sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- La ministra de la Secretaría General de la
Presidencia, Ana Lya Uriarte, hizo un balance
«extraordinario» de lo que han sido las negociaciones del
proceso constitucional. «Es un avance, se han sincerado
posiciones, hay un encuentro, esto es la política, conversar,
dialogar, encontrarse, estar disponibles a escuchar al otro
para realmente terminar en lo que todos queremos, que es una
nueva Constitución para Chile. Mi balance es
extraordinariamente positivo», sostuvo.

SANTIAGO.- Además, la secretaria de Estado reiteró que «el
Gobierno no es prescindente, porque este proceso nos interesa
y mucho». En ese sentido, la ministra sostuvo que «queremos
ver a nuestro país con una nueva Constitución para entregarle
certezas a la ciudadanía, que todos sepamos cuál es el marco
en el que nos vamos a encontrar», aseguró.

SANTIAGO.- En tanto, sobre la decisión del Partido
Republicano de restarse de la mesa oficial que lleva la
discusión, Uriarte dijo respetar lo adoptado, señalando que
«desde el primer momento, como señaló su representante,
manifestaron no estar a disposición de buscar un acuerdo para
una nueva Constitución, sino solo reformar». «Es una decisión
que está dentro de sus facultades… es una decisión que no
cabe sino respetar», sostuvo.

VALPARAISO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl
Soto, PPD, aseguró que se ha logrado un 80 por ciento de
avance entre las fuerzas políticas en relación a un acuerdo
para avanzar en el proceso constituyente. Soto dijo que si
bien «todavía no hay un acuerdo cerrado entre las fuerzas
políticas que han conversado para las bases constitucionales,
lo que se denominó los bordes, sí manifestaron que hay un 80
por ciento de avance y de consenso», resaltó».

SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
comunicó la creación de una mesa de trabajo en la que
participa su cartera, la Municipalidad de Santiago y los
rectores de liceos emblemáticos para mejorar los métodos para
conseguir pruebas que permitan sancionar a quienes cometen
delitos en protestas estudiantiles. Tras la cita, en la que
estuvo la jefa de gabinete, Carolina Tohá, la delegada
Constanza Martínez y la alcaldesa, Irací Hassler, comentó que
el fin es «recuperar el orden y la seguridad pública en torno
a los liceos».

SANTIAGO.- Monsalve sostuvo que es clave «detener y tener la
evidencia necesaria» para perseguir penalmente a los jóvenes
que protagonizan desmanes y vandalismo en el contexto de las
movilizaciones, como el lanzamiento de bombas molotov y la
quema de buses entre otras acciones. «Hay un dialogo para
fijar un marco de acción, ya que los delitos se cometen en
flagrancia», dijo, destacando que la idea es «generar
condiciones para que el Ministerio Publico tenga las
evidencias necesarias».

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric participó en el
lanzamiento del libro «Ley Nacional del Cáncer: Una historia
de participación ciudadana», escrito por la exsenadora
Carolina Goic, DC. En la instancia, valoró los acuerdos
transversales que permitieron sacar adelante esta iniciativa
en el Congreso, y abogó por recuperar en nuestro país el
espíritu de concordia, al menos en los asuntos que permiten
acuerdos transversales.

SANTIAGO.- El mandatario sostuvo que «cuando nos unimos salen
cosas bonitas en Chile», reflexionó. «No me cabe ninguna duda
de que si hacemos un esfuerzo un poquito mayor, si salimos de
la lógica de pensar siempre la peor versión de quien está al
frente, vamos a encontrar muchísimas cosas más que tenemos en
común» en áreas como pensiones, vivienda, medioambiente y
protección de la infancia. Temas que, más allá de algunas
diferencias, no debieran distinguir ideología política»,
resaltó.

SANTIAGO.- En otro tema, el Presidente Boric, recibirá el
próximo martes 11 de octubre, en el Palacio de La Moneda, al
primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, quien
arribará al país en el marco de una visita oficial. La
llegada del líder surcoreano se suma a la reunión bilateral
que sostuvo el Mandatario con el secretario de Estado de
Estados Unidos, Antony Blinken, en la cual abordaron materias
comerciales y medioambientales, entre otros asuntos.

SANTIAGO.- En tanto, la comitiva asiática, que llegará el
lunes 10 a Santiago, tiene como objetivo principal la
promoción de la expo universal y el «fortalecimiento de lazos
político-comerciales» con nuestro país, según detallaron
fuentes del Gobierno. Además, indicaron que tanto el
Ejecutivo como sus pares coreanos están trabajando en los
documentos y memorándums de entendimiento que se firmarían en
la ocasión.

CONCEPCION.- La delegada presidencial del Biobío, Daniela
Dresdner, confirmó que el Gobierno apelará a las medidas
cautelares de baja intensidad impuestas a los primeros tres
detenidos bajo la nueva ley que tipifica el robo de madera
como delito grave. El hecho se registró en un predio de
Forestal Arauco en San José de Colico, cuando Carabineros
logró la detención del «El Mentolato», líder de un grupo
especializado en extracción ilegal de madera, y de dos
conductores de camiones.

CONCEPCION.- Sin embargo, en la audiencia de formalización,
el Juzgado de Garantía los dejó en libertad y determinó las
medidas cautelares de firma quincenal, arraigo nacional y
prohibición de acercarse al predio donde sacaron la madera.
Ante esto, Dresdner anunció que «vamos a apelar a la prisión
preventiva, que es lo que creemos que corresponde». Aunque
recalcó que «la decisión final no está en nuestras manos y
nosotros somos muy respetuosos de las decisiones de los otros
poderes».

SANTIAGO.- El Gobierno afirmó que continúa con los diálogos
prelegislativos, y con empleadores y trabajadores, antes de
ingresar al Congreso la reforma previsional, anunciada para
finales de mes. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara,
reafirmó que la reforma tiene un objetivo: subir pensiones de
los actuales jubilados y, de los futuros, con reglas de
sostenibilidad que permitan que los beneficios que paguemos
hoy sean permanentes en el tiempo y garantía para las
generaciones futuras».

SANTIAGO.- Al respecto, la ministra Jara señaló que «para eso
vamos a incorporar un pilar de la seguridad social que se va
a financiar con una cotización del empleador», resaltó.
Asimismo, puntualizando que «actualmente nos encontramos en
el diálogo prelegislativo con los y las parlamentarios y con
empleadores y trabajadores», destacó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 617 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 158 sintomáticos, 522 asintomáticos, y 937
con test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 642 mil
33, 4 millones 557 mil 837 recuperadas, y 12 mil 769 activas
de recuperar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 35
fallecidos, para un total de 61 mil 268 en el país.

SANTIAGO.- El ministro asistente de Asuntos Exteriores de
Australia, Tim Watts, dijo que su país está «estudiando» la
«side letter» o carta lateral del Gobierno de Gabriel Boric
para modificar los mecanismos de resolución de controversias
del Tratado Integral y Progresista de Asociación
Transpacífico, conocido como TPP-11. Estamos estudiando esa
petición en este momento y responderemos a su debido tiempo»,
señaló Watts.

SANTIAGO.- El ministro advirtió que «las instituciones del
marco comercial de Australia que estudian los acuerdos
comerciales son extensas, implican amplias consultas, por lo
que estos procesos no son rápidos y cualquier modificación de
esto tomaría algunos meses». Watts llegó el lunes a Santiago,
en el marco de una gira que también incluirá un paso por
Perú, con motivo de la 52ª Asamblea General de la
Organización de los Estados Americanos, OEA.

SANTIAGO.- La Superintendencia de Medioambiente, SMA, formuló
cuatro cargos contra la Minera Ojos del Salado, tras socavón
en faena Alcaparrosa en Tierra Amarilla. Los cargos son por
sobre extracción de mineral y construcción de obras en zonas
diferentes a las aprobadas ambientalmente. Emuanuel Ibarra,
superintendente subrogante del Medioambiente, comentó que «se
va a seguir adelante con este procedimiento».

SANTIAGO.- Según Hurtado, la empresa tiene 10 días para
presentar un programa de cumplimiento en aquellos cargos que
se pueda hacer y quince días para presentar sus defensas».
Asimismo, expresó que «estamos haciendo un trabajo coordinado
con el Sernageomin y la DGA para buscar la solución al paso
del agua hacia dentro de la minera. Con estos cargos la
empresa arriesga una multa de hasta 17 mil de Unidad
Tributaria Anual, UTA, casi 13 mil millones de pesos»,
dijo.

TEMUCO.- El Tribunal Oral de Temuco sentenció a cuatro años
de presidio al alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli,
independiente- DC, por el delito de abuso sexual en contra de
una mujer el 19 de junio de 2020 en su casa. La justicia le
concedió el beneficio de la libertad vigilada intensiva.
Según acreditó la Fiscalía, el edil citó a su domicilio a la
víctima, quien le había solicitado ayuda económica. Una vez
en la casa, Schifferli le realizó actos de relevancia y
significación sexual.

CONCEPCION.- El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción
condenó a Gabriel Proboste Orias, de 29 años, único detenido
y acusado de quemar el edificio de la Caja Los Andes de
Concepción para el estallido social en octubre de 2019, a
cuatro años de libertad vigilada. Además, se le condenó como
autor del delito de daños al edificio de la Seremi de
Educación de la Región del Biobío.

COPIAPO.- El Juzgado de Garantía de Copiapó desechó la orden
orden de detención en contra del diputado Jaime Mulet, FRVS,
por no comparecer en principio a una audiencia de
formalización por el delito de cohecho pasivo. Esto, después
que Mulet participó de la acción judicial en forma
telemática. La investigación, que se abrió en 2016 y es
liderada por el fiscal de Copiapó Luis Miranda, versa sobre
hechos ocurridos en 2015, cuando Mulet no era
parlamentario.

SANTIAGO.- HIF Chile y Enel Green Power Chile, informaron su
decisión de retirar del Sistema de Evaluación Ambiental, SEA,
el estudio del proyecto eólico Faro del Sur, ubicado en la
ciudad de Punta Arenas. Según se consignó en un comunicado,
las compañías consideraron que las observaciones de algunos
organismos públicos en el proceso de evaluación de este
parque eólico «sobrepasan el estándar habitual, dado que se
entregaron todos los antecedentes exigidos por la
normativa».

SANTIAGO.- Las compañías agregaron que a la luz de esas
exigencias excepcionales es necesario entender qué
requerimientos se pueden incorporar y cuáles definitivamente
hacen inviables proyectos de este tipo en la región»,
señalaron las compañías. «Para avanzar, es necesario que las
autoridades entreguen lineamientos claros a las empresas
sobre las expectativas para el desarrollo regional,
resguardando a las comunidades y al medioambiente», agregó el
texto.

SANTIAGO.- Al menos cuatro chilenos estarían involucrados, en
el grave accidente de tránsito sufrido por un bus que
trasladaba turistas en Punta Cana, República Dominicana.
Según información ratificada por Cancillería, hasta el
momento se conoce de cuatro chilenos afectados durante el
volcamiento de un bus repleto de turistas, entre estos,
chilenos, argentinos y brasileños.

SANTIAGO.- Ante esto, se informó que el cónsul honorario de
Chile en Punta Cana se trasladó al lugar para visitar a los
connacionales afectados, constatar su estado de salud y poder
prestarles el apoyo necesario. Además, la cónsul de Chile en
Santo Domingo, ya está en contacto con los chilenos
involucrados y en las próximas horas viajará a la ciudad con
el mismo fin. En tanto, medios locales han dado cuenta de dos
muertos y más de 40 lesionados, producto del accidente.

SANTIAGO.- El dólar terminó estable este jueves en sus
operaciones más líquidas, en el mercado cambiario local, con
un leve sesgo alcista y manteniéndose por encima de los 940
pesos. De esta manera, la divisa anotó un leve avance de 1
peso, 3 centavos, quedando en puntas de 942 pesos vendedor y
941 pesos, 70 centavos comprador.

ROMA (ITALIA).- Real Betis, de los chilenos Claudio Bravo y
Manuel Pellegrini, derrotó como visitante a AS Roma por 1-2
en la tercera fecha de la Europa League, y afianzó su
liderato en el grupo C. En el duelo, el arquero chileno tuvo
intervenciones clave cuando el marcador estaba igualado. Los
verdiblancos lograron la ventaja sobre el final.

SANTIAGO.- El defensor nacional Guillermo Maripán sumó
minutos en el valioso triunfo de AS Mónaco sobre Trabzonspor
por 3-1, victoria que le sirvió para llegar a la cima del
Grupo H de la UEFA Europa League. El ex Universidad Católica
ingresó en el minuto 64 en lugar de Vanderson con el fin de
sostener la ventaja su escuadra ante los turcos. Así, el
elenco monegasco llegó a los seis puntos, igualando la línea
del Ferencvarosi, que cayó por 4-1 en su visita a Estrella
Roja de Belgrado.

SANTIAGO.- El ex presidente de Audax Italiano, Lorenzo
Antillo, afirmó que se alista para competir por segunda vez
consecutiva en las elecciones de la ANFP e indicó que lo hace
«con la idea de generar un cambio en el complejo momento que
vive el fútbol chileno. «Salí en febrero del fútbol, pero he
hablado con muchos clubes. Siempre me he mantenido en
contacto y tengo un apoyo importante para ser candidato y
postular a la presidencia de la ANFP, aseveró.

SANTIAGO.- El arquero de Universidad de Chile Martín Parra
quedó habilitado para entrenar luego de realizarse exámenes
auditivos este jueves luego de los traumas acústicos que
sufrió el miércoles pasado en el duelo por Copa Chile ante
Universidad Católica. El jugador había sufrió un trauma
acústico agudo luego de que hinchas de la UC lanzaran bombas
de estruendo al arco usado por Parra en el Estadio «Elías
Figueroa», de Valparaíso.

DEL EXTERIOR

BRUSELAS (BELGICA).- La Unión Europea, UE, adoptó una nueva
ronda de sanciones contra Rusia por la escalada del conflicto
en Ucrania, un paquete que incluye como principal medida el
tope al precio del petróleo ruso transportado por mar. Además
de más limitaciones al comercio con el Kremlin, castigos para
quienes sorteen las medidas o la prohibición de participar en
consejos de administración de empresas estatales del país
gobernado por Vladímir Putin.

BRUSELAS (BELGICA).- Con este paso, la UE bloquea el
transporte marítimo relacionado con el envío de crudo a
terceros países desde el próximo diciembre, mientras que la
medida afectará a productos derivados del petróleo a partir
de febrero de 2023. En tanto, la prohibición de embarcaciones
de la Unión para ofrecer servicios de transporte marítimo
entrará en vigor cuando los Veintisiete fijen el precio
máximo, asunto que se negocia a nivel del G7.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Las inteligencia estadounidense
cree que agentes del gobierno ucraniano autorizaron el ataque
con coche bomba cerca de Moscú en agosto que mató a Daria
Dugina, hija del reconocido filósofo ruso Aleksandr Dugin,
hombre muy cercano al presidente Vladimir Putin. Agentes
consultados por The New York Times aclararon que Estados
Unidos no participó del ataque ni proporcionó información o
asistencia.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, perdonará a todos los condenados a nivel
federal por posesión de marihuana a través de una orden
ejecutiva, anunció la Casa Blanca. «Enviar a personas a la
cárcel por posesión de marihuana ha cambiado demasiadas
vidas, por una conducta que es legal en muchos estados. Eso
es antes de abordar las claras disparidades raciales en torno
al enjuiciamiento y la condena. Hoy, comenzamos a corregir
estos errores», dijo Biden en sus redes sociales.

SEUL (COREA DEL SUR).- Ocho cazas y cuatro bombarderos
norcoreanos volaron en formación y realizaron, aparentemente,
un ejercicio con fuego real al norte de la frontera
intercoreana, confirmó el Estado Mayor Conjunto, surcoreano.
En un momento, los aviones norcoreanos cruzaron la Línea de
Vigilancia Especial, establecida por Seúl unos kilómetros al
norte de la frontera aérea. Por esto, la Fuerza Aérea
surcoreana activó una operación de «scramble» haciendo
despegar 30 de sus cazas a la frontera.

NONG BUA LAMPHU (TAILANDIA).- Treinta y dos personas, de
ellas 23 niños, murieron cuando un hombre, con armas de fuego
y un cuchillo, irrumpió en una guardería, informó el jueves
un portavoz de la policía tailandesa. El ataque al mediodía
en el país en locales en un recinto de Nong Bua Lamphu, en el
norte del país. El autor huyó luego en vehículo y atropelló a
varios peatones, según la policía.

NONG BUA LAMPHU (TAILANDIA).- Después de la masacre, el
atacante mató a su mujer y a su hijo, y por último se
suicidó, explicó el coronel Jakkapat Vijitraithaya. El autor
fue identificado como Panya Khamrab, un ex policía de 34
años. Además, la policía indicó que Los niños fallecidos
tienen entre dos y tres años.

BEIJING (CHINA).- China mostró su poder de influencia y
consiguió bloquear en el Consejo de Derechos Humanos, CDH, un
debate sobre la situación de la minoría uigur, a raíz de la
publicación un informe de la ONU que confirma graves
violaciones contra esta comunidad perpetradas por Beijing.
China expresó su «más rotunda oposición» a esa idea y dijo
que el referido informe «carece de cualquier valor», una
posición que respaldaron varios países en desarrollo en una
votación que éstos ganaron por 19 votos en contra del debate
y 17 a favor.

LA HABANA (CUBA).- El ministro cubano de Exteriores, Bruno
Rodríguez, afirmó que «el presente año es un momento oportuno
para normalizar las relaciones» de su país con Estados
Unidos. El diario Granma y el medio digital Cubadebate
recogen las palabras del canciller en una entrevista
concedida al medio digital BreakThrough News, lo que revela
la importancia que otorga La Habana a este mensaje.

LA HABANA (CUBA).- Según Granma, el ministro «ratificó la
voluntad de La Habana de sostener un diálogo con el gobierno
de Estados Unidos sobre la base de la igualdad y el respeto
mutuo». Según Rodríguez, es el momento para la normalización
«debido al consenso mayoritario entre los pueblos de ambos
países sobre los beneficios de este proceso». Estimó que «no
existen sentimientos antiamericanos en los cubanos» y que su
pueblo tiene una «actitud amistosa hacia los
estadounidenses».

BRASILIA (BRASIL).- El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro,
candidato a la reelección, recibió a legisladores electos,
quienes se presentaron como un «ejército» que «derrotará» en
las urnas al ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. «Hay
que entender el riesgo» de que Brasil «caiga otra vez en
manos de la izquierda» y «ustedes tienen un papel primordial
para conversar con los más humildes» y «mostrarles la
importancia de la familia», dijo Bolsonaro ante los
legisladores, que integrarán el Parlamento a partir de
febrero de 2023.

ESTOCOLMO (SUECIA).- La escritora francesa Annie Ernaux, de
82 años, ganó el Premio Nobel de Literatura concedido por la
Academia Sueca que destacó «su coraje» y «agudeza». En la
presentación, la Academia destacó que le otorgan la máxima
distinción a la catedrática francesa «por el coraje y la
agudeza clínica con la que descubre las raíces, los
extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria
personal».

PARIS (FRANCIA).- El seleccionado y astro argentino Lionel
Messi sorprendió con una revelación sobre su futuro en la
selección, de cara al Mundial de Qatar 2022. En una
entrevista con el periodista Sebastián Vignolo, el jugador de
París Saint-Germain dio a conocer que la próxima Copa del
Mundo será su última. «Hay ansiedad y nervios al mismo
tiempo, por querer que sea ya. Qué va a pasar, es el último,
y también cómo nos va a ir», dijo Messi.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes