viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
dijo que el Gobierno no va a aceptar la petición de los
camioneros que están en paro para que retire las querellas
presentadas por el Ejecutivo por Ley de Seguridad Interior
del Estado en contra de los transportistas que están
bloqueando las rutas. Tras participar en un diálogo con los
representantes de la federación de transportistas Fuerza del
Norte y Centro Sur, manifestó que «la voluntad del dialogo
del Gobierno es sin condiciones».

SANTIAGO.- Monsalve destacó que «tuvimos una conversación
donde avanzamos de manera significativa en temas de seguridad
pública». Aunque reconoció que «hay una condición y el
gobierno no va a aceptar condiciones, en términos de impedir
que el Gobierno legítimamente use todas las facultades»,
destacando que en el Ejecutivo «mantenemos la voluntad de
dialogo. Sin embargo, advirtió que se le han dado
instrucciones claras a las policías para el despeje de las
rutas bloqueadas.

SANTIAGO.- Por su parte, el dirigente de los camioneros del
Sur, Freddy Martínez, anunció que las «conversaciones se
interrumpieron» con el Gobierno, por no retirar las querellas
por la Ley de Seguridad del Estado. Esto, porque desde el
Ejecutivo informaran que no se dejaría de lado la posibilidad
de presentar querellas contra los transportistas y dirigentes
que participaron del paro que protagonizan.

SANTIAGO.- Tras la reunión con el subsecretario Monsalve, el
dirigente sostuvo que «pusimos una condición, que es normal,
que son protestas pacíficas, que no hubiera querellas que
involucrara a nuestra gente». «Con el avanzar de la reunión
estábamos de acuerdo en ese punto, pero lamentablemente nos
ha comunicado que no ha sido posible, por lo que se
interrumpieron las conversaciones, ese fue el traspié»,
comentó.

SANTIAGO.- En tanto, más de medio centenar de sectores en
varias carreteras, sobre todo en la Ruta 5, siguen con
presencia de camiones que mantienen bloqueos parciales y en
algunas áreas con solo una pista de circulación para
vehículos. El paro, activado entre Arica y Paine se extendió
a las regiones del Maule, Biobío y Los Lagos. El Gobierno,
que indicó que es una movilización «sin fundamento», presentó
en siete regiones 29 querellas por la Ley de Seguridad del
Estado.

SANTIAGO.- Cristián Allendes, presidente de la Sociedad
Nacional de Agricultura, SNA, tras reunión en La Moneda,
indicó que «necesitamos que los camioneros depongan su paro,
porque van a afectar seriamente el sistema productivo. Si hay
desabastecimiento, obviamente van a subir los precios. Si no
terminan el paro, nosotros también vamos a tomar medidas
drásticas contra ellos», apuntó.

SANTIAGO.- La ministra del Interior y Seguridad Pública,
Carolina Tohá, viajará este martes 29 de noviembre al Biobío
en su primer viaje a esa región desde que asumió el cargo el
6 de septiembre pasado. La jefa de gabinete participará en la
jornada inaugural del Encuentro Regional de la Empresa,
Erede, organizado anualmente por el Instituto Regional de
Administración de Empresas, Irade, que tendrá lugar en el
centro de eventos SurActivo de Hualpén.

SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, manifestó
que «hay mucho prejuicio respecto de cómo somos las y los
comunistas. Formamos parte de un partido político que
persigue una idea transformadora de la sociedad chilena, pero
que no es un regimiento y, evidentemente, no somos todos
iguales. Jara así lo explicó en el diario El País de
España.

SANTIAGO.- La ministra añadió que «son caricaturas que se
impusieron desde la dictadura, que somos dirigentes
enojados», aseguró. Asimismo, al ser consultada por el
trabajo en coordinación con los grupos empresariales, como la
Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, Jara
indicó que «se pensaba que por ser comunista no iba a poder
trabajar con los empleadores y empresarios. Nuevamente, había
ciertas ideas preconcebidas», afirmó.

SANTIAGO.- El Ministerio de Transportes informó que la cifra
de pasajeros que evaden el pago del servicio es del 40,2 por
ciento. El número corresponde a la medición del primer
semestre de este año 2022 -enero a junio- y es la más alta
publicada, pero también es la primera vez que Transportes
difunde la cifra de esta forma. Anteriormente, el cálculo se
hacía de manera trimestral y la metodología era distinta, con
lo que los porcentajes también eran menores.

SANTIAGO.- El ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz,
manifestó que «es una cifra que nos parece alta, sin embargo
no es la más alta que ha tenido el sistema con esta misma
metodología. Esta forma es bastante más precisa y más dura,
más cercana a la realidad», explicó. De paso, Muñoz anunció
que en el primer semestre del próximo año enviarán un
proyecto de ley para aumentar sanciones a quienes agredan
tanto a fiscalizadores como a conductores de transporte
público.

VALPARAISO.- El senador Juan Ignacio Latorre, presidente de
Revolución Democrática, apoyó la idea de su par Matías
Walker, Demócratas, de una maratónica jornada de
conversaciones para cerrar el acuerdo constituyente, tras
casi tres de negociaciones post plebiscito. «Es buena la
propuesta», dijo Latorre, apuntando como fecha posible la
próxima semana, dada la necesidad de apurar los tiempos.

SANTIAGO.- Con molestia reaccionaron en la UDI y RN, ante los
dichos del líder del PC, Guillermo Teillier, sobre las
conversaciones por un nuevo acuerdo constitucional. Esto,
porque insistió ayer en un órgano 100 por ciento electo,
afirmando que «nosotros somos contrarios a que se nombre por
el Congreso un grupo de expertos para llevar adelante la
redacción de una nueva Constitución», dijo.

SANTIAGO..- Ante esto, desde el gremialismo, su presidente,
Javier Macaya, indicó que «si los comunistas no quieren ser
parte de un acuerdo (…) allá ellos». Mientras, que el
secretario general de RN, Diego Schalper, le señaló al líder
comunista que «si se va a incorporar y va a hacer una
excepción a lo que fue el 15 de noviembre, entonces deje de
amenazar».

VALPARAISO.- En una carta a los consejeros del organismo, la
bancada de diputados de RN notificó al Instituto Nacional de
Derechos Humanos, INDH, que rechazará nuevamente los recursos
repuestos por el Senado durante la tramitación del
Presupuesto 2023 y que han sido considerados para la entidad.
En el texto, los diputados Andrés Longton y Sofía Cid,
señalaron que esperan que el organismo entregue en la
comisión Mixta argumentos que permitan «recobrar la
confianza».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 846 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 820 sintomáticos, 690 asintomáticos, y mil
859 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 900 mil
851, 4 millones 810 mil 194 recuperadas, 14 mil 462 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 44
fallecidos, para un total de 62 mil 332 en el país.

CONCEPCION.- El jefe de la Defensa Nacional para el Biobío,
comodoro Daniel Muñoz, comentó que pese a que han bajado los
ataques incendiarios en la zona y que «es una decisión
personal», él no iría a «veranear» a la Provincia de Arauco
en la actualidad. «Hay una sensación de un poco más de
tranquilidad, de que estos actos violentos han bajado», pero
expresó que «no me atrevería a asegurar que esto va a bajar
radicalmente y que les permita a los turistas poder llegar y
retomar».

CONCEPCION.- Muñoz agregó que «desgraciadamente, creo que eso
toma un tiempo aún, no me atrevería a asegurarlo», reiteró.
Al ser consultado por si es seguro viajar a Arauco, respondió
que «en términos generales, sí», pero que el problema se
podría situar en los traslados de las personas por las rutas
de la Provincia: Se registran ahí y se concentran gran
cantidad de actos violentos», indicó. «Es decisión personal,
pero si me pregunta, no iría a veranear a ese lugar ahora»,
acotó.

SANTIAGO.- Un estudio reveló que Chile es el país con mejor
índice de acceso y calidad de atención de salud de toda
América Latina. Y esto se debe a las políticas públicas
realizadas durante los últimos 30 años, aunque matizan que
esto no tiene la percepción de la población. El análisis fue
publicado por la revista The Lancet y lo realizaron
investigadores del Instituto de Métricas y Evaluaciones de la
Salud de la Universidad de Washington.

SANTIAGO.- El sacerdote Felipe Berríos renunció a la Compañía
de Jesús. En una carta acusó que «he sido denunciado de
hechos que no he cometido» y dijo que se sintió «maltratado
por el gobierno de la Compañía, que tanto quiero». La
Compañía de Jesús respondió que «sigue siendo jesuita». Se
indicó que «para formalizar su renuncia debe dirigir esta
solicitud al Padre General de la Compañía, indicándole las
razones».

SANTIAGO.- La Compañía agregó que «si, además quisiera pedir
la pérdida del estado clerical y dispensa del celibato,
deberá escribir al Papa indicando también sus razones. Esas
instancias deberán pronunciarse respecto de su solicitud.
Mientras lo anterior no ocurra, Felipe sigue siendo jesuita y
el proceso canónico sigue su curso», manifestó la orden.

CONCEPCION.- El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción
sentenció a 13 años de cárcel al activista pro mapuche Emilio
Berkhoff, condenado por el delito de tráfico de drogas junto
a otros 16 imputados tras el desbaratamiento de una
organización que intentaba llevar más de 800 kilos de pasta
base de cocaína desde el norte a la capital penquista.
Berkhoff ya registraba una pena previa, de seis años de
cárcel por incendio y robo con intimidación en un ataque en
Lumaco, en la Región de La Araucanía.

SANTIAGO.- La empresa La Polar respondió a las acusaciones de
la marca deportiva Adidas, que interpuso una querella
criminal en su contra ante el Juzgado de Garantía de
Valparaíso por la posible venta de productos falsificados. En
un comunicado, la empresa sostuvo que «
reiteramos categóricamente que todos los productos
comercializados son originales y cuentan con la documentación
de respaldo, la cual ponemos a disposición de autoridades y
el público en general», aseguró.

SANTIAGO.- En el texto, La Polar advirtió que «no
permitiremos que Adidas Chile, ni ninguna marca, falte a la
verdad, en sus intentos por impedir que productos originales
sean comercializados a precios más accesibles para todos los
chilenos». Añadió que «algunas marcas que denuncian acciones
delictivas, sin fundamento, se han negado sistemáticamente a
vender sus productos a La Polar, lo cual nos ha obligado a
buscar vías directas para importarlos y hacerlos accesibles a
todos», sentenció.

SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac,
informó que monitoreará a las empresas participantes del
Black Friday, en el cumplimiento estricto por parte de las
empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de
Comercio Electrónico. Así, señaló que «analizará cómo
informan los aspectos relevantes de productos y servicios que
se comercialicen, precio del producto, porcentaje de
descuento, stock, plazo de despacho, y garantía legal, entre
otros.

SANTIAGO.-La Tasa de Rotación Laboral fue 35,4 por ciento
durante junio, registrando un incremento de 4,8 puntos
porcentuales respecto a doce meses, acumulando una variación
de -0,1 puntos porcentuales en lo que va del año, informó el
Instituto Nacional de Estadísticas, INE. Por otra parte, la
Tasa de Entrada Laboral fue 34,6 por ciento, mostrando un
incremento de 1,2 puntos porcentuales con respecto de junio
de 2021.

SANTIAGO.- En tanto, mientras que la Tasa de Salida Laboral
fue de 36,1 por ciento, aumentando en 8,3 puntos porcentuales
en un año. Mientras, los sectores económicos que más
influyeron en la variación anual de la Tasa de Rotación
Laboral, TRL, durante junio de 2022 fueron Comercio, 35,7 por
ciento, Servicios Administrativos y de Apoyo, 49,6 por
ciento, y Alojamiento y Servicio de Comidas, 51,2 por
ciento.

SANTIAGO.- El dólar cortó este viernes la racha de tres
sesiones consecutivas de caídas que venía mostrando y se
ubicó por sobre los 920 pesos al cierre de sus operaciones de
esta semana. De esta manera, el billete verde terminó
escalando 11 pesos, ubicándose en puntas de 922 pesos
vendedor y 921 pesos, 70 centavos comprador.

SANTIAGO.- El Tribunal Constitucional, TC, rechazó el
requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
presentado por la ANFP, contra el fallo emitió el Tribunal de
Defensa de la Libre Competencia, confirmado por la Corte
Suprema, en el cual se le condenó al pago de más de 2 mil 200
millones de pesos, por el cobro de la polémica «cuota de
incorporación» a equipos provenientes de la Segunda División.
De esta manera, la entidad deberá efectuar el pago.

TEMUCO.- Deportes Temuco anunció la contratación de Juan José
Ribera como director técnico para la temporada 2023. El
«Coto» estaba sin equipo tras no renovar con Audax Italiano
al término del Campeonato Nacional 2022 y asumió el desafío
con los albiverdes para buscar el ascenso el próximo año.
Temuco será el séptimo equipo en la carrera del «Coto», tras
sus pasos por Malleco Unido, Deportes Concepción, Rangers,
Audax Italiano, Coquimbo Unido y Deportes Antofagasta.

SANTIAGO.- Carlos Palacios, uno de los jugadores que está en
la órbita de Colo Colo, en las últimas horas, hace noticia
por un hecho al margen del fútbol. El ex jugador Unión
Española, actual defensor del Vasco Da Gama de Brasil,
permanece detenido en una unidad de Carabineros de Renca,
ante la denuncia de su ex pareja. Esto, por supuestas
amenazas de Palacios a la mujer por disputas en torno al hijo
que tienen en común y su relación.

SANTIAGO.- Tras largas jornada de negociaciones, Gabriel
Costa logró abrochar su continuidad en Colo Colo y renovará
por las próximas dos temporadas con el cuadro albo, por lo
que se mantendrá en el equipo para disputar la Copa
Libertadores 2023. Con esto, siguen sin liberarse cupos de
extranjero en el equipo, por lo que Blanco y Negro deberá
concentrar sus esfuerzos en jugadores chilenos para reforzar
el plantel para la próxima temporada.

QUILLOTA.- Humberto Suazo, uno de los históricos delanteros
del fútbol chileno, se convirtió en el nuevo jugador de San
Luis de Quillota y continuará su carrera en la Primera B.
Suazo, de 41 años, firmó en el cuadro «canario». Será la
segunda vez que «Chupete» vista los colores canarios, ya que
tuvo un paso goleador en 2003, en la tercera división.

SANTIAGO.- Universidad de Chile habría acercado posturas con
el técnico argentino Mauricio Pellegrino, para entrenador de
la temporada 2023. Esto, porque el gerente deportivo Manuel
Mayo conoce a Pellegrino desde el tiempo, cuando viajó a
España para perfeccionarse, y eso ha permitido el
acercamiento con el trasandino. En un principio la postura
económica del DT era muy lejana. Sin embargo, tras «buenas y
gratas conversaciones», se ha ido acercando a la propuesta de
Azul Azul.

DEL EXTERIOR

ARACRUZ (BRASIL).- Al menos tres personas murieron y otras
once resultaron heridas en dos escuelas de un barrio de la
ciudad brasileña de Aracruz, a las que un adolescente armado
ingresó y disparó en forma indiscriminada. Los fallecidos son
dos profesores y un alumno de primaria, según declaró el
secretario de Seguridad Pública del estado de Espíritu Santo,
Márcio Celante. El joven se dio a la fuga y se sospecha que
era alumno de una de esas escuelas.

BRASILIA (BRASIL).- Por su parte, el Presidente electo de
Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que recibió los
hechos «con tristeza» y manifestó su «solidaridad con los
familiares de las víctimas de esta tragedia absurda». En
tanto, el hecho, aún no ha sido comentado por el actual
presidente, Jair Bolsonaro, quien dejará el poder el próximo
1 de enero.

KIEV (UCRANIA).- Ucrania, cuyas infraestructuras energéticas
sufrieron severos daños por los bombardeos rusos, logró
conectar a la red todas las plantas de energía nuclear que se
encuentran en el territorio que controla Kiev. El director
ejecutivo de la compañía nacional de energía Ukrenergo,
Volodymyr Kudrytskyi, aseguró que todas «las plantas de
energía nuclear que están en el territorio controlado por el
gobierno de Ucrania ya están conectadas al sistema de
energía».

KIEV (UCRANIA).- El Gobierno de Ucrania denunció que los
soldados rusos, en su retirada de la sureña ciudad de Jersón,
dejaron explosivos escondidos en el interior de juguetes, lo
que incrementa el peligro para la población civil. Rostyslav
Smirnov, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania,
realizó esta afirmación durante la emisión del denominado
«teletón nacional», un programa benéfico que emiten
simultáneamente todos los canales de televisión ucranianos.

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco expresó su
«admiración» por el modo en que el pueblo ucraniano afrontó
nueve meses de guerra tras la invasión rusa, en una carta
publicada en la que también recordó el 90 aniversario del
«genocidio» del Holododor, la gran hambruna sufrida en época
soviética. «Estoy admirado por vuestro buen fervor. Pese a la
enorme tragedia que está sufriendo, el pueblo ucraniano nunca
se desanimó o se abandonó a la conmiseración», escribió en la
misiva.

CIUDAD DEL VATICANO.-.- El Pontífice agregó que «el mundo ha
reconocido a un pueblo audaz y fuerte, un pueblo que sufre y
reza, llora y lucha, resiste y espera». Francisco, preocupado
por este conflicto y sus posibles consecuencias desde su
comienzo el pasado 24 de febrero, lamentó una vez más que se
haya «desatado la absurda locura de la guerra» y se preguntó
«cómo pueden los hombres tratar así a otros hombres». «Su
dolor es el mío», apuntó.

TEHERAN (IRAN).- Irán afirmó que no reconoce la misión
independiente aprobada por la ONU para investigar violaciones
de las libertades fundamentales en las protestas desatadas
tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini. “La
República Islámica de Irán considera innecesaria y una
violación de la soberanía nacional la formación de cualquier
mecanismo para examinar los hechos de los dos últimos meses
en Irán”, indicó el Ministerio de Exteriores.

LIMA (PERU).- El Presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció
que renovará su gabinete de ministros tras confirmar la
renuncia del primer ministro, Aníbal Torres. Eso, luego de
que la mesa directiva del Congreso rechazara «de plano» el
planteamiento de un voto de confianza que hizo la semana
pasada.

SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS).- El nuevo dueño de Twitter,
el empresario multimillonario Elon Musk, dijo que aplicará
una «amnistía» a las cuentas suspendidas la semana que viene,
a menos que hayan roto la ley o se hayan dedicado a un «spam
escandaloso». Musk reaccionó así a las respuestas
eminentemente favorables, más del 72 por ciento, de una
encuesta que planteó en su propia cuenta, y a la que
respondieron unos 3 millones de usuarios.

MOSCU (RUSIA).- Los legisladores rusos aprobaron por
unanimidad un proyecto de ley que prohíbe toda forma de
“propaganda” de «Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales»,
LGBTQ, mientras el presidente Vladimir Putin busca promover
su país como la antítesis de los valores liberales
occidentales. Rusia ya cuenta con una ley que prohíbe la
llamada “propaganda gay” para los menores, y ahora se amplía
a los adultos con cualquier mención pública de las relaciones
homosexuales.

MOSCU (RUSIA).- Los activistas de los derechos humanos
afirman que la nueva legislación intensifica la represión de
las relaciones LGBTQ en Rusia, afectando a todo, desde libros
y películas hasta publicaciones en las redes sociales e
incluso espectáculos de drags. La legislación deberá ser
respaldada por la Cámara Alta y por Putin antes de
convertirse en ley, pasos que se consideran una formalidad.

LUSAIL (BRASIL).- Neymar fue confirmado con un esguince de
tobillo y no estará por al menos toda la fase de grupos ante
Suiza y Camerún, con riesgo de tampoco llegar a la llave de
octavos de final, que se adelanta durísima con Portugal o
Uruguay, entre los posibles. Pero eso no es todo, ya que el
técnico que Tite pierde a otras de sus figuras. El lateral
derecho Danilo también por un esguince de tobillo.

DOHA (QATAR).- En el marco de la segunda fecha de la Copa del
Mundo, Países Bajos y Ecuador, líderes del Grupo A, empataron
1-1 y solo necesitan sumar en el cierre de la fase grupal
para avanzar a octavos de final. Así, ambos equipos llegarán
a la última fecha con un pie dentro de la segunda ronda,
liderando el grupo con 4 puntos. Un empate en sus partidos es
suficiente para que ambos avancen: Países Bajos se mide ante
el eliminado Qatar y Ecuador ante Senegal.

JOR (QATAR).- Inglaterra y Estados Unidos firmaron un
estrecho empate que terminó sin goles en la ciudad de Jor,
cerrando la segunda fecha del Grupo B en la Copa del Mundo
2022. El buen posicionamiento estadounidense dejó sin efecto
el toque de balón inglés. El resultado dejó abierta la
carrera por el avance a segunda ronda.

RAYAN (QATAR).- La selección de Irán dio un gran golpe en la
segunda fecha del Grupo B del Mundial de Qatar 2022, al
conseguir una valiosa victoria de 2-0 sobre Gales, resultado
que los mantiene con vida pensando en la clasificación a la
siguiente ronda del certamen. El cuadro persa se adueñó del
triunfo con los goles de Rouzbeh Cheshmi y Ramin Rezaeian.

LUSAIL (QATAR).- El técnico de la selección argentina, Lionel
Scaloni, previo al partido del sábado con México, destacó que
su equipo depende de sí mismo totalmente para lograr la
clasificación para los octavos de final de Qatar 2022 y
puntualizó que Lionel Messi se encuentra en perfectas
condiciones. «A nivel físico está bien y a nivel moral está
bien. No hay ningún problema», subrayó el seleccionador que
rechazó que los jugadores estén intranquilos.

LUSAIL (QATAR).- Scaloni añadió que «la gente sabe lo que
este grupo ha dado y lo que va a dar. Tenemos un partido
importante y lo sabemos. Por suerte depende de nosotros.
Vamos a dejar todo y hay que confiar porque un traspié no
puede empañar el camino que llevamos recorrido», dijo Scaloni
que reconoció que habrá algún cambio en el once contra
México.

BARCELONA (ESPAÑA).- La cantante colombiana Shakira arremetió
contra la Hacienda española por estar «utilizándola» con
fines ejemplarizantes, hasta el punto de «vulnerar» su
derecho a la intimidad mientras la investigaba por presunto
fraude fiscal. La artista aseguró que desde 2011 pagó más de
104 millones de euros, en impuestos en todo el mundo.

BARCELONA (ESPAÑA).- La artista, añade el escrito, «ha
cumplido escrupulosamente con todas sus obligaciones fiscales
en los múltiples territorios con los que ha tenido
vinculación profesional», sin una sola sanción. Además,
señala, de que «ejerce una extensa labor filantrópica» a
través de la Fundación Pies Descalzos y América Latina en
Acción Solidaria.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes