SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric expresó su
satisfacción por el fallo de la Corte Internacional de
Justicia de La Haya sobre la demanda de Chile contra Bolivia
por el uso de las aguas del río Silala. Boric destacó que «el
fallo fue categórico, Chile fue por certeza jurídica a la
Corte y la obtuvo. Se confirmó que es un río internacional y,
además, se reconoció que el uso que histórico hecho por Chile
es equitativo y razonable», expresó.
SANTIAGO.- En otro tema, Boric descartó que la fallida
nominación del abogado José Morales como fiscal nacional sea
un fracaso para el Ejecutivo y defendió el rol de las
ministras a cargo de la negociación. Así, respaldó a las
ministra Marcela Ríos, señalando que ella está cumpliendo un
rol importante, se exigía para esta nominación un quórum
particularmente alto y que se realizaron as conversaciones
necesarias. Lo mismo, mi respaldo a la ministra Ana Lya
Uriarte».
SANTIAGO.- Asimismo, el Presidente abordó las negociaciones
por el acuerdo constitucional aunque prefirió no entrar en
detalles de la fórmula. Sobre cuál le gustaría que se
aplicara, el mandatario dijo «me parece muy importante para
resguardar a futuro la plena legitimidad y transversalidad de
la futura Constitución, que sea un órgano electo el que la
redacte, éste puede tener toda la colaboración de expertos
que se establezca y sea necesaria», declaró.
SANTIAGO.- Boric detalló que los partidos avanzaron en
conversaciones, «no quiero adelantarme a eso, le
corresponderá a los partidos anunciarlo. Por lo menos yo soy
partidario de que logremos cerrar este tema lo antes
posible». Además, enfatizó que sobre «las alternativas en
detalle prefiero no referirme, porque hemos visto que cuando
hay demasiada intención de protagonismo se queman los
acuerdos. Así que esperemos a que los partidos lo
anuncien,pero yo diría que se ha avanzado», afirmó.
LA PAZ (BOLIVIA).- El Presidente de Bolivia, Luis Arce,
interpretó de forma positiva el fallo de la Corte
Internacional de Justicia, CIJ, que confirmó la teoría
chilena de que el Silala es un cauce internacional. El
Mandatario aseguró que con el veredicto, el tribunal
«ratificó la soberanía» del país vecino. También destacó que
su país «resolvió la controversia con un pueblo hermano
gracias al trabajo basado en estudios científicos y a nuestra
estrategia de relaciones internacionales», afirmó.
SANTIAGO.- En tanto, la canciller, Antonia Urrejola, comentó
las declaraciones de su par de Bolivia, Rogelio Mayta, quien
aseguró que la resolución demuestra que nuestro país «no
tiene ningún derecho adquirido» sobre el río. «Siempre hemos
sostenido que se tratan de aguas internacionales que se rigen
por el derecho consuetudinario y, desde esa perspectiva, el
uso racional es equitativo», destacó.
SANTIAGO.- La ministra precisó que «nunca hemos reclamado el
tema de tener un derecho adquirido; de hecho, la propia corte
señaló que eso era un caso hipotético, por lo tanto, no se
pronunció sobre aquello». En tanto, desde La Haya, Ximena
Fuentes, la agente chilena ante el tribunal, planteó que la
decisión de la CIJ de no pronunciarse sobre la disputa por el
uso del Silala muestra que Bolivia «aceptó» lo que Chile vino
a pedir a La Haya y el fallo debe servir para «dar vuelta a
la página».
SANTIAGO.- La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de
Chile, CNDC, hizo un llamado a las empresas concesionarias a
«actuar con responsabilidad», ante el inminente alza de los
precios de los peajes y TAG en 2023 – que podría llegar a un
12 por ciento según el reajuste del IPC. Por esto, la entidad
pidió «no aplicar el máximo reajuste a que las autorizan sus
contratos con el Estado».
SANTIAGO.- En una declaración pública, la CNDC explicó que
esos «reajuste excesivos impactarán no sólo a los usuarios,
sino a todos los chilenos por los mayores costos a que se
someterá a la cadena logística». Asimismo, afirmó que «hay
que tener en cuenta que las autopistas urbanas elevaron en un
60 por ciento sus utilidades al tercer trimestre y que los
ingresos de las concesionarias aumentaron en casi un 30 por
ciento en el mismo periodo solo por mayor movimiento de
vehículos», aseguró.
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó,
tras la caída del Imacec de un 1,2 por ciento interanual en
octubre, la «actividad está siendo más resiliente». «Las
expectativas que tenía el mercado para este mes eran de una
caída de entre 1,5 y 2,5 por ciento, lo cual significa que la
actividad o la economía chilena está siendo más resiliente en
un entorno negativo respecto de lo que muchos analistas han
estado esperando durante este tiempo», sostuvo.
SANTIAGO.- Nuevas bajas sumó la Democracia Cristiana, DC, en
el Congreso, luego de que este miércoles se confirmara las
renuncias de Joanna Pérez y Jorge Saffirio a la colectividad.
Ambos diputados hicieron oficial su salida de la falange tras
un período de «reflexión» que ellos mismos anunciaron hace un
tiempo, según explicó el jefe de bancada de la tienda, Eric
Aedo.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 765 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 520 sintomáticos, 560 asintomáticos, y mil
685 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas llegó a 4 millones 925 mil 51, 4 millones
837 mil 313 recuperadas, y 10 mil 916 activos de contagiar.
En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 62 fallecidos,
para un total de 62 mil 484 en el país.
QUILLOTA.- El alcalde de Quillota, Óscar Calderón, solicitó a
la seremi de Vivienda de Valparaíso una orden para demoler
las casas en la toma del fundo Santa Rosa de Colmo, de
propiedad de la familia Easton. Ante esto, La seremi de
Vivienda, Belén Paredes, sostuvo que «hemos ejecutado todas
las acciones comprometidas con la familia. Es efectiva la
solicitud de demolición por parte del alcalde, ésta se acogió
a procedimiento del artículo 157…estamos analizando el
mérito para acceder al requerimiento».
QUILLOTA.- La autoridad agregó que «en paralelo, interpusimos
una denuncia por el delito contemplado en el artículo 138 de
la Ley General de Urbanismo y Construcciones». Además,
destacó que «se han realizado diversas gestiones con otros
organismos públicos, las cuales no daremos a conocer a fin de
resguardar que las medidas que se adopten logren ser
materializadas», resaltó.
QUILLOTA.- Al respecto, el propietario del terreno, Claudio
Easton, planteó que «todo indica que la autoridad en general
está tomando el toro por las astas en este sentido, por
ejemplo, con el fallo de la Corte Suprema en que hay un
cambio de mirada respecto de un fallo anterior, y también
demoliciones y desalojos en distintas partes del país». Sin
embargo, lamentó que en su «aún no hay una decisión, y
mientras la gente sigue haciendo construcciones, incluso
colocaron postes para electricidad».
PUERTO MONTT.- La Empresa Portuaria Puerto Montt, Empormontt,
advirtió que un 30 por ciento de los cruceros que llega a
Puerto Montt dejaría de hacerlo una vez que sea construido el
puente Chacao, en la Región de Los Lagos, debido a su altura.
Así, lo señaló durante una sesión de la Comisión de
Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo
Regional, Core, a la que acudieron para informar sobre sus
planes de desarrollo.
PUERTO MONTT.- El gerente general de Empormontt, Edmundo
Silva, detalló que ese 30 por ciento afectaría a al menos 20
navíos que habitualmente están programados para hacer
recaladas en el Seno del Reloncaví. Por esto, anunció que
ante la imposibilidad de recibir esas naves en la bahía
puertomontina, impulsaría el desarrollo de estudios de
factibilidad para generar las condiciones que permitan
desembarcar a pasajeros de cruceros en la localidad de
Carelmapu, en la comuna de Maullín.
SANTIAGO.- La Cancillería se pronunció por el secuestro en
Ecuador del cabo de la Armada Luis Toledo Cruces, después de
que sus cercanos denunciaran haber sido extorsionados para
depositar 100 mil dólares a los captores. En un comunicado,
Relaciones Exteriores indicó que a través de las misiones
diplomáticas en Ecuador, Chile está en contacto con «las
autoridades policiales, gubernamentales y políticas para
colaborar en todo lo que sea necesario en este lamentable
caso».
SANTIAGO.- Por otra parte, la familia del funcionario
concurrió al cuartel de la BIPE de la PDI en Talcahuano a
entregar los antecedentes de los que disponen. Entre ellos,
se cuenta todo el material gráfico obtenido desde el martes,
cuando se le perdió la pista al cabo Luis Toledo.
SANTIAGO.- La aprobación ciudadana del Presidente Gabriel
Boric llegó a su punto más bajo en la serie de estudios
publicada por la encuesta Criteria, con un 30 por ciento de
evaluación positiva hacia su gestión durante la medición de
noviembre de este año. En tanto, la desaprobación hacia el
Mandatario alcanzó un 56 por ciento, con un descenso de solo
un punto porcentual.
SANTIAGO.- El Gobierno en general, en tanto, mantiene un 30
por ciento de apoyo y un 60 por ciento de rechazo entre los
entrevistados. Según el análisis, quienes más aprueban al
jefe de Estado son las personas que se identifican con la
izquierda, las que poseen edades que están en los extremos de
la escala etaria, los tramos de más jóvenes y más adultos, y
las que pertenecen a estratos sociales más altos.
SANTIAGO.- La encuesta midió, además, la percepción sobre los
partidos políticos, evidenciando un juicio muy crítico
respecto a su rol, ya que sólo un 28 por ciento cree que
éstos son indispensables para gobernar el país. Mientras, una
amplia mayoría, un 61 por ciento, considera que no lo son.
SANTIAGO.- El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que
este jueves comenzó la entrega del aguinaldo de Navidad, el
cual llegará a más de dos millones y medio de pensionados y
pensionadas en todo el país. Así a partir de este 1 de
diciembre, y durante la fecha de pago de las y los
pensionados, se entregará el aguinaldo, de 25 mil 150 pesos
por persona, y se incrementará en 14 mil 209 pesos por cada
carga familiar acreditada al 30 de noviembre del 2022.
SANTIAGO.- El beneficio será entregado junto a la pensión de
quienes están jubilados a través de IPS, Dipreca o Capredena,
del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de
Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo, sin
necesidad de hacer ningún trámite, antes de la Navidad.
También tienen derecho pensionados del sistema de AFP,
siempre que a la fecha estén recibiendo el beneficio de
Pensión Garantizada Universal, PGU, Aporte Previsional
Solidario, APS, o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
SANTIAGO.- En un fallo inédito y de gran implicancia para
toda la industria de las isapres, la Tercera Sala de la Corte
Suprema dio a conocer su resolución respecto de la aplicación
de la tabla de factores. En ella determinó que las entidades
de salud privada deberán recalcular todos los contratos de
sus planes de salud sobre la base de la Tabla Única, definida
por la Superintendencia de Salud en 2019, con efecto
retroactivo.
SANTIAGO.- Lo determinado en el fallo, implica que las
aseguradoras tendrán que devolver todo lo cobrado en exceso a
sus cotizantes, y su vez, no subir los planes. Desde la
industria -que se encuentra evaluando la resolución- se
adelantó que el fallo tendrá un efecto «catastrófico» porque
implicará la devolución de millonarios recursos a los
afiliados.
SANTIAGO.- El carabinero Matías Guerra, de 24 años, quien se
desempeñaba en la Subcomisaría de San Gerónimo, dependiente
de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena, falleció tras ser
baleado por un grupo de delincuentes en la comuna de Puente
Alto. El funcionario estaba cambiando un neumático junto a un
amigo en la vía pública, cuando fueron interceptados por un
grupo de sujetos armados, quienes los intimidaron para
robarles el automóvil.
SANTIAGO.- No obstante, tanto el policía como su amigo
habrían opuesto resistencia, por lo que ambos fueron baleados
por los individuos, quienes luego escaparon en dirección
desconocida. Si bien los dos heridos fueron trasladados de
urgencia hasta el Hospital Sótero del Río, el carabineros
falleció en el recinto asistencial debido a la gravedad de
sus lesiones. Su acompañante, en tanto, está fuera de riesgo
vital.
ARICA.- Detectives de la PDI y personal de Aduanas incautaron
41 contenedores que arribaron al Terminal de Arica con más de
690 toneladas de precursores químicos, utilizados para el
procesamiento y refinamiento del clorhidrato de cocaína,
avaluados en 9 millones y medio de dólares. La denominada
«Operación Etilox» tuvo el trabajo coordinado entre ambas
instituciones y la Fiscalía Local de Alto Hospicio, quienes
recibieron información de autoridades investigativas de
Bolivia.
ARICA.- Tras una fiscalización de Aduanas en el Puerto de
Arica, personal de la PDI realizó peritajes a los
contendores, en los que se incautaron 576 toneladas de
acetato de etilo, 64 toneladas de cloruro de calcio, 26
toneladas de hidróxido de sodio, y 24 toneladas de
metabisulfito de sodio. El subprefecto de la PDI Marcelo
Atala, destacó que «esto habría permitido generar casi 60
toneladas de clorhidrato de cocaína, con valor de mercado de
casi 200 millones de dólares».
PELARCO.- La Policía de Investigaciones, PDI, de Maule
encontró en Pelarco los restos del cuerpo de un hombre, el
que presenta heridas cortopunzantes y que fue descuartizado.
El jefe regional de la PDI, acuerdo a Germán Parra, dijo que
el hallazgo se dio luego de que un perro se paseara con una
parte del cuerpo en su hocico. Ante esto, residentes del
sector dieron aviso a la policía y se encontraron los restos
humanos, faltan partes y la brigada canina está buscando».
PELARCO.- El detective detalló que la víctima «tiene lesiones
por arma cortopunzante y hay indicios que se trató de quemar
el cuerpo y que que la data de muerte es entre 5 a 6 días.
Agregó que «no se mantiene ninguna denuncia por presunta
desgracia, y que por el caso se estableció un grupo
preferente, con dedicación exclusiva y así determinar en
corto plazo las circunstancias en que ocurrieron los hechos».
El cuerpo se derivó al SML para la autopsia de rigor.
SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Aduanas presentó una
querella en contra de La Polar-y su representante legal,
Cristóbal Covarrubias Valdés-, por «los presuntos delitos de
contrabando». Esto, en medio de la polémica que ha envuelto a
La Polar por la venta de ropa supuestamente falsa. En la
acción judicial, el Servicio acusa a la multitienda de
ingresar al país un contenedor con 18.557 polerones con el
logo «Adidas», cuya importación «se encuentra prohibida».
SANTIAGO.- La Empresa Nacional de Petróleo, Enap, informó que
el precio de la bencina de 93 octanos bajará 10 pesos 10
centavos por litro y la de 97 octanos caerá 9 pesos 30
centavos. El diésel, en tanto, tendrá un descenso de 2 pesos
10 centavos. En tanto, en la región Metropolitana, desde este
día, la bencina de 93 octanos costará mil 309 pesos 80
centavos por litro, la de 95 mil 355 pesos y la de 97 octanos
mil 405 pesos 80 centavos. Y el diésel mil 188 pesos 80
centavos por litro.
SANTIAGO- El dólar registró este jueves su menor precio desde
el 15 de noviembre presionado por los últimos anuncios del
presidente de la Reserva Federal, Fed, de Estados Unidos,
Jerome Powell, quien señaló que el ritmo de aumento de tasas
disminuirá el próximo mes. Así, el billete verde cayó 11
pesos, 90 centavos, ubicándose en puntas de 881 pesos, 60
centavos vendedor y 881 pesos, 30 centavos comprador.
SANTIAGO.- Colo Colo anunció de manera oficial que el
delantero Juan Martín Lucero seguirá ligado al club en las
próximas temporadas, tras la adquisición de su pase. A través
de sus canales oficiales en las redes, el conjunto «popular»
confirmó que hizo efectiva la opción de compra por la carta
del atacante argentino, valorado en cerca de 1,2 millones de
dólares. Además, renovó su vínculo en Macul, que
originalmente expiraba a fines de 2023, hasta la campaña
2025.
VALPARAISO.- El Senado aprobó el proyecto presentado por el
ex atleta y actual senador Sebastián Keitel para otorgar la
nacionalidad por gracia a los luchadores Néstor Almanza y
Eduardo Bernal, y al atleta Santiago Ford. Los tres
deportistas llevan varios años compitiendo en nuestro país,
ante lo cual podrán representar al Team Chile en las próximas
competencias de sus respectivas disciplinas. Mientras Almanza
y Ford son de origen cubano, Bernal proviene de Venezuela.
DEL EXTERIOR
MADRID (ESPAÑA).- Una carta dirigida al presidente del
gobierno español Pedro Sánchez, similar a la que explotó en
la embajada de Ucrania en Madrid causando heridas leves a una
persona, fue interceptada hace una semana por las
autoridades, reveló el Ministerio del Interior. El “sobre fue
detectado y neutralizado por los servicios de seguridad” del
Palacio de Moncloa el 24 de noviembre, según el comunicado
del ministerio.
MADRID (ESPAÑA).- La interceptación tuvo lugar después de que
los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia
del Gobierno, en las tareas de revisión y filtrado de la
correspondencia, detectasen un envío postal sospechoso. Se
trataba de un sobre dirigido al presidente del Gobierno, que
había sido remitido por correo postal ordinario, detalló el
Ministerio del Interior.
MADRID (ESPAÑA).- Por otra parte, las autoridades mantienen
el estado de Alerta, luego de que se detectara una sexta
carta bomba destinada a una entidad. Esta fue recepcionada en
la embajada de Estados Unidos, que se suma a la que explotó
el miércoles en la sede diplomática de Ucrania. En el caso de
la embajada estadounidense, se detectó un paquete con
material explosivo de «características similares» a los
descubiertos en la última semana.
KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir
Zelenski, se burló del plan de paz propuesto por el
multimillonario Elon Musk, que incluye la cesión de
territorio a los rusos. Zelenski le invitó a visitar el país
para que «comprenda la realidad ucraniana y los daños
causados al país antes de pronunciarse al respecto». El
Mandatario se lo señaló durante el foro DealBook, organizado
por el diario The New York Times.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El asesor de Seguridad Nacional
estadounidense, Jake Sullivan, afirmó que Estados Unidos está
preparando más sanciones contra Corea del Norte, después de
que en las últimas semanas intensificó sus lanzamientos de
misiles hacia el mar de Japón. “Estamos pensando en cómo
intervenir en Pyongyang y cómo garantizar la seguridad
nacional. Al dar una respuesta, aumentaremos las sanciones
contra Corea del Norte”, aseveró el funcionario.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- En medio de la fiebre mundialista,
el Gobierno cerró la compra del nuevo avión presidencial
Tango 01. La decisión administrativa, que autoriza un
incremento presupuestario para la Secretaría General, saldría
publicada este viernes en el Boletín Oficial, según
adelantaron fuentes oficiales. Ahora, el Gobierno deberá
depositar 22 millones 230 mil dólares en una cuenta de
Organización de Aviación Civil Internacional, OACI.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El avión elegido, un Boeing
757-256 identificado con la matrícula N7575AG, tiene
capacidad para 39 pasajeros, un dormitorio principal con
todas las comodidades, y otros dos dormitorios de visitas que
se pueden adaptar como salas de reuniones. A diferencia del
antiguo Tango 01, el nuevo puede volar sin escalas hasta
Europa o Estados Unidos.
BEIJING (CHINA).- Algunas ciudades chinas como Beijing,
Cantón, o Chengdu, relajaron sus restricciones contra los
rebrotes de covid-19, después de unas jornadas de protestas y
de que la viceprimera ministra Sun Chunlan declarase que
China está en una «nueva situación». Aunque la capital china
se enfrenta al mayor rebrote de covid de su historia, algunos
centros comerciales del distrito comercial de Chaoyang
reabrieron este jueves sus puertas.
BEIJING (CHINA).- Además, las autoridades declararon en las
últimas horas que ancianos, gente que trabaje en casa o
personas con movilidad reducida pueden no participar en las
pruebas PCR rutinarias. Esto, aunque los lugares públicos,
incluyendo hospitales, seguirán pidiendo a los asistentes
mostrar una prueba negativa realizada en las 48 horas previas
para poder acceder.
AMSTERDAM (PAISES BAJOS).- Países Bajos prohibirá la venta de
cigarrillos electrónicos de sabores a partir del 1 de octubre
de 2023 por considerar que son regularmente un trampolín para
que los jóvenes empiecen a fumar cigarrillos normales. Así,
todos los cigarrillos electrónicos de sabores, los líquidos
para recargas, los cigarrillos precargados y los desechables
serán retirados del mercado, por lo que los líquidos para
estos aparatos sólo podrán saber a tabaco.
DOHA (QATAR).- Japón cerró su fase de grupos dando un nuevo
batacazo: venció 2-1 a España, clasificó a octavos del
Mundial de Qatar 2022. Los nipones aprovecharon sus pocas
ocasiones de anotar para dar vuelta el resultado y pasar como
líderes del Grupo E. Por su parte, los españoles avanzaron de
ronda gracias a la diferencia de gol.
DOHA (QATAR).- En tanto, la selección alemana quedó eliminada
del Mundial de Qatar 2022, en la primera fase del torneo pese
a lograr una victoria de 4-2 sobre Costa Rica en el desenlace
del Grupo E. El elenco «teutón» contó con los goles de Serge
Gnabry, Nicklas Fullkrug y un doblete de Kai Havertz, en
tanto que los «Ticos» descontaron mediante Yeltsin Tejeda y
Juan Pablo Vargas.
RAYAN (QATAR).- Bélgica quedó eliminada del Mundial de Qatar
2022 tras empatar sin goles contra Croacia en el Estadio
Ahmad bin Ali, de la ciudad de Rayan. Se trata del primer
gran fracaso de la cita mundialista. El pasado semifinalista
del Mundial en Rusia 2018 igualó sin goles frente a los
croatas, que sí lograron su pase a octavos de final.
DOHA (QATAR).- La selección de Marruecos clasificó a octavos
de final del Mundial de Qatar como líderes del Grupo F, luego
de vencer por 2-1 a Canadá en la última fecha. El conjunto
africano consiguió la victoria con los goles de Hakim Ziyech
y Youssef En-Nesyri. El descuento de los norteamericanos fue
obra de un autogol de Nayef Aguerd.
Al WAKRAH (AUSTRALIA).- Australia hizo historia al conseguir
por segunda vez la clasificación a octavos de final del
Mundial. Por ello, la tranquilidad y confianza reina en el
plantel de los «socceroos», incluso al enterarse que en la
próxima ronda enfrentarán a Argentina de Messi. Así lo
demostró Milos Degenek, quien fue parte del histórico triunfo
sobre Dinamarca: «Para mí será un honor jugar con Messi, pero
también digo que es humano».“Messi es humano”, apuntó.
DOHA (QATAR).- El español Roberto Martínez, seleccionador de
Bélgica, reveló que el empate frente a Croacia, que significó
la eliminación de su equipo del Mundial de Qatar 2022, fue su
«último partido» a los mandos de los «Diablos Rojos». «Es mi
último partido con esta selección. Es un momento muy emotivo
para mí», dijo con los ojos vidriosos en rueda de prensa.
Pese a que lamentó no seguir avanzando en el mundial, valoró
su trabajo de seis años, señalando «estoy muy satisfecho con
lo que se ha hecho».
BARCELONA (ESPAÑA).- La cantante colombiana Shakira y el
exfutbolista español Gerard Piqué firmaron en un juzgado de
Barcelona el acuerdo que permitirá a la artista poder
establecerse con sus hijos, Milan y Sasha, en Miami. El
acuerdo se alcanzó después de meses de negociaciones entre
los equipos de abogados de ambos tras su separación,
anunciada esta primavera B.Shakira y Piqué llegaron por
separado al juzgado y acompañados de los respectivos
abogados.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados