SANTIAGO.- La Vicepresidenta Carolina Tohá afirmó que «con la
seguridad no se juega», luego de que la Cámara rechazara el
presupuesto de seguridad. Al respecto, Tohá expresó que «esto
nos parece difícil de comprender y que no es el camino,
especialmente si a uno le interesa la seguridad no parece que
haya sido un paso en esa dirección, Yo me imagino que las
bandas de crimen organizado estaban celebrando», acusó.
SANTIAGO.- Tohá agregó que «cuesta comprender que se rechace
el presupuesto más robusto que se ha presentando en mucho
tiempo en materia de seguridad, con la seguridad no se juega,
es un tema demasiado sensible». Esto, dijo, «cuando en
paralelo estamos haciendo un trabajo conjunto con voluntad de
todos los sectores para buscar acuerdos en muchos temas que
tenemos que fortalecer hacia adelante, fijar prioridades, una
agenda legislativa, fortalecer instituciones», resaltó.
SANTIAGO.- En otro tema, la ministra Tohá, en compañía del
director de la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, Ricardo
Toro, comunicaron el fin de la entidad, en cuyo lugar
comenzará a operar el Servicio Nacional de Prevención y
Respuestas ante Desastres, Sinapred. La unidad estará
conformada por entidades de carácter público y privado,
relacionadas con el ciclo de riesgo de desastres, cuyos
integrantes se organizarán de forma desconcentrada y
descentralizada.
SANTIAGO.- Así, de forma escalonada, participarán miembros a
nivel comunal, provincial, regional y nacional, ante lo cual
se contempla una estructura de coordinación la cual estará
conformada por los Comités para la Gestión del Riesgo de
Desastres en distintos niveles. La nueva entidad comenzará a
funcionar el 1 de enero del 2023
BANGKOK (TAILANDIA).- El Presidente Gabriel Boric se
encuentra en Bangkok, Tailandia, donde participará de una
nueva edición de la cumbre de líderes de APEC. Tras 24 horas
de vuelo, previa escala en la ciudad de Durban en Sudáfrica,
Boric fue recibido en una escalera adornada con flores por el
embajador de Chile en Bangkok, Alex Geiger.
BANGKOK (TAILANDIA).- Tras ello, el jefe de Estado destacó
que «esperamos poder llevar adelante este proceso de
integración de nuestro país, del cual estoy orgulloso de
representar, con los países del Asia Pacífico y con los que
forman parte de la APEC». «Vamos a tener importantes
reuniones bilaterales con líderes mundiales y vamos a
profundizar la integración comercial, y también la cultural a
un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa»,
apuntó.
SANTIAGO.- El ministro subrogante del Interior, Manuel
Monsalve, presentó el Plan Anual de Fiscalización de Armas,
que incluye un mayor control a personas que tengan armamento
legalmente inscrito. La autoridad detalló que el 27 por
ciento de armas incautadas por policías a delincuentes
estaban inscritas legalmente, mientras que el 28 por ciento
del armamento requisado tiene números de serie borrados.
SANTIAGO.- Por otro lado, Monsalve salió al paso de la
«tensión» que se vivió en una reunión con el Municipio de
Santiago y algunos rectores de los liceos emblemáticos, por
el alza de los hechos de violencia. «Somos adultos, tenemos
opiniones distintas, las debatimos para ponernos de acuerdo,
y lo que importa es que tengamos la capacidad de ponernos de
acuerdo en medidas eficaces para que no haya delitos que se
instalen en los establecimientos».
SANTIAGO.- Esto, luego que se discutiera sobre la entrega de
antecedentes por parte de los establecimientos para dar con
los responsables de delitos, y algunos rectores plantearon
que no son «sheriffs», y no pueden entregar información
judicial. Al respecto, el general Enrique Monrás, director de
Orden y Seguridad de Carabineros, admitió que los rectores
«tienen que tomar resguardos, pero desde una mirada legal
tienen una obligación de entregar ciertos antecedentes».
SANTIAGO.- La ministra de la Mujer, Antonia Orellana,
manifestó su preocupación porque el abogado Ángel Valencia,
sea uno de los favoritos del Senado para acceder al cargo de
fiscal nacional. Esto, porque solía representar al exjuez
Luis Barría en un caso vigente de acoso sexual. Orellana
planteó que sería improcedente que un Gobierno autodenominado
feminista, seleccione un postulante que ha patrocinado a un
denunciado por tal delito, independiente de su valoración
profesional.
VALPARAISO.- La comisión de Trabajo del Senado se reunió
nuevamente para avanzar con el estudio de las indicaciones
formuladas al proyecto 40 horas, el cual modifica el Código
del Trabajo con el objetivo de reducir la jornada laboral,
uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno. en la sesión,
los legisladores aprobaron de forma unánime tres indicaciones
propuestas por el Ejecutivo relacionadas estrechamente con el
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.
VALPARAISO.- Entre las indicaciones se encuentra «la
ejecución de acciones de capacitación destinadas a empresas
calificadas de menor tamaño», así como «programas asociados a
la gestión del uso del tiempo, inserción de herramientas
tecnológicas». En general, «aquellos que permitan mejorar la
empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras y la
productividad en estas empresas», se detalló.
VALPARAISO.- En tanto, el subsecretario del Trabajo, Giorgio
Boccardo sostuvo que «no existe en Sence este tipo de
programas, en ese contexto, entendemos que esta indicación va
a mandatar a Sence a tener programas de este tipo y ayudara a
las Pymes a la implementación de 40 horas». Mientras, que el
senador RN Rodrigo Galilea dijo que estas indicaciones
«permiten que la pequeña empresa tenga acceso a los
beneficios Sence y con ello, a la capacitación de sus propios
trabajadores».
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud confirmó el primer
fallecimiento causado por implicancias de Viruela del Mono en
Chile. De acuerdo a la entidad, se trata de una persona de
sexo masculino, mayor de edad, que fue diagnosticada con la
enfermedad el 29 de septiembre. El paciente contaba con
patologías de base y el sistema inmunológico debilitado,
inmunosupresión.
VALPARAISO.- El Senado aprobó el proyecto que extiende el
permiso postnatal de emergencia hasta el 31 de diciembre.
Tendrán acceso las personas que hayan regresado a sus
trabajos entre el 1 de octubre pasado y el 30 de diciembre
próximo. Los trabajadores deberán comunicar su decisión al
empleador por escrito, mediante correo electrónico o carta
certificada.
SANTIAGO.- El presidente de la UDI, Javier Macaya, afirmó que
tienen la «obligación» de alcanzar un nuevo acuerdo
constitucional, aunque reconoció que el tema «ha perdido
adhesión ciudadana». El senador aseguró que tiene que haber
un «reinicio» de la discusión constitucional, recalcando que
«tenemos que apurarnos, yo creo que no tenemos mucho tiempo y
espero que lo hagamos en el curso del mes de noviembre».
SANTIAGO.- Macaya agregó que «llevamos dos meses en un
gallito entre los que quieren hacer todo exactamente igual,
hasta el viernes estaban hablando de 130, en vez de 150, para
mí es lo mismo. Y otros que no quieren nada y es real, hay
personas incluso amparadas en ciertos números». «Tenemos que
buscar las instancias de participación ciudadana, los
expertos y yo no descarto ninguna fórmula y eso lo que espero
que termine este mes», señaló.
SANTIAGO.- La Corporación Nacional Forestal, Conaf,
implementará una unidad de seguridad ambiental y estratégica
en La Araucanía, cuyo fin será fortalecer las condiciones de
quienes trabajan en sectores rurales y evitar su afectación
en hechos de violencia. La medida surge después de que
antisociales incendiaran la casa de un guardaparques,
oficinas, un museo, y robaran dos camionetas pertenecientes a
trabajadores de la repartición en el Parque Nacional
Nahuelbuta.
SANTIAGO.- La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela
Vivanco, cuestionó la resistencia del Ejecutivo a invocar la
Ley Aula Segura en casos de violencia en los liceos y criticó
que «uno no puede determinar si las leyes se aplican o no».
La discusión se da en el marco de las declaraciones de la
ministra del Interior, Carolina Tohá, que aseveró que «la
época más crítica de violencia se dio en la época en que se
aplicó ese tipo de legislación».
SANTIAGO.- En ese marco, la vocera afirmó que «las leyes se
tienen que aplicar. No es decisión de cada autoridad
determinar si se aplican o no. Otra cosa distinta es que a
uno le puedan parecer buenas o malas, ser de su agrado o no,
porque todos, incluso los jueces, tenemos leyes que pueden no
gustarnos. Pero no podemos hacer esa selección y un juez no
puede decir ‘mire, a mí no me traiga a nadie por esta ley’,
eso es improcedente».
VALPARAISO.- La bancada de diputados de Renovación Nacional,
RN, presentó una reforma para sustituir la actual Ley
Antiterrorista, luego de que el Presidente Gabriel Boric
indicara que esta normativa no es parte de la agenda del
Gobierno. El Mandatario argumentó que ésta «ha tenido pésimos
resultados tanto para las víctimas como para el Estado», y
que actualmente están trabajando en la ley contra el crimen
organizado.
VALPARAISO.- El jefe de bancada de RN, Andrés Longton,
explicó que «si el Presidente cree que hay terrorismo, pero
que la ley no es eficaz, lo que debe hacer es modificar la
ley y no renunciar a una herramienta que tienen todas las
democracias modernas y que sirve para proteger valores
esenciales de la vida en sociedad. Por ello, presentamos este
proyecto que, con elementos nuevos, recoge iniciativas que
han sido objeto de debate legislativo en el pasado y derecho
comparado», apuntó.
SANTIAGO.- El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, señaló que
el nuevo partido «Transformar Chile», que busca constituir
junto a ex convencionales, es una «alternativa distinta» al
Gobierno, a Apruebo Dignidad y a otras «fuerzas que dicen ser
nuevas, pero replican las mismas prácticas». «Legalizar esta
herramienta guarda relación con un diagnóstico crítico
respecto del sistema político, un sistema que no le da
espacio a los independientes para participar en igualdad de
condiciones», afirmó.
SANTIAGO.- En ese contexto, Sharp planteó el objetivo de
legalizar esta herramienta y de cara al próximo ciclo
electoral tener ojalá propuestas, programas, más que
candidatos aún, tener una propuesta clara para las
municipales». Pese a ello, planteó que «claramente en las
urgencias sociales vamos a contribuir desde el lugar donde
estamos para que esos cambios y acciones se realicen, pero
claramente no vamos a ser obsecuente con el Gobierno cuando
lo haga mal», sostuvo.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 6 mil 500 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 553 sintomáticos, 594 asintomáticos, y 2 mil
353 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 852 mil
337, 4 millones 764 mil 17 recuperados, y 13 mil 167 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 7
fallecidos, para un total de 61 mil 52 en el país.
ZAPALLAR.- El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri,
promulgó una ordenanza municipal para que niños no transiten
sin un adulto entre las 23:00 y las 05:00 horas en el verano.
Al respecto, aclaró que «no un toque de queda. Es proteger
los derechos del niño que están siendo utilizados en muchas
ocasiones para delinquir. Es una medida muy cabrona, pero no
tenemos más remedio», señaló.
ANTOFAGASTA.- El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de
Antofagasta declaró culpables a los tres imputados, dos
adultos y un menor, por el asesinato del camionero Bayron
Castillo, de 25 años, quien fue lanzado desde un puente hacia
la ruta que une Mejillones con Antofagasta. Tras cuatro días
de juicio, la Justicia dictó veredicto condenatorio contra
los imputados de nacionalidad venezolana, por el delito de
homicidio calificado con alevosía contra el joven
trabajador.
ANTOFAGASTA.- El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián
Aguilar, valoró que el tribunal acogiera «las peticiones del
Ministerio Público, condenando a los tres acusados, y desechó
la solicitud de la defensa de reconocer a un imputado menor
de edad la atenuante de colaboración sustancial». Aguilar
solicitó la pena de 20 años de presidio efectivo para los dos
adultos y de 10 años para el menor. La lectura de sentencia
fue agendada para el próximo sábado 26 de noviembre al
mediodía.
SANTIAGO.- La Brigada de Investigaciones Policiales, Bipe, de
la Policía de Investigaciones, PDI, realizó un operativo
simultaneo por cinco casos de secuestros en la Región
Metropolitana. Así, realizaron allanamientos en ocho
inmuebles de la capital, sumando a ellos uno en la Región de
Valparaíso. El jefe Bipe Metropolitana, subprefecto Hassel
Barrientos, detalló que la operación, «ha arrojado distintos
resultados exitosos, entre la incautación de armas de fuego y
gran cantidad de detenidos».
SANTIAGO.- En el operativo, personal de la PDI ingresó a un
departamento de calle Tucapel Jiménez 136 en la comuna de
Santiago en cuyo interior se hallaron tres armas de fuego, y
una granada, la cual, según información policial se
encontraba activa. A su vez, en el lugar se realizó la
detención de personas de nacionalidad extranjera. Aunque este
es un proceso en desarrollo, la PDI ya detuvo a 15 personas
por su vinculación a estos ilícitos.
SANTIAGO.- Carabineros detuvo a dos sujetos, que momentos
antes habían asaltado a un hombre a la salida de un banco en
la comuna de Recoleta. Los ladrones, de nacionalidad
venezolana, estaban en una moto y golpearon a la víctima,
para sustraerle 55 millones de pesos que estaban en una
mochila y que había sacado de una sucursal de Banco
Santander. Luego, huyeron hacia el Cementerio Católico, donde
fueron alcanzados por la policía. Habían escondido un arma y
el dinero en una tumbas.
SANTIAGO.- La Comisión para el Mercado Financiero, CMF,
alertó a usuarios y público en general sobre una serie de
entidades que ofrecen créditos y no se encuentran reguladas
ni inscritas en los registros de la Comisión. Asimismo, la
entidad informó que se detectó que las entidades fraudulentas
utilizan cuentas corrientes de personas naturales para
recibir el dinero de las estafas que realizan.
SANTIAGO.- Por este motivo, se recuerda a la ciudadanía que
las cuentas corrientes, vistas o Rut son de carácter personal
y no deben prestarse a terceros para recibir dinero de
procedencia desconocida. “Prestar su cuenta corriente, vistas
o Rut a terceros para cometer un delito, puede generar
responsabilidad penal en el dueño de dicha cuenta”, sostuvo
la Comisión.
SANTIAGO.- El gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de
Minería SONAMI, Álvaro Merino, proyectó que el próximo año el
sector minero crecerá entre 6 y 7 por ciento. Esto, con una
producción de cobre cercana a las 5 millones 700 mil
toneladas, al participar en el seminario proyecciones
económicas, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago
CCS.
SANTIAGO.- Merino explicó que “el crecimiento de la industria
minera se explica por la baja base de comparación y el
relevante incremento en la producción de cobre,
fundamentalmente, de Quebrada Blanca, Pelambres y Escondida”,
precisó. Asimismo, estimó para el próximo año “un mercado del
cobre superavitario debido precisamente al importante ingreso
de proyectos mineros que estaban retrasados, debido entre
otros aspectos a la pandemia”.
SANTIAGO.- El dólar subió con fuerza este miércoles,
retomando los 900 pesos apoyado por la caída del cobre y
nuevos datos económicos que se dieron a conocer esta jornada
en Estados Unidos. De esta manera, la divisa concluyó sus
operaciones subiendo 21 pesos,80 centavos, en puntas de 908
pesos, 20 centavos vendedor y 907 pesos, 90 centavos
comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- Un retroceso de 0,3 por ciento
experimentó el precio del cobre este miércoles en la Bolsa de
Metales de Londres, LME, al ubicarse en US$ 3,771 la libra.
Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam,
comentó que el valor del insumo se ha visto afectado por “los
temores a una posible recesión en China, que día a día
muestra un aumento en los casos COVID en distintas
ciudades”.
VARSOVIA (POLONIA).- La selección chilena masculina de fútbol
cayó 1-0 ante Polonia en el Estadio «Józef PiLsudski»,
Varsovia. El combinado nacional dominó ampliamente la
posesión, pero no pudo reflejarla en el marcador. Un descuido
en defensa permitió el gol local a poco del silbatazo
final.
VARSOVIA (POLONIA).- Claudio Bravo, arquero y capitán de la
Roja, comentó la derrota nacional en su amistoso contra
Polonia, y destacó el proceso de renovación en el combinado,
donde prefiere que se realice un juego intenso hacia el
frente. «Lo analizo desde otro punto de vista. En vías de
crecimiento. No hay que quedarse con el resultado sino con
todo lo bueno que hicimos», declaró tras el encuentro.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos avaló la versión
de Polonia sobre la procedencia ucraniana del misil que mató
en suelo polaco a dos personas, aunque recalcó que la
responsabilidad última de este suceso la tiene Rusia. El
secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo que
«todavía estamos recopilando información, pero «cualquiera
que sean las conclusiones finales, el mundo sabe que Rusia
tiene la responsabilidad final por este incidente», añadió.
BRUSELAS (BELGICA).- El secretario general de la Organización
del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, Jens Stoltenberg,
aseguró que “no hay indicios de un ataque deliberado” a
Polonia, tras la explosión de un misil que causó la muerte de
dos personas. Stoltenberg, dijo que la explosión en Polonia
fue probablemente el resultado del fuego antiaéreo ucraniano,
pero que Rusia tiene la “responsabilidad final” de la
guerra.
BRUSELAS (BELGICA).- El personero agregó que “se está
llevando a cabo una investigación sobre este incidente y
debemos esperar su resultado. No tenemos indicios de que haya
sido el resultado de un ataque deliberado. Nuestro análisis
preliminar sugiere que el incidente probablemente fue causado
por un misil de defensa aérea ucraniano disparado contra los
ataques con misiles de crucero rusos”, agregó.
MOSCU (RUSIA).- En tanto, el Ministerio ruso de Relaciones
Exteriores indicó que convocó al embajador polaco en Moscú,
tras la caída de un misil en Polonia que dejó dos muertos y
que hace temer una escalada en el conflicto en Ucrania. «El
embajador polaco fue convocado al Ministerio ruso de
Relaciones Exteriores», señaló en Telegram la vocera de la
diplomacia rusa, Maria Zajárova, sin dar más detalles.
KIEV (UCRANIA).- Ucrania pidió un “acceso inmediato” al lugar
en Polonia donde cayó un misil, y que, según Varsovia, es
“muy probable” que se trate de un proyectil antiaéreo
ucraniano. “Ucrania pide un acceso inmediato al lugar del
impacto para los representantes de Defensa y los guardias de
la frontera”, reclamó en Twitter el secretario del Consejo
Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksiy Danilov.
KIEV (UCRANIA).- Además, Danilov agregó que Kiev estaba lista
para entregar “pruebas” de sus acusaciones de que Rusia era
responsable. En todo caso, los líderes occidentales dijeron
que el misil probablemente fue lanzado por la defensa aérea
ucraniana contra un bombardeo ruso el martes.
CABO CAÑAVERAL (ESTADOS UNIDOS).- La histórica misión no
tripulada de la NASA Artemis I, que tiene como objetivo
preparar el camino para la exploración lunar, despegó con
éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en
Florida. El cohete Sistema de Lanzamiento Espacial, SLS, se
elevó con toda su fuerza abriéndose paso en la oscuridad de
la noche junto con la nave espacial Orión acoplada.
CABO CAÑAVERAL (ESTADOS UNIDOS).- El objetivo general del
programa Artemis de la NASA es devolver a los humanos a la
Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base
allí como paso previo para llegar a Marte. La última misión
de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se
remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de
diciembre de 1972.
KABUL (AFGANISTAN).- Tribunales iraníes emitieron tres
sentencias de muerte más por la violencia relacionada con las
protestas por la muerte de Mahsa Amini, informó el poder
judicial, elevando a cinco el total dictado en tres días.
Además, al menos otras cinco personas, fueron condenadas a
penas de prisión por su participación en las protestas.
SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS).- Elon Musk dio un ultimátum a
los trabajadores de Twitter, ofreciéndoles elegir entre dos
opciones: comprometerse a trabajar largas jornadas y de forma
extremadamente dura o dejar la empresa con una indemnización
de tres meses de sueldo. Musk envió un correo a la plantilla
en el que anunció que para crear el Twitter 2.0 hará falta
«trabajar muchas horas a alta intensidad» y que solo quienes
ofrezcan un «desempeño excepcional» pasarán el corte.
LOA ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Un auto atropelló a 22 cadetes
de la policía del condado de Los Ángeles, en una carretera en
Whittier y cinco de ellos se encuentran en estado crítico
según relataron las autoridades al diario estadounidense Los
Angeles Times. La capitana del cuerpo de bomberos del condado
de Los Ángeles, Sheila Kelliher explicó que los 22 reclutas
estaban corriendo por Mills Road cuando fueron golpeados por
el vehículo.
LOA ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- En tanto, el conductor del
vehículo, de 22 años, fue detenido por las autoridades. Según
explicó la capitana del cuerpo de bomberos el coche circulaba
en sentido contrario y no redujo la velocidad del vehículo a
medida que se aproximaba a los agentes. Al parecer también
derribó un poste de luz. Posteriormente se le practicó una
prueba alcoholemia pero se desconocen los resultados.
LISBOA (PORTUGAL).- El astro Cristiano Ronaldo se mostró
ilusionado en al menos jugar la final del Mundial de Qatar
2022, y ante Brasil, en una entrevista en la que anticipó su
participación en el torneo planetario. «Bromeaba con Casemiro
y le dije que la final será de Portugal contra Brasil. Sería
un sueño, para ser honesto», expresó en el portal LiveScore.
«El Mundial es la competición más difícil, estoy soñando con
él», agregó.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados