viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

VALPARAISO.- El Congreso aprobó una octava prórroga del
estado de excepción constitucional de emergencia que rige
desde mayo en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región
del Biobío, y en la Región de La Araucanía completa. Esto,
luego de que la Cámara Baja diera su visto bueno, con 118
votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, el Senado
hizo lo propio con 38 votos favorables, uno en contra y una
abstención.

VALPARAISO.- Al debate, asistieron las ministras Carolina
Tohá y Ana Lya Uriarte. La llegada de ambas al Gobierno, tras
el resultado del plebiscito constitucional, introdujo en el
decreto de extensión una mención explícita a que este estado
de excepción constitucional tiene «foco en la protección de
la vida de las personas». Esto, cuando anteriormente el
Ejecutivo hablaba de una medida «acotada», principalmente, al
resguardo de las rutas.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, comentó
las diferencias entre Apruebo Dignidad y Socialismo
Democrático por la tramitación del TPP11, que está en tabla
para este miércoles en la sala del Senado. En ese sentido, la
secretaria de Estado reconoció que hay «diversidad de
opiniones» en las coaliciones de gobierno sobre este asunto,
pero que «las coincidencias son mucho más importantes».

SANTIAGO.- Tohá agregó que «para las posibles opiniones que
haya de que esto significa una fractura o una distancia,
cuando se generó este encuentro para respaldar al Presidente
Gabriel Boric siempre hubo conciencia de que había
diferencias en esta materia». Por esto, dijo, «se consideró
que era necesario ponernos juntos detrás del Presidente
porque las coincidencias son mucho más importantes», dijo la
ministra.

SANTIAGO.- En tanto, Tohá visitará el próximo 5 de octubre
por primera vez la Región de La Araucanía, en el marco del
estado de excepción constitucional en que se encuentra la
zona. Se espera que la secretaria de Estado estéa un día en
la zona y que visite no solamente Temuco, sino que también
otras localidades cercanas.

SANTIAGO.- Sin embargo, no se encuentra planificado un
posible ingreso a Temucuicui, con el fin de evitar los
incidentes ocurridos en el viaje de su antecesora, Izkia
Siches. El objetivo de la visita, como también de la ya
realizada por el titular de Desarrollo Social, Giorgio
Jackson, es pavimentar el camino para un viaje del Presidente
Gabriel Boric a La Araucanía, el que se llevaría a cabo antes
de terminar el año.

SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció que
la canciller Antonia Urrejola se comunicó con el embajador de
Chile en España, Javier Velasco, para hacerle un «llamado al
orden y prudencia». Esto, por publicaciones que realizó el
funcionario designado por el Mandatario. «La Canciller ya se
comunicó con el embajador haciéndole un llamado al orden y la
prudencia, sobre todo en el uso de redes sociales, por
solicitud del Presidente», sostuvo.

SANTIAGO.- La secretaria de Estado agregó que «esta
comunicación ya se efectuó, este llamado al orden ya se
efectuó, y entendiendo lo que el Presidente ha señalado, que
tenemos que ser responsables cuando habitamos cargos que son
públicos, cuando somos autoridades tenemos que saber habitar
los cargos». La última imagen de Velasco que ha generado
polémica es una donde aparece en un automóvil y con los pies
de una mujer encima.

SANTIAGO.- Como “absolutamente insuficiente” calificaron los
diputados
UDI que integran la comisión de Relaciones Exteriores de la
Cámara Baja, Cristián Labbé y Cristhian Moreira, el llamado
al orden que hizo la canciller Antonia Urrejola al embajador
de Chile en España, Javier Velasco, por las imágenes que
subió a redes sociales. Los legisladores tildaron como
“imprudentes e impropias” las imágenes viralizadas, lo que se
suma a otras polémicas protagonizadas por el diplomático.

VALPARAISO.- Por esto, emplazaron a la ministra a exigirle la
renuncia a Velasco, señalando que “de lo contrario, tiene la
obligación de asumir la responsabilidad política y poner ella
a disposición su cargo, porque debido a este tipo de
imprudencias es que justamente somos el hazmerreír en materia
de relaciones exteriores”. “La actitud del embajador de Chile
en España es absolutamente inaceptable y como país no nos
podemos dar el gusto de tener a un representante así en
Europa», señalaron.

SANTIAGO.- Los timoneles de la Cámara de Diputados, Raúl
Soto, PPD, y del Senado, Álvaro Elizalde, PS, se reunieron
con el directorio de la Asociación Chilena de
Municipalidades, AChM. En la ocasión, abordaron el rol que
pueden cumplir los municipios y alcaldes en un nuevo proceso
constituyente.

SANTIAGO.- Posterior a la cita, Soto dijo que «ningún proceso
constituyente ni ninguna Constitución tiene futuro sin
legitimidad social, y quién mejor que los alcaldes para
generar ese vínculo». En tanto, Elizalde señaló que «hay un
diagnóstico compartido, en términos del enorme potencial que
tienen los municipios para poder contribuir a un proceso
constituyente de carácter participativo».

VALPARAISO.- El senador comunista Daniel Núñez advirtió que
desde Apruebo Dignidad harán «todo lo que esté a su alcance»
para evitar que se vote este miércoles el Tratado Integral y
Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como
TPP-11, en el Senado, acusando que su discusión en este
momento es «insólita». En ese sentido, sostuvo que lo «lógico
es esperar que el Gobierno termine este proceso de las side
letters (cartas complementarias) con los países que está
conversando».

VALPARAISO.- Además, cuestionó la intención de votar esta
iniciativa este miércoles, asegurando que «no hace más que
boicotear la estrategia del Gobierno y es una acción
absolutamente insólita».» Haremos todo lo que esté en nuestro
alcance para que no se vote usando las prerrogativas que nos
entrega el reglamento», reiteró el legislador. La discusión
se realizará este miércoles en el Senado, el último paso que
resta para que Chile ratifique el acuerdo comercial.

SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y
la directora nacional del Instituto de Investigaciones
Agropecuarias, INIA, Iris Lobos, anunciaron la implementación
de un plan nacional para conservar el patrimonio genético
alimentario nacional. Así, crearán capacidades en productores
agropecuarios para el resguardo de semillas con el fin de
fomentar la soberanía alimentaria en el país.

SANTIAGO.- Valenzuela dijo que “Chile tiene una deuda
histórica con el rescate y puesta en valor de nuestra
diversidad de semillas y plantas en toda su extensión
territorial, y también con las distintas mezclas que ha
tenido el país en su hibridaje y que han sido parte de
nuestras comidas tradicionales». «Por eso queremos destacar
que va a haber un trabajo de INIA con INDAP en la línea de
fomento, rescate y recuperación de cultivos tradicionales y
de legumbres”, sostuvo.

SANTIAGO.- La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela
Vivanco, descartó perseguir penalmente a los responsables del
ataque informático que sufrió el Poder Judicial, dado que
-advirtió- «es muy difícil» dar con su ubicación. «Es muy
difícil llegar a pesquisar esto, no solamente al Poder
Judicial, sino a todos los ciudadanos. Lo importante es tomar
las medidas de prevención y en este caso el cuidado que se
pudieron tomar en el momento».

SANTIAGO.- El Minsal reportó mil 873 casos nuevos de
COVID-19, mil 292 sintomáticos, 182 asintomáticos, y 399 con
test PCR Positivo no notificados. La cifra total de personas
afectadas por el virus llegó a 4 millones 612 mil 278, 4
millones 526 mil 901, y 14 mil 870 pacientes activos de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 2
fallecidos, para un total de 61 mil 87 en el país.

SANTIAGO.- El economista David Bravo calificó como «buena
noticia» que la reforma previsional que presentará el
Gobierno en octubre propondrá la eliminación de la modalidad
de pensión por retiro programado, un asunto que ya había
planteado el informe de la «Comisión Asesora Presidencial
sobre el Sistema de Pensiones», conocida como «Comisión
Bravo», que encabezó entre 2014 y 2015. Sin embargo, dijo que
se trata de «un aspecto» del sistema y «no nos permite mirar
el paquete completo de la reforma».

SANTIAGO.- En esa línea, el director del Centro de Encuestas
y Estudios Longitudinales de la UC expuso que «si queremos
tener mejores pensiones debe haber mayor financiamiento,
mayor cotización». Asimismo, Bravo hizo hincapié en que se
debe poner sobre la mesa que «la edad de jubilación debería
ser uniforme entre hombres y mujeres», destacó.

VALPARAISO.- La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó la
orden de no innovar presentada cinco diputadas oficialistas
en contra del test de droga que deben realizarse
obligatoriamente según el reglamento de la Cámara Baja. Se
esperaba que el resultado del test realizado al primer grupo
de 78 parlamentarios fuese dado a conocer el lunes, pero la
presentación de este recurso retrasó dicha información. Ahora
los resultados se entregarían este miércoles.

SANTIAGO.- Al menos 110 hechos que revisten carácter de
delitos por parte de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, son
instruidos para su investigación por las fiscalías de la
Macrozona sur, informaron desde el Ministerio Público. Los
fiscales regionales de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los
Lagos entregaron estos datos luego del oficio presentado el
pasado 7 de septiembre por la Primera Sala del Tribunal
Constitucional, TC.

SANTIAGO.- Tal solicitud, pidiendo el envío de «información
del eventual desarrollo de procesos penales en que se
investigue o se haya investigado la presunta responsabilidad
penal de miembros de la organización denominada Coordinadora
Arauco Malleco y de Héctor Llaitul». El Tribunal
Constitucional solicitó también que «de ser afirmativo lo
anterior, especificar el o los procesos penales involucrados,
sus intervinientes, y estado actual de tramitación».

SANTIAGO.- En un nuevo balance de labor policial de
Carabineros, la institución informó que los robos violentos
de vehículos, es decir, encerronas y portonazos continúan
disminuyendo. Sin embargo, existe una mayor preocupación por
la participación de adolescentes en la comisión de este
delito. Así lo aseguró este martes el director nacional de
Orden y Seguridad, el general inspector Marcelo Araya.

SANTIAGO.- El general Araya indicó que «a la fecha podemos
decir que, desde el mes de junio a septiembre, se registraron
un total de 627 casos versus los 846 que tuvimos cuando
partimos el análisis de esta situación. Esto no nos alegra,
habiendo un delito, una víctima, va a ser siempre motivo de
preocupación, pero significa también que los recursos, las
estrategias y los medios que se están realizando han dado
resultados hasta el momento», observó Araya.

SANTIAGO.- A sólo días de que Jorge Abbott deje su cargo como
jefe del Ministerio Público, se confirmó que será Juan
Agustín Meléndez quien asumirá como fiscal nacional en
calidad de subrogante. En detalle, este sábado 1 de octubre
Jorge Abbott deberá dejar el cargo que desempeñó por siete
años, debido a que cumple la máxima edad permitida, 75 años,
para desempeñarse como jefe del Ministerio Público.

SANTIAGO.- Meléndez, quien actualmente se desempeña como
fiscal regional de Los Ríos, deberá asumirá el cargo hasta
que la Corte Suprema anuncie la apertura del concurso y
realice el eventual proceso de designación del nuevo máximo
persecutor del país. La designación en subrogancia de
Meléndez está amparada en la Ley Orgánica del Ministerio
Público, por lo que fue la misma institución la encargada de
establecer al reemplazante temporal de Abbott.

TIRUA.- Un ataque a un furgón que trasladaba trabajadores se
registró este martes en el sector Lorcura, comuna de Tirúa,
en la región de Biobío. El atentado se perpetró con armas de
fuego y personal de la unidad de Control del Orden Público,
C.O.P, de Carabineros se constituyó en el lugar, donde se
constató que cuatro personas, tres hombres y una mujer,
resultaron lesionados. Asimismo, habría un menor de edad
entre los heridos.

OSORNO.- Carabineros informó que uno de los soldados
extraviados en la cumbre del volcán Puntiagudo, perteneciente
a la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos fue rescatado este
martes y se encuentra en buenas condiciones de salud.
«Ubicamos al sargento, lo logramos extraer desde el volcán,
él está en buenas condiciones y en estos momentos se
encuentra en un campamento base que nosotros tenemos en el
Lago Rupanco», el coronel Juan Ignacio Rubio.

OSORNO.- No obstante, los otros dos miembros del Ejército aún
fueron ubicados, por lo que continúan las labores de búsqueda
para dar con su paradero. «Hasta el minuto no hemos tenido
ningún antecedentes, sí nos mantenemos con las patrullas de
rescate que se encuentran buscando en el lugar», informó
Rubio. Cabe recordar que los tres uniformados se extraviaron
el pasado sábado 24 de septiembre, mientras realizaban
actividades personales de cumbre.


SANTIAGO.- El último estudio del Instituto Nacional de
Estadísticas, INE, ratifica que Chile «se encamina a una
etapa muy avanzada de envejecimiento poblacional». Esto,
«debido a la persistente baja en los niveles de fecundidad,
la reducción de la mortalidad en edades tempranas y la mayor
esperanza de vida, la que superaría los 85 años en 2050″.

SANTIAGO.- Así, el porcentaje de personas de 60 años y más
que vive en el país, respecto a la población total, «ha ido
aumentando progresivamente en las últimas décadas. Si bien en
1992 este grupo etario equivalía al 9,5 por ciento del total
de habitante del país, en 2022 aumentó a 18,1 por ciento y se
espera que en 2050 las personas mayores equivalgan al 32,1
por ciento de la población».

SANTIAGO.- La Cámara de Comercio de Santiago, CCS, anunció
que a las 00:00 del lunes 3 de octubre comenzará una nueva
edición del CyberMonday Chile 2022, que se extenderá hasta el
5 del mismo mes. En esta edición debutarán 70 nuevos sitios,
elevando el número total a 788 participantes, cuyas ofertas
estarán disponibles para los consumidores a través del sitio
oficial www.cyber.cl.

SANTIAGO.- Tras ocho sesiones consecutivas de importantes
alzas, el dólar registró por primera vez caídas a nivel
local, en línea con la debilidad global de la divisa y la
recuperación del cobre. De esya manera, la divisa terminó
este martes desplomándose 11 pesos, en puntas de 981 pesos
vendedor y 980 pesos, 70 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Un ascenso de 0,4 por ciento
experimentó el precio del cobre este martes en la Bolsa de
Metales de Londres, LME. Así, el insumo se transó en US$
3,390 la libra promediando US$ 4,122 la libra en lo que va
del año con una merma de 1,1 por ciento.

VIENA (AUSTRIA).- Chile empató 2-2 a un discreto Qatar, en el
duelo amistoso internacional, en el Franz Horr Stadion de
Viena, Austria, y sigue sin ganar en la era del técnico
argentino Eduardo Berizzo. Ahora, Chile debe enfocarse en la
fecha FIFA de noviembre, antes del Mundial, para la que
todavía espera la oficialización de los rivales.

VIENA (AUSTRIA).- El jugador de la selección chilena Alexis
Sánchez salió al paso de las críticas recibidas por fallar un
penal en el empate 2-2 frente a Qatar, asegurando que para
errar hay que pararse frente al balón. Sánchez expresó:
«Asumo mi responsabilidad. Con Arturo pateamos uno él y otro
yo. Si hay otro penal lo voy a patear, por algo soy el
goleador histórico de la selección», dijo.

VIENA (AUSTRIA).- Alexis agregó que «me critican porque no
hice gol y soy autocrítico, ahí critícame, soy el primero que
tiene que hacer el penal. La gente de mi país me da cariño»,
añadió. Además, habló de los cuestionamientos en general: «No
he visto las críticas, a veces en Chile se habla… gente que
no ha jugado fútbol y ex futbolistas que no saben lo que pasa
adentro», comentó.

EL EXTERIOR

KIEV (UCRANIA).- Las fuerzas ucranianas están investigando
una nueva fosa común en un criadero industrial de aves en
Járkov. La cifra podría alcanzar los 100 cuerpos enterrados
al mismo tiempo que las tropas rusas utilizaban la granja
para esconder sus tanques. Este hallazgo se da diez días
después de encontrar la fosa común de más de 440 tumbas en la
misma región.

COPENHAGUE (DINAMARCA).- La Dirección General de Energía de
Dinamarca declaró la emergencia en los sectores eléctrico y
gasístico tras detectarse tres fugas en los gasoductos rusos
Nord Stream 1 y 2. “La rotura de las tuberías ocurre rara
vez, por eso vemos motivo para aumentar el nivel de
emergencia. Queremos asegurar la vigilancia minuciosa de la
infraestructura crítica para reforzar la seguridad de
suministro”, se señaló en un comunicado.

ESTOCOLMO (SUECIA).- En tanto, Suecia registró explosiones
antes de que se produjeran misteriosas fugas en dos
gasoductos del Mar Báltico que conectan Rusia y Europa,
dijeron los sismólogos, lo que hace sospechar de un sabotaje
en medio de las tensiones por la guerra de Moscú en Ucrania.
“Es difícil imaginar que sea accidental”, dijo la Primera
Ministra danesa, Mette Frederiksen, señalando que era
“inusual” que las fugas se produjeran a tanta distancia unas
de otras.

MOSCU (RUSIA).- Uno de los principales aliados del presidente
ruso Vladimir Putin planteó explícitamente el espectro de un
ataque nuclear contra Ucrania. Dmitri Medvédev, expresidente
de Rusia que ahora ejerce de vicepresidente del Consejo de
Seguridad del país, dijo que Moscú tiene derecho a defenderse
con armas nucleares si se le empuja más allá de sus límites y
que esto “ciertamente no es una broma”.

KIEV (UCRANIA).- El Gobierno de Volodimir Zelenski acusó a
ocho países, entre ellos Uruguay, Brasil y Venezuela, de
participar «de un crimen colectivo» por la presencia como
observadores de algunos personeros en los referendos de
anexión impulsados por Rusia en las regiones ocupadas del
este y sur de Ucrania. Así lo expresó el Ministerio de
Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de
ucrania.

KIEV (UCRANIA).- La entidad agregó que ya conoce los nombres
de los observadores participantes en la consulta. «En
esencia, están participando en un crimen colectivo contra el
estado soberano e independiente de Ucrania», remarcó. El
ministerio completó que «los referéndums en los territorios
temporalmente ocupados son absolutamente ilegales según las
leyes de Ucrania y los documentos legales internacionales».

PARIS (FRANCIA).- El Consejo Mundial de la Federación
Internacional de Automovilismo aprobó que a partir de 2023
habrá seis grandes premios del Mundial de Fórmula 1 en los
que se disputarán carreras al esprint, es decir una carrera
adicional en jornada sabatina. Así, se ampliarán estas
sesiones que se introdujeron en la temporada 2021, lo que
motivó que la clasificación pasara al viernes y hubiera una
carrera adicional de 100 kilómetros el sábado para establecer
la grilla largada para el Gran Premio del domingo.

NUEVO MEXICO (ESTADOS UNIDOS).- El estado de Nuevo México,
Estados Unidos, aprobó una partida presupuestaria de 317 mil
dólares para que la Fiscalía pueda presentar cargos y llevar
a juicio a cuatro involucrados, incluido el actor Alec
Baldwin, en el accidente durante el rodaje de «Rust», en el
que murió la directora de fotografía Halyna Hutchings. Según
el diario «Los Angeles Times», el dinero servirá para
designar a la fiscal especial, Andrea Reeb, como supervisora
del caso y cubrir los costos relativos al juicio.

PARIS (FRANCIA).- Stefano Momenicali, presidente y director
ejecutivo de Fórmula Uno, confirmó la aprobación de los seis
grandes premios con carreras al esprint, que «brinda acción a
lo largo de tres días con todos los pilotos luchando por algo
desde el comienzo del viernes hasta el evento principal del
domingo». En ese sentido, afirmó que «agrega más drama y
emoción al fin de semana», comentó.

BRAGA (PORTUGAL).- La selección de España clasificó a la fase
final de la Nations League de la UEFA, tras vencer por 0-1 a
Portugal en Braga. Con el resultado, España sumó 11 puntos y
se quedó con el liderato del Grupo 2, relegando al segundo
lugar a los lusos, que quedaron con 10 unidades. En tanto,
Suiza quedó tercero, con 9 positivos, mientras que República
Checa fue último, descendiendo a la Liga B. Así, España se
suma a Países Bajos, Croacia e Italia para disputar la fase
final de la Nations League.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes