VALPARAISO.- El presidente de la Comisión de Economía de la
Cámara de Diputados, Daniel Manouchehri, PS, deberá dejar su
puesto, tras la aprobación de una moción de censura en su
contra presentada por el diputado republicano Gonzalo de la
Carrera. La acción fue aprobada con siete votos a favor y
seis en contra, con apoyo de la derecha y del Partido de la
Gente, en el marco de una ofensiva de la oposición, que busca
recuperar la presidencia de una serie de comisiones a través
de ese mismo proceso.
SANTIAGO.- Tras dos asaltos que afectaron a los centros
comerciales en la Región Metropolitana, el subsecretario de
Prevención del Delito, Eduardo Vergara se reunió, en compañía
de Carabineros y la Policía de Investigaciones, con
autoridades de Mall Plaza, Cencosud, Parque Arauco y
representantes de la Asociación de los Centros Comerciales.
Vergara precisó el fin fue abordar los delitos más violentos,
como también que se focalizan sobre cierto tipo de tiendas en
particular».
SANTIAGO.- Por esto, comunicó que se llevarán determinaciones
conjuntas, como focalizar la tecnología en delitos violentos
con una revisión conjunta. Además, destacó que convocarán a
las principales tiendas que comercializan tecnologías o
productos de alto valor, y les daremos a conocer los
mecanismos y objetivos, para avanzar en un compromiso, fuerza
de tarea público-privada conjunta, antes de por ejemplo, ser
decretados como entidades obligadas», detalló.
SANTIAGO.- Además, el subsecretario indicó que desde el
Gobierno buscarán avanzar en una Ley de Seguridad Privada,
que buscaría dar «claridad en las funciones a los guardias de
seguridad como en los estándares de seguridad con el que
hacen su trabajo». «Pero, también, entre otras cosas, está el
abordar una regulación necesaria respecto a los usos de
tecnología de servicio de la seguridad y también a
disposición en muchos de estos recintos», agregó.
VALPARAISO.- La ministra del Interior, Carlina Tohá,
ingresará en el Congreso el nuevo formato de estado de
excepción que buscan instaurar para la Macrozona Sur. La gran
diferencia con el actual es que este tendría una renovación
cada 60 días, y no cada 15 como lo es hasta ahora. Además, no
incluye la reducción del derecho a reunión e irá acompañada
de informes quincenales escritos para que el parlamento sí
tenga un control de lo que se está haciendo.
VALPARAISO.- Tohá añadió que «trajimos una propuesta y
decidimos hacer un trabajo prelegislativo para transformarla
en tramitación solo si había condiciones políticas y
disposición para avanzar en esta dirección. En ese trabajo
prelegislativo escuchamos a las distintas bancadas y surgió
una idea mejor que la que nosotros originalmente habíamos
propuesto», sostuvo.
VALPARAISO.- En otro tema, se refirió al estado actual de la
crisis migratoria en la macrozona norte, asegurando que si
bien en el verano es posible que aumenten los niveles de
ingresos regulares como es usual, actualmente las cifras que
maneja el Gobierno distan de las que se vieron en años
anteriores. Así, respondió al requerimiento del diputado
Jaime Araya quien le consultó por la labor del Gobierno en
esta materia en la comisión investigadora sobre orden público
de la Cámara de Diputados.
VALPARAISO.- Tohá agregó ello «no quiere decir que las cosas
están bien, pero no están como estaban hace año y medio
atrás. Y en segundo lugar, porque la crisis migratoria se
agudizo mucho en Chile por que estando en pandemia teníamos
las fronteras cerradas, lo que hizo que todo el flujo
migratorio se hizo informal». «Habiendo fronteras funcionando
de manera más regular es mucho más factible para el Estado
tener un control y un manejo de cómo está siendo la
circulación por la frontera», aseguró.
VALPARAISO.- Los diputados UDI Cristián Labbé y Cristhian
Moreira, citaron al subsecretario de Relaciones Económicas
Internacional, Subrei, José Miguel Ahumada, a la comisión de
Relaciones Exteriores de la Cámara, tras la denuncia de un
«borrado masivo» de los documentos relacionadas con el
Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico,
TPP-11, de un sitio oficial del Gobierno. Asimismo, invitaron
a la instancia a la experta en arbitraje internacinal, Paz
Zárate, quien acusó los hechos.
SANTIAOG.- El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz,
anunció que el Metro de Santiago permitirá el ingreso y los
viajes con bicicletas todos los días domingos a partir del 27
de noviembre. Así, todos quienes se trasladen en este medio
de transporte podrán utilizar las 136 estaciones del Metro de
Santiago los días domingos durante todo el horario de
servicio, es decir, entre las 08:00 y las 23:00 horas.
SANTIAGO.- En tanto, se detalló que se permitirá sólo una
bicicleta por persona, las cuales podrán ser tradicionales,
plegables o eléctricas. Mientras que el ingreso será a través
de las escaleras fijas, mecánicas o los ascensores, y se debe
utilizar el primer coche de los trenes por la primera puerta,
lo que implica que la espera debe realizarse al inicio de los
andenes.
VALPARAISO.- La diputada del Partido Comunista y presidenta
de la comisión de Constitución, Krol Cariola, abrió la opción
para que proyectos que se hayan solicitado discutir -y esto
aún no ocurra- en el período sean puestos en tabla. Entre
estos está la moción por un nuevo retiro de fondos de
pensiones y el autopréstamo impulsado por el PDG. Un nuevo
retiro de fondos, según un informe de la Secretaría de la
Cámara, es inconstitucional hasta abril de 2023.
SANTIAGO.- En medio de las conversaciones por un nuevo
proceso constitucional, el partido en formación Amarillos por
Chile propuso que la nueva Constitución sea redactada por un
Consejo Constituyente, «elegido democrática e íntegramente»
por el Congreso Nacional. La propuesta surge a pocas horas de
que este martes se reúnan nuevamente las fuerzas políticas.
SANTIAGO.- En ese debate, desde Amarillos por Chile,
expresaron que «El Rechazo no sólo fue al texto presentado,
sino también al proceso mismo, que se caracterizó por su
falta de seriedad, sectarismo e intolerancia. Los chilenos,
en su mayoría, quieren una nueva Constitución, pero no
retomar el fracasado proceso anterior, repitiendo los mismos
errores y falencias», dijeron.
SANTIAGO.- El Ministerio de Educación inició este martes el
periodo complementario de postulación para la Admisión
Escolar para 2023. Este periodo está enfocado en aquellos que
no participaron en el ciclo inicial y también para los que
rechazaron el establecimiento asignado por el sistema o que
quedaron sin asignación. Las personas que necesiten postular
podrán hacerlo en www.sistemadeadmisionescolar.cl, que estará
disponible hasta las 23:59 horas del 29 de noviembre.
SANTIAGO.- El subsecretario de Educación, Gabriel Bosque,
explicó que «durante este proceso aparecerán sólo las
escuelas y liceos que tienen cupos disponibles» y aseguró que
el Mineduc estará informando a las y los respectivos
apoderados sobre el estado de la postulación. En tanto, los
resultados de la postulación estarán disponibles el próximo
martes 13 de diciembre, en la plataforma ya mencionada.
SANTIAGO.- El abogado Luciano Fouillioux, uno de los
representantes de Sergio Micco, cuestionó la querella
«destemplada y de interpretación antojadiza» de la Comisión
Chilena de Derechos Humanos y otras entidades. A su juicio,
porque «no existe informe alguno que haya concluido que en
nuestro país se cometieron delitos de lesa humanidad en el
marco del estallido social».
SANTIAGO.- Fouillioux añadió que «no cabe ninguna duda de que
en la querella hay un mal tratamiento evidente sobre la
sistematización que requiere la consumación de delitos de
lesa humanidad, que se trata de un tema doctrinario. Hay una
interpretación antojadiza del querellante, que perjudica la
posición personal y de cargo en su momento de Sergio Micco»,
criticó el abogado.
SANTIAGO.- El profesional remarcó asimismo que «el Instituto
en su todo no ha sostenido claramente, con precisión o
convicción, la existencia de delitos de lesa humanidad».
Además, «tampoco lo hacen los cuatro informes que se
generaron: de Human Rights Watch, de Amnistía Internacional,
de la Oficina de Naciones Unidas y el propio Instituto»,
enfatizó.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 2 mil 633 casos nuevos de
COVID-19, mil 622 sintomáticos, 144 asintomáticos, y 867 con
test PCR Positivo no notificados. La cifra total de personas
afectadas por el virus llegó a 4 millones 883 mil 582, 4
millones 796 mil 660 recuperadas, y 11 mil 116 activas de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 6
fallecidos, para un total de 61 mil 217 en el país.
LAUTARO.- Este martes se confirmó la detención de Pelantaro
Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco,
CAM, Héctor Llaitul. Según confirmó el diputado DC Eric Aedo,
fue detenido en la zona entre Lautaro y Galvarino, por
ataques incendiarios y obviamente estos ataques incendiarios
están todos en el marco de la comisión de delitos de robo de
madera».
LAUTARO.- El parlamentario detalló que «va a pasar a control
de detención por parte de la Fiscalía de La Araucanía y no se
descarta que pudiese ser trasladado hasta el penal de la
ciudad de Concepción». Los hechos ocurrieron alrededor en el
Fundo La Serena, cuando al menos siete sujetos armados
ingresaron al lugar, quemando maquinaria y robando una
camioneta. Tras una persecución, se logró dar con dos de los
sujetos, uno de los cuales es Pelantaro Llaitul.
SANTIAGO.- El jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros,
general inspector, Carlos González, entregó nuevo balance, en
materia de detenciones, infracciones, cantidad de bandas
desarticuladas, entre otros. En este contexto, indicó que
este año se aprehendieron a 3 mil 125 personas por ocultación
de placas de patentes, lo que ha considerado tanto vehículos
como motocicletas.
SANTIAGO.- Por otro lado, el jefe policial indicó que, desde
el primero de enero hasta el 20 de noviembre, se realizaron
74 mil 595 detenciones por delitos de mayor connotación
social, promediando así 231 aprehensiones diarias. En el
detalle, del total, 413 sujetos mantienen detenciones por
robo violento de vehículo, 303 por robo de vehículo y 273 por
el delito de homicidio.
SANTIAGO.- La Fiscalía Metropolitana Occidente informó que,
tras una investigación de dos años, la PDI detuvo a 23
personas por delitos como robo en lugar no habitado,
asociación ilícita, cohecho, lavado de activos e infracción a
la Ley de Armas. Entre los aprehendidos hay dos carabineros
de la 25a Comisaría de Maipú. La banda es acusada de un robo
que afectó en febrero a la Caja de Compensación Los Héroes en
Maipú, que tuvo un botín de mil millones de pesos.
SANTIAGO.- Dentro de la incautación realizada por la PDI
existen armas de fuego, inhibidores de señal y vehículos.
Sobre el actuar de los delincuentes, el fiscal Sergio Soto
detalló que «actuaban coludidos con funcionarios de
Carabineros y fidelizados porque le entregaban sumas de
dinero en igual cantidad que a las que ellos les correspondía
por los robos». En tanto, Carabineros informó que los dos
funcionarios presuntamente involucrados fueron dados de
baja.
SANTIAGO.- Carabineros informó el allanamiento de ocho
tiendas La Polar, tras una denuncia de la marca deportiva
estadounidense Under Armour, acusando a la multitienda de
vender ropa falsificada. La diligencia la llevó a cabo la
Sección de Investigación Policial, SIP, de la institución
policial, la cual incautó vestimentas falsificadas
comercializas en el retail, «simulando ser de una renombrada
marca deportiva estadounidense», evaluadas en más de 18
millones de pesos.
SANTIAGO.- La policía detalló que «se solicitó la incautación
de las prendas de vestir y documentación relativa a
importación de estas ya que el distribuidor oficial de la
marca en Chile, Forus, nunca le ha entregado mercancía a esta
multitienda, por lo que el juez Fernando Guzmán del 1er
Juzgado de Garantía de Santiago autorizó la entrada, registro
e incautación de los productos falsificados en ocho
sucursales y bodegas de La Polar».
SANTIAGO.- El fiscal adjunto de Pudahuel, Pablo Alonso,
aseguró que supuesta venta de ropa falsificada en La Polar
estaría ocurriendo «en distintas regiones del país», por lo
que continuarán desarrollando diligencias». Además, detalló
que las prendas ya incautas de esta marca, van a ser
remitidas al Labocar para su análisis de rigor. Esto es
verificar si efectivamente son falsas», dijo.
SANTIAGO.- En tanto, el director nacional del Servicio
Nacional del Consumidor, Sernac, Andrés Herrera, anunció que
oficiará a la empresa La Polar tras el allanamiento llevado
acabo por Carabineros a ocho bodegas de multitienda. Herrera
detalló que «estamos oficiando a la compañía para conocer más
antecedentes del caso y ver si se han vulnerado los derechos
de los consumidores». Además, detalló que el servicio ha
recibido siete reclamos de consumidores relacionados a la
eventual compra de prendas falsificadas en La Polar.
SANTIAGO.- La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos, OCDE, mantuvo sus proyecciones para el
crecimiento del PIB de Chile para los próximos dos años, en
línea con su última actualización que data de septiembre
pasado. Así, el organismo mantuvo su estimación de
crecimiento de 1,9 por ciento para la economía chilena en
2022, y una caída de 0,5 por ciento para 2023. Mientras, que
para 2024 presentó un pronóstico de crecimiento de 2,6 por
ciento.
SANTIAGO.- Enel lanzará un plan de venta de activos por 21
mil millones de euros, saliendo de mercados como Perú,
Argentina o Rumanía, para reducir su deuda, incluyendo en
estas desinversiones la cartera de su negocio de gas en
España, donde es el principal accionista de Endesa con una
participación del 70 por ciento. Según anunció el grupo con
motivo de su Capital Markets Day, se focalizará así Italia,
España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.
SANTIAGO.- Las ventas reales de comida de servicio rápido a
nivel nacional, registraron una baja de 2,5 por ciento real
anual en el tercer trimestre del 2022. Eso, influida en parte
por una mayor base de comparación dada la fuerte aceleración
del sector durante el segundo semestre del año pasado,
informó la Cámara Nacional de Comercio, CNC.
SANTIAGO.- Respecto al segundo cuarto de este año, las ventas
cayeron un 5 por ciento y si se compara con el tercer
trimestre de 2019, prepandemia, el sector marcó un alza de
3,7 por ciento. Con respecto a los meses del tercer trimestre
del año, se registraron dispares resultados, donde julio
marca un alza anual de 2,7 por ciento, luego agosto cayó 5,9
por ciento real anual y septiembre bajó 4,2 por ciento
anual.
SANTIAGO.- El dólar profundizó las caídas que mostraba a
primera hora de este martes, y cerró bajo los 930 pesos, en
el mercado cambiario local. De esya manera, el billete verde
cayó 19 pesos, 70 centavos este marte, ubicándose en puntas
de 928 pesis, 10 centavos vendedor y 927 pesos, 80 centavos
comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- Un ascenso de 1,2 por ciento
experimentó el precio del cobre este martes en la Bolsa de
Metales de Londres, LME. La materia prima se transó en US$
3,626 la libra promediando US$ 4,016 la libra en lo que va
del año con una merma de 4,62 por ciento.
SANTIAGO.- Universidad de Chile hará un nuevo intento para
quedarse con el lateral de Curicó Unido Ronald de la Fuente,
futbolista que se transformó en una obsesión para Azul Azul.
Desde la U no se rinden pese a haber fallado en dos intentos
y realizarán una tercera oferta para intentar contratar al
jugador que logró, junto a los torteros, una histórica
clasificación a Copa Libertadores.
SANTIAGO- El volante chileno Víctor Felipe Méndez ingresó
desde el banco de suplentes en la caída por penales de CSKA
Moscú a manos de FC Ural en la Copa de Rusia. En el
encuentro, válido por la quinta fecha de la fase de grupos,
Méndez, que entró por Sasa Zdjelar, anotó su gol desde el
punto penal cuando el encuentro se decidió por esta vía tras
el 0-0. Ural quedó con 11 unidades en el primer lugar,
mientras CSKA es segundo, con 10.
SANTIAGO.- El campeón mundial de surf, el brasileño Adriano
de Souza, invitó a los 12 mejores surfistas junior de
Latinoamérica, entre ellos la chilena Rafaella Montesi, a
participar de la experiencia Redbull Rising. La competencia
se efectuará en Florianópolis del 20 al 25 de noviembre y
representa una gran oportunidad de desarrollo. En la lista
destaca Montesi, quien solo tiene 15 años y ha brillado en el
último tiempo con tres medallas para Chile.
DEL EXTERIOR
SIEM REAP (CAMBOYA).- El ministro de Defensa de China, Wei
Fenghe, avisó durante una reunión en Camboya con su homólogo
estadounidense, Lloyd Austin, que «la cuestión de Taiwán es
una línea roja infranqueable en las relaciones entre China y
Estados Unidos». El encuentro se produjo en la ciudad
camboyana de Siem Reap en los márgenes de la cumbre de
ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático, ASEAN, a la que ambos están invitados.
SIEM REAP (CAMBOYA).- Wei explicó a Austin que «la resolución
de la cuestión es un asunto del pueblo chino» y advirtió de
que «ninguna fuerza externa tiene derecho a interferir» en
algo que Beijing considera parte de sus «intereses
fundamentales», informó este martes en un comunicado el
Ministerio de Defensa de China. El titular de Defensa. Wei
agregó que «el Ejército chino tiene la confianza y la
capacidad para proteger con determinación la unidad de la
patria».
ANYANG (CHINA).- Treinta y seis personas murieron y otras dos
permanecían desaparecidas como consecuencia de un incendio en
una fábrica de la ciudad de Anyang, en la provincia de Henan,
en el centro de China, informaron este martes las autoridades
locales. Los servicios de emergencia se encuentran
actualmente en pleno proceso de búsqueda y rescate de las
personas atrapadas, se dijo.
ESTRASBURGO (FRANCIA).- El Parlamento Europeo se prepara para
declarar a Rusia como Estado promotor del terrorismo, anunció
el eurodiputado que elaboró la resolución que se someterá a
votación este miércoles en la sesión plenaria que se celebra
en Estrasburgo. La resolución “reconoce a Rusia como estado
promotor del terrorismo y como Estado que usa medios
terroristas”, señaló el eurodiputado detrás de la redacción
del texto, el conservador lituano Andrius Kubilius.
LONDRES (REINO UNIDO).- El Gobierno de Reino Unido envió a
Ucrania un modelo avanzado de misiles Brimstone 2 de alta
precisión tierra-aire ante la ofensiva militar rusa,
desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de
Rusia, Vladimir Putin. Los misiles equipados con un sistema
de localización por láser son lanzados tradicionalmente por
la Real Fuerza Aérea británica desde los cazas Tornado y
Typhoon, pero estos misiles utilizan camiones como lanzadores
móviles.
LONDRES (REINO UNIDO).- Los misiles, junto con armas
antitanques similares enviadas por otros aliados occidentales
de Ucrania, habrían sido fundamentales para frenar el avance
militar de Moscú en los últimos meses. Esta entrega se da
semanas después de que Londres enviara a Kiev mil misiles
tierra-aire para que hiciera frente a la ofensiva rusa en el
este del país.
MADRID (ESPAÑA).- El cantautor cubano Pablo Milanés murió a
los 77 años, tras permanecer hospitalizado en Madrid durante
más de una semana, informaron medios oficiales. Milanés, una
de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el
fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a
otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel
Nicola.
MADRID (ESPAÑA).- El artista fue internado el 12 de noviembre
en Madrid por «los efectos de una serie de infecciones
recurrentes que en los últimos tres meses afectaron a su
estado de salud», según un comunicado de entonces de su
oficina artística. A partir de ese momento suspendió varias
actuaciones que tenía previstas en Pamplona, España, Ciudad
de México y Santo Domingo.
LUSAIL (QATAR).- Un triste debut tuvo Argentina en el Mundial
de Catar 2022, luego de perder por 2-1 ante Arabia Saudita en
su estreno por el Grupo C. Un duro revés para la Albiceleste
que aspiraba a comenzar ganando ante un rival que asomaba
como el más accesible del grupo. Ahora deberá enfrentar al
siempre complicado México, este sábado 26 a las 16:00 horas
en Chile, y cerrar el Grupo C ante la Polonia el miércoles 30
a las 16:00 horas de Chile.
LUSAIL (QATAR).- El astro argentino Lionel Messi se mostró
dolido por la caída en el estreno del Mundial de Qatar,
frente a Arabia Saudita, aunque afirmó que el grupo está
unido y que tiene que sacar la tarea adelante en los próximos
encuentros. Messi planteó que «hace mucho no pasaba este
grupo por una situación así, tenemos que estar más unidos que
nunca para salir, quedan dos partidos, hay que preparar lo
que viene y pensar en nosotros».
RIAD (ARABIA SAUDITA).- El rey de Arabia Saudita, Salman bin
Abdelaziz, decretó que este miércoles será festivo en todo el
país por «la victoria de la selección saudí contra la
selección argentina en la Copa del Mundo». El rey «decretó
que este miércoles, será día festivo para todos los sectores
públicos y privados en el país, y todos los estudiantes»,
según un comunicado de la corte. Además, el acceso a dos
parques recreativos de Riad sería gratuito para celebrar la
ocasión.
DOHA (QATAR).- El seleccionado francés derrotó en su estreno
en el Mundial de Qatar 2022, a Australia con un inapelable
4-1, bajando el telón a la primera fecha del Grupo D. La
escuadra de los «bleus» iniciaron abajo en el marcador, pero
respondieron de manera contundente para llevarse el triunfo.
El marcador pudo ser más abultado, pero los europeos
perdonaron en ofensiva.
DOHA (QATAR).- Dinamarca y Túnez no se hicieron daño, pese a
ofrecer un entretenido partido en el Estadio Ciudad de la
Educación de Doha, y firmaron el primer empate 0-0 del
Mundial de Qatar 2022, en un partido del grupo D. En la
próxima fecha, Túnez jugará con Australia y Dinamarca lo hará
contra el campeón del mundo Francia, ambos duelos a
disputarse el sábado.
DOHA (QATAR).- Cerrando la primera jornada del Grupo C en la
Copa del Mundo 2022, México y Polonia empataron 0-0 en Doha.
El cuadro mexicano propuso más y buscó el gol con juego
rápido a ras de césped. En tanto, la escuadra europea arrancó
con poca inspiración, y se dedicó a defender en su terreno
para luego salir adelante. Con este marcador, Arabia Saudita
lidera la zona con tres puntos tras vencer a Argentina,
colista al ubicarse bajo el solitario punto de México y el
combinado polaco.
MANCHESTER (REINO UNIDO).- Manchester United comunicó que
junto al jugador portugués Cristiano Ronaldo acordaron su
salida, con efecto inmediato. «Ronaldo dejará Manchester
United por un acuerdo mutuo, con efecto inmediato. El club le
agradece por su inmensa contribución durante dos pasos por
Old Trafford», dijeron en redes sociales. La determinación se
da luego de una entrevista que Ronaldo le dio al periodista
Piers Morgan, donde acusó una serie de irregularidades de la
escuadra.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Tras perder el juicio contra
su ex esposo Johnny Depp, Amber Heard presentó una
contrademanda a la compañía de seguros donde la actriz
contaba con una póliza un millón de dólares, que contrató
para protegerse de la demanda por difamación. Esto porque la
compañía, dice no poder cubrir a Heard ya que «el jurado
encontró que cometió una mala conducta deliberada difamando a
Johnny», siendo una salida para la aseguradora, según la ley
de California.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados