HUELPEN.- Una niña de 11 años murió baleada en la comuna de
Hualpén, en la Región del Biobío, luego de que sujetos
atacaron a balazos su vivienda en la población Armando
Alarcón del Canto. Según los primeros antecedentes, la
víctima estaba en su casa, acostada en su cama, cuando un
grupo indeterminado llegó hasta las afueras del inmueble, a
bordo de dos vehículos, y realizó varios disparos hacia el
interior, impactando a la menor en el cráneo.
HUELPEN.- En tanto, su madre, de 47 años, también resultó
herida de gravedad en la espalda y fue derivada al Hospital
Las Higueras de Talcahuano para recibir atención médica
especializada. Por su parte. efectivos de Carabineros
realizan un amplio operativo policial para dar con el
paradero de los autores del crimen.
VALPARAISO.- El nuevo presidente de la Cámara de Diputados,
Vlado Mirosevic, del Partido Liberal, destacó la importancia
de lograr acuerdos transversales y agradeció a los partidos
que lo apoyaron por haber «honrado su palabra». El
exfrenteamplista fue interrumpido por una serie de gritos en
la Sala, liderados por el independiente René Alinco. «Estas
actitudes matonescas son las que tenemos que erradicar de
esta Cámara», respondió Mirosevic.
VALPARAISO.- En tanto, el presidente de la Comisión de Ética
de la Cámara de Diputadas y Diputados, el socialista Nelson
Venegas, anunció que el órgano revisará dos denuncias de
parlamentarios que acusan que el independiente René Alinco
tenía «hálito alcohólico» en la sesión. Esto, luego de que el
parlamentario interrumpiera a gritos el primer discurso del
nuevo presidente de la Corporación, el liberal Vlado
Mirosevic, acusándolo de someterse al Gobierno.
VALPARAISO.- Tras esto, Alinco fue expulsado de la bancada
PPD, aludiendo a que desconoció el acuerdo de gobernabilidad
y que se ha distanciado políticamente del partido en varias
votaciones. Junto a esto, también aseguraron que el
legislador «no estaba en condiciones», referenciando un
posible hálito alcohólico, lo que luego se materializó en una
denuncia que presentó la diputada Lorena Fríes, UNIR, ante la
Comisión de Ética.
VALPARAISO.- Sobre las acusaciones, Alinco respondió «si
ellos -los denunciantes- lo dicen, será por algo». En tanto,
Venegas, sostuvo que «este hecho para la Comisión de Ética
tiene la mayor gravedad. Algunos consideramos que uno puede
hacer lo que quiera con la vida privada, pero cuando se está
legislando no se puede incurrir en actitudes de esa
naturaleza», dijo.
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric valoró la elección del
diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, como nuevo
titular de la Cámara de Diputados. Destacó que el legislador
oficialista será clave para impulsar las reformas del
Gobierno en el Parlamento, en el cual el Gobierno no posee
mayorías.
SANTIAGO.- En otro tema, el mandatario prometió que llevará
«buenas noticias» a la Región de La Araucanía, ad portas de
su inminente y esperado viaje a la zona, que ha sido exigido
con fuerza por parlamentarios y autoridades locales..»Vamos
con buenas noticias, estamos trabajando firme en eso», afirmó
en una entrevista con el canal Televisión Regional de
Chile.
SANTIAGO.- Asimismo, Boric volvió a plantear «los conflictos
que hay en torno a la falta de trato que ha tenido el Estado
con el pueblo mapuche, y también la violencia que ha existido
en la zona que es absolutamente inaceptable». Cabe destacar
que se estima que la visita se concrete entre jueves y
viernes de esta semana, dado que en la siguiente el jefe de
Estado tendrá participación en el foro de la APEC, en
Tailandia, programada para el 15 de noviembre.
VALPARAISO.- La Cámara de Diputados aprobó una nueva prórroga
del estado de excepción en la Macrozona Sur, con 116 votos a
favor, 20 en contra y 10 abstenciones, que extiende por 15
días más la resolución desde el vencimiento de esta. La
sesión se dio con la presencia de las ministra del Interior,
Carolina Tohá, y de Defensa, Maya Fernández, tras un tenso
inicio de la primera sesión conducida por el nuevo presidente
de la Cámara, Vlado Mirosevic.
VALPARAISO.- Se trata de la renovación número 11 del decreto,
que abarca las provincias del Biobío y Arauco en la Región
del Biobío y la Región de la Araucanía, y que reitera que
«las circunstancias que motivaron la declaración del estado
de excepción aún subsisten». En el debate, parlamentarios de
todos los sectores hicieron énfasis en que el estado de
excepción sigue sin ser la solución al problema que aqueja a
la Macrozona Sur, pero que no tienen otra alternativa más que
aprobarlo.
SANTIAGO.- Los Ministerios de Obras Públicas y Agricultura
junto a la Corporación Nacional Forestal, Conaf, anunciaron
un aumento de un 10 por ciento en los cortafuegos
implementados entre las regiones de Atacama y Magallanes,
llegando a un total de 3 mil 200 kilómetros en total a nivel
nacional. El trabajo más amplio estará en la Región del
Biobío, con 660 kilómetros; seguida por el Maule, con 390
kilómetros, y O’Higgins con 385.
VIÑA DEL MAR.- El presidente de RN, Francisco Chahuán,
entregó detalles del estado de salud de la diputada Camila
Flores, internada en la Clínica Ciudad del Mar, en Viña del
Mar, debido a complicaciones tras dar a luz a su primera
hija, posiblemente por una negligencia médica en la cesárea.
Según indicó Chahuán, la legisladora «está internada por dos
perforaciones intestinales, cuestión que va a tener que ser
investigada para establecer eventuales responsabilidades».
VALPARAISO.- Debido a esto enfrentó «una segunda intervención
quirúrgica, posterior al parto, por un cuadro séptico que
logró ser controlado». Asimismo, destacó que Camila Flores,
afortunadamente, ya salió «del riesgo vital», pero frente a
toda la situación «se cambió al equipo médico que
inicialmente la intervino por uno distinto, que da garantías
para que este proceso se lleve de la debida forma», informó
el timonel.
SANTIAGO.- Un listado con 52 personeros y asesores del
Gobierno que tendrían vínculos de parentesco o relaciones de
amistad dentro del actual oficialismo, elaboraron desde la
bancada de diputados de la UDI. Así salieron a refutar los
dichos del Presidente Gabriel Boric, sobre este tema. El
Mandatario, en una entrevista en televisión, aseguró que «no
hay nadie en el Gobierno que esté producto de un parentesco
familiar o de amistad».
SANTIAGO.- Al respecto, el diputado de la UDI Cristián Labbé,
indicó que el «Gobierno está rompiendo con todos los límites
de la decencia en materia de contratación de familiares o
amigos en la administración del Estado. Según Labbé, el
Mandatario «ha preferido anteponer sus amistades personales
por sobre los intereses generales de nuestro país», poniendo
como ejemplo, la decisión de mantener de Sebastián Depolo
como embajador en Brasil, a la espera aún del agreement .
VALPARAISO.- En la comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados comenzó la discusión del proyecto de ley de reforma
previsional. Alejandro Ferreiro, ex superintendente de
Administradoras de Fondos de Pensiones, dijo que «es posible
tener un ente público, moderno y eficiente, pero no está
garantizado». Añadió que «pensar que la gestión de los fondos
puede darse completamente por separado de la administración
de las cuentas me parece que es algo ilusorio».
SANTIAGO.- Junto con el proyecto de reforma previsional, el
Gobierno incorporó un «Informe de impacto regulatorio» que
mide los diversos impactos que tendría en la economía
nacional. Respecto al empleo, si bien el Ejecutivo reconoce
un efecto negativo en el mercado laboral, dadas las diversas
disposiciones que se incorporan, este sería acotado e
incluso, positivo para el sector formal.
VALPARAISO.- El subjefe de la bancada UDI, Guillermo Ramírez,
aseguró que la reforma previsional sólo puede fracasar «si el
Gobierno es demasiado inflexible», ya que existen muchos
puntos de acuerdo transversal. El parlamentario aseveró que
«se necesita mucho más que al presidente de la Cámara para
poder tener una buena tramitación.
VALPARAISO.- Ramírez planteó que «si bien el proyecto tiene
cosas positivas, las cosas que son complicadas, como el
destino del 6 por ciento de cotización adicional, va a
requerir mucho más que al presidente de la Cámara, porque ahí
tiene a más del 80 por ciento de los chilenos en contra.
Tenemos una posición bien clara, nos parece que lo que
propone el Gobierno es un error y es injusto», sostuvo en
relación al destino del 6 por ciento adicional.
SANTIAGO.- Según el texto, «por el lado de la oferta laboral,
un aumento de la cotización genera un incentivo adicional a
participar del mercado formal, lo que genera un aumento en la
oferta y, por ello en el empleo». En este sentido, el estudio
estima que «el efecto neto sobre el empleo formal total es
positivo, estimándose que aumentaría un 2 por ciento respecto
a la situación sin reforma».
SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 829 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 392 sintomáticos, 225 asintomáticos, y mil
con 212 test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total
de personas infectadas por el virus llegó a 4 millones 803
mil 251, 4 millones 712 mil 580 recuperadas, y 16 mil 287
activas de recuperar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 15 fallecidos, para un total de 61 mil 868 en el país.
SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- Chile inauguró un inédito pabellón
en la COP27 de Egipto para compartir su experiencia en el
combate contra el cambio climático, espacio que contará con
de 50 eventos durante la conferencia. La canciller, Antonia
Urrejola, dijo que es «una oportunidad para visibilizar el
compromiso de Chile con la mitigación y adaptación al cambio
climático», dado que «nuestro país está impulsando una agenda
que considera tanto la protección del medio ambiente
terrestre como marino».
SANTIAGO.- El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo
Vergara, anunció querellas contra los responsables de últimos
hechos de violencia y homicidios ocurridos en la Región
Metropolitana, tras la balacera que dejó a cuatro personas
fallecidas en La Florida o el homicidio de una persona en el
Parque Forestal. Además, destacó en la labor conjunta que se
realiza entre las policías y las autoridades en cuanto al
combate del crimen organizado.
SANTIAGO.- La autoridad afirmó que la «ciudadanía debe tener
la certeza de que las policías están haciendo su trabajo, así
como los fiscales en el Ministerio Público, hemos visto que
el trabajo junto está dando resultados, y lo vemos en el
número de bandas criminales, desarticuladas en lo que va de
este año». «La PDI lleva más de mil 500 armas recuperadas e
incautadas, 486 bandas criminales desarticuladas, y 68
organizaciones criminales afectadas», destacó el
subsecretario.
SANTIAGO.- El Ministerio Público informó que tres personas
murieron tras la balacera ocurrida en la Plaza Lircay de la
comuna de La Florida, en el contexto de un partido de «baby
fútbol», corrigiendo así la cifra ofrecida previamente. De
acuerdo con los antecedentes policiales, llegó un vehículo
desde el cual bajaron al menos tres criminales, que
dispararon en unas 70 ocasiones, incluso con armas de guerra,
contra un grupo de personas que miraba el encuentro.
SANTIAGO.- Las autoridades habían reportado cuatro decesos
tras este incidente, pero desde la Fiscalía admitieron que
hubo un error, originado de una «confusión» entre los
reportes de la Policía de Investigaciones, PDI, y el que
recibió el persecutor a cargo del caso. Además de los tres
fallecidos, hay dos heridos por el tiroteo, incluyendo una
persona en riesgo vital.
CHILLAN.- En el registro, presuntamente grabado en Chillán,
también se ve que el grupo muestra su arsenal, entre el cual
se aprecia una granada. Los sujetos, autodenominados «La
mafia del norte», aseguraron en el registro que son
venezolanos. Si bien el delegado regional del Ñuble, Gabriel
Pradenas, admitió que las imágenes han «causado conmoción»,
señaló que «hemos articulado un trabajo, entregado los
antecedentes a las policías y la Fiscalía ya está operando»,
resaltó.
CHILLAN-. La Fiscalía Local de Chillán inició una
investigación e instruyó diligencias a la Brigada
Antinarcóticos y Crimen Organizado, Brianco, de la PDI por un
video que se viralizó, donde un grupo extranjero exhibe
armamento de alto calibre. «Estamos cazando en Chillán»,
señala uno de los sujetos, armado aparentemente con una
metralleta al interior de un auto, acompañado de otro en la
parte posterior del móvil, quien portando una pistola,
replica «la película, mi taita».
QUILLOTA.- La Municipalidad de Quillota ordenó a la familia
dueña del fundo Santa Rosa de Colmo que costee la demolición
de las viviendas que, contra su voluntad, levantaron 120
familias que desde mayo mantienen tomadas 20 hectáreas de la
propiedad. La decisión emanada por la Dirección de Obras
Municipales se fundó en que las edificaciones no cuentan con
permiso de obras y constituyen una urbanización en suelo
rural.
SANTIAGO.- El Movimiento de Integración y Liberación
Homosexual, Movilh, exigió a las policías investigar «con la
máxima rigurosidad» un presunto crimen de odio contra una
mujer trans hallada muerta en el Parque Forestal. La vocera
de la ONG, Javiera Zúñiga, condenó el ataque y dijo esperar
que pronto se aclare «si este fatal delito estuvo relacionado
con la identidad de género de la víctima», señaló.
SANTIAGO.- El sindicato de pilotos más grande de Latam
advirtió que la huelga iniciará este jueves, de no alcanzar
un acuerdo el miércoles con la empresa. Esto, luego de que lo
trabajadores votaran de forma unánime, a favor de comenzar
una paralización tras las infructuosas negociaciones con los
ejecutivos de la compañía y que apuntan a recuperar las
condiciones de trabajo que tenían antes de la pandemia,
cuando la compañía despidió a 240 pilotos y redujo las
remuneraciones en 30 por ciento.
SANTIAGO.- El Índice de Precios al Consumidor, IPC, que mide
la inflación en Chile, anotó otra alza en el mes de octubre,
de 0,5 por ciento, pero por debajo de las expectativas de
expertos, que esperaban un aumento de hasta 1 por ciento. Con
esta variación, el indicador acumula una subida de 11,4 por
ciento en lo que va del 2022 y de 12,8 por ciento a doce
meses.
SANTIAGO.- Según explicó el Instituto Nacional de
Estadísticas, INE, ocho de las doce divisiones que conforman
la canasta del IPC aportaron incidencias positivas, tres
presentaron incidencias negativas y una registró nula
incidencia. «Entre las divisiones con aumentos en sus precios
destacó alimentos y bebidas no alcohólicas, 0,8 por ciento
con 0,168 puntos porcentuales, y transporte, 0,8 por ciento
con 0,120pp.
SANTIAGO.- En los alimentos y bebidas no alcohólicas las
clases que más incidieron fueron aguas minerales, refrescos,
gaseosas y jugos de fruta, que incidió 0,048 pp. y por sí
sola registró un alza de 2,7 por ciento en sus precios Además
de frutas, que contribuyó con 0,047 pp. y tuvo una subida de
4,4 por ciento.
SANTIAGO.- Después que se conociera que el IPC de octubre
alcanzó 0,5 por ciento, la Unidad de Fomento, UF, -unidad
medida indexada a la inflación – subirá 173 pesos en los
próximos treinta días, bastante menos que lo registrado en
meses anteriores. En concreto, este miércoles la UF llegará a
34 mil 690 pesos 47 centavos, y posteriormente comenzará un
nuevo recorrido de pequeñas alzas diarias hasta el próximo 9
de diciembre.
SANTIAGO.- El dólar cayó con fuerza y quedó al borde de
perder el piso de los 900 pesos presionado por la debilidad
global del billete verde y el salto de 0,5 por ciento que
registró el Índice de Precios al Consumidor, IPC, de octubre,
por debajo del 1 por ciento que esperaba el mercado. Así, el
billete verde se desplomó 18 pesos, 60 centavos, ubicándose
en puntas de 900 pesos, 50 centavos vendedor y 900 pesos, 20
centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- Un leve ascenso de 0,3 por ciento
experimentó el precio del cobre este martes en la Bolsa de
Metales de Londres, LME, La materia prima se transó en US$
3,616 la libra promediando US$ 4,031 la libra en lo que va
del año con un retroceso de 4,1 por ciento. Los inventarios
en la plaza londinense, en tanto, disminuyeron 1,74 por
ciento esta sesión totalizando 83 mil 75 toneladas
métricas.
SANTIAGO.- Pablo Milad fue reelecto como presidente de la
ANFP tras ganar en segunda vuelta a Lorenzo Antillo, y
dejando también en el camino en la primera a Fernando Aguad.
La primera vuelta fue con 23 votos para Milad, y 11 para
Aguad, mientras que en la segunda el curicano se impuso por
34-15, en una elección muy elocuente para el ex intendente.
La lista de Milad estará compuesta por: Jorge Yunge, Mauricio
Moreno, Jorge Aguilar, Rafael González , Andrés Alvarado y
Arturo Guzmán.
SANTIAGO.- En tanto, Milad se mostró muy contento y aseguró
que buscará seguir haciendo crecer el fútbol chileno, después
de dos años complicados a nivel económico. Milad agradeció a
los clubes que mostraron apoyo en una gestión que no fue
fácil, en dos años de pandemia, con sponsors que se fueron y
juicios». Además, destacó que «habrá mesas de trabajo para
que todos expresen lo bueno y lo malo. Hay muchas cosas que
deben mejorar», añadió.
VIÑA DEL MAR.- Everton anunció que el entrenador argentino
Francisco Meneghini renovó contrato y se mantendrá ligado a
la institución por toda la próxima temporada. El conjunto
viñamarino dio a conocer en sus redes que alcanzó un acuerdo
con el DT «para extender su vínculo con nuestra institución,
a cargo del plantel profesional, por la temporada 2023″.
MANCHESTER (REINO UNIDO).- El delantero nacional Ben Brereton
recibió su galardón como el mejor jugador de la temporada en
la Championship League, entregado en los Northwest Football
Awards, evento realizado en Manchester. El futbolista de
Blackburn Rovers fue premiado en la ceremonia anual, que
destaca a los mejores de la región y que además brinda
reconocimientos a quienes alcancen la excelencia en el
fútbol, dentro y fuera de la cancha, en un periodo de 12
meses.
SANTIAGO.- Gustavo Quinteros, flamante campeón con Colo Colo,
rechazó la oferta de Independiente en Argentina para ser
técnico del club de Avellaneda. La tarde del lunes el
estratego albo, oriundo de Santa Fe, terminó por cerrar la
puerta a los dirigentes del «Rojo», que lo tenían considerado
entre los principales candidatos para la banca. Quinteros
señaló en varias ocasiones que su prioridad es Colo Colo para
el 2023, siempre y cuando el proyecto sea «dar un paso
adelante».
ANTOFAGASTA.- El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez,
criticó al club Deportes Antofagasta luego de que se
concretara en cancha el descenso a la Primera B, y junto
asegurar que el equipo dejó de representar a la ciudad,
expresó que no se siente responsable por lo ocurrido con el
elenco puma. «Yo no soy el que sale a jugar fútbol, ni fui el
que se perdió los goles. Simplemente soy una autoridad que
les pidió pagar la deuda», expresó el jefe comunal.
ANTOFAGASTA.- Pese a que Velásquez dejó ver que está dolido
por el descenso del club, expresó que la entidad dejó de
representar a la ciudad tras convertirse en sociedad anónima.
«Me da mucha pena que el club que lleva el nombre de la
ciudad que represento baje a la Primera B, pero en realidad
hace bastante tiempo dejó de ser el club de los
antofagastinos. Solamente lleva el nombre desde que se
transformó en una empresa privada», expresó.
TEHERAN (IRAN).- Teherán denunció la participación de una
deportista iraní en una competencia en Turquía en la que
recibió un premio sin llevar el velo, por una prueba de
patinaje de velocidad. «Nilufar Mardani participó sin
autorización en una competición de patinaje de velocidad en
Turquía», anunció el Ministerio de Deportes y Juventud,
detallando que la atleta «no llevaba el atuendo aprobado por
el ministerio» y precisando que la deportista «ya no era
miembro del equipo nacional».
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Casa Blanca dijo que el
apoyo de Estados Unidos al esfuerzo bélico de Ucrania seguirá
“inquebrantable” aunque los republicanos, que expresaron su
preocupación por el nivel de gasto en ayuda militar, ganen
las elecciones de mitad de mandato que se celebran este
martes. La secretaria de prensa Karine Jean-Pierre, agregó,
además, que el presidente Joe Biden está “comprometido a
trabajar de manera bipartidista, como lo ha estado haciendo,
para apoyar a Ucrania”.
BRUSELAS (BELGICA).- La Unión Europea amenazó a Irán con
nuevas sanciones si se demuestra que continúa proporcionado
armas a Rusia en su guerra contra Ucrania. El portavoz de
Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano, apuntó que
los países de la organización siguen “muy de cerca” esta
cuestión y que “están preparados para actuar si hay más
evidencias de que Irán continúa dando estas armas a Rusia”.
KHERSON (UCRANIA).- Las autoridades instaladas por Rusia en
la región ucraniana de Kherson admitieron este martes la
superioridad numérica de las fuerzas ucranianas en la
provincia sureña, en cuyas afueras permanecen miles de
soldados y donde los prorrusos esperan en los próximos días
un “desenlace” de los acontecimientos bélicos. “La situación
permanece estable en primera línea”, señaló el vicegobernador
prorruso, Kiril Stremoúsov.
BRUSELAS (BÉLGICA).- El Consejo de la Unión Europea, UE,
informó del quinto paquete de sanciones contra entes de
Myanmar, Birmania, desde el golpe de Estado en ese país de
febrero de 2021, donde una Junta Militar derrocó al
presidente, Win Myint, y a la Consejera de Estado, Aung San
Suu Kyi. La UE decidió castigar esta vez a 19 personas
particulares y una entidad más ante la «continua escalada de
violencia y graves violaciones de los derechos humanos» tras
la toma del poder de los militares.
ZURICH (SUIZA).- El expresidente de la FIFA Joseph Blatter
reiteró, a menos de dos semanas del inicio del Mundial de
Qatar, que la elección en 2010 de ese país como sede, cuando
era presidente de la entidad, fue un «error», del que
responsabilizó al entonces presidente de la UEFA, Michel
Platini. «Gracias a los cuatro votos de Platini y su equipo,
la Copa del Mundo fue a Qatar en vez de a Estados Unidos, esa
es la verdad», señaló en una entrevista.
ZURICH (SUIZA).- Como reveló en otra entrevista, en esa
ocasión al diario francés Le Monde, fue el entonces
presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien presionó a
Platini para que los votos de la UEFA fueran a Qatar, después
de que el jefe del Elíseo se reuniera con el príncipe
heredero qatarí. «Seis meses más tarde, Qatar compró aviones
de combate a Francia por valor de 14 millones 600 mil
dólares, era por supuesto un asunto de dinero», aseguró
Blatter.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados