IQUIQUE.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
confirmó que el lunes 31 de octubre harán entrega de la
propuesta política nacional contra el crimen organizado,
según lo solicitado por el presidente Gabriel Boric. Así lo
anunció en la cuarta sesión del Consejo Asesor Regional
Contra el Crimen Organizado celebrada en Iquique, destacando
que «el Presidente nos ha mandatado en hacernos cargo de los
problemas que afectan a las personas que viven en la zona
norte de Chile».
IQUIQUE.- Además, la autoridad realizó un hincapié sobre los
recursos que esperan destinar para financiar la lucha contra
el crimen organizado.»El presupuesto de la Nación que está en
discusión en el Congresol, que finalmente es donde los
Gobiernos expresan cómo responden a los problemas de las
personas, bueno el Presidente Gabriel Boric ha enviado un
proyecto de Ley de Presupuesto donde hay sesenta y cinco mil
millones destinados a financiar la lucha contra el crimen
organizado», destacó.
SANTIAGO.- La Delegación Presidencial de la Región
Metropolitana, Constanza Martínez, anunció que se querellará
por el hallazgo de armas de guerra en la bodega de un
edificio en Estación Central, que además resguardaba armas,
municiones y marihuana. Martínez afirmó que «nos parece
sumamente preocupante», agradeciendo «la labor de
Carabineros, que ya detuvo a la persona responsable de la
bodega y las investigaciones se encuentran en curso para
establecer si existen más involucrados».
SANTIAGO.- La autoridad detalló que «ante la gravedad del
caso, hemos decidido presentar una querella criminal que
ponga urgencia a la investigación y logre asignar las mayores
sanciones» a los culpables». Además, dijo que «estamos
trabajando fuertemente con el Plan Menos Armas Más Seguridad
que lleva cinco meses de implementación. A través de él, se
han reforzado las herramientas para fiscalizar y regular la
tenencia de armamento en civiles, labor que nos ha permitido
incautar más de 2 mil armas».
SANTIAGO.- En tanto, la Justicia determinó dejar en prisión
preventiva al hombre que fue sorprendido resguardando drogas
y armamento de guerra de grueso calibre en una bodega de un
departamento ubicado en Toro Mazotte con la Alameda, en
Estación Central. El imputado, un venezolano de 30 años que
ingresó de manera ilegal a Chile hace seis meses, fue
formalizado por tráfico de droga y porte ilegal de armas.
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric designó al general de
Aviación Hugo Rodríguez como nuevo comandante en jefe de la
Fuerza Aérea de Chile, FACh, cargo en el que se desempeñará
entre noviembre de 2022 y noviembre del 2026. En un
comunicado, el Gobierno destacó que tras una carrera como
piloto operativo e instructor en helicópteros, durante la
cual cumplió misiones en el Polo Sur, Medio Oriente y Haití,
actualmente es el comandante del Comando de Personal de la
institución.
SANTIAGO.- El escrito agregó que el Presidente Boric
«agradece la labor que ha cumplido en su cargo el actual
comandante en Jefe de la FACh, general del Aire Arturo Merino
Núñez», quien termina su periodo de cuatro años el próximo
sábado 5 de noviembre. Previo al traspaso de mando, el
mandatario recibió en La Moneda a Rodríguez para oficializar
su nombramiento, instancia en la cual también participó la
ministra de Defensa, Maya Fernández.
SANNTIAGO.- Previamente, el Presidente Boric, junto al
ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el Presidente del
Directorio de Metro, Guillermo Muñoz, y el Gerente General de
la empresa, Felipe Bravo, visitaron el inicio de excavaciones
de la futura Línea 7 de Metro, en el pique de construcción en
el Parque Balmaceda. Este nuevo trazado conectará de poniente
a oriente Renca con Vitacura y sumará tres nuevas comunas a
la red de estaciones: Renca, Cerro Navia y Vitacura.
SANTIAGO.- El diputado del PPD, Raúl Soto, anunció su salida
de la presidencia de la Cámara Baja, tras un acuerdo suscrito
por la mayoría de las tiendas políticas. Soto dijo que «mi
renuncia es indeclinable y solicito expresamente a todos mis
colegas que la acepten. Espero haber contribuido con un
granito de arena para mejorar» el clima político, y a su vez
espera que «más temprano que tarde se ofrezca un buen acuerdo
a Chile, para un proceso constituyente que logre corregir los
errores del proceso que fracasó».
SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, junto al
director del Instituto de Previsión Social, IPS, Patricio
Coronado, dieron inicio en Maipú a la estrategia denominada
«PGU en tu comuna», para localizar a los adultos mayores que
aún no han solicitado el beneficio e invitarlos a postular.
Coronado explicó que específicamente en Maipú, dos mil
personas no han solicitado el beneficio, «iniciamos en esta
comuna y nos desplegamos en todas las regiones», contó.
SANTIAGO.- Jara detalló que “en las últimas semanas se han
hecho más de 80 mil contactos con posibles beneficiarios” y
“estamos buscando en los barrios a las personas que nos
faltan”. «Es un apoyo importante en un momento en que el
momento de la economía requiere, con el alza del costo de la
vida”. En tanto, Coronado detalló que «hay entre 98 mil y 140
mil potenciales beneficiarios, que actualmente cumplen el
requisito, que no lo han solicitado y que están
identificadas. Tenemos el rut y sabemos quiénes son», dijo.
SANTIAGO.- El Ministerio de Obras Públicas, anunció la
ejecución del histórico proyecto de ampliación y mejoramiento
del Aeropuerto del Carlos Ibáñez del Campo, con el fin de
mejorar la conectividad de Punta Arenas y brindar un mejor
servicio. La iniciativa la ejecutará la Concesión Red
Aeroportuaria Austral, compuesta por los aeropuertos de
Balmaceda y Punta Arenas, considera la ampliación de la
superficie actual de 6 mil 700 metros cuadrados a 16 mil
metros cuadrados.
SANTIAGO.- La cartera agregó que la concesión será por un
período de 32 años e incluirá nuevas pistas, mejoras en las
dependenciasl,y ampliación de espacios, y la reparación de la
infraestructura. Las autoridades destacaron que esta
ampliación permitirá potenciar la conectividad aérea y el
turismo en la región. Las obras iniciarán en 2025, pero
podrían adelantarse en caso de que se llegue a los 600 mil
pasajeros antes de esta fecha, tal como lo establece la
licitación.
VALPARAISO.- Los diputados de la UDI, Renzo Trisotti y Juan
Manuel Fuenzalida, anunciaron la presentación de un proyecto
para modificar la actual Ley de Migraciones. Esto, con el
objetivo de que las expulsiones administrativas de
extranjeras puedan ser notificadas por medio de un diario de
circulación regional o nacional.
VALPARAISO.- Los legisladores explicaron que la idea es
reemplazar la actual normativa que establece que dicha
comunicación debe realizarse de manera personal al afectado y
en dos oportunidades, proceso en medio del cual algunos
inmigrantes se cambian de domicilio, no pudiéndose
concretarse la segunda notificación ni la expulsión. En ese
contexto, calificaron como «indispensable» reemplazar los
criterios de notificación ante el aumento sostenido de la
migración irregular
SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 899 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 417 sintomáticos, 826 asintomáticos, y mil
656 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 702 mil
881, 4 millones 615 mil 051 recuperados, y 15 mil 12 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 18
fallecidos para un total de 61 mil 513 en el país.
SANTIAGO.- El jefe del Departamento de Epidemiología del
Ministerio de Salud, doctor Christian García, destacó que la
alta cobertura de inoculación, es el principal factor que ha
permitido un bajo porcentaje de pacientes graves pese al alza
de contagios a nivel nacional. «El último mes, la tendencia
continúa disminuyendo, ya que el 21 de septiembre se
registraron 139 personas hospitalizadas por Covid-19 y 85
requerían de ventilación mecánica, mientras que hoy son 89
hospitalizados y 56 personas en ventilación mecánica»,
afirmó.
SANTIAGO.- Por lo anterior, dijo que «podemos seguir
manteniendo nuestras medidas que se enmarcan en el escenario
de Apertura». Además, destacó que «a la fecha ya se han
inoculado más de 91 mil personas con la vacuna bivalente y
por eso quiero hacer un especial llamado a todo el personal
de salud del país, así como a las personas
inmunocomprometidas, a que asistan a su centro de atención de
salud más cercano para recibir su vacuna anual de Covid-19″,
señaló.
VALPARAISO.- La Comisión de Medio Ambiente aprobó y despachó
a la Sala el proyecto que modifica el Código Civil para
reconocer a los animales como seres sintientes. En
específico, la propuesta legislativa elimina de la categoría
«de las cosas corporales muebles» a los animales y los
considera como seres sintientes. El objetivo de este proyecto
es otorgar protección, respeto y bienestar a los animales.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Argentina, Bolivia y Chile
estarían elaborando un documento para promover una «OPEP del
triángulo del litio», con el fin de lograr un «acuerdo del
precio» ante la volatilidad del valor del mineral, del que
los tres tienen grandes reservas y potencial de producción.
Así lo manifestaron fuentes de la Cancillería argentina.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Los cancilleres, se dijo,
consideran que, si Argentina, Chile y Bolivia se ponen de
acuerdo, entonces Australia -el primer productor del mundo-
podría «confluir» con la idea de «converger en el precio».
Los ministros de los tres países negocian desde julio pasado
una declaración conjunta para presentar a sus respectivos
presidentes. Eso, se podría acelerar la próxima semana en la
reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños, Celac.
SANTIAGO.- El fiscal regional metropolitano sur, Héctor
Barros, respecto al artefacto explosivo encontrado en
dependencias de un edificio de oficinas en El Golf, Las
Condes, indicó que lo podemos comparar con el que fue enviado
al exministro del Interior Rodrigo Hinzpeter. Es de un poder
de destrucción mayor. No era el típico artefacto que
encontrábamos habitualmente con pólvora negra», reveló.
SANTIAGO.- Asimismo, el fiscal deslizó críticas porque
«estamos operando en la vía de la ley de armas, porque en
Chile no tenemos una ley antiterrorista que nos sirva para
poder procesar o enjuiciar este tipo de casos. En cualquier
parte del mundo, estas conductas que se ven son terrorismo,
acá en Chile es ley de armas», aseveró.
COYHAIQUE.- La fiscalía regional de Aysén, en conjunto con la
Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado
Coyhaique de la PDI logró desarticular una red internacional
de tráfico de drogas. En total son nueve los detenidos, entre
los que se encuentra un ex candidato a concejal de Iquique,
un ex militar con residencia en La Granja y un ex funcionario
de la PDI, desvinculado hace 25 años de la institución.
COYHAIQUE.- A ellos se suman tres extranjeros, dos bolivianos
y un ecuatoriano, además de otras personas, que son
ingenieros y residen en la Región Metropolitana. De todos, el
ex candidato a concejal de Iquique, quien fue como opción del
pacto Poder Ecologista y Ciudadano el 2016 y que además
presta servicios a honorarios en una repartición pública en
Tarapacá, es sindicado como el proveedor de la droga.
COYHAIQUE.- El fiscal Carlos Palma, detalló que decomisaron
los 19 kilos 211 gramos de cocaína en distintos lugares, los
cuales serían comercializados en Coyhaique, Puerto Aysén y
otras localidades, debido al mayor precio que alcanzan los
estupefacientes. Los nueve imputados fueron formalizados ante
el Juzgado de Garantía de Coyhaique, pero se suspendió hasta
el domingo. Se imputan cargos por tráfico de drogas,
asociación ilícita, apropiación indebida y estafa.
SANTIAGO.- El seremi de Salud de la Región Metropolitana,
Gonzalo Soto, anunció la clausura de la Clínica Croata de
Providencia, luego de no respetar la prohibición de
funcionamiento que se le aplicó tras el caso de una paciente
que sufrió lesiones tras una cirugía estética. La autoridad
señaló que «la clínica persistió y efectuó de manera ilegal
una cirugía mayor, provocando complicaciones en una mujer»
que había acudido al lugar por un implante mamario y que
terminó internada de urgencia en la Ex posta Central.
ARAUCO.- El Juzgado de Garantía de Arauco decretó prisión
preventiva para los dos ex carabineros, quienes fueron
imputados por dos delitos de robo con intimidación de
camionetas en la comuna. La jueza Perla Roa acogió así la
solicitud del fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, y estableció
además un plazo de tres meses de investigación.
SANTIAGO.- El presidente de la Cámara Chilena de la
Construcción, CChC, Antonio Errázuriz, lamentó al situación
por la que está pasando la empresa constructora Claro, Vicuña
y Valenzuela, que anunció que solicitó su quiebra. En un
comunicado, sostuvo que «problemas estructurales de la
industria de la construcción» y «burocracia de los mandantes
públicos para gestionar los pagos», son las principales
causas que responden a la caída de la compañía», dijo.
SANTIAGO.- El dólar cerró por debajo de los 975 pesos en el
mercado cambiario local, en línea con factores externos que
presionaron a la divisa en el plano internacional. De esa
manera, el billete verde cayó 8 pesos este viernes,
ubicánsose en puntas de 970 pesos, 30 centavos vendedor y 970
pesos comprador.
SANTIAGO.- El chileno Arturo Vidal sufrió un traumatismo en
su pierna derecha luego de haber disputado la final de la
Copa de Brasil ante Corinthians. A través de un comunicado,
el club Flamengo explicó que «Vidal sufrió un traumatismo en
la pierna derecha. Por dolor y aumento de volumen con líquido
interno, el jugador será sometido a un drenaje». Agregó que
el «Rey» iniciará un tratamiento tras la intervención, esto a
casi una semana de que tenga lugar la final de Copa
Libertadores.
SANTIAGO.- El técnico de Real Betis, Manuel Pellegrini,
reiteró que una de las tareas que le gustaría cumplir antes
de su retiro del fútbol como entrenador es dirigir a la
selección nacional, en un Mundial, al cual espera llegar a
través de un trabajo en conjunto con una «directiva seria».
«He hecho una carrera bastante prolongada en muchos países,
he logrado títulos… me encantaría terminar mi carrera
dirigiendo a la selección nacional, y dirigiendo un Mundial»,
afirmó en conversación con ESPN.
SANTIAGO.- El duelo entre Universidad de Chile y Unión
Española por la ida en semifinales de la Copa Chile se jugará
en el Estadio CAP de Talcahuano. Así lo oficializó el sitio
oficial del Campeonato Chileno, donde además se informó que
el compromiso se jugará el 26 de octubre desde las 18:00
horas y será el primer cruce en la serie. Mientras, la
revancha se agendó para el miércoles 2 de noviembre en el
Estadio Santa Laura, a las 19:00 horas.
SANTIAGO.- La ANFP hizo oficial la programación de la 33ª
fecha de la Primera B, certamen que tiene a Magallanes y
Cobreloa luchando por el ascenso directo a la División
superior y cuyos partidos fueron programados en simultáneo.
Ambas equipos jugarán el domingo 23 a las 12:00 horas.
Mientras Magallanes recibirá a Rangers en el Estadio
Municipal de San Bernardo, el conjunto minero se desplazará a
Concepción para enfrentar a Fernández Vial, colista del
torneo.
SANTIAGO.- José Luis Sierra fue anunciado como el nuevo
director técnico del club Al Wehda de la liga de Arabia
Saudita. El ex futbolista chileno suma de esta manera su
cuarta experiencia en el fútbol de arábigo, donde estuvo en
dos ocasiones el Al-Ittihad y una en Al-Tai. Al Wehda marcha
en el puesto 12 del torneo que ya lleva disputadas ocho
fechas.
DEL EXTERIOR
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El Consejo de Seguridad de la
ONU aprobó por unanimidad la imposición de sanciones y
embargo de armas a grupos armados de Haití que controlan
grandes zonas del país, incluidas importantes
infraestructuras y vías de comunicación. Las sanciones
incluyen no solo un embargo de armas para los actores no
estatales, sino también una prohibición de viajar fuera del
país a los líderes de las bandas armadas, más la congelación
de sus bienes bancarios.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Los quince miembros del
consejo, incluidos Rusia y China, que habían mostrado antes
sus reservas, apoyaron la resolución que fue redactada por
Estados Unidos y México para intentar poner freno a la
violencia y ayudar así al Gobierno a recuperar la situación
en un momento en el que el país sufre un brote de cólera.
«Buscamos ante todo apoyar a Haití en su lucha por establecer
una convivencia pacífica y una gobernabilidad democrática»,
aseguró el representante de México, Juan Ramón de la
Fuente.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El comité legislativo que
investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 citó
formalmente al expresidente de Estados Unidos Donald Trump a
declarar bajo juramento y a entregar documentos. El panel dio
plazo a Trump hasta el próximo 4 de noviembre para presentar
documentos, mientras que tendrá que declarar «a partir o
hacia el 14″ de ese mes.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Además, el comité dio a conocer
el contenido de la carta que su presidente, el demócrata
Bennie Thompson, y su vicepresidenta, la republicana Liz
Cheney, enviaron al exmandatario, donde destacan el «papel
central» que ejerció en el esfuerzo «orquestado e
intencionado» de revocar los resultados de las elecciones de
2020, en las que fue derrotado por el presidente actual, Joe
Biden. Además, destacan el rol que desempeñó para «bloquear»
la transición del poder.
BERLIN (ALEAMANIA).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se
opuso a la creación de un tribunal internacional especial
para juzgar los presuntos crímenes de guerra que Rusia está
cometiendo en Ucrania, tal como piden Kiev y los países
bálticos. «Hay una Corte Penal Internacional que tiene su
función, que yo valoro y al que debemos reforzar», dijo
Scholz, al término de la cumbre que los jefes de Estado y de
Gobierno de la Unión Europea celebraron entre este jueves y
viernes en Bruselas.
JARKOV (UCRANIA).- Tropas rusas lanzaron nuevos ataques sobre
la ciudad de Járkov, en el nordeste del país y la segunda
mayor en población, que causó al menos seis heridos, y en
Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear
europea, ahora en manos de Moscú, donde hubo tres lesionados.
Oleh Synehubov, jefe de la Administración Militar Regional de
Járkov, instó a los ciudadanos a permanecer en los
refugios.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Justicia de Estados Unidos
rechazó un intento de seis estados liderados por el Partido
Republicano para bloquear la condonación de la deuda
estudiantil decretada por el presidente del país, el
demócrata Joe Biden. El anuncio se había realizado después de
meses de debate interno dentro del Gobierno y de que, en
2020, se interrumpieran los pagos de deuda estudiantil como
medida de alivio por la pandemia.
LONDRES (REINO UNIDO).- El Partido Conservador británico
abrió una frenética campaña para encontrar sucesor a la
primera ministra Lizz Truss, aunque la oposición reclama
elecciones para terminar con meses de caos político. Entre
los aspirantes, según se conoció, también aparece Boris
Johnson, a pesar de los escándalos de su mandato y su escasa
popularidad pública al dejar Downing Street. La elección del
nuevo líder será el 28 de octubre.
JERUSALEN (ISRAEL).- El primer ministro israelí, Yair Lapid,
advirtió que la colaboración militar entre Rusia e Irán, por
el uso de drones fabricados en Teherán por parte de Moscú
para atacar Ucrania representa un peligro global.
“Naturalmente, pensamos que las relaciones entre Rusia e Irán
son un problema grave no sólo para Israel, sino también para
Ucrania, Europa y el mundo entero”, expresó Lapid.
JERUSALEN (ISRAEL).- Lapid indicó que es “absolutamente
inaceptable” que Teherán haya entregado drones para que sean
utilizados por las tropas rusas. “Irán es un estado
terrorista peligroso, y el hecho de que Rusia haga negocios
con él pone en peligro al mundo entero”, reiteró.
SALERNO (ITALIA).- El francés Franck Ribéry, de 39 años, hizo
oficial su decisión de poner punto final a una extensa
carrera en el fútbol. El ex jugador de Bayern Munich, que
actualmente es compañero del chileno Diego Valencia en el
Salernitana de Italia, tomó su determinación luego de una
rebelde lesión de rodilla que le ha tenido al margen de los
últimos encuentros. «El balón se detiene. Los sentimientos
dentro mío», escribió en su cuenta de Instagram.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados