sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

VILLARRICA.- El Presidente Gabriel Boric anunció que
convocará a la creación de una comisión “por la paz y el
entendimiento” entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.
Esto, con el objetivo de determinar con claridad la demanda
de tierras de esas comunidades y dar solución de esa forma al
conflicto indígena.

VILLARRICA.- En el cierre de su gira por La Araucanía, el
Mandatario señaló que «invito a todos los actores de la
región a que conformemos una comisión por la paz y el
entendimiento. Pero ojo, esta no es una comisión para hacer
un diagnóstico, ya se han hecho suficientes».»Es una comisión
para que tomemos las recomendaciones que los organismos
nacionales e internacionales han hecho para buscar una
solución al conflicto de la región y de una vez por todas las
hagamos realidad», dijo.

VILLARRICA.- Boric destacó que «es una comisión para que
tomemos las recomendaciones que los organismos nacionales e
internacionales han hecho para buscar una solución al
conflicto de la región y las hagamos realidad. Esta será una
comisión con una agenda abierta, donde todos podrán plantear
sus puntos de vista». Así, advirtió que la instancia
determinará «con claridad la demanda de tierras de las
comunidades mapuche y proponerle al país mecanismos con
plazos concretos, para saldar y reparar esta deuda que el
Estado de Chile tiene con el pueblo mapuche».

SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
señaló que los últimos hechos de violencia en La Araucanía
«son de carácter terrorista. En ese sentido, indicó que «hay
que recordar que el presidente dijo que iba a usar todas las
herramientas que le daba el Estado de Derecho para garantizar
la tranquilidad y la seguridad pública que es un derecho de
todos los chilenos, independiente del territorio en el que
vivan», sostuvo.

SANTIAGO.- Monsalve precisó que «el uso de armas de fuego,
ataque a personas de la tercera edad, la cobardía de
dispararle a una persona en el suelo que es de la tercera
edad que está desarmada, ¿cómo se puede calificar un hecho de
esa naturaleza? «Eso ha generado, por su puesto una
convicción del presidente que ha expresado en su visita en La
Araucanía, estos hechos son de carácter terrorista y el
presidente lo ha expresado con mucha claridad», enfatizó la
autoridad.

SANTIAGO.- La Canciller, Antonia Urrejola, informó que la
Corte Internacional de Justicia, CIJ, comunicó a los Agentes
de Chile y Bolivia que el 1 de diciembre dará lectura, en
audiencia pública, a la sentencia en el caso sobre el Estatus
y Uso de las aguas del Silala, Chile versus Bolivia. Cabe
recordar que el 6 de junio de 2016, Chile presentó su demanda
contra el país vecino, solicitando que a la CIJ declare que
el río Silala es un curso de agua internacional y que Chile
tiene derecho a usar sus aguas.

SANTIAGO.- Al respecto, la ministra Urrejola destacó el
trabajo del equipo jurídico de Chile que “todo el proceso
trabajó de manera seria, rigurosa y responsable para defender
los argumentos de nuestro país». Esto, dijo, «apoyados por la
evidencia científica que demuestra que el sistema hídrico del
Río Silala es un curso de agua internacional”, afirmó la
secretaria de Estado.

SANTIAGO.- El Gobierno firmó acuerdos con el Banco
Interamericano de Desarrollo, BID, y el Banco Mundial, para
impulsar iniciativas de hidrógeno verde en el país. en el
marco de la presencia de Chile en la COP 27- Al respecto, el
ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que «esta alianza
que se ha venido preparando durante varios meses, nos va a
permitir contar con apoyo para desarrollar la estrategia de
hidrógeno verde», destacó.

SANTIAGO.- Marcel resaltó que «estos organismos
internacionales van a aportar conocimiento, recursos y su
experiencia en el vínculo con las áreas que cubren al sector
privado en estas instituciones, de tal manera que, en el
futuro, la participación de privados en la industria también
pueda contar con el apoyo de estos organismos internacionales
a través de sus ventanillas». Desde 2020, Chile cuenta con
una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, con implicancias
nacionales y globales de largo plazo.

SANTIAGO.- Los partidos retomaron los diálogos constituyentes
este viernes, esperando no sólo zanjar el diseño del órgano
técnico encargado de tutelar el cumplimiento de las bases
-denominado el «árbitro»-, sino que también avanzar lo más
posible en el mecanismo de redacción de la nueva
Constitución. Así, por el momento trascendió los eventuales
componentes del órgano técnico, como los plazos y la cantidad
de firmas necesarias para recurrir a él, así como el quórum
interno.

SANTIAGO.- En tanto, en su primera participación en calidad
de presidente de la Cámara Baja, Vlado Mirosevic, PL, destacó
que «vengo en el mejor ánimo de diálogo, de conversación,
creo que hay que recomponer espiritualmente al país porque en
un plebiscito, y pasa en todas partes, se genera una
polarización». «Tenemos que recomponer espiritualmente al
país y hacer un llamado a la convivencia democrática en
tolerancia. Lo importante aquí es la tolerancia y el respeto
cívico», cerró.

SANTIAGO.- Por su parte, el senador Matías Walker, que por
primera vez asiste a las negociaciones representando a la
tienda en formación Demócratas, propuso que, en caso de que
el segundo proyecto sea rechazado nuevamente por la
ciudadanía, se establezca un mecanismo que asegure la
redacción de otro texto. «Lo que proponemos concretamente es
que si la próxima propuesta de nueva Constitución es
nuevamente rechazada por la ciudadanía, que quede claro que
el Congreso queda habilitado para hacer una propuesta»,
precisó.

SANTIAGO.- El alcalde de Recoleta, el comunista Daniel Jadue,
hizo un llamado a conformar «frentes antifascistas», lo que
fue ampliamente criticado por los timoneles de partidos
políticos de las coaliciones de Gobierno. Lo hizo durante el
programa de YouTube «Sin Maquillaje» emitido el 2 de
noviembre, cuando se encontraba analizando las elecciones en
Brasil.

SANTIAGO.- Ante sus dichos, por ejemplo, la presidenta del
PPD, Natalia Piergentili, dijo que «hace rato que tengo
enormes divergencias con el alcalde Jadue. A estas alturas ya
me parece impropio comentar cada una de sus ocurrencias. Creo
que la comuna de Recoleta, tiene tantas urgencias, que yo
esperaría que el alcalde Jadue estuviera más dedicado a esas
urgencias que a su idea sobre política nacional».

SANTIAGO.- El diputado Alberto Undurraga, tras asumir la
presidencia de la DC, manifestó que «mi primer propósito es
reestablecer la convivencia interna» en el partido. «He
asumido la presidencia de la DC en un contexto de crisis y de
mucha turbulencia, pero estoy convencido de que la DC tiene
mucho que seguir aportando al país y a la mejor calidad de
vida de todos los chilenos y chilenas», afirmó el ex
ministro.

SANTIAGO.- En ese sentido, sostuvo que «mi primer propósito
es reestablecer la convivencia interna, que todas y todos nos
sintamos cómodos con un mensaje nítido de transformaciones
sociales, con responsabilidad, que valoremos la pluralidad de
opiniones». «Pero que al mismo tiempo seamos capaces de
construir un alma común. Si hacemos eso vamos a sacar
adelante a la DC y seguir contribuyendo a Chile», afirmó.

SANTIAGO.- El abogado y expersecutor Rodrigo Ríos anunció que
se baja de la carrera para el cargo de fiscal nacional, por
«motivos personales», tras quedar en la quina definida por la
Corte Suprema esta semana. «Quiero ser absolutamente honesto
e las razones que me fuerzan a tomar esta decisión el día de
hoy: mi hijo de 9 años padece una enfermedad que lo ha
llevado a estar en una situación muy grave y delicada de
salud en los últimos días», informó el exfiscal.

SANTIAGO.- Ríos agregó que » mi primer deber es con mi
familia, con mi hijo y con mi esposa, quien ha ejercido como
la principal cuidadora». Agregó que «quienes conviven con
estas experiencias saben lo exigente y desgastante que
resultan las labores de las personas cuidadoras, una labor
relegada normalmente a las mujeres, por esto he tomado la
decisión de poner mi tiempo, atención y total dedicación al
cuidado de mi hijo y de mi familia», cerró.

SANTIAGO.- Los efectos de la pandemia del Covid-19 siguen
latentes en la educación chilena, pues del 2021 al 2022 más
de 50 mil alumnos abandonaron el sistema escolar, según
cifras del Ministerio de Educación. La cartera también
reportó datos sobre ausentismo escolar: la asistencia
promedio nacional acumulada entre marzo y septiembre de 2022
fue del 83 por ciento, 5,3 puntos porcentuales menos que en
2019.

SANTIAGO.- De esta forma, este grupo actualmente concentra el
35,5 por ciento del gasto de Fonasa en licencias médicas, que
supera los 705 mil 707 millones de pesos, al haber emitido un
millón 912 mil 17 permisos a la fecha. Se trata de un alza
importante respecto de los números de 2018 -284 médicos, que
representaron 12,7 por ciento del gasto con casi 500 mil
permisos al año-, de 2020 -más de 360 profesionales-, y de
2021, donde totalizaron casi 1,5 millones de licencias.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 6 mil 930 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 425 sintomáticos, 947 asintomáticos, y 2 mil
558 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 826 mil
234, 4 millones 731 mil 895 recuperadas, y 19 mil 591 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 30
fallecidos, para un total de 61 mil 953 en el país.

SANTIAGO.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
declaró admisible una demanda contra el Estado de Chile
presentada por la familia de Hernán Canales, el hombre que en
2013 murió atropellado por Martín Larraín Hurtado, hijo del
extimonel RN Carlos Larraín Peña, a quien la Justicia
nacional absolvió. La familia de Canales alega haber sido
excluida del juicio y denuncian vulneración de derechos a las
garantías judiciales, a la igualdad ante la ley y a la
protección judicial.

COQUIMBO.- La Fiscalía de Coquimbo investiga la muerte del
astrónomo británico Thomas Marsh, cuyo cadáver fue rescatado
por Carabineros a 1,5 kilómetros del observatorio La Silla,
propiedad del consorcio internacional European Southern
Observatory, ESO, en la comuna de La Higuera. Y según informó
el persecutor que lleva el caso, Adrián Vega, todo apunta en
un primer momento a una deceso accidental.

COQUIMBO.- Vega señaló que el lugar «es una zona muy
escarpada, en la cual los cerros para poder bajar de ellos
hay que pasar por sectores muy rocosos, y efectivamente
cualquiera puede torcerse un tobillo o caer. Tenía ropa y
zapatos de caminata, como los que usaba en sus tareas en
terreno, así que efectivamente podemos señalar que lo más
probable es que haya estado caminando en el sector y haya
sufrido un lamentable accidente», apuntó.

SANTIAGO.- El director nacional del Sernac, Andrés Herrera,
informó que la entidad iniciará una demanda colectiva contra
la productora Bizarro y la ticketera Puntoticket, tras
recibir más de dos mil reclamos por parte de los afectados
por el shows de Daddy Yankee en Chile en septiembre en el
Estadio Nacional. «Se produjeron una serie de situaciones que
pusieron en riesgo la seguridad de los consumidores,
afectando una serie de derechos básicos», dijo.

SANTIAGO.- Herrera detalló que específicamente el primer día,
el 27 de septiembre, «se produjeron gravísimos incidentes»
que generaron «aglomeraciones, afectación de la seguridad
física y psíquica de los consumidores, robos, imposibilidad
de los consumidores de acceder a locaciones del recinto».
«Cuestiones que son extremadamente graves para un evento de
esa magnitud y cuyas consecuencias pudieron ser mucho peores
de las que pudimos apreciar», sostuvo.

SANTIAGO.- Una caída de 3,3 por ciento registraría el Imacec
en octubre, en tanto que el IPC presentaría una variación de
0,4 por ciento en noviembre, mientras que la tasa de política
monetaria TPM se mantendría en su actual nivel hasta fines
del primer trimestre de 2023, de acuerdo a las proyecciones
de Bice Inversiones. En cuanto al crecimiento económico, el
informe destaca que la tendencia negativa se mantendría hasta
mediados del próximo año.

SANTIAGO.- Según el informe, “lo anterior, pues los factores
de incertidumbre locales e internacionales continúan
presentes. Así, considerando la caída en las expectativas de
los consumidores, aumento en las tasas de interés, ausencia
de nuevos estímulos y conflictos geopolíticos
internacionales, se estimó que el PIB registraría un
crecimiento en torno a 2 por ciento este año y una caída
cercana a menos 0,9 por ciento el 2023”.

SANTIAGO.- El dólar cerró estable en el mercado cambiario
local, pese al fuerte impulso que mostró el cobre -metal que
alcanzó su mayor precio en más de cuatro meses- tras la
decisión del gobierno chino de flexibilizar su política cero
covid. De esya manera, la divisa terminó sus operaciones
anotando un leve incremento de 1 peso, 50 centavos, en puntas
de 889 pesos, 90 centavos vendedor y 889 pesos, 60 centavos
comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre cobre registró un
alza de 4,66 por ciento este viernes en la Bolsa de Metales
de Londres, LME, al transarse en US$3,82877 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,65822 del jueves, y
los US$3,64462 del miércoles. Este es su mayor nivel desde el
29 de junio pasado, cuando se cotizó en los US$3,83104. Tras
ello, el promedio mensual subió a US$3,59520, mientras que el
anual retrocedió a US$4,02695.

CURICO.- Curicó Unido informó que llegó a un acuerdo para
renovar el vínculo con el técnico Damián Muñoz, con el que
afrontará el Campeonato Nacional 2023 y la Copa Libertadores
de América. El club indicó que el «ex jugador campeón,
curicano y ahora histórico entrenador renovó su vínculo por
dos años más». El DT fue artífice de una campaña histórica en
el elenco, tercero en el Campeonato Nacional y aseguró su
presencia en en el torneo continental, por primera vez para
los maulinos.

SANTIAGO.- El club Universidad Católica alcanzó un acuerdo
con el lateral izquierdo Eugenio Mena para su contratación de
cara a la temporada 2023 y logró convenir con el porteño,
pero su club, Racing de Argentina, desea mantener en sus
filas al bicampeón con la Roja.Sin embargo, la «Academia» no
ha presentado una propuesta para extender el vínculo del ex
Universidad de Chile, por lo que sigue encaminado su posible
arribo a San Carlos de Apoquindo como el primer refuerzo de
la UC.

SEVILLA.- Real Betis confirmó en sus canales oficiales la
lista de jugadores que utilizará en su gira por Argentina y
Chile, enmarcado por un triangular amistoso frente a River
Plate y Colo Colo. Destacan Nabil Fekir, Sergio Canales
Joaquín y Borja Iglesias. Sin embargo, no tendrá a Claudio
Bravo, nominado a la Roja para la próxima fecha FIFA, además
de los argentinos Guido Rodríguez, Germán Pezzella el
mexicano y Andrés Guardado, que irán a la Copa del Mundo.

SANTIAGO.- El defensa argentino-chileno Ramiro González se
mostró ilusionado en cobrarse revancha y, ahora sí, arribar a
Colo Colo tras su fallida llegada a mitad de 2022 por
problemas en sus exámenes médicos. González expresó que «no
lo voy a esconder, sería un lindo desafío llegar finalmente a
Colo Colo. La vez anterior no se dio la opción de llegar, así
que por ahora no hay mucho más que decir al respecto».

SANTIAGO.- El segundo partido amistoso entre Colo Colo y el
club español Real Betis, dirigido por Manuel Pellegrini, a
jugarse en el Estadio Sausalito de Viña del Mar sufrió una
modificación en su horario de inicio. Originalmente el duelo
del sábado 19 de noviembre estaba programado para arrancar a
las 16:00 horas, pero el elenco español confirmó en sus redes
sociales que finalmente comenzará media hora después, a las
16:30.

DEL EXTERIOR

BRASILIA (BRASIL).- Las Fuerzas Armadas de Brasil subrayaron
su «pleno compromiso» con la democracia, en respuesta a las
protestas de activistas bolsonaristas que exigen un golpe
militar contra la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva. En
un comunicado, firmado por los comandantes de cada una de las
tres fuerzas, señalaron que «sobre las manifestaciones
populares en el país, la Marina, el Ejército y la Fuerza
Aérea de Brasil reafirman su compromiso irrestricto con el
pueblo brasileño, con la democracia y con la armonía y la paz
social».

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Solo siete escaños separan al
Partido Republicano de arrebatarle el control de la Cámara de
Representantes de Estados Unidos a los demócratas, mientras
el conteo de votos avanza lento. Las proyecciones de los
medios estadounidenses señalan que los conservadores cuentan
con 211 escaños de los 218 necesarios para tener la mayoría
en la Cámara Baja. En tanto al Partido Demócrata le otorgan
entre 191 y 198 escaños, lejos de alcanzar la mayoría
necesaria para mantener el control.

MOSCU (RUSIA).- El Ejército ruso completó su retirada del
norte de la anexionada región ucraniana de Jersón, anunció
Ígor Konashénkov, vocero del Ministerio de Defensa de Rusia.
El vocero precisó que «ni una sola pieza» militar fue
abandonada en la margen derecha del río que divide la región.
El general destacó que las tropas rusas no sufrieron ninguna
baja durante el repliegue, aunque acusó a Kiev de atacar con
cinco misiles HIMARS los pasos a través del río.

BRUSELAS (BELGICA).- La Unión Europea, UE, anunció que los
pasaportes rusos emitidos en las cuatro zonas ucranianas
anexadas ilegalmente por el Kremlin no tendrán validez en el
territorio. La medida rige también sobre dos áreas de Georgia
que están bajo control ruso. La decisión implica que los
documentos de viaje que Moscú otorgó a los residentes de las
zonas de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia no serán
reconocidos por las autoridades miembro de la Unión
Europea.

BEIJING (CHINA).- El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a
la cumbre del G20 que se celebrará la próxima semana en Bali,
Indonesia, donde se reunirá con su homólogo estadounidense,
Joe Biden, confirmó su Ministerio de Exteriores en un breve
comunicado. Además de Biden, Xi se reunirá en los márgenes de
la cumbre con el presidente francés, Emmanuel Macron; con el
argentino, Alberto Fernández, y con el senegalés, Macky
Sall.

BEIJING (CHINA).- Xi asistirá además a la 29ª reunión de
líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico,
APEC, en Bangkok y realizará una visita oficial a Tailandia
del 17 al 19 de noviembre, agregó la Cancillería china.
Aunque la Casa Blanca adelantó el jueves que ambos líderes se
reunirían el próximo lunes 14, un día antes de que empiece la
cumbre, China no lo había confirmado hasta ahora.

LIMA (PERU).- Una subcomisión del Congreso peruano aprobó un
informe para acusar y procesar en un antejuicio al Presidente
Pedro Castillo, por el presunto delito de traición a la
patria al considerar que su país podría conceder una salida
al mar a Bolivia. «El informe final de la denuncia
constitucional 219 ha sido aprobado por 11 votos a favor, 10
en contra y 0 abstenciones», dijo la presidenta de la
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.
Por el momento no se fijó una fecha para la votación.

SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS).- El nuevo propietario de
Twitter, Elon Musk, planteó la posibilidad de que la
plataforma de medios sociales entre en bancarrota, culminando
una jornada caótica que incluyó una advertencia de un
regulador estadounidense y la salida de altos ejecutivos
considerados como futuros líderes. El multimillonario dijo en
una llamada a los empleados de Twitter que no podía descartar
la quiebra.

LONDRES (REINO UNIDO).- La aerolínea British Airways informó
que relajará sus reglas sobre el atuendo de la tripulación
para hacerlas más inclusivas. Así, ahora todos los
tripulantes podrán usar maquillaje, moño o pintarse las uñas
independientemente de su género. En un comunicado, dijo que
trabajaron «con nuestros empleados para actualizar las
directrices» sobre el atuendo, desde el uso de una barba
hasta accesorios y maquillaje permitidos», agregó.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La selección argentina, dirigida
por Lionel Scaloni, confirmó su lista definitiva para
enfrentar la Copa del Mundo Qatar 2022, donde llegan como uno
de los candidatos a llevarse el trofeo. Así, Lionel Messi
lidera el combinado, que cuenta con Lautaro Martínez, Rodrigo
de Paul, Ángel Di María, Emiliano «Dibu» Martínez. Además,
destaca la inclusión de Alexis Mac Allister, ex Boca Juniors
y actual jugador del club inglés Brighton & Hove, junto a
Paulo Dybala, que estaba en duda por una lesión.

DAKAR (SENEGAL).- La estrella de la selección de Senegal
Sadio Mané fue convocado al Mundial de Qatar 2022, pese a la
seria lesión de peroné que sufrió en Bayern Munich y que lo
tenía en vilo. El técnico Aliou Cissé cerró la lista de 26
jugadores y decidió incluir a Mané. Es poco probable que el
ariete llegue para el debut ante Países Bajos, el próximo 21
de noviembre, pero el estratega confía tenerlo para los
siguientes duelos.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes