SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo,
afirmó que como Ejecutivo «hemos fijado una posición» y
descartó una querella contra Héctor Llaitul tras sus últimas
declaraciones sobre posible sabotaje a maquinarias. Esto,
tras los dichos del fiscal nacional, Jorge Abbot, quien
aseguró que para abrir una investigación contra el líder de
la Coordinadora Arauco Malleco «se necesita una querella del
Gobierno» bajo el amparo de la Ley de Seguridad del Estado.
SANTIAGO.- En ese sentido, Vallejo indicó que «hemos fijado
una posición y en esto no hay cambios al respecto. Hay
investigaciones en curso y hay querellas presentadas, y por
lo tanto esperamos que respecto a estos delitos o posibles
delitos sea la Fiscalía la que determine las acciones y las
responsabilidades». En ese sentido, Vallejo aclaró que «el
Ministerio Público ya se encuentra con una investigación
producto que el Gobierno de Chile ya es querellante respecto
a las sanciones de la CAM».
SANTIAGO.- En tanto, la Confederación de Producción y del
Comercio, CPC, condenó los dichos del líder de la
Coordinadora Arauco Malleco, CAM, Héctor Llaitul, quien
afirmó que «la prioridad nuestra es canalizar la violencia
hacia el sabotaje, uno muy bien dirigido, hacia insumos,
hacia maquinaria». Frente a esto, la CPC en un comunicado
señaló que las palabras de Llaitul constituyen una grave
amenaza al estado de derecho, la seguridad y el orden
público».
SANTIAGO.- En ese sentido, señaló que «corresponde que el
Gobierno y los organismos del Estado correspondientes,
reaccionen en forma inmediata para evitar que se hagan
efectivas sus amenazas. Garantizar la seguridad de las
personas y el orden público es una potestad exclusiva e
indelegable del Estado de Chile». Agregó que la incitación de
Llaitul «constituye en sí una amenaza terrorista que debe ser
perseguida con toda la celeridad y eficacia que ello
amerita».
SANTIAGO.- El secretario General de la Presidencia, Giorgio
Jackson, anunció que el Gobierno enviará el proyecto de ley
para que sea feriado el 16 de septiembre durante la próxima
semana al Congreso, agregando que este no será irrenunciable.
El ministro sostuvo que «esto va a ser discutido en los
mismos términos que se aprobó, mediante un proyecto de
resolución que fue aprobado por una mayoría de distintos
sectores políticos».
determinar las responsabilidades por multas impagas que datan
de la administración anterior, a cargo de Álvaro Bellolio. La
repartición debió desembolsar algo más de un millón y medio
de pesos, para saldar 23 sanciones cursadas en su contra en
el contexto de recursos judiciales del 2021, debido a
retrasos en respuesta a oficios solicitados por distintas
cortes del país.
SANTIAGO.- Esta deuda fue notificada hace algunas semanas a
la entidad, así como la existencia de juicios de cobranzas
iniciados por la Tesorería Regional Metropolitana, lo que
implicó un riesgo de embargo y, por lo mismo, debió pagar
rápidamente. Por esto, su actual director, Luis Thayer,
determinó indagar una posible «vulneración de obligaciones o
prohibiciones funcionarias» durante la gestión de Bellolio.
SANTIAGO.- El ex convencional Bernardo Fontaine, coordinador
de la franja del Rechazo, defendió que esa opción es el
camino más adecuado para elaborar una nueva Constitución que
«nos una», a diferencia del texto redactado por la Convención
Constitucional -de la que él fue parte-. A su juicio, ésta
«divide» y está «mal hecho».
SANTIAGO.- Según explicó Fontaine, «cada vez más la gente del
Apruebo está pidiendo corregir». Por tanto, apuntó que
«rechazamos con la esperanza de hacer una Constitución nueva,
una mejor, que nos una, que haga que el país progrese social
y económicamente, y ese camino debe provenir de un acuerdo de
todas las fuerzas que están involucradas».
SANTIAGO.- La exministra Mariana Aylwin, integrante del
movimiento «Amarillos por Chile», comentó sus razones para
apoyar la opción Rechazo en el plebiscito de salida del
próximo 4 de septiembre. Aylwin precisó que aunque está de
acuerdo con algunos puntos de la propuesta, está a favor de
que las decisiones sean tomadas en el Congreso, buscando
consensos.
VALPARAISO.- El próximo viernes el Congreso definirá si se
prorroga el Estado de Excepción Constitucional que rige para
las provincias de Biobío, Arauco y la región de La Araucanía.
Y, tras haber transcurrido una semana, sigue estando latente
la votación en torno al proyecto de Infraestructura Crítica
que fue rechazado por la Cámara de Diputados, incluyendo
votos de parlamentarios del oficialismo.
SANTIAGO.- Dos carabineros fueron dados de baja, tras la
denuncia sobre una presunta falta de auxilio ante un
homicidio en el centro de Santiago. Esto, por el caso del
hombre de 56 años, que murió tras ser apuñalado en la Alameda
con San Martín, en el centro de Santiago y que fue socorrido
por taxistas que pasaban por el lugar y que cuando
solicitaron la presencia policial, la ayuda les fue negada en
primera instancia y demoró en llegar.
SANTIAGO.- El coronel Gilberto Garay indicó que se confirmó
que se recibieron los antecedentes del fallecimiento de una
persona y la no concurrencia a prestar auxilio por parte de
una patrulla que pasó por el lugar y se dirigía a otro
procedimiento. «Ante este hecho tan grave, se tomó la
determinación de cursar los actos administrativos propios
para la desvinculación de estos carabineros y poner los
antecedentes a disposición del Ministerio Público»,
detalló.
SANTIAGO.- La subsecretaría de Telecomunicaciones, en
conjunto con la subsecretaría de Prevención del Delito y la
PDI, presentaron un plan de acción para enfrentar el
creciente delito de las estafas telefónicas en sus distintas
modalidades. El subsecretario de Prevención del Delito,
Eduardo Vergara, afirmó que la medida se tomó para abordar la
seguridad «con sentido de urgencia» y sobre todo la
persecución de éstos delitos de forma conjunta».
SANTIAGO.- El plan cuenta con tres ejes: la prevención y
denuncia por parte de los usuarios; un marco normativo para
atacar este problema; y fiscalización de los protocolos de
las empresas, para que sean más rigurosos. Vergara profundizó
que «queremos dejar muy claro que las compañías telefónicas y
los proveedores de servicios de internet también redoblen sus
esfuerzos como lo estamos haciendo nosotros, porque lo que
tenemos que lograr es maximizar los recursos disponibles en
lo público y privado».
OSORNO.- La Fiscalía de Osorno abrió una investigación por el
delito de amenazas en contra del empresario Pedro Pool, quien
llamó a fusilar a los exconvencionales, nombrando
expresamente a Jaime Bassa y Fernando Atria. Los hechos
ocurrieron en una transmisión online, cuando el dueño de una
cadena de supermercados sostuvo que «vamos a fusilar a los
prostituyentes por alta traición a la patria, porque Chile no
se merece lo que le pretenden hacer, que es sumirlo en la
pobreza, en el hambre y en la esclavitud».
TEMUCO.- El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido,
informó que el Ministerio Público «obtuvo 26 sentencias
condenatorias que afectan a 40 personas». Estos hechos
«vinculadas a violencia en la zona en el primer semestre de
este año, además de varios imputados con la medida cautelar
de prisión preventiva». Asimismo, precisó que en igual
periodo de 2021 hubo siete condenados en cinco juicios, con
un aumento del 471 por ciento de sentencias condenatorias por
delitos rurales.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 295 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 758 sintomáticos, 512 asintomáticos, y mil 25
con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 195 mil
780, 4 millones 101 mil 350 recuperados, y 30 mil 217 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 10
fallecidos, para un total de 59 mil 393 en el país.
COLLIPULLI.- La Policía de Investigaciones, PDI, concretó la
detención de siete personas al interior de la comunidad
mapuche We Newen de Collipulli. De acuerdo a lo informado por
la Fiscalía Regional, además en el lugar se incautaron armas
y municiones. Todo esto en el marco de una investigación
llevada por el Ministerio Público y la policía civil, por un
ataque incendiario perpetrado el 6 de julio de 2022, al
interior del sector La Granja e Collipulli.
SANTIAGO.- En el marco de un nuevo balance de operación
policial, Carabineros de Chile informó que las detenciones a
menores de edad por cometer robos violentos de vehículos
registraron un aumento del 45 por ciento entre 2020 y 2022. A
su vez, indicaron que, del total de encerronas o portonazos
denunciados, dos de cada diez víctimas corresponden a
mujeres, de las cuales 91 por ciento circulaban solas.
SANTIAGO.- Por otra parte, el director nacional de Orden y
Seguridad de Carabineros, general Marcelo Araya, indicó que
el Plan Antiencerronas, «desde el 23 de mayo a la fecha, en
diez comuna de la Región Metropolitana, sumó 137 detenidos.
Todos ellos en flagrancia, con un promedio de dos
aprehensiones diarias. Respecto a los detenidos por estos
delitos, el 68 por ciento cuenta con antecedentes policiales,
y 94 por ciento son hombres.
SANTIAGO.- Isabella Panes Provoste, la primera carabinera
transexual en la historia de la institución, egresó de la
Escuela de Formación y formará parte de las labores
administrativas. La ceremonia fue encabezada por el general
director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y marcó la
finalización del proceso académico y profesional de 22
asistentes de oficina que desempeñarán funciones
administrativas en apoyo a las labores operativas
desplegadas.
VALPARAISO.- En libertad quedó el único sujeto detenido por
su presunta participación en el homicidio del hombre que fue
hallado al interior de un tambor en Viña del Mar. Esto, luego
de que se acogiera la tesis de la defensa, que asegura que su
representado había incurrido en una conducta más de
encubridor que de autor al trasladar ocultar el cuerpo de la
víctima.
SANTIAGO.- Según el último boletín de Ciedess, los fondos de
pensiones más riesgosos, A y B, anotan ganancias de 0,29 por
ciento y 0,28 por ciento respectivamente, mientras que el
fondo C, de riesgo moderado, presenta una caída de -0,05 por
ciento. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen
resultados mixtos, con una pérdida de -0,02 por ciento el D y
un alza de 0,32 por ciento para el E.
SANTIAGO.- La masa salarial anotó un crecimiento de 6,8 por
ciento en mayo, superando en 0,3 puntos el registro de abril,
de acuerdo con las estimaciones de la Cámara de Comercio de
Santiago, CCS, a partir de las últimas cifras sobre el
mercado laboral entregadas por el INE. Lo anterior, pese a
una nueva caída en las remuneraciones reales menos 1,8 por
ciento, y de la mano de una expansión del 8,8 por ciento en
el empleo asalariado en los últimos doce meses.
SANTIAGO.- Una nueva y potente caída anotó este martes el
dólar en el mercado cambiario local, ad portas de lo que será
un miércoles clave para el tipo de cambio cuando la Reserva
Federal, Fed, de Estados Unidos anuncie una nueva decisión de
tasas de interés en el potencia mundial. Así, el billete
verde culminó la sesión descendiendo 15 pesos, 50 centavos,
quedando en puntas de 918 pesos, 50 centavos vendedor y 918
pesos, 20 centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- Con un alza de 1,93 por ciento -la
tercera consecutiva- cerró este martes el cobre en la Bolsa
de Metales de Londres, LME, al transarse en US$3,44345 la
libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$3,37836
del lunes, y los US$3,34388 del viernes. Tras ello, el
promedio mensual aumentó a US$3,40348 y el anual retrocedió a
US$4,29669.
SANTIAGO.- El presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing,
dijo que esperan que el plantel de Colo Colo se concentre en
Talca de cara al Superclásico de este domingo, pese a algunas
informaciones que sugieren que lo realicen en Curicó.
«Tenemos las reservas hechas, confiamos en que así va a ser»,
dijo el dirigente del cuadro «popular». «No nos acomodaría
concentrar en Curicó y esperamos que se respete lo que está
organizado y la información que tenemos hasta este momento»,
dijo.
SANTIAGO.- Braulio Arenas, ex asesor de Javier Castrilli en
la Comisión de Árbitros del fútbol chileno también interpuso
una millonaria demanda en contra de la Asociación Nacional de
Fútbol Profesional, ANFP, exigiendo 307 millones de pesos
tras su salida de la ANFP. Arenas acusó «afectaciones morales
generadas a causa del actuar antijurídico de la ANFP»,
basándose en la Tutela de Derechos Fundamentales con ocasión
del despido.
BLACKBURN (REINO UNIDO).- El técnico danés Jon Dahl Tomasson,
que dirige Blackburn Rovers, abrió la puerta de salida al
delantero chileno Ben Brereton, que forma parte del interés
de West Ham United de la Premier League, según reportó la
prensa inglesa. El DT dijo en palabras reproducidas por
Lancashire Telegraph que «Ben es un grandioso jugador y los
clubes quieren a grandiosos jugadores».}
SANTIAGO.- Erick Pulgar a su regresó a la Fiorentina, luego
de su préstamo en Galatasaray, no se encuentra en los planes
del cuadro viola de cara a la próxima temporada, por lo que
busca un nuevo club. En ese escenario, suena en varios
clubes, entre ellos el Sampdoria. Según ClubDoria46, portal
afín al cuadro genovés, Pulgar ya fue contactado por la
dirigencia del club, pero surgieron complicaciones ligadas a
su contrato.
SANTIAGO.- El defensor de Universidad de Chile, Nery
Domínguez sufrió un desgarro que lo mantendrá unas tres
semanas sin poder jugar. Con esto, el futbolista argentino se
perderá el Superclásico del domingo ante Colo Colo, por la
fecha 20 del Campeonato Nacional.
DEL EXTERIOR
VIENA (AUSTRIA).- El ministro austríaco de Sanidad, Johannes
Rauch, anunció que las personas que den positivo por covid-19
ya no tendrán que someterse a una cuarentena en Austria si no
tienen síntomas. A partir del 1 de agosto, una persona que
haya dado positivo pero que no se sienta enferma podrá salir
de casa aunque deberá portar una mascarilla FFP2 a menos que
se encuentre al aire libre y no haya ninguna persona a menos
de dos metros.
VIENA (AUSTRIA).- En tanto, los positivos no podrán entrar a
espacios donde se atiende a personas vulnerables, como
hospitales, residencias o centros para discapacitados. Hasta
ahora se debía pasar una cuarentena de al menos cinco días.
Con esta medida, Austria sigue el camino de España, que a
fines de marzo suprimió la obligación de la cuarentena para
los pacientes leves o asintomáticos de covid-19, para los
esfuerzos en los casos más graves o en personas
vulnerables.
LONDRES (REINO UNIDO).- Los miembros del Partido Conservador
británico consideran que la ministra de Relaciones
Exteriores, Liz Truss, superó al ex titular de Economía,
Rishi Sunak, en todos los asuntos tratados en su primer
debate cara a cara televisado. De acuerdo con el sondeo, el
50 por ciento consideró que en general la jefa de la
diplomacia británica, que este martes cumplió 47 años, actuó
mejor en el careo, frente a un 39 por ciento que optó por
Sunak, de 42 años.
KIEV (UCRANIA).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,
instó a Europa a responder a Moscú con nuevas sanciones a la
«guerra abierta del gas que Rusia está librando contra una
Europa unida», una acción que consideró como una «diferente
forma de terror». «El chantaje del gas a Europa no hace más
que empeorar cada mes. Rusia no va a reanudar el suministro
de gas a los países europeos, como está obligada por
contrato», dijo Zelenski.
KIEV (UCRANIA).- El Mandatario añadió que «todo esto lo hace
Rusia deliberadamente para dificultar al máximo la
preparación de los europeos para el invierno. No les importa
lo que le pasará a la gente, cómo sufrirán por el hambre
debido al bloqueo de los puertos o por el frío invernal y la
pobreza. Son sólo diferentes formas de terror», aseguró.
BRUSELAS (BELGICA).- Los ministros de Energía de la Unión
Europea cerraron un acuerdo político sobre un plan para
reducir el consumo de gas con miras al invierno, ante la
amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia.
Aunque se mantiene el objetivo general de reducir un 15 por
ciento la demanda de gas a nivel europeo, el texto pactado
introduce numerosas situaciones a las que los países
interesados se podrán acoger para solicitar derogaciones.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El Presidente de Argentina,
Alberto Fernández, homenajeó a la ex primera dama trasandina
Eva Perón , haciendo una dura crítica contra «los que
especulan con los precios y hacen faltar mercaderías y siguen
especulando con una devaluación para vender lo que tienen que
vender», en medio de la crisis. En el marco del 70°
aniversario de la muerte de la ex primera dama, el Mandatario
la citó como ejemplo a seguir. «Solo puede obligarnos en
nuestra conducta a parecernos a ella», afirmó.
MADRID (ESPAÑA).- España, con 3 mil 151 casos confirmados, es
el país del mundo con más casos de viruela del mono, según
las estadísticas que comenzó a actualizar diariamente la
Organización Mundial de la Salud, OMS, después de declarar la
emergencia internacional por esta enfermedad el pasado 23 de
julio. Le siguen Estados Unidos con 2 mil 582 casos,
Alemania, 2 mil 352, y Reino Unido, con 2 mil 208. Además, la
entidad cifró el en 16 mil 761 los afectados en el mundo.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El legendario ex zaguero de la
selección argentina y de River Plate Daniel Pasarella
atraviesa un duro momento a sus 69 años, dado que sufre de
enfermedades neurodegenerativas. De acuerdo a una publicación
deportiva, el campeón del mundo en la Copa de 1978 padece el
mal de Parkinson y el mal de Alzheimer, lo que genera que con
cada vez mayor constancia quede desubicado en el tiempo y
espacio.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados