cubría una
redada del ejército israelí en la ciudad cisjordana de
Yenín.

LISBOA (PORTUGAL).- La selección de Portugal goleó 6-1 a
Suiza en la última llave de los octavos de final del Mundial
de Qatar, convirtiéndose así en el último equipo en dar el
paso hacia la siguiente ronda del torneo. El cuadro luso
contó con un triplete de Goncalo Ramos y los goles de Pepe,
Raphael Guerreiro y Rafael Leao. En tanto, los helvéticos
descontaron a través de Manuel Akanji.

RAYAN (QATAR).- En tanto, Marruecos dio la sorpresa y eliminó
a España en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
Tras igualar sin goles en el tiempo regular y el alargue, un
inmenso Yassine Bono lideró a los africanos para quedarse con
la llave por penales.

TAMPA (ESTADOS UNIDOS).- A los 71 años falleció la recordada
y carismática actriz Kirstie Alley producto de un cáncer que
le fue descubierto recientemente, según confirmó su familia.
«Con tristeza les informamos que nuestra increíble, feroz y
amorosa madre ha fallecido después de una batalla con el
cáncer, que fue descubierto recientemente», indicó el escrito
publicado en Instagram por sus hijas, True y Lillie Parker.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes