viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte,
anunció que el Gobierno otorgó urgencia al proyecto que
establece el voto obligatorio universal. «Nos parece que es
una realidad y está con el sentido común de las personas el
hecho de que la participación ciudadana, en el ámbito cívico
de elección de autoridades, es una obligación. Tal como hay
derechos ciudadanos también hay deberes ciudadanos», dijo.

VALPARAISO.- En otro tema, la ministra Lya Uriarte confirmó
la disposición del Gobierno a ponerle urgencia a un proyecto
de reforma constitucional que permite destituir a
parlamentarios que agredan a sus pares. Esto, luego de los
dichos transfóbicos del diputado Gonzalo de la Carrera hacia
su colega Emilia Schneider. El diputado independiente comentó
que su colega «no puede exigir su derecho a abortar porque
jamar podrá y tampoco puede exigir su derecho a menstruar».

VALPARAISO.- Al respecto, la secretaria de Estado sostuvo que
«quisiéramos ponerle urgencia para que sea conocido, y con
ello dejar muy en claro que como Gobierno no admitimos la
discriminación, la violencia, y en definitiva, el maltrato»,
recalcó. La ministra Uriarte entregó estas declaraciones en
compañía de la propia Schneider y después de reunirse con la
diputada Danisa Astudillo, PS, para abordar dicha
iniciativa.

VALPARAISO.- La diputada Astullido sostuvo que «creemos que
esto no puede quedar solo en una multa o un mero llamado de
atención o un punto de prensa, debe haber sanciones más
graves, como la destitución del cargo», anticipó la
socialista. Por otra parte, la Comisión de Ética -que ya ha
sancionado a De la Carrera en dos ocasiones por agresiones
físicas contra sus colegas- se propone analizar de oficio
esta situación, sin necesidad de un requerimiento de otro
diputado.

SANTIAGO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony
Blinken, aseguró que el Gobierno del Presidente Joe Biden
trabajará por traer más inversión estadounidense a Chile,
poniendo el foco en el desarrollo de energías limpias y
comercio verde, área en la que a su juicio nuestro país está
bien posicionado. Lo declaró luego de una reunión con el
Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda.

SANTIAGO.- Luego, el jefe de la diplomacia norteamericana se
trasladó hasta el edificio del Ministerio de Relaciones
Exteriores para sostener otra cita con la canciller Antonia
Urrejola. Ahí, ante la consulta sobre cómo ve su país el
clima para invertir en Chile, afirmó que «nosotros en las
últimas dos décadas, desde la firma del acuerdo de libre
comercio, hemos visto un incremento sustancial en el
comercio».

SANTIAGO.- Al respecto, Blinken dijo que «ahora estamos en
los 32 mil millones de dólares al año y además Estados Unidos
es uno de las principales fuentes de inversión extranjera en
Chile. Nosotros estamos convencidos de que esta relación
económica puede crecer todavía más, ya que nuestros dos
países son socios», afirmó.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, defendió
los nombramientos de los ex convencionales César Valenzuela,
PS, y Constanza Schönhaut, Convergencia Social, en el
Ministerio del Interior. Tohá aseguró que «no estoy pagándole
favores a nadie», sino que cree que «serán un aporte».

SANTIAGO.- En esa línea, la ministra aseveró que «en el
Ministerio del Interior no repartimos premios, se asignan
tareas a personas competentes y si estas personas han sido
llamadas es porque son competentes para las tareas que se las
va a dar». Con ello, explicó que «César Valenzuela trabajó
largo tiempo en el Ministerio del Interior, conoce los
programas de seguridad».

SANTIAGO.- En tanto, sobre Schönhaut indicó que «se va a
hacer cargo en el gabinete ministerial, en mi gabinete, de
darle seguimiento a la relación con los delegados y delegadas
presidenciales. O sea, la presencia del Gobierno en las
regiones, para que eso tome la fuerza de ser voces del
Gobierno en las regiones». «Constanza es una organizadora,
una persona con una capacidad política y un liderazgo muy
comprobado», afirmó.

SANTIAGO.- Por su parte, el ministro de Desarrollo Social,
Giorgio Jackson, aseguró que el instructivo sobre
contratación de «parientes y cercanos» en el Gobierno se
«está cumpliendo», tras llegada de la ex convencional
Constanza Schönhaut, CS, al gabinete de la titular del
Interior, Carolina Tohá. Esto pues ambos ya no tienen una
relación.

SANTIAGO.- Según explicó Jackson, «en marzo el Presidente
Gabriel Boric me solicitó en mi cargo como ministro Segpres
que elaboráramos un instructivo para elevar los estándares en
materia de transparencia y contratación de parientes y
cercanos». Con ello, indicó que puedo confirmar que ese
instructivo se está cumpliendo a cabalidad, a buen entendedor
pocas palabras». Además, dijo que «uno espera que en un
debate democrático no existan vetos», dijo el ministro.

VALPARAISO.- El presidente de la Cámara Baja, Raúl Soto, PPD,
señaló que los integrantes del grupo de parlamentarios que
anunció la creación de una mesa paralela de coordinación para
un nuevo proceso constitucional, le confirmaron su asistencia
a la reunión oficial de este jueves. Por esto, sostuvo que
«entiendo que ese impasse fue superado».

VALPARAISO.- Soto agregó que «hablé personalmente con la
senadora Ximena Rincón y el senador Matías Walker, y
comprometieron su reincorporación a la mesa oficial». «Hablé
también con el diputado Andrés Jouannet, quien estaba
representado en la mesa a través de la bancada del Partido
Radical como independiente. También «le extendí formalmente
la invitación a participar el jueves», explicó.

VALPARAISO.- El senador Juan Castro, independiente pro RN,
argumentó que el presidente de RN, Francisco Chahuán, no lo
está «representando», al comentar su decisión de sumarse a la
mesa paralela por el acuerdo constitución. El legislador
agregó que «estamos de acuerdo en reunirnos y seguir
conversando, porque creemos que podemos ser un aporte»,
sostuvo.

VALPARAISO.- En esa línea, Castro expresó que «aquí no puede
haber un grupo trabajando entre cuatro paredes y que después
nos digan ‘esto hay que votar y chao». «No, nosotros queremos
también dar nuestra opinión y también estamos escuchando a la
sociedad civil, si la sociedad civil no está de acuerdo hoy
con este grupo de personas que están llevando estas
conversaciones, las bases de los partidos políticos tampoco
están de acuerdo», expresó el legislador.

VALPARAISO.- El senador Francisco Huenchumilla, mandatado por
la directiva para representar a la Democracia Cristiana en
los diálogos constituyentes, desdramatizó la creación de una
«coordinadora» paralela a la mesa de diálogo constituida
entre las fuerzas políticas para continuar el proceso
constituyente. «Nunca vamos a lograr la unanimidad. Lo
importante es tener una mayoría sustancial que le dé una
respuesta al país sobre cómo va a continuar este proceso»,
señaló.

VALPARASO.- Sobre ese actuar de la coordinadora paralela, el
jefe del comité de senadores RN, Manuel José Ossandón, afirmó
que «no se va a tomar ninguna medida contra ellos, porque
están adhiriendo a participar en una negociación», expresó.
de RN se sumaron a esa agrupación se cuentan senadores
independientes que integran la bancada RN, Carmen Gloria
Aravena, Alejandro Kusanovic y Juan Castro.

VALPARAISO.- Un grupo de diputados -conformado por el
independiente Carlos Bianchi y los PPD Carolina Marzán,
Cristián Tapia y Jaime Araya- presentó un proyecto de reforma
constitucional para perseguir la responsabilidad civil de las
AFP ante eventos como las pérdidas reportadas en todos los
multifondos. Además, en otra iniciativa para solicitar al
Gobierno la entrega de un bono compensatorio a afiliados que
se retiren en lo que queda del 2022 o 2023.

SANTIAGO.- Un grupo de manifestante lanzó nuevamente una
bomba Molotov a la División de Ingenieros del Ejército,
ubicado en las cercanías del Internado Nacional Barros Arana.
El artefacto cayó en el techo del recinto militar, no
resultando ninguna infraestructura quemada ni personas
lesionadas. El de este miércoles es el ataque número 69 en lo
que va del año, específicamente desde marzo, cuando
comenzaron las clases en el recinto educacional. Y de esos
69, 32 han terminado en denuncias.

SANTIAGO.- La Dirección de Presupuestos, Dipres, liberó los
cuadros comparativos respecto a la variación de los recursos
destinados para ministerios y servicios contemplados en el
erario fiscal de 2023, el cual considera un aumento del gasto
fiscal de 4,2 por ciento, respecto a 2022. Así, la cartera
que más sube es el Ministerio del Deporte, con un alza de
86,8 por ciento hasta los 493 mil 343 millones, donde el 67
por ciento se destinará para los juegos Panamericanos y
Parapanamericanos.

SANTIAGO.- Le sigue el Ministerio de Transporte y
Telecomunicaciones, con un incremento de 26,4 por ciento y en
tercer lugar aparece el Ministerio del Trabajo con una
escalada de 19 por ciento. En la cartera liderada por
Jeannette Jara, más de un tercio del monto se concentra para
el pago de la Pensión Garantizada Universal. Por otra parte,
el único ministerio que verá una baja en su presupuesto en
relación a 2022 es Relaciones Exteriores, con una caída de
0,6 por ciento.

SANTIAGO.- El director nacional del Instituto de Previsión
Social, IPS, Patricio Coronado, informó que a septiembre de
este 2022 se completaron un millón 865 mil Pensiones
Garantizadas Universales, PGU, vigentes. Este total considera
el traspaso automático de beneficiarios del ex Pilar
Solidario de Vejez a la PGU, que se hizo en febrero, un grupo
de personas que mantuvo su Aporte Previsional Solidario de
Vejez y 322 mil nuevas PGU otorgadas en el año.

SANTIAGO.- Coronado detalló que desde la entrada en vigencia
de la ley «todos los meses realizamos una búsqueda activa de
datos de potenciales personas beneficiarias, con el fin de
invitarlas a solicitar el beneficio si cumplen con los
requisitos legales». La autoridad agregó que las solicitudes
se siguen agregando día a día, y que «con la evaluación de
solicitudes en curso, pronto completaremos más de un millón
900 mil PGU concedidas en total, lo que debiera continuar
aumentando».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 301 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 159 sintomáticos, 308 asintomáticos, y 834
con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 638 mil
238, 4 millones 554 mil 911 recuperadas, y 12 mil 83 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 6
fallecidos, para un total de 61 mil 233 en el país.

SANTIAGO.- El respaldo de la alcaldesa de Providencia, Evelyn
Matthei recibió el subsecretario de Desarrollo Regional,
Nicolás Cataldo. Esto, después de reconocer sus críticas
cuando fue nombrado, pero que al conocerlo, lo considera «una
persona encantadora». Ocurrió durante la firma de un convenio
que busca intervenir las fachadas y realizar mejoras urbanas
en el sector de Balmaceda, Bustamante y Lastarria, barrios
afectados por la violencia desde el estallido social.

SANTIAGO.- Matthei observó que «es una persona encantadora,
preocupado de que las cosas se hagan bien, hemos tenido muy
buenas conversaciones y yo creo que ese es el clima que debe
prevalecer en nuestro país, el del diálogo aunque hayamos
tenido diferencias en el pasado. Ante ello, Cataldo se acercó
en el acto y se abrazaron. Allí el subsecretario añadió:
«Esto es muy importante, así se construye y se avanza. Esto
es republicanismo».

CHILLAN.- El Complejo Volcánico Nevados de Chillán, ubicado
en la Región de Ñuble, presenta actividad eruptiva hace 650
mil años y en tiempos históricos existen varios registros de
actividad volcánica. Actualmente se encuentra en erupción
desde enero de 2016, lo que generó la aparición de un nuevo
cráter denominado Nicanor, que hoy mantiene en alerta
amarilla la zona turística con pulsos eruptivos explosivos y
otros poco visibles para la población.

SANTIAGO.- En el marco del “Programa de Financiación para los
Proyectos Modelo del Mecanismo de Crédito Conjunto, JCM, en
el año fiscal 2022”, el Ministerio de Medio Ambiente de Japón
seleccionó dos proyectos de energía fotovoltaica por 18
megavatios, MW, para desarrollar en Chile, de la mano de
Eurus Energy Group. Ambos proyectos consideran 9 megavatios,
MW, de capacidad instalada y se ubicarán en las regiones del
Maule y Biobío.

ARAUCO.- Después de la audiencia de control de detención de
tres sujetos que fueron detenidos tras ser sorprendidos
trasladando rollizos robados en camiones en la provincia de
Arauco, la magistrada Maruja Chávez decidió dejarlos en
libertad. Asimismo, determinó medidas cautelares de firma
quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al
predio de la forestal de donde sacaron la madera.

ARAUCO.- Dentro de los formalizados está Rodrigo Ormeño,
conocido como el «Mentolato», y quien es sindicado como líder
de las bandas que se dedican al robo de madera en la zona.
Ormeño era quien conducía el jeep que iba escoltando a los
camiones y fue quien se asomó primero al predio para ver
dónde había madera.

ARICA.- La PDI detuvo a un miembro de la célula operativa del
Tren de Aragua,identificado con las iniciales M.Y.F.G, de
nacionalidad venezolana. La investigación estableció que el
imputado, apodado «El flaco», era el encargado en la
organización de la captación de mujeres venezolanas y su
traslado a Chile para explotarlas sexualmente. Así, exigía la
mitad del pago por cada servicio sexual y en caso que las
víctimas se opusieran eran amenazadas de muerte.

SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional Económica, FNE, aprobó la
operación de concentración entre las sociedades controladoras
de VTR y de Claro Chile respecto de sus actividades a nivel
local en el rubro de las telecomunicaciones. La operación da
origen a un ‘joint venture’ entre VTR y Claro para el
desarrollo conjunto de servicios fijos y móviles, respecto de
los cuales la fiscalía descartó riesgos unilaterales de
aumento de precio o disminución de calidad en el segmento
minorista.

SANTIAGO.- Tras desplomarse casi 40 pesos en las dos sesiones
anteriores, este miércoles el dólar volvió a las alzas y
retomó el nivel de los 940 pesos en el mercado cambiario
local. De esta manera, el billete verde culminó sus
operaciones más líquidas subiendo 9 pesos y quedando en
puntas de 940 pesos, 7 centavos vendedor y 940 pesos, 4
centavos comprador.

SANTIAGO.- Durante el primer semestre de este año, un 58,6
por ciento de los locales comerciales del país fueron víctima
de algún delito, señaló la encuesta de victimización
elaborada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Chile, CNC. Esta cifra marca un alza significativa
frente al 47,9 por ciento registrado en el segundo semestre
del 2021. Y desde el segundo semestre del 2017 que no se
registraba un nivel tan alto, subrayó el estudio.

SANTIAGO.- El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, frente a
estos resultados, señaló que «nos duele el constante temor
con que viven los trabajadores y locatarios. Ellos, además de
haber tenido que incrementar su gasto en seguridad, esconden
un drama silencioso que es la afectación en la salud mental
de las personas, ciudadanos atemorizados, trabajadores del
comercio esperando ser las próximas víctimas de algún
delito».

SANTIAGO.- El precio del dólar se apreciaba este miércoles en
el mercado cambiario local, en línea con el renovado impulso
que muestra la divisa en el plano global. Así, retomaba las
alzas tras desplomarse casi 40 pesos en solo dos sesiones. De
tal manera, al inicio de la jornada, la moneda estadounidense
escalaba 7 pesos 53 centavos, en puntas de 939 pesos 23
centavos vendedor y 938 pesos 84 centavos comprador.

SANTIAGO.- Pablo Milad irá a la reelección por la presidencia
de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, en una
decisión que hizo oficial en el Consejo de Presidentes
realizado en Quilín. Milad va por el oficialismo y se
enfrentará al ex timonel de Audax Italiano Lorenzo Antillo,
tal como ocurrió en la disputa en 2020. Las elecciones al
sillón de la ANFP serán el próximo 8 de noviembre en
Quilín.

ASUNCION (PARAGUAY).- La abanderada nacional Valentina Toro
conquistó una nueva medalla de oro para el Team Chile en los
Juegos Sudamericanos, Odesur, en Asunción, tras ganar la
final del karate en la categoría -55 kilos. Toro, en sus
primeros Odesur, dominó hasta llegar a la definición, en
donde derrotó a la paraguaya Yennifer Servin. Con el triunfo
de Toro, Chile sumó su tercera presea dorada en el karate, y
lleva 12 oros en el medallero de los Odesur.

VIÑA DEL MAR.- La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena
Ripamonti, confirmó los primeros artistas para el próximo
Festival de Viña del Mar 2023, la primera edición desde el
año 2020. Quien encabezó el listado fue el chileno Polimá
Westcoast: el autor de «Ultra Solo» compartió una transmisión
en vivo con la edil para comentar su debut en la Quinta
Vergara. «Esto va a ser asombroso», indicó el artista
Urbano.

VIÑA DEL MAR.- Además, se confirmó a la chilena Paloma Mami,
que llegará a Viña con un exitoso primer disco y una
reconocida carrera internacional. También estará la argentina
Nicki Nicole, uno de los créditos del trap y el hip hop más
relevantes de Latinoamérica. Además, de Camilo, el cantante
colombiano conocido también por ser yerno de Ricardo
Montaner. Asimismo fue confirmado el grupo Maná y Alejandro
Fernández. El Festival se realizará entre el 19 y de
febrero.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin,
ordenó la creación de una empresa rusa para responsabilizarse
de la gestión de la central nuclear de Zaporiyia, que tras la
pretendida anexión de esta región pasaría a ser una propiedad
federal bajo control absoluto de Moscú. Así consta en un
decreto promulgado por Putin y que da por válidos los
permisos que afectaban a la planta antes del 30 de
septiembre, día de firma de los tratados de anexión, hasta
que Rusia elabore su propia regulación.

MOSCU (RUSIA).- Además, Putin firmó las leyes que incorporan
cuatro regiones ucranias al país, una medida que completa una
anexión que desafía el derecho internacional. Los documentos
se publicaron en un cibersitio del gobierno de Moscú. A
principios de semana, ambas cámaras del Parlamento ruso
ratificaron los tratados que convierten a Donetsk, Luhansk,
Jersón y Zaporiyia en parte de la Federación Rusia.

VARSOVIA (POLONIA).- Polonia quiere manejar todos los
registros posibles para hacer frente a la amenaza rusa y
Varsovia ya está en conversaciones con Estados Unidos para
albergar armas nucleares de la OTAN. Al respecto, el
presidente polaco, Andrej Duda, sostuvo que «hemos hablado
con los dirigentes estadounidenses sobre si Estados Unidos
está considerando esa posibilidad. El tema está abierto»,
expresó.

VARSOVIA (POLONIA).- En una entrevista en el medio nacional
Gazeta Polska, Duda señaló que «el problema, sobre todo, es
que no tenemos armas nucleares». «No hay indicios de que
nosotros, como Polonia, vayamos a tenerlos en nuestro poder
en un futuro próximo. Siempre existe la posibilidad de
participar en el Programa de Compartición Nuclear», comentó
el mandatario polaco.

SEUL (COREA DEL SUR).- Seúl y Washington respondieron al
lanzamiento norcoreano disparando misiles de corto alcance y
anunciando el retorno de un portaaviones estadounidense a
aguas de la costa oriental surcoreana, lo que subraya el
persistente incremento de las tiranteces en la región. Esta
respuesta conjunta responde a acuerdos alcanzados
recientemente por los aliados y hace prever un incremento de
los ensayos bélicos por ambas partes.

BRASILIA (BRASIL).- El expresidente de Brasil Fernando
Henrique Cardoso declaró su apoyo expreso a su histórico
rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en la
segunda vuelta de las elecciones presidenciales. «En esta
segunda vuelta voto por una historia de lucha por la
democracia e inclusión social. Voto en Luiz Inácio Lula da
Silva», declaró Cardoso, de 91 años, quien presidió Brasil
entre 1995 y 2002.

ESTOCOLMO (SUECIA).- Los científicos Carolyn Bertozzi, Morten
Meldal y K.Barry Sharpless son los ganadores del Premio Nobel
de Química por el desarrollo de una herramienta «ingeniosa»
para la construcción de moléculas anunció la Academia Sueca
de Ciencias en Estocolmo. El Nobel de este año premia «el
desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal»,
destacó la academia, que dijo que con su trabajo los
premiados contribuyeron a mejorar los fármacos contra el
cáncer.

BARCELONA (ESPAÑA).- El vicepresidente económico de FC
Barcelona, Eduard Romeu, afirmó que la entidad catalana
volvería «encantada» a recibir al delantero argentino Lionel
Messi «para que pueda despedirse de la afición que lo vio
triunfar». El dirigente explicó además que «en principio, no
habría problemas en lo financiero porque vendría gratis y
quedaría el tema de su salario». Esto, «una vez que finalice
su contrato con el PSG».

LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Casi un año después del
fatídico accidente en el set de la película «Rust», donde
Alec Baldwin disparó accidentalmente y mató a la directora de
fotografía Halyna Hutchins, se anunció la reanudación del
rodaje de esta producción. Según Variety la familia de
Hutchins, la producción de la película y el propio Alec
Baldwin llegaron a un acuerdo para desechar el caso e incluso
retomar las grabaciones en enero de 2023.

LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El trato contempla la
inclusión de Matthew Hutchins, viudo de Halyna Hutchins, como
productor ejecutivo de la película. «No tengo interés en
recriminar o buscar culpables. Todos creemos que la muerte de
Halyna fue un terrible accidente y estoy agradecido que todos
nos hayamos reunido para rendirle tributo», explicó el viudo.
Por su parte, Baldwin, quien se mantendrá como protagonista,
justificó seguir en el proyecto ya que «es lo mejor para el
hijo de Halyna».

MADRID (ESPAÑA).- Real Madrid se impuso por 2-1 ante Shakhtar
Donetsk en España, y sostuvo su marcha perfecta en la tercera
fecha de la fase grupal de la Champions League. El grupo
dirigido por Carlo Ancelotti fue superior en el juego
ofensivo ante los ucranianos, pero careció de efectividad.
Así, Real Madrid tiene nueve puntos en la cima del Grupo F y
es escoltado por Shakhtar, con cuatro. En tercer lugar está
RB Leipzig, que sumó su primeros tres puntos al batir por 3-1
a Celtic, colista con solo una unidad.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes