VALPARAISO.- La Cámara de Diputadas y Diputados eligió a
Vlado Mirosevic, del Partido Liberal, como su nuevo
presidente. El parlamentario por Arica se coronó como nuevo
titular de la testera en una segunda vuelta donde alcanzó 77
votos frente a Miguel Calixto, DC, que sumó 73.
VALPARAISO.- Cabe destacar que, previamente, en la primera
ronda, ninguno de los candidatos logró los 78 votos que
requerían para ganar automáticamente: Mirosevic recibió 74 y
Calixto 70. En tanto, el legislador será acompañado en la
directiva por Carlos Bianchi, Independiente, como primer
vicepresidente y Catalina Pérez,Revolución Democrática, como
segunda vicepresidenta, que aseguraron sus asientos en la
testera en primera vuelta con 79 votos cada uno.
VALPARAISO.- El Gobierno confirmó que ingresó al Congreso la
reforma previsional anunciada por el Presidente Gabriel
Boric, con la que busca avanzar hacia un sistema mixto, con
un pilar de solidaridad en base a un 6 por ciento de
cotización adicional con cargo al empleador. La iniciativa
contempla el reemplazo de los multifondos por fondos
generacionales, la eliminación del retiro programado y la
creación de la renta vitalicia con herencia y el fin de la
Administradoras de Fondos de Pensiones.
VALPARAISO.- El texto fue enviado a la Cámara de Diputadas y
Diputados, cuya Comisión de Trabajo iniciará el debate. La
Secretaría General de la Presidencia, ministerio encargado de
las relaciones del Presidente con el Legislativo, le ingresó
urgencia simple, por lo que la Cámara Baja deberá completar
el primer trámite en un plazo de 30 días, para despacharla al
Senado.
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, evitó
adelantar la fecha en la cual el Presidente Gabriel Boric
cumplirá su promesa de ir a la Región de La Araucanía,
argumentando que la agenda del Mandatario puede sufrir
cambios constantemente. En entrevista con Tele 13 Radio, la
jefa de gabinete indicó al respecto que la visita del jefe de
Estado a esa zona, asediada por la violencia rural, se dará a
conocer «muy próximamente, pero yo no voy a anunciar fechas,
no me corresponde».
SANTIAGO.- En ese sentido, la secretaria de Estado afirmó que
si bien uno de los motivos del misterio sobre el vuelo es por
razones de seguridad, «la otra es que cuando tu preparas una
agenda como esta que tiene tantos temas, la fecha siempre se
está moviendo». «Entonces, cuando uno pone una fecha, corre
el riesgo de que después se cambie y se transforme en una
tragedia y es normal que en la agenda de este tipo haya
cambios», recalcó Tohá.
SANTIAGO.- Además, Tohá destacó que este martes se votará la
extensión del estado de excepción de emergencia en esa región
en el Congreso y que el Ejecutivo decidió realizar cambios a
la idea de generar un mecanismo que permita instalarlo de
forma más extendida. Sobre ese punto, explicó que «lo que
pasa es que al final vamos a ir por un camino un poco
distinto del que empezamos a proponer. O sea, en un principio
pensamos crear un nuevo estado de emergencia».
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric se refirió a su
polémica frase sobre perseguir la delincuencia como «perros».
Al respecto, el Mandatario reconoció que no fue «afortunada»
su declaración. «Yo creo que la frase efectivamente no es
afortunada. Lo que quería decir y lo digo hoy es que nosotros
vamos a ser estrictos y vamos a tener mano dura en la
persecución de la delincuencia y así lo hemos demostrado en
el último tiempo», apuntó.
SANTIAGO.- El Presidente defendió además la reforma de
pensiones que presentó la semana pasada. Afirmó que «si
logramos aprobar esta reforma en el Congreso las pensiones
mejorarán inmediatamente», aludiendo así, por ejemplo, al
aumento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, a 250 mil
pesos «en función de la recaudación de la reforma
tributaria».
SANTIAGO.- En el tema Boric señaló que «yo leí una de las
cartas de la Asociación de AFP hace poquito, y era bien
interesante su alegato, lo único que no decían era que las
pensiones tienen que subir. Estaban más preocupados de sus
negocios que de las pensiones de la gente y eso a mí me
parece que es preocupante», recalcó el Jefe de Estado.
SANTIAGO.- Por otra parte, en un tema tema personal, el
Presidente admitió que está más preocupado por su salud y
tratando de combatir el sedentarismo y el sobrepeso, dado que
tras realizarse un examen de triglicéridos descubrió que «los
tenía muy altos». «Hay que cuidarse. Tengo 36 años, soy
joven, estoy en un momento de revertir esa curva», afirmó el
Mandatario.
SANTIAGO.- El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez,
destacó el trabajo que diariamente realizan los miles de
uniformados en el país al comentar la importante alza de la
aprobación ciudadana a la institución, que constató la
encuesta Plaza Pública Cadem. Según el sondeo, que se publica
cada semana, la policía ha subido en 19 puntos la valoración
positiva de la gente a su labor en lo que va del 2022: inició
enero en 54 por ciento y esta semana alcanzó el 73 por
ciento.
SANTIAGO.- Por ello, durante la ceremonia de conmemoración de
la muerte del teniente Hernán Merino, Yáñez no dudó en
destacar las cifras. «Pese a todo lo que hemos vivido, creo
que la gente, la comunidad, pero particularmente el trabajo
que desarrollan ustedes día a día en la calle, nos permite ir
retomando el sitial en el cual debemos estar y permanecer
siempre». «Paso a paso», les dijo también el jefe policial a
los uniformados mediante un mensaje interno.
SANTIAGO.- Alejandra Krauss, DC, exministra de Trabajo y
Previsión Social y actual presidenta de la Fundación Chile
21, lamentó que el debate sobre la reforma de pensiones que
impulsa el Gobierno de Gabriel Boric se centre en la
propiedad del nuevo 6 por ciento de cotización. Asimismo,
criticó que la derecha haya incluso retrocedido respecto de
la propuesta de la administración Piñera, que planteaba
destinar la mitad de ésta a solidaridad.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 124 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 515 sintomaticos, 466 asintomáticos, y 2 mil
143 con test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total
de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 799 mil
221, 4 millones 704 mil 765 recuperadas, y 20 mil 108 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 40
fallecidos, para un total de 61 mil 853 en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 117 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
y 71 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a
la Red Integrada de Salud, existe un total de 273 camas
críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios y la
capacidad diagnóstica, se realizaron 27 mil 39 exámenes PCR y
test antígeno, para un global de 46 millones 361 mil 48, con
una positividad nacional de 16,86 por ciento.}
SANTIAGO.- Los microbuseros depusieron la acordada jornada de
movilización que llevarían a cabo la tarde de este lunes en
las provincias de Talagante. La Flota Talagante y Bupesa
Peñaflor, operadores de estos buses, informaron que los
conductores bajaron las movilizaciones programada, por lo que
continuarán con los servicios hacia el terminal San Borja.
Asimismo, el gremio microbusero informó que reforzarán las
variantes y extender el horario de funcionamiento.
SANTIAGO.- El exministro Ignacio Walker anunció que presentó
su renuncia como militante en la Democracia Cristiana,
partido en que ejerció como presidente entre 2010 y 2015. A
través de Twitter, el exparlamentario expresó que «con mucho
dolor, he renunciado al partido de toda mi vida, la
Democracia Cristiana, solo tengo palabras de gratitud hacia
un partido que ha escrito de las páginas más notables de la
historia política chilena y latinoamericana».
SANTIAGO.- La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas,
abordó las exigencias ambientales para las iniciativas de
inversión. Asimismo, descartó que no se esté cumpliendo con
la normativa vigente y advirtiendo que en el país se está
trabajando en una industria nueva por la llegada del
hidrógeno verde, por lo que «hay un buen espacio para afinar»
los proceso de evaluación.
SANTIAGO.- Rojas señaló que no comparte las críticas del
sector privado, que acusa en el último tiempo el rechazo de
varios proyectos de inversión por parte del sistema de
evaluación ambiental. La ministra agregó que «Chile tiene una
institucionalidad ambiental que funciona bien» y que eso se
ve reflejado en la Ley Marco de Cambio Climático.
SANTIAGO.- La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región
Metropolitana, Cearm, publicó la Resolución de Calificación
Ambiental, RCA, favorable a la construcción del proyecto de
extensión de la Línea 6 del Metro hacia el poniente de la
Región Metropolitana. El proyecto contempla la ampliación de
Línea 6 en tres kilómetros, lo que implica una estación
adicional hacia el poniente de la actual estación terminal
Cerrillos hasta Lo Errázuriz.
SANTIAGO.- Así, la futura estación de Metro «Lo Errázuriz»
conectará con la estación del Tren Alameda-Melipilla de la
Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE. Este tren unirá
Estación Central con Melipilla, lo que significará un
importante aporte a la intermodalidad y una alternativa de
viaje adicional para los pasajeros del transporte público de
la capital. El subsecretario de Transportes, Cristóbal
Pineda, destacó que la «expansión de Metro es uno de los
mayores aportes para lograr equidad territorial», resaltó.
SANTIAGO.- La Encuesta Plaza Pública Cadem, en su última
versión, la que destacó que la confianza en Carabineros subió
19 puntos situándose en 73 por ciento, la cifra más alta en
los últimos seis años. Con esto, Carabineros se sitúa en el
séptimo lugar de la tabla que mide la confianza a las
distintas instituciones del país y cuyo primer lugar recae en
Bomberos con 99 por ciento.
SANTIAGO.- En tanto, las Fuerzas Armadas también registraron
un alza en su aprobación, siendo la Armada la mejor evaluada
con un 74 por ciento seguido de la Fuerza Aérea con 73 por
ciento y el Ejército con un 67 por ciento. La PDI, por su
parte, subió al 81 por ciento, situándose en el segundo lugar
de las instituciones con mayor confianza.
SANTIAGO.- En el ítems mencionado, en los últimos lugares se
encuentran los partidos Frente Amplio, 22 por ciento,
Democracia Cristiana, 19 por cinto, Bloque PS, PPD, Liberal y
Radicales, 20 por ciento y el Partido Comunista, 14 por
ciento. Chile Vamos tiene un 30 por ciento de aprobación,
subiendo 8 puntos respecto al mes de septiembre.
SANTIAHO.- Por otra parte, el estudio Cadem indicó que la
desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric
continúa al alza, marcando un 69 por ciento, la cifra más
alta desde que asumió en marzo de este año. En tanto, su
aprobación bajó al 25 por ciento. Con respecto a la reforma
de pensiones presentada esta semana por el Ejecutivo, un 61
por ciento de los consultados quiere que el 6 por ciento vaya
directamente a la cuenta personal del trabajador, su nivel
más alto desde 2019.
SANTIAGO.- Además, un 70 por ciento quiere poder elegir quién
administra sus fondos de pensiones, ya sea una institución
estatal o una AFP. En esa línea, un 91 por ciento cree que
las cotizaciones deben ser heredables. En relación al proceso
Constituyente, 47 por ciento cree que hay que dejarlo para
más adelante porque hay otras prioridades como delincuencia,
economía o pensiones vs el 52 por ciento que piensa que hay
que avanzar ahora.
SANTIAGO.- A fin de continuar con el proceso de inmunización
masiva de la población, el Ministerio de Salud dio a conocer
el calendario de vacunación para esta semana. En el caso de
la vacuna bivalente se inoculará a todo personal de salud,
personas inmunosuprimidas, mayores de 12 años, y mayores de
70 años que hayan recibido su esquema primario, 1 y 2 dosis,
hasta el 17 de julio de 2022 o que hayan recibido al menos
una de refuerzo hasta el 22 de mayo de este año.
SANTIAGO.- Asimismo, la cartera detalló que entre este lunes
07 y domingo 13 de noviembre se aplicará la cuarta dosis a
toda persona mayor de tres años que haya recibido su dosis de
refuerzo hasta el 19 de junio. Junto con esto, se vacunará
con tercera dosis a toda persona de tres años o más que
cuente con esquema completo, dos dosis o dosis única, hasta
el 17 de julio de 2022.
SANTIAGO.- Respecto de la dosis de refuerzo en menores de
edad, el Minsal detalló que esta semana se aplicará a niños,
niñas y adolescentes que hayan recibido su segunda dosis
hasta el 17 de julio de 2022. Además, se seguirá inoculando
con primera dosis a personas desde los 3 años, segunda dosis
a población vacunada con al menos 28 días de diferencia de la
primera dosis y a mujeres embarazadas en cualquier periodo de
gestación.
SANTIAGO.- El Colegio Médico manifestó su preocupación por la
cantidad de casos de abuso sexual registrado en los últimos
años en el gremio. Esto, porque el Departamento Nacional de
Género y Salud del Colmed registró 42 denuncias por agresión
sexual entre 2017 y 2021, la mayoría dada en el contexto
médico-paciente, pero otras también ocurrieron entre colegas
o profesionales de la salud. De esas 38, 36 protagonizadas
por hombres y solo dos por mujeres, fueron judicializadas.
SANTIAGO.- La presidenta del Colegio Médico de Santiago,
doctora Francisca Crispi, destacó que «la gran mayoría de los
profesionales de salud no incurren en estas prácticas, pero
no es una práctica que sea aislada». En tanto, Carolina
Herrera, presidenta del Departamento, destacó que «nos
preocupa como Colegio que haya tantos casos de abuso sexual
en el gremio. Nuestro deber como profesionales es proteger a
los pacientes y la verdad es que en ese punto estamos
fallando», sostuvo.
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el
fallo que ordenó pagar 12 millones de pesos a Héctor Llaitul
por torturas y apremios sufridos a fines del Gobierno
Militar. El líder mapuche y fundador de la Coordinadora
Arauco Malleco, CAM, fue detenido en 1988 cuando era
estudiante de la Universidad Católica de Valparaíso y
militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR,
siendo luego torturado por la Central Nacional de
Informaciones, CNI.
CURANILAHUE.- Personal de Carabineros logró la detención del
quinto cabecilla de una banda especializada en el robo de
manera en menos de dos meses en la Región del Biobío, tras un
operativo en Curanilahue.
El sujeto, identificado como C.M.C.A., de 41 años, fue
detenido en un control policial en el que se encontraron
municiones y un arma de fuego con su número de serie borrado.
El detenido será formalizado en la tarde de este lunes en el
Juzgado de Garantía de Curanilahue.
SANTIAGO.- La rectora del campus de la Universidad
Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Elisa Araya,
anunció querellas contra quienes resulten responsables de la
quema de un bus del sistema Red que se registró el viernes
pasado en la comuna de Ñuñoa. El OS9 de Carabineros fue hasta
el centro educacional para investigar los hechos del viernes
donde, incluso, carabineros fueron atacados con disparos.
SANTIAGO.- Araya detalló que abrimos «de manera voluntaria
las puertas de la Universidad para una inspección que se
realizó de manera visual. Efectivamente se levantaron algunos
objetos que yo, como inexperta, no soy capaz de calificar si
son armas u otro tipo de artefactos. Eso es materia de
investigación». «La Fiscalía nos informará y nosotros nos
haremos parte de todas las querellas e investigaciones que se
requieran», agregó la autoridad universitaria.
SANTIAGO.- La confianza de los consumidores registró un
marcado avance, 11,2 puntos en octubre, pasando de
moderadamente pesimista a levemente pesimista. En tanto, en
los últimos doce meses la confianza aumentó 15,3 puntos, de
acuerdo al Indice de Percepción del Consumidor IPeCo, que
elabora el Centro de Estudios en Economía y Negocios de la
Universidad del Desarrollo.
SANTIAGO.- El dólar retrocedió con fuerza, y registró su
menor precio en casi dos meses, en línea con la debilidad
global del billete verde y ad portas del dato del IPC que se
dará a conocer este martes en Chile. De esta manera, la
divisa estadounidense cayó 9 pesos, 80 centavos, ubicándose
en puntas de 919 pesos, 10 centavos vendedor y 918 pesos, 80
centavos comprador.
SANTIAGO.- La directiva de Azul Azul, concesionaria que rige
los destinos de Universidad de Chile, determinó que Sebastián
Miranda, técnico interino del primer equipo, no siga en el
banco azul y vuelva a sus funciones en las divisiones
informativas. Además, se confirmó que el arquero Martín
Parra, el mediocampista uruguayo Alvaro Brun y el delantero
Junior Fernandes no renovarán en la institución.
RANCAGUA.- O’Higgins comunicó a través de sus canales
oficiales la decisión «de mutuo acuerdo» para no renovar el
vínculo contractual con el cuerpo técnico del argentino
Mariano Soso. O’Higgins terminó en el séptimo puesto del
torneo con 44 puntos, a la espera de una resolución del
Tribunal de Disciplina con respecto al duelo de Antofagasta
con Palestino, que los puede desplazar al lugar 8.
SANTIAGO.- Darío Osorio y Lucas Assadi destacan en la nómina
local de Eduardo Berizzo para la selección chilena, de cara a
los próximos duelos contra sus similares de Polonia y
Eslovaquia. Aparte de ambos jugadores de la U, los demás
nominados fueron tres de Colo Colo: Brayan Cortés, Gabriel
Suazo y Esteban Pavez, uno de Unión La Calera: Williams
Alarcón; y uno de Audax Italiano: Michael Fuentes.
SANTIAGO.- Ahora, falta conocer en los siguientes días a los
futbolistas que militan en el extranjero. Se espera que
regrese el capitán Claudio Bravo, algo que toma más fuerza,
debido a que solo está Cortés en esa posición en este primer
listado. Los compromisos ante polacos y eslovacos serán el 16
y 20 de noviembre, respectivamente, el último de ellos el
mismo día del debut del Mundial de Qatar 2022.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El asesor de seguridad nacional
estadounidense, Jake Sullivan mantuvo conversaciones no
reveladas con altos funcionarios rusos con la esperanza de
reducir el riesgo de que la guerra en Ucrania se desborde o
se convierta en un conflicto nuclear. La versión se conoció a
través funcionarios estadounidenses y aliados.
MOSCU (RUSIA).- Los soldados de una unidad de élite rusa que
combate en Ucrania publicaron una carta de protesta por las
elevadas bajas sufridas en un ataque que según afirman fue
planeado de forma incompetente, informó el medio ruso
independiente Meduza. “Los soldados de la Brigada Marina
número 155 de la Flota Pacífica enviaron una carta al
gobernador de Primorye, Oleg Kozhemyako, quejándose de las
acciones del mando, de las que se derivaron grandes bajas”
publicó dicho medio.
KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodímir
Zelenski, aseguró que Rusia está concentrando fuerzas y
medios para «una posible repetición» de los ataques masivos a
la infraestructura ucraniana, pero advirtió: «Nos estamos
preparando para responder». El Mandatario aseguró que los
rusos volvieron a utilizar drones de ataque iraníes, y aunque
se han derribado algunos, «también hay aciertos».
KIEV (UCRANIA).- La utilización de los drones iraníes fue
aludida precisamente en la conversación que mantuvo la
presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con
el mandatario ucraniano, quien afirmó que todo el mundo tiene
que saber que el régimen iraní ayuda a Rusia a prolongar la
guerra. «Si no fuera por el suministro iraní de armas al
agresor, ahora estaríamos más cerca de la paz», sostuvo.
KIEV (UCRANIA).- El Estado ucraniano asumió el control de
cinco compañías de importancia estratégica, anunció el
secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa,NSD,
Oleksey Danilov. «Los bienes confiscados han adquirido el
estatus de propiedad militar y su gestión ha sido transferida
al Ministerio de Defensa de Ucrania», afirmó Danilov en una
comparecencia ante la prensa en Kiev, en declaraciones
citadas por medios ucranianos.
KIEV (UCRANIA).- Las compañías nacionalizadas son Ukrnafta,
el mayor extractor de petróleo y gas natural, el fabricante
de motores de avión Motor Sich, la refinadora de petróleo
Ukrtatnafta, el fabricante de automóviles AutoKrAZ y la
productora de transformadores energéticos
Zaporozhtransformator. Danilov agregó que, una vez que se
levante la ley marcial, las empresas podrán ser devueltas al
control de sus propietarios originales o bien estos recibirán
una compensación económica.
SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- El secretario general de la
Organización de Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres, en la
27º Conferencia de las Partes, COP27, a la que asisten casi
200 países con distintos representante, dijo que «la
humanidad tiene una elección: cooperar o morir». En este
contexto, llamó a la «solidaridad internacional que respete
los derechos humanos» y la «justicia social».
SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- El emplazamiento lo hizo sobre
todo a los países desarrollados, «que deben liderar el
camino». «Para evitar ese terrible destino, todos los países
del G20 deben acelerar ahora su transición en esta década»,
dijo el secretario general de la ONU. Precisamente mencionó
la urgencia de llegar a «un histórico pacto entre países
desarrollados y economías emergentes, un Pacto de Solidaridad
Climática”.
SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- El presidente francés, Emmanuel
Macron, pidió un «shock» financiero para ayudar a luchar
contra el cambio climático a los países pobres y emergentes y
exigió que todos los países ricos cumplan con sus promesas de
asistencia. «La urgencia climática está aquí, no es para
mañana. No vamos a sacrificar nuestros compromisos climáticos
por las amenazas energéticas de Rusia», subrayó Macron en su
intervención en la asamblea de líderes de la Cumbre del Clima
COP27, en Egipto.
SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- En ese contexto, ratificó los
objetivos de Francia y de la Unión Europea, UE, para la
transición energética y la descarbonización. Pero sobre todo,
llamó a redoblar los esfuerzos en materia de ayuda a los
países de rentas bajas y medias para luchar contra los
efectos del cambio climático, señalando que la situación
actual exige «movilizar» niveles de «financiación excepcional
privada y pública».
PIONYANG (COREA DEL NORTE).- Corea del Norte calificó los
recientes ejercicios de Corea del Sur y Estados Unidos, a los
que respondió lanzando una serie de misiles, de «intolerables
e imperdonables», y aseguró que si siguen con este tipo de
acciones su ejército responderá de manera «más rigurosa y sin
piedad». Así lo manifestó el Estado Mayor norcoreano, el que
las tildó de «provocación dirigida a incrementar
deliberadamente la tensión en la región».
MOSCU (RUSIA).- El empresario ruso Yevgeny Prigazhin, cercano
al Presidente Vladimir Putin, admitió que «hemos interferido,
estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo.
Cuidadosamente, con precisión, quirúrgicamente y a nuestra
manera» en las elecciones de Estados Unidos. Agregando que
«durante nuestras operaciones puntuales, extirparemos los dos
riñones y el hígado a la vez», sin dar detalles si se refería
a sus empresas o al Estado ruso.
MOSCU (RUSIA).- Así el oligarca confirma acusaciones
históricas en su contra que había negado, y también en la
primera persona cercana a Vladimir Putin –presidente de
Rusia- que da este tipo de confesiones, la cual se da
precisamente un día antes de las votaciones a las que se
someterán los estadounidenses para renovar en su totalidad la
Cámara de Representantes y un tercio del Senado.Hace unos
meses, además, confesó ser mercenario de la organización
militar privada, Grupo Wagner.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El hombre más rico del mundo,
Elon Musk, llamó votar por el Partido Republicano en las
elecciones legislativas que se celebran mañana en Estados
Unidos, en un mensaje que dirigió a los «votantes
independientes». «El poder compartido frena los peores
excesos de ambos partidos, por lo que recomiendo votar por un
Congreso Republicano, dado que la Presidencia es demócrata»,
señaló Musk en Twitter.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El empresario, ahora
propietario de la red social, subrayó que los demócratas y
republicanos convencidos nunca votan por el otro bando, por
lo que «los votantes independientes son los que realmente
deciden quién está al mando». En el pasado, Musk había
asegurado repetidamente que no se identifica plenamente con
ningún partido y que en general apoya a las facciones más
moderadas de cada bando, pero ahora dejó claro que ahora
mismo se inclina por las visiones republicanas.
LIMA (PERU).- La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
del Congreso de Perú postergó la votación de un informe que
pidió que el presidente Pedro Castillo sea inhabilitado cinco
años y se le acuse por traición a la patria, por haber
declarado que su país podría facilitar una salida al mar para
Bolivia. La decisión se tomó después de que la presidenta de
la subcomisión, Lady Camones, informara que la Comisión
Permanente le notificó que había cuatro cambios en los
integrantes de ese grupo legislativo.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados