sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli,
puso fin al impasse diplomático con el Gobierno, al hacer
entrega de sus cartas credenciales en el Palacio de la
Moneda. El conflicto surgió hace dos semanas, cuando el
Presidente Gabriel Boric no lo recibió como una señal de
protesta por la muerte de un adolescente palestino a manos
del Ejército Israelí.

SANTIAGO.- Tras la cita, la canciller, Antonia Urrejola,
valoró la ocurrido en el Palacio de Gobierno. «Absolutamente
se da por superado, fue una conversación privada, grata y
franca», valoró. «Estoy segura que ambas partes lo dieron por
superada, incluso el embajador hizo un tuit», sostuvo,
refiriéndose al mensaje publicado por Artzyeli, donde señaló
«que reunión tan agradable, importante y significativa con su
excelencia el presidente Gabriel Boric y la ministra
Urrejola».

SANTIAGO.- El Ministerio del Interior descartó que la masiva
caída de páginas del Gobierno este viernes se trate de un
ciberataque y aseguró que se debió a la aplicación de una
actualización en el equipo de comunicaciones de la Red de
Conectividad del Estado, RCE. «El equipo bloqueó a todo quien
intentaba acceder a los sitios, lo que produjo la
indisponibilidad de todo el tráfico entrante a ésta,
provocando que los servicios no estuvieran disponibles»,
explicó.

SANTIAGO.- Asimismo, la cartera descartó «que sea producto de
un ciberataque y no hay compromiso de datos de gobierno
debido a que la regla bloqueó todo acceso a los sitios de
gobierno», complementó. Asimismo, enfatizó que «se revisarán
los protocolos de verificación de trabajos con fabricante,
proveedor y equipo interno para evitar se repitan incidentes
de esta naturaleza», sostuvo.

SANTIAGO.- Tras siete años en el cargo, Jorge Abbott dejó el
puesto como fiscal nacional, debido a que el 1 de octubre
cumplirá 75 años, la máxima edad permitida para liderar el
Ministerio Público según la actual Constitución. En la
ceremonia de cierre, Abbott señaló que «probablemente
cometimos algunos errores que, en definitiva, nunca tuvieron
ningún propósito, ni de perjudicar a la institución ni a
nadie, pero en definitiva creo que el balance es positivo».

SANTIAGO.- Abbott agregó que «un error que yo reconozco fue
un convenio que suscribí con la Conferencia Episcopal y que
tuve que dejar sin efecto el día siguiente». «Realmente
hicimos una mala evaluación de un convenio que nos parecía
que era importante porque iba a permitir que las víctimas de
la iglesia iban a tener más confianza de recurrir al
Ministerio Público, pero esto apareció como una señal muy
equívoca», relató.

SANTIAGO.- En tanto, ahora se inicia la carrera para ocupar
el puesto al mando del Ministerio Público. La Corte Suprema
abrirá un concurso y serán cinco los candidatos, de los
cuales uno deberá ser escogido por el Presidente Gabriel
Boric y luego aprobado por el Senado. Por ahora, asume como
fiscal nacional subrogante, el fiscal regional de Los Ríos,
Juan Agustín Meléndez.

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric participó del Noveno
Encuentro Anual del Comercio, organizado por la Cámara
Nacional de Comercio, CNC, dedicando gran parte de su
intervención a los temas de seguridad. «Quiero que sepan que
acá no hay dos discursos, no hay doble estándar. Acá hay un
solo estándar: a quienes realicen actividades delictuales
-disfrazados de lo que sea- los vamos a perseguir y vamos a
apoyar a nuestras policías justamente en esa tarea»,
garantizó.

SANTIAGO.- En otro tema, el mandatario advirtió que el
malestar que detonó el estallido social de 2019 «sigue
presente», por lo que envió un mensaje a quienes rechazaron
la propuesta de nueva Carta Magna en el referéndum de salida
del 4 de septiembre. «No cometan el mismo error que cometimos
desde nuestro sector cuando tuvimos el plebiscito de entrada,
en el sentido de creer que los péndulos son permanentes». Por
esto, llamó a las fuerzas políticas a «encontrar el
equilibrio», sostuvo Boric.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que
el Presupuesto 2023 reflejará las «prioridades» que se fijó
el Gobierno y también las «preocupaciones» que emergieron en
la ciudadanía, ejes que abordarán con recursos «bien
financiados». Esto, «a diferencia del erario de este año, que
dejó la Administración Piñera, en el que han identificado
carencias importantes», afirmó el secretario de Estado.

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó que a partir de
octubre las atenciones de rehabilitación asociadas al
TEMUCO.- El delegado presidencial de la Región de La
Araucanía, Raúl Allard, independiente, presentó su renuncia
al cargo. En su reemplazo, asumirá el abogado PPD José
Francisco Montalva, ex gobernador provincial de Cautín entre
2014 y 2016, durante el segundo periodo de la ex Presidenta
Michelle Bachelet.

TEMUCO.- El anuncio se dio en el marco del viaje a la zona de
la ministra del Interior, Carolina Tohá, para sostener
reuniones con autoridades locales para abordar la crisis de
seguridad en la región. Asimismo, desde el Ejecutivo se dio
cuenta de la salida del delegado provincial de Malleco,
Leonardo Reyes, quien será sustituido por la ex diputada del
PPD, Andrea Parra, con experiencia en esas tareas cuando fue
gobernadora de la provincia entre 2014 y 2016, bajo el
gobierno de Bachelet.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Gobierno de Estados Unidos
confirmó para la próxima semana la visita a Chile de su
secretario de Estado Antony Blinken, quien se reunirá con el
Presidente Gabriel Boric en el marco de una gira que también
lo llevará a Colombia y Perú. La gira incluye su
participación en la Asamblea General de la Organización de
los Estados Americanos (OEA), que se celebrará del 5 al 7 de
octubre en Lima.

SANTIAGO.- 72 ex autoridades del gobierno de Sebastián Piñera
firmaron una declaración de apoyo a la ex subsecretaria de
Prevención del Delito, Katherine Martorell, RN, tras la
solicitud de retractación pública que realizó la ministra del
Interior, Carolina Tohá. Esto, después que Martorell dijera
que de acuerdo a un medio de comunicación, el Presidente
Boric estaba enterado de la citación de Lucía Dammert -ex
jefa de asesores del Segundo Piso- a declarar en un caso del
FBI.

SANTIAGO.- El Servicio Electoral, Servel, informó que desde
este sábado 1 de octubre, se podrá tramitar la solicitud de
cambio de domicilio y de incorporación al Registro Electoral.
El trámite se puede hacer en el sitio web del Servel con la
Clave Única o en forma presencial, desde el lunes 3 de
octubre, en oficinas del Registro Civil o de Chile Atiende.

SANTIAGO.- En tanto, la actualización se verá reflejada en la
consulta de datos electorales luego de 20 a 25 días hábiles.
Además, se recomienda realizar el trámite a partir del mes de
octubre, especificando claramente la comuna, nombre de la
calle y número del nuevo domicilio electoral, a fin de
concretar una geolocalización efectiva.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 766 casos nuevos de
COVID-19, 2 milo 267 sintomáticos, 590 asintomáticos, y 907
con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 624 mil
307, 4 millones 538 mil 737 recuperadas, y 14 mil 805 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, se
registraron 13 fallecidos, para un total de 61 mil 154 en el
país.

SANTIAGO.- Un funcionario de la PDI mató a un hombre de 35
años en medio de un operativo policial realizando en la
comuna de Pudahuel. Según los primeros antecedentes, el
individuo sería un «motochorro» que habría intentado robar el
celular de una mujer en la misma comuna, hecho que motivó la
intervención del detective. El sujeto habría intentado
atropellar al funcionario cuando éste le dio alcance, por lo
que hizo uso de su arma de servicio.

SANTIAGO.- El prefecto Cristián Saez comentó que el
funcionario «estaba haciendo uso de su tiempo libre y se
percató del delito de robo por sorpresa cometido por un
sujeto hacia una mujer, comenzando el seguimiento de esta
persona y, al darle alcance y al ver en riesgo su vida, hace
uso de su arma de servicio». El individuo recibió el disparo
en el abdomen y falleció en el lugar. La investigación del
caso se realizará por el OS9 de Carabineros.

SANTIAGO.- Las cifras sectoriales de agosto, difundidas por
el INE, ratificaron el panorama de desaceleración de la
economía, incluso algo más pronunciada a lo previsto. Con
estos antecedentes, la proyección para el Imacec del mes se
ubica en menos 1,5 por ciento interanual, consistente con un
retroceso de menos 1,2 por ciento en el nivel mensual
desestacionalizado, señaló Estudios Security.

SANTIAGO.- En este contexto, se mantiene la proyección de un
alza del PIB de 1,5 por ciento para este año en su conjunto,
mientras que para 2023 recortó la proyección desde un alza de
1 por ciento del PIB a una caída de -1 por ciento. En cuanto
a los sectores, destaca que la actividad del comercio se
contrajo menos 11,9 por ciento interanual, en línea con las
expectativas.

SANTIAGO.- Una semana altamente volátil vivió el dólar en el
mercado cambiario local y mundial, y este viernes terminó
subiendo, en una jornada marcada por el fin de la
intervención cambiaria que el Banco Central comenzó a aplicar
en julio pasado. Así, el tipo de cambió culminó avanzando 1
peso, 8 centavos, quedando en puntas de 969 pesos, 50
centavos vendedor y 957 pesos, 66 centavos comprador.

SANTIAGO.- Cuatro personas personas resultaron lesionadas al
ceder una estructura con publicidad del sector Cordillera del
estadio Monumental, mientras se realizaba el «arengazo» de
los hinchas de Colo Colo en la previa del duelo ante la
Católica el domingo a las 15:00 horas, por el torneo
Nacional. Los heridos fueron atendidos por personal médico en
el lugar, y luego trasladados a recintos asistenciales.

SANTIAGO.- Ante esa situación, la Jefa de Estadio Seguro,
Pamela Venegas, pudo la incertidumbre sobre la realización
del clásico entre Colo Colo y Universidad Católica de este
domingo en el Campeonato Nacional, asegurando que deberán
esperar los informes técnicos de la condición del Estadio
Monumental luego de los incidentes provocados este viernes en
el arengazo. «La autoridad autoriza partidos, no arengazos.
La responsabilidad es de los clubes organizadores», expresó
sobre el suceso.

SANTIAGO.- Venegas agregó que «los partidos requieren
autorización, los arengazos no, porque son evento privado
organizado por el club. Ellos son los responsables». De la
misma forma, advirtió que el encuentro entre los albos y
Universidad Católica de este domingo corre riesgos, ya que
«está complicado el partido porque el sector Cordillera quedó
clausurado. Hay que determinar qué pasa con su
realización».

SANTIAGO.- En tanto, Colo Colo, en un comunicado, lamentó los
incidentes que provocaron barristas en el arengazo y
señalaron que retirarán la estructura publicitaria que
colapsó en el sector Cordillera del Estadio Monumental, para
evitar problemas similares el domingo ante la UC. Además,
reiteraron que la «prioridad es la seguridad de los hinchas y
el compromiso para que el Monumental sea un espacio para
todos los colocolinos y no un lugar para unos pocos, que no
respetan el fútbol».

SANTIAGO.- Universidad de Chile informó que interpuso una
querella criminal contra todos quienes resulten responsables
del delito de lesiones cometidas contra el arquero Martín
Parra en el clásico ante la UC, en los cuartos de final de la
Copa Chile. Agregó que dentro de las diligencias solicitadas,
requirió que se despache «una orden de investigar amplia» a
la PDI, y que se oficie a la UC, a fin de que informe
cualquier investigación interna para identificar a los
responsables.

SANTIAGO.- Esta querella se presentó debido a la lesión que
sufrió el arquero Parra, quien sufrió un trauma acústico
agudo debido a una bomba de ruido que fue lanzada desde la
barra de Universidad Católica hacia su portería, tras el gol
de Fernando Zampedri, en los primeros minutos del partido.
Parra actualmente está de alta, aunque en reposo y sin
posibilidad de entrenar nuevamente hasta un nuevo control de
exámenes, el próximo jueves 6 de octubre.

SANTIAGO.- El Sindicato de Árbitros Profesionales repudió la
violencia en los estadios y pidió que se garantice la
seguridad para los partidos de fútbol y entrenamientos con
público. En un comunicado, sostuvo que debido «a los
lamentables hechos en el partido entre Universidad Católica y
de Chile por Copa Chile y que motivaron su suspensión,
expresa el mayor repudio a la violencia en los estadios». Por
esto, solicitó «que se adopten medidas urgentes para prevenir
este tipo de situaciones.

SANTIAGO.- La entidad agregó que «resulta perentorio que se
garantice la seguridad de todos los participantes de un
evento futbolístico, sean éstos jugadores, cuerpos técnicos,
árbitros, espectadores y, en general, todos quienes
contribuyen al desarrollo de la actividad». Por esto, llamó a
«dirigentes y autoridades a que trabajen en medidas que
protejan a las personas, lo que favorecerá que las familias
regresen a los estadios» y que éstos sean espacios de sana
convivencia», señaló.

SANTIAGO.- El clásico entre Universidad Católica y Colo Colo
en el Campeonato Femenino fue suspendido por petición del
club estudiantil, en el marco de la huelga de trabajadores
del Sindicato de Cruzados. En sus redes sociales, el club
femenino de la UC informó que este miércoles 28 solicitaron a
la ANFP la suspensión de este compromiso, programado para el
sábado, ya que el entrenador del equipo, Ronnie Radonich,
integra el sindicato de trabajadores y está en huelga.

SANTIAGO.- Universidad de Chile informó de la situación
médica del arquero Martín Parra, quien, pese a ser dado de
alta, no podrá volver a entrenar hasta nuevos exámenes,
fijados el jueves 6 de octubre. El arquero, víctima de las
bombas de estruendo lanzadas por fanáticos de Universidad
Católica en el duelo por Copa Chile, presentó un «trauma
acústico agudo con hipoacusia neurosensorial secundaria, más
compromiso vestibular transitorio».

ANGERS (FRANCIA).- En el inicio de la novena jornada de la
Ligue 1, Olympique de Marsella derrotó por 0-3 a Angers SCO
para mantenerse en la parte alta del campeonato galo. El
equipo «olímpico» mantuvo a Alexis Sánchez como reserva todo
el cotejo tras su retorno de la gira con la Roja. Con el
resultado, Olympique quedó transitoriamente líder de la Ligue
1 con 23 puntos, uno más que PSG y a cuatro de Lorient, que
enfrentarán durante el fin de semana a Niza y Lille,
respectivamente.

DEL EXTERIOR

UAGADUGU (BURKINA FASO).- Un grupo de soldados dirigidos por
el capitán del Ejército de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, dio
un golpe de Estado y derrocó al líder de la junta militar que
dirigía el país, teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba.
En un mensaje al país, los golpistas anunciaron la disolución
de la Constitución y del Gobierno de transición y el cierre
de las fronteras nacionales tras un día marcado por la
confusión debido a la sublevación de militares en la capital,
Uagadugú

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Departamento de Estado de
Estados Unidos, anunció nuevas sanciones contra funcionarios
del Gobierno ruso tras la anexión de cuatro territorios
ucranianos firmada por el presidente de Rusia, Vladímir
Putin. Se detalló que cientos de individuos, incluidos
miembros del Ejército ruso y bielorruso, estarán sujetos a
restricciones de visado, mientras que otros cientos recibirán
sanciones económicas por parte del Departamento del Tesoro.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Asimismo, el presidente de
Estados Unidos, Joe Biden, condenó el «intento fraudulento»
de anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia, a la
que acusó de «violar la ley internacional». «Seguiremos
ayudando a Ucrania en sus esfuerzos de recuperar el control
sobre sus territorios», dijo en un comunicado Biden.

MOSCU (RUSIA).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un
discurso por televisión, anunció la anexión de los
territorios ocupados de Donetsk, Luhansk, Kherson y
Zaporizhzhia. En un simbólico acto en el Kremlin, y en
presencia de la élite política del país, Putin dio un nuevo
paso en su ofensiva sobre Ucrania, haciendo caso omiso de las
advertencias de los gobiernos occidentales y de la ONU, que
cuestionan la validez legal de esta anexión.

MOSCU (RUSIA).- Putin, en la ocasión, expresó que “Los
habitantes de Lugansk y Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia se
convierten en nuestros ciudadanos para siempre. Asimismo,
llamó a Ucrania a poner fin de inmediato a la guerra y volver
a la mesa de negociaciones- En todo caso, condicionó el
diálogo al decir que la “opción” hecha por las
autoproclamadas repúblicas de “unirse a Rusia” es
“definitiva”.

MOSCU (RUSIA).- Asimismo, Putin firmó un decreto que
simplifica el proceso para otorgar la nacionalidad rusa a
todos aquellos extranjeros y apátridas que se unan a las
Fuerzas Armadas rusas en el marco de la invasión de Ucrania.
Según el documento, los extranjeros que firmen un contrato
con el Ejército ruso por un periodo de tiempo de al menos un
año y resulten heridos durante su participación en
operaciones militares durante al menos seis meses obtendrán
la nacionalidad.

MOSCU (RUSIA).- Además, detalló que las mujeres, padres e
hijos de aquellos que mueran en acto de servicio podrán
solicitar la nacionalidad mediante un procedimiento
simplificado. A la hora de solicitarla, los extranjeros deben
registrar su huella. Las solicitudes serán procesadas en un
periodo que no exceda los tres meses desde la fecha de
presentación de los documentos necesarios, tal y como figura
en el decreto, que entra en vigor desde el momento de su
firma.

ZAPORIYIA (UCRANIA).- Un ataque ruso en la ciudad ucraniana
de Zaporiyia dejó al menos 23 muertos y decenas heridos,
aseguró un funcionario ucraniano, apenas horas antes de que
Moscú planeara anexarse más territorios de Ucrania en una
escalada al conflicto de siete meses. El gobernador regional
de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, realizó el anuncio en un
comunicado publicado en internet.

ZAPORIYIA (UCRANIA).- Starukh añadió que las personas que
viajaban en la caravana planeaban viajar a territorio ocupado
por Rusia para recoger familiares y ponerlos a salvo. Añadió
que ya hay equipos de rescate en el lugar del ataque. La
anexión, y los conciertos y festivales de celebración
planeados en Moscú y territorios ocupados, ocurrirían después
de que los votantes supuestamente aprobaron los referendos
gestionados por Rusia.

CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- El Presidente mexicano, Andrés
Manuel López Obrador, reconoció que el Ejército padeció un
hackeo que derivó en la filtración de decenas de miles de
documentos que incluyen información sobre su estado de salud
y operativos del narcotráfico. «Aprovecharon un cambio en el
Ejército del sistema de información, por eso son
profesionales los hackeadores, y se meten y sacan toda la
información, pero es de dominio público, lo que se dice ahí
es cierto», expuso.

CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).-Sus declaraciones se producen
después de que el medio Latinus reportó la filtración, que
incluye detalles sobre el estado de salud del presidente,
quien tuvo un infarto en 2013 y un cateterismo en enero
pasado. Además, según el reporte periodístico, exhiben el
poder del Ejército dentro del Gobierno y disputas entre los
titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena,
Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Semar, José Rafael
Ojeda.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La presidenta interina del
Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Reina Irene Mejía,
afirmó que la vivienda es un derecho, no un producto. Por
esto, agregó, sobre esta idea deben pilotar todos los
esfuerzos para paliar el déficit habitacional existente en
Latinoamérica y el Caribe, en el acto de clausura del foro
«Vivienda 2022: Soluciones resilientes para la reducción del
déficit habitacional en América Latina y el Caribe».

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Mejía agregó que «en este Foro
de Vivienda ha quedado clara la importancia de contar con una
gobernanza robusta y transparente, con marcos regulatorios y
con plataformas tecnológicas adecuadas, de revaluar los
modelos de asistencia, financiamiento de vivienda y de
promover la bancarización», resumió. Este ha sido el primer
acto público en el que Mejía ha participado, después de que
el pasado lunes fuera nombrada presidenta interina del BID.

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco renovó la Comisión
Pontificia para la Protección de Menores, que el mismo
instituyó en 2014 para combatir los abusos por parte del
clero, con nuevos miembros y con paridad de género, con diez
son mujeres y diez hombres, representando todos los
continentes. El cardenal Seán O’Malley, presidente de esta
comisión, explicó que con los nombramientos, Francisco «da un
paso más para hacer de la Iglesia un lugar cada vez más
seguro para los niños y las personas vulnerables».

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes