CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- El Presidente Gabriel Boric
comentó el paro que mantienen los camioneros, asegurando que
no hay «fundamento» para que éste continúe, acusando es
desconocimiento de acuerdos. «El paro afecta la vida de los
chilenos y chilenas y no es contra el Gobierno, es contra la
ciudadanía. Hoy hay familias y personas que tienen
dificultades para llegar a trabajos, hospitales, se altera la
vida cotidiana de muchas comunidades y esto es un hecho
grave», afirmó.
CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- En ese sentido, Boric indicó que
«no hay ningún fundamento para que el paro continúe, menos lo
hay para quienes estuvieron horas conversando con nosotros,
llegaron a acuerdo, hoy lo desconocen e insisten en la
paralización afectando la vida de miles de compatriotas» .»Yo
en esto quiero ser muy claro, no vamos a permitir que se
bloqueen las rutas de movilidad de los chilenos y chilenas de
nuestra patria, por tanto, vamos a aplicar toda la fuerza de
la ley», afirmó.
CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- Además, agregó que «Chile entero
está enfrentando una delicada situación económica y no es
momento para que este tipo de actividades interrumpan el buen
curso de la economía, justamente cuando estamos en momento de
reactivación y hay serios riesgos». «Si los camioneros
quieren insistir en hacerle daño al país, vamos a actuar con
toda la firmeza que la ley nos otorga y por cierto reafirma
la importancia de que estemos desarrollando Trenes para
Chile», cerró.
LOS ANGELES.- Al menos dos agrupaciones de conductores de
camiones del sur -específicamente de Mulchén y Los Ángeles-
se plegaron a las movilizaciones que se registran en varios
puntos de la zona centro y norte del país, pese a que el
Gobierno invocó la Ley de Seguridad del Estado. Freddy
Martínez, líder de los camioneros de Los Ángeles, señaló al
medio T13 que las tratativas con el Gobierno se realizarán
manteniéndose movilizados.
LOS ANGELES.- Martínez señaló que «es posible que estemos
viajando a Santiago eso es lo que estamos conversando ahora
para tratar de llegar a un acuerdo y levantar la
movilización, esto todavía no se produce y en cualquier caso
será en movilización las negociaciones, ese es el pacto que
tenemos los camioneros del norte, centro y sur». Sobre las
querellas presentadas por el Gobierno en contra de los
camioneros movilizados, dijo que «no podemos negociar en esas
condiciones…».
SANTIAGO.- El presidente de la Sociedad Nacional de
Agricultura, SNA, Cristián Allendes, dijo que de no
resolverse pronto el paro de camioneros, este fin de semana
se «se va a notar claramente» el desabastecimiento en
diversos locales de venta. «Eso es muy grave», recalcó.
SANTIAGO.- Allendes dijo que «los camiones que tienen que
llegar a las centrales de abastecimiento, ya sea de los
supermercados o las feria como Lo Valledor, La Vega, y
también las centrales frutícolas donde la fruta llega desde
los campos a procesarse, y enfriarse, ya están con problemas.
Ayer ya me llamaron agricultores», acotó. «Día que pasa nos
complica más», subrayó el directivo de la SNA.
VALPARAISO.- En tanto, el ministro del Interior subrogante,
Manuel Monsalve, reiteró el llamado del Gobierno a los
gremios de camioneros que se mantienen bloqueando las rutas
del país a deponer la movilización. Monsalve advirtió que el
daño que están provocando al país es «enorme».
VALPARAISO.- Desde el Congreso Nacional en Valparaíso, la
autoridad explicó que ante esta situación «el Gobierno ha
determinado dos líneas de acción: Una, es la presentación de
querellas por Ley de Seguridad del Estado, y la segunda es
que a través de Carabineros instruir el despeje de las rutas,
y si eso no se produce, se procede a la detención de las
personas por alteración al orden público».
ARICA.- La Fiscalía de Arica formalizó a cuatro camioneros
detenidos por personal de Carabineros y querellados por el
Gobierno, en el marco de la Ley de Seguridad del Estado, por
interrumpir el tránsito en la Ruta 11-Ch, en la salida norte
de la ciudad, en el marco del paro de transportistas. En la
audiencia, el Juzgado de Garantía de Arica confirmó la
participación de los sujetos en la acción, a pesar de los
alegatos de la parte defensora.
ARICA.- Los cuatro imputados quedaron en libertad, tres de
ellos con la cautelar de firma cada dos meses y uno con firma
mensual debido a condenas anteriores. El tribunal argumentó
que se trata de una movilización y, por ende, existe la
posibilidad de que los camioneros lleguen a un acuerdo con la
parte querellante -el Gobierno- y se deje sin efecto la
invocación de la Ley de Seguridad del Estado.
SANTIAGO.- La ministra del Trabajo y Previsión Social,
Jeannette Jara, cuestionó la maniobra de un grupo de
diputados- que están presionando para poner en tabla el
proyecto del sexto retiro del 10 por ciento de los fondos de
pensiones. Al respecto, advirtió que con los retiros se
produce una inflación, un alza de tasas de interés, junto con
disminuir el ahorro previsional, donde terminan siendo
afectados principalmente los trabajadores», advirtió la
secretaria de Estado.
VALPARAISO.- A través de una carta dirigida al secretario del
Senado, Raúl Guzmán, el comité de senadores DC, liderado por
Yasna Provoste, rechazó mantener a sus pares Ximena Rincón y
Matías Walker, como miembros del mismo, luego de que
renunciaran a la DC e iniciaran a la formación del Partido
Demócratas. En la misiva, descartsn la petición de ambos
senadores de Demócratas y pidió al secretario del Senado
certificar que seguirán sólo con «senadores militantes del
partido».
VALPARAISO.- Con ello, el comité solicitó al secretario que
«certifique que de acuerdo al reglamento del Senado no existe
un acuerdo en el Comité DC para aceptar como integrantes a
los Senadores Independientes Rincón y Walker en su
conformación». De esa manera, «se realicen todas las
gestiones administrativas que establezcan que en lo
inmediato, el Comité DC continuará solo con senadores
militantes del partido y con la Senadora Yasna Provoste
Campillay como Jefa del mismo».
VALPARAISO.- El Senado aprobó, con 18 votos a favor, y 16 en
contra, la reposición de los recursos respecto a la
asignación del tesoro público para el Inistituto Nacional de
Derechos Humanos, INDH, que la Cámara de Diputadas y
Diputados había rechazo. Esto se suma a la reposición de los
recursos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que
incluye las transferencias a organismos colaboradores, como
diversas instituciones relacionadas con preservar los
derechos humanos.
SANTIAGO.- La nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior,
PAES, se aplicará por primera entre el lunes 28 y el
miércoles 30 de noviembre, y la rendirán más de 275 mil
personas inscritas. El instrumento, que llegó para reemplazar
de forma definitiva a la antigua Prueba de Selección
Universitaria y a la Prueba de Transición del último par de
años, evaluará las competencias de quienes la rinden,
integrando habilidades y conocimientos necesarios para el
éxito en la formación universitaria.
SANTIAGO.- El Ministerio de Educación detalló que el examen
contempla temarios acordes a la priorización curricular que
realizó el Ministerio de Educación y considera los efectos
educacionales de la pandemia. La medición consiste de las
cuatro pruebas tradicionales: las obligatorias Competencia
Lectora y Competencia Matemática y las electivas de Ciencias
y de Historia y Ciencias Sociales, a las que se suma una
nueva electiva de Competencia Matemática 2.
PUERTO MONTT.- Una denuncia contra la diputada Claudia Mix y
los afiliados al partido Comunes «que resulten responsables»
fue presentada por la presidenta comunal de la colectividad
en Puerto Montt, María Cristina Bustos. El documento apunta a
la acusación que hizo Ciper sobre Mix, su hija y un
funcionario municipal, quienes habrían utilizado
irregularmente tarjetas de carga de bencina que entrega la
Cámara Baja a parlamentarios para su función legislativa.
VALPARAISO.- El jefe de Misión de la Embajada de Ucrania en
Chile, Vladyslav Bohorad, criticó que los parlamentarios no
otorgaron la autorización para que su presidente, Volodímir
Zelenski, diera un discurso ante el Congreso chileno. Bohorad
lo señaló ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la
Cámara Baja, donde lamentó que todavía no se pueda concretar
una petición que hizo al Congreso hace «cerca de tres o
cuatro meses».
VALPARAISO.- La intención de que Zelenski intervenga ante en
una sesión especial del Parlamento chileno desde Kiev a
través de una videoconferencia, según explicó el diplomático,
«todavía no tiene ninguna decisión, porque algunos senadores
y diputados de partidos de izquierda están en contra de este
discurso». «El está listo para conectarse y hacer la
videoconferencia», aseveró.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 846 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 66 sintomáticos, 770 asintomáticos, y 2 mil
10 con test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total
de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 895 mil
292, 4 millones 806 mil 386 recuperadas, y 12 mil 853 actias
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 57
fallecidos, para un total de 62 mil 288 en el país.
TEMUCO.- Dos escopetas, un fusil de guerra y un dron fueron
parte de las especies incautadas por Carabineros de Chile, a
uno de los cinco sujetos quienes fueron detenidos tras los
ataques incendiarios en los fundos ubicados entre los límites
de la comuna de Galvarino con Lautaro y Temuco. El operativo,
en el que también participó personal del Ejército, ocurrió en
un atentado incendiario a una faena forestal del fundo San
Luis.
TEMUCO.- Los aprehendidos fueron identificados como Luis
Guillermo Menares Chañilao, de 37, Luis Darío Fuenzalida
Eneros, 50, Jorge Andrés Caniupil Coña, 27, Juan Carlos
Mardones Sáez, 33, y Pelantaro Héctor Llaitul Pezoa, de 19.
Este último, hijo menor de Héctor Llaitul, líder de la
Coordinadora Arauco Malleco, CAM.
PUERTO MONTT.- La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió
un recurso y ordenó a la delegación presidencial de Los Lagos
implementar en el breve plazo un plan de protección en favor
de un fundo en Frutillar. La acción legal fue presentada en
agosto pasado por el asesor jurídico de la Multigremial del
Sur, Cristóbal Grünwald, en representación de la propietaria
del Fundo Línea Pantanosa, ante el constante acoso por parte
de la comunidad Weichan Mapu.
PUERTO MONTT.- De esta manera, según explicó Grünwald, «esta
autoridad de Gobierno y administración regional está obligada
a que en el territorio de su jurisdicción se respete la
tranquilidad, orden público y resguardo. También es Giovanna
Moreira Almonacid la encargada de requerir auxilio de fuerza
pública en el territorio de su jurisdicción de conformidad a
la ley», explicó.
SANTIAGO.- El Ministerio Público pidió una pena de ocho años
de cárcel el excarabinero Sebastián Zamora, imputado por
presuntamente haber empujado al adolescente, de iniciales
A.J.A.A. y de entonces 16 años, que cayó desde el Puente Pío
Nono el 2 de octubre del 2020. Esto, en un hecho que quedó
registrado en un video y que ocurrió durante un viernes de
manifestaciones e incidentes en Plaza Italia.
VALDIVIA.- Un sujeto de 43 años apuñaló y dio muerte a su
pareja de 36 años el sector de René Schneider, en la comuna
de Valdivia, y luego se autodenunció ante Carabineros. El
fiscal Álvaro Pérez, a cargo del caso, relató que «en este
lugar hemos confirmado el fallecimiento de una mujer de 36
años por heridas cortopunzantes realizadas por su
conviviente». La víctima era madre de un niño de siete
años.
SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, llamó
a declarar a los representantes legales de la multitienda La
Polar por la presunta venta de ropa deportiva falsificada,
ante la denuncia de la marca deportiva Under Armour. Además,
citó a los representantes en Chile de Adidas y Columbia, por
no «alertar» posible venta de prendas falsificada de sus
marcas en esa tienda, en años anteriores, ya que habrían
estado al tanto de que la multitienda las comercializaba.
SANTIAGO.- El Sindicato N°1 de Minera Escondida, operada por
la multinacional BHP, informó que sus bases decidieron
rechazar la oferta presentada por la compañía, y que según lo
informado por la empresa hace algunos días, ya había sido
acordada con el directorio de la agrupación. En un
comunicado, señalaron que se decidió «rechazar la propuesta
de la empresa, por estimar insuficientes las acciones y
medidas de seguridad. Esta decisión privilegia la vida y
salud de los trabajadores».
SANTIAGO.- El dólar cerró este jueves a la baja, tras la
publicación de las las actas de la Reserva Fedral, Fed, en
las cuales la entidad apuntó que pronto podría desacelerar el
ritmo de alza de tasas. De esta manera, la divisa registró su
tercera caída consecutiva luego de caer 6,00 pesos al cierre
de sus operaciones, en puntas de 911 pesos vendedor y 910
pesos, 70 centavos.
SANTIAGO.- La Supercopa de Chile de la temporada 2023, que
enfrentará al monarca del Campeonato Nacional y al de la Copa
Chile 2022, Colo Colo y Magallanes, respectivamente, ya tiene
fecha, horario y escenario. El evento, que se disputa con un
partido único, se desarrollará el domingo 15 de enero del
próximo año en el Estadio Sausalito. El encuentro comenzará a
las 18:00 horas, según comunicó el sitio oficial de
Campeonato Chileno.
DOHA (QATAR).- El árbitro chileno Julio Bascuñán vivirá su
tercera aventura en la Copa del Mundo Qatar 2022, tras haber
ejercido diversos roles en la cabina del VAR para la goleada
de Inglaterra sobre Irán, y para el empate entre Croacia y
Marruecos. Ahora, Bascuñán formará parte del cuerpo arbitral
que dirigirá el compromiso entre Inglaterra y Estados Unidos,
integrantes del Grupo B, que se jugará este viernes 25 de
noviembre a las 16:00 horas.
VIÑA DEL MAR.- La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena
Ripamonti, confirmar la presencia de Christina Aguilera como
el número anglo de Viña 2023. Además, la edil anunció que se
incorporan a la parrilla musical la colombiana Karol G y el
grupo chileno Los Jaivas. Karol G abrirá la próxima edición
del Festival de Viña en una jornada en la que también actuará
Paloma Mami.
VIÑA DEL MAR.- En tanto, la autoridad detalló que Los Jaivas
cerrarán la tercera jornada del martes 21 de febrero tras el
show del mexicano Alejandro Fernández. Mientras, que la banda
Maná se presentará el lunes 20 de febrero, y Christina
Aguilera y Polimá Westcoast animarán la quinta noche del
jueves 23. Por el último, el viernes 24 lo cerrarán Camilo y
la argentina Nicki Nicole.
DEL EXTERIOR
CABO CAÑAVERAL (ESTADOS UNIDOS).- En el suelo de un cráter
poco profundo en Marte, el rover Perseverance de la NASA se
topó con lo que los científicos esperan que sea tierra
fértil. Las rocas marcianas excavadas por el rover muestran
signos de un pasado acuoso y están cargadas con el tipo de
moléculas orgánicas que son la base de la vida tal como la
conocemos.
CABO CÑAVERAL (ESTADOS UNIDOS).- Los científicos que
colaboran en la misión dijeron que las muestras de roca, que
el rover ha almacenado en tubos para un futuro regreso a la
Tierra, tienen la receta química correcta para preservar
evidencia de la antigua vida marciana, si es que alguna vez
existió. La nueva investigación de Perseverance se detalla en
tres extensos estudios publicados, uno en la revista Science,
y dos, en la revista Science Advances.
KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodímir
Zelenski, pidió a sus aliados que le faciliten más defensas
aéreas y contra misiles en respuesta a los últimos ataques
llevados a cabo por Rusia, a la que acusó de tratar de
destruir las infraestructuras energéticas del país para hacer
sufrir a millones de personas durante el invierno. Zelenski
habló por videoconferencia en una reunión de urgencia del
Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por su país.
KIEV (UCRANIA).- Zelenski acusó a Rusia de atacar las
infraestructuras energéticas para usar el invierno como arma
contra la población del país, algo que describió como un
«crimen contra la humanidad». El dirigente ucraniano reclamó
al Consejo de Seguridad una condena clara de estas tácticas y
criticó que se permita a Rusia, parte del conflicto, bloquear
cualquier acción en ese órgano gracias a su derecho de
veto.
ZHENGZHOU (CHINA).- Las autoridades de Zhengzhou, sede de la
mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo, ordenaron
confinar varios distritos de esta ciudad en medio de un brote
de covid-19 que desencadenó pánico y violentas protestas. Los
residentes del centro de Zhegzhou no deben dejar sus casas
«salvo que sea necesario», indicó el miércoles por la noche
el gobierno local.
ZHENGZHOU (CHINA).- La restricciones, que durarán al menos
cinco días a partir de la medianoche del viernes, afectarán a
más de seis millones de personas, aproximadamente la mitad de
la población de esta ciudad en el centro de China. El aviso
del gobierno también exige a los residentes de ocho distritos
que se sometan a un test de covid diario durante este
periodo.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La periodista E. Jean Carroll,
que acusó públicamente al ex Presidente Donald Trump de
violarla hace casi 30 años, interpuso una denuncia por la vía
civil en un tribunal de Nueva York. Carroll presentó esta
acción legal bajo el amparo de la reciente Ley de
Supervivientes Adultos de Nueva York, que permite durante un
año denunciar agresiones sexuales sufridas por mayores de
edad sin importar el tiempo transcurrido.
LONDRES (REINO UNIDO).- La inmigración neta hacia el Reino
Unido alcanzó un récord histórico de 504 mil personas en doce
meses, hasta junio de este año, un periodo en el que, sin
embargo, se redujeron en 51 mil los ciudadanos de la Unión
Europea en el país, indicó la Oficina Nacional de
Estadísticas británica. Este hecho se debe en parte a la
llegada de refugiados desde Ucrania, 89 mil, y Afganistán, 21
mil. Además, del programa especial de visados para ciudadanos
de Hong Kong, 76 mil.
SAN SALVADOR (EL SALVADOR).- El presidente salvadoreño, Nayib
Bukele, anunció que levantará cercos militares y policiales
en las grandes ciudades para «extraer a los pandilleros». El
anuncio lo realizó ante unos 14 mil soldados que fueron
concentrados en un terreno cerca de un cuartel militar. El
Salvador se encuentra desde marzo bajo un régimen de
excepción, que suspende varios derechos constitucionales en
el marco de la «guerra contra las pandillas maras» que lleva
adelante Bukele.
DOHA (QATAR).- La selección de Brasil batalló para vencer a
una combativa Serbia en un partido que terminó 2-0 por la
primera fecha del Grupo G del Mundial de Qatar 2022. El
equipo dirigido por Tite tomó las riendas del encuentro desde
el inicio, pero los balcánicos ejercieron una gran presión.
Así, Brasil quedó en la cima del Grupo G, por delante de
Suiza por diferencia de goles. En tanto, Serbia, deberá
buscar sus primeros puntos ante Camerún para seguir con vida
en el torneo.
DOHA (QATAR).- En tanto, el brasileño Neymar encendió las
alarmas, tras salir lesionado en el duelo ante Serbia. En el
minuto 78, Nikola Milenkovic derribó al crack del Scratch con
una dura barrida en el tobillo, dejándolo muy afectado y
salió por orden del técnico Tite, y en la banca estalló en
llanto. El doctor de la selección brasileña, Rodrigo Lesmar,
confirmó que sufrió un esguince en el tobillo derecho y que
habrá esperar, al menos 24 horas, para conocer el alcance de
la lesión.
DOHA (QATAR).- Portugal debutó en el Grupo H del Mundial de
Qatar 2022 con un ajustado triunfo por 3-2 sobre Ghana en un
partidazo que tuvo como ingrediente especial la histórica
jornada de Cristiano Ronaldo, primer jugador en anotar en
cinco citas planetarias. Así, Portugal quedó en la cima del
Grupo H con tres puntos, seguido por Uruguay, su rival del
próximo lunes, y Corea del Sur, mientras que Ghana es último
sin puntos.
Al WAKRAH (QATAR).- La selección de Suiza doblegó por 1-0 a
Camerún en el Estadio Al Janoub de Al-Wakrah y festejó en su
arranque en la Copa del Mundo de Qatar 2022, en el grupo G.
En la escuadra europea fue titular el futbolista con raíces
chilenas Ricardo Rodríguez. Por este mismo grupo F, Brasil
enfrentará a Serbia a las 16:00 horas, 19:00 GMT, de este
jueves, mismos equipos que serán los próximos rivales de
suizos y cameruneses, respectivamente.
RAYAN (QATAR).- Uruguay y Corea del Sur empataron 0-0 en el
primer partido de ambas selecciones en el Grupo H del Mundial
de Qatar 2022, en un encuentro marcado por la intensidad,
aunque sin finiquito. En la próxima fecha, el próximo lunes
28 de noviembre, Uruguay jugará con Portugal y Corea del Sur
a Ghana.
MUNICH (ALEMANIA).- El expresidente de FC Bayern Munich y
exseleccionado alemán Uli Hoeness calificó al presidente de
la FIFA, Gianni Infantino, de una «catástrofe» para el fútbol
mundial y criticó a la Federación Alemana de Fútbol, DFB, por
haber cedido en el tema del brazalete igualitario. «No
tuvieron el valor de plantarle cara a la FIFA. Era necesario
porque Gianni Infantino es una catástrofe para el fútbol
mundial. Era una manera de decirle que hay límites», dijo.
MUNICH (ALEMANIA).- Hoeness sostuvo que Qatar 2022 y todo lo
que hay alrededor del torneo es algo que hará daño al fútbol
en general. «Basta mirar la caída de la audiencia televisiva
para ver que ya está haciendo daño», expresó. En el pasado
Hoeness había defendido el Mundial en Qatar así como la
cooperación del FC Bayern con Qatar Airline que generó duras
protestas entre los socios.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados