SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- El general Guillermo Paiva Hernández, jefe del
Estado Mayor Conjunto, EMCO, dejó su cargo luego del hackeo
que afectó al organismo con la filtración de una serie de
correos. El hecho fue confirmado por el miembro de la
comisión de Defensa de la Cámara Baja, diputado Tomás de
Rementería, quien señaló que «en democracia las
responsabilidades deben cumplirse, en este caso la
responsabilidad militar y política del general Paiva ante la
filtración de los correos», señaló.
SANTIAGO.- Al respecto, el parlamentario señaló que «tenemos
que investigar por qué ocurrió esto: ¿Fue por la pérdida de
capacidades instaladas en materia de ciberseguridad durante
el Gobierno de Sebastián Piñera, fue propia responsabilidad
de Paiva?. «Vamos a pedir las responsabilidades de los
hechos, cuánto fue la inversión en el Gobierno de Piñera y
llegar hasta el fondo de este asunto, porque Chile tiene que
desarrollar una estrategia de ciberseguridad».
SANTIAGO.- El presidente del Consejo para la Transparencia,
CPLT, Francisco Leturia, anunció que presentará un oficio al
Estado Mayor Conjunto para obtener mayores antecedentes sobre
el hackeo y filtración de correos electrónicos de la Defensa
Nacional de Chile. Así, busca solicitar antecedentes para
conocer qué tipo de información fue la filtrada y qué
involucra la difusión de comunicaciones de entidades de
diversos países, entre ellos México, Colombia y Chile».
SANTIAGO.- Lo anterior, fue calificado por Leturia de «suma
gravedad», asegurando que «estamos ante información sensible,
no solo que podría ser personal, sino también información que
podría pertenecer al ámbito de la seguridad nacional y que
puede ser objeto de reserva. Además, con esto se afectó
gravemente la inviolabilidad de las comunicaciones privadas,
derecho fundamental consagrado constitucionalmente»,
advirtió.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El Presidente Gabriel Boric
aseguró que los empresarios e inversionistas de Estados
Unidos están confiados en que Chile saldrá airoso del proceso
constituyente que está en marcha. Tras la reunión con el
Council of the Americas en Nueva York, contó que conversaron
«sobre la importancia de contar con instituciones sólidas que
garanticen estabilidad y así generar condiciones para atraer
mejor y mayor inversión en nuestro país y una colaboración
estrecha público privada», detalló.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El mandatario agregó que
constató «un alto interés de invertir en Chile y de esta
manera aportar al desarrollo de áreas estratégicas de la
economía para el mundo, como el hidrógeno verde, energía,
litio, puertos, trenes, conectividad y carreteras». «Hubo
aquí personas que tienen posiciones importantes en el mundo
económico, fondos de inversión, corporaciones. Fue una
reunión muy provechosa para los intereses de nuestro país»,
destacó.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El ministro de Hacienda, Mario
Marcel, salió al paso de las declaraciones del Presidente
Gabriel Boric respeto al Tratado Integral y Progresista de
Asociación Transpacífico -más conocido como TPP-11-. Marcel
aseguró que el Gobierno «no va a entorpecer» la tramitación
del acuerdo en el Senado, instancia que deberá zanjar si
Chile suscribe o no el controvertido tratado.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Marcel indicó que «si el
proyecto va a votación en Sala, el Gobierno no se va a
oponer, no va a poner dificultad, no va a entorpecer ese
proceso». Así lo recalcó tras una reunión en Nueva York con
inversionistas extranjeros. Eso sí, comentó que si el
proyecto se aprueba, «el Gobierno va a presentar por separado
el tema de las cartas laterales o ‘side letters'».
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS.- En el caso, el secretario de
Estado, dijo que «ello, con el fin de negociar que no se
aplique a Chile el mecanismo de solución de controversias
entre los países miembro e inversionistas contenido en el
TPP-11. Solicitar aquello, explicó Marcel, «requiere
legislación y es un tema que sí está en el programa.
Confiamos en que vamos a tener el apoyo de los partidos de la
coalición», afirmó.
SANTIAGO.- La mesa directiva de la DC, de cara a la cita de
este viernes donde los partidos retomarán el diálogo
constitucional, acordó solicitar el apoyo del senador
Francisco Huenchumilla para las conversaciones sobre el nuevo
proceso. Así lo informó la directiva liderada por el
presidente interino, Aldo Mardones, al consejo nacional de la
falange.
SANTIAGO.- Aunque el senador será el apoyo de la mesa en la
instancia, en el partido aclaran que esto no impedirá que los
senadores Ximena Rincón y Matías Walker, sigan cumpliendo el
rol que han ocupado hasta ahora en las conversaciones
llevadas adelante por el Congreso. Cabe recordar que el
senador Huenchumilla fue partidario del Apruebo en el
Plebiscito de salida, a diferencia de sus pares Rincón y
Walker, quienes estuvieron por el Rechazo.
VALPARAISO.- El senador RN Rafael Prohens proyectó un retorno
a las urnas por proceso constituyente en «agosto del 2023 a
más tardar», agregando que «lo más probable es que esto sea
una cosa mixta».
En el programa Profunidad de Campos de TvSenado, dijo que «no
podemos cometer el mismo error de proponer cualquier cosa»,
agregó reconociendo que fue un error acelerar el proceso post
plebiscito del 4 de septiembre.
SANTIAGO.- La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte,
finalmente no asistirá este viernes, desde las 09:00 horas,
al diálogo entre todas las fuerzas políticas para avanzar en
un nuevo proceso constituyente tras el plebiscito en el que
ganó el Rechazo. La representante del Gobierno en la
instancia desistió de asistir a la cita por cautela y para
descomprimir los ánimos, se dijo.
SANTIAGO.- La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que
la vacuna anual contra el Covid-19 para los grupos de riesgo
se comenzará a aplicar desde el próximo octubre. La titular
de Salud destacó que estamos en el mínimo histórico de
ocupación de camas hospitalarias, lo que hace posible el
poder avanzar a la Apertura.
SANTIAGO.- Aguilera explicó que «la población de riesgo es la
de mayor de 60 años, todo el personal sanitario, todas las
personas que tienen enfermedad crónica, que tienen alguna
condición que le reduzca su respuesta inmune y las personas
con obesidad», manifestó. Asimismo, la secretaria de Estado
indicó que «el calendario de Inoculación será publicado antes
de fin de mes, y la vacuna está llegando al país».
SANTIAGO.- Ante el anuncio del fin a la obligatoriedad de la
mascarilla por las autoridades de Salud, el ministro de
Transportes, Juan Carlos Muñoz, dijo que las medidas
preventivas se mantendrán en el sector. Así, planteó que en
el transporte público el uso de la mascarilla será sólo una
«recomendación» para los usuarios de Metro, trenes y buses
colectivos a nivel nacional. En tanto, señaló que la
sanitización y ventilación se conservará en los vehículos.
SANTIAGO.- La ministra de Justicia, Marcela Ríos, presentó el
«diseño participativo» del Plan Nacional de Búsqueda de
víctimas de desaparición forzada durante el Gobierno Militar.
Por ahora, se pretenden sistematizar todos los datos
disponibles en distintos estamentos; cruzar información,
analizar las carpetas sin revisar, hacer una
georreferenciación de sitios de exhumación, y realizar una
campaña de toma de muestras de sangre.
SANTIAGO.- La Segunda Sala de la Corte Suprema confirmó la
legalidad de la prisión preventiva contra el líder de la
Coordinadora Arauco Malleco, CAM, Héctor Llaitul, quien es
imputado por los delitos de robo de madera, usurpación y
atentado contra la autoridad. La Suprema había llegado a un
acuerdo sobre este recurso interpuesto por la defensa del
dirigente de la CAM, quien ya va a cumplir un mes de prisión
preventiva.
SANTIAGO.- El fallo del Máximo Tribunal indicó que «la
decisión del tribunal de garantía que dispuso la medida
cautelar cumple cabalmente con las exigencias legales de
fundamentación». Además, el texto judicial agregó que «no se
advierte en el proceder del juez de Garantía ilegalidad o
antijuricidad ninguna que afecte la libertad» del líder de la
CAM.
SANTIAGO.- El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo
Vergara, se reunirá la próxima semana con la empresa Waze
tras la polémica que se generó por los avisos que incorporó
la aplicación, en los que informa presuntas zonas recurrentes
de robos de vehículos, «encerronas» y «portonazos» en la
capital. Se trató de advertencias puntualmente en la comuna
de Colina, y que a juicio del Gobierno, clasificaba estos
lugares de forma arbitraria, sin datos reales.
SANTIAGO.- Vergara detalló que el encuentro será para poder
llegar a un acuerdo y mejorar este tipo de alertas,
incluyendo datos que maneja el Ministerio del Interior y las
policías. En esta línea, indicó que !los convocamos a unirse
a un esfuerzo público-privado que ya estamos ejecutando»,
destacando que estas medidas se deben realizar «bajo un
modelo de acción territorial y por aire, pero por sobre todo,
de un compromiso conjunto de más inversión, y entender que
depende de todos».
SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 50 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 504 sintomáticos, 424 asintomáticos, y mil
122 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 594 mil
519, 4 millones 514 mil 847 recuperados, y 9 mil 816
pacientes activos de contagiar. En cuanto a los decesos,
según el DEIS, hubo 8 fallecidos, para un total de 60 mil 974
en el país.
CARACAS (VENEZUELA).- El vicepresidente del Partido
Socialista Unido de Venezuela y número dos del régimen
chavista, Diosdado Cabello, cuestionó al presidente de Chile,
Gabriel Boric, luego de que éste denunciara en la 77°
Asamblea General de la ONU la crisis humanitaria en el país
caribeño. Esto, al señalar Boric que “ha generado un flujo
migratorio” sin precedentes en la región.
CARACAS (VENEZUELA).- Cabello, según recoge Infobae,
desestimó esta acción por parte del mandatario de la nación
austral al que tildó de “bobo” y “gafo”. Y en esa línea,
añadió que “ir a una instancia de esas por primera vez y en
vez de hablar de lo que quiere hacer por su país, habla de
los gobiernos y de los pueblos vecinos”, cuestionó Diosdado.
“Sale a hablar mal de Venezuela teniendo tantos problemas en
su país», aseveró Cabello en el canal de televisión chavista
de su país.
COLLIPULLI.- Un nuevo ataque incendiario ocurrió en La
Araucanía. En esta ocasión sujetos encapuchados y armados
quemaron un camión y un remolque en Collipulli. El hecho se
registró en el «Parque Eólico Malleco», ubicado en el
kilómetro 16 de la Ruta R-49, Collipulli y Villa Amargo). El
conductor del móvil indicó que cuando se desplazaba por la
citada ruta, fue interceptado por dos sujetos, quienes lo
detuvieron lo obligación a dejar el camión e incendiaron
éste.
VIÑA DEL MAR.- Una mujer de 93 años fue hallada sin vida al
interior de su domicilio en calle 4 Poniente de Viña del Mar,
donde vivía junto a su hermana de similar edad y quien se
encuentra con paradero desconocido. Según información
policial, un sobrino de las mujeres se comunicó con
Carabineros luego de no tener información de las adultas
mayores.
VIÑA DEL MAR.- El coronel Javier Cuevas, prefecto de Viña del
Mar, detalló que Carabineros concurrió al domicilio junto al
familiar, ingresó al inmueble y encuentran el cuerpo sin vida
de la anciana que aparentemente había fallecido hace un
tiempo». Agregó que «la segunda persona, no se encontraba en
el inmueble » por lo que se están realizando diligencias para
ubicarla». Además, precisó que en la casa «no había muestras
de fuerza, descerrajadura, ni rompimiento de algo».
SANTIAGO.- El Banco Central publicó la minuta de su última
Reunión de Política Monetaria, RPM, llevada a cabo el pasado
6 de septiembre, en la cual decidió incrementar la tasa de
interés en 100 puntos base, para dejarla en 10,75 por ciento,
su nivel más alto desde que se registra de forma nominal, en
2001. Se trató de una subida mayor a la anticipada por el
mercado, encadenando diez alzas consecutivas a la Tasa de
Política Monetaria, TPM.
SANTIAGO.- El dólar revirtió la tendencia bajista que
mostraba a primera hora y subió 5 pesos, tras la decisión de
la Reserva Federal, Fed, de Estados Unidos se incrementar en
75 puntos base las tasas de interés para hacer frente al
desborde inflacionario que azota al país. Así, la divisa se
acopló a la fortaleza global de la divisa y encadenó su sexta
alza consecutiva, quedando en puntas de 942 pesos, 20
centavos vendedor y 941 pesos, 90 centavos comprador.
SANTIAGO.- Luego de postergarse por decimocuarta vez el
aplazamiento de la sentencia en contra de Sergio Jadue en
Estados Unidos, en Chile, el Servicio de Impuestos Internos,
SII, aclaró que los delitos tributarios y las deudas
tributarias del ex dirigente calerano prescriben en 2026.
Esto, porque si bien para ambos delitos la ley fija un plazo
de cinco años, este se extiende hasta los 10 cuando el
acusado se encuentra fuera del país, como es en este caso.
SANTIAGO.- El técnico de la selección chilena, Eduardo
Berizzo, se refirió a la ausencia del arquero Claudio Bravo,
y aseguró que el portero nacional será nominado una vez que
retome una continuidad en el juego con su club y que el
rendimiento sea acorde a lo que ha mostrado habitualmente.
«Yo estoy abierto y preocupado e interesado de ver a todos
los futbolistas. Lo hecho por Claudio es muy importante, y
estoy seguro de que cuando la selección lo necesite, estará
dispuesto», añadió.
SANTIAGO.- Universidad de Chile presentó una queja contra el
juez
Nicolás Gamboa, debido a su cometido en el VAR en el duelo
ante Palestino, jugado el miércoles 14 en La Cisterna. Esto,
sólo a días que arbitre el clásico entre ese club y
Universidad Católica. La nota de reclamo fue enviada a la
Comisión de Árbitros de la ANFPO y en ella explican que
«queda en evidencia la errada y distante interpretación de la
Reglas de Juego, que dejan de manifiesto una decisión
fallida».
MARCOS PAZ (ARGENTINA).- El futbolista argentino
nacionalizado paraguayo, Jonathan Fabbro, lleva casi cuatro
años preso. El volante, quien jugara por la Universidad
Católica entre 2006 y 2007, cumple una condena de 16 años por
abuso sexual con acceso carnal en cinco hechos contra una
sobrina y ahijada. Fabbro, quien además jugara en River y
Boca y fuera seleccionado guaraní, pasa sus días en la
prisión en Marcos Paz, en Argentina.
MARCOS PAZ (ARGENTINA).- La madre de Fabbro, Martha Zabala,
ante la justicia, mostró su total seguridad con que el
futbolista es inocente. Incluso, acusó a su otro hijo, Darío,
padre de la víctima y denunciante, de haber inventado todo
por «envidia». «Darío le manejaba todos los bienes, hoy
Jonathan no tiene nada. Lo voy a seguir, estoy investigando
la vida que lleva. Lleva una vida de millonario cuando no
tenía para darle de comer a sus hijos», dijo.
SANTIAGO.- En el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene
Ahrens se realizó la presentación oficial de la delegación
del Team Chile que competirá en los Juegos Suramericanos
Asunción 2022, evento multideportivo que se realizará entre
el 1 y el 15 de octubre del presente año y donde competirán
los 15 países afiliados a ODESUR. En total, serán 539 los
deportistas nacionales que dirán presente en la capital
paraguaya.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos sancionó a la
Policía de la Moral y a siete altos funcionarios del Gobierno
de Irán por la muerte bajo custodia policial de Masha Amini,
la joven detenida por llevar mal puesto el velo, y por la
represión de las protestas. «El Gobierno iraní debe poner fin
a su persecución sistemática de las mujeres y permitir las
protestas pacíficas», expresó en un comunicado el secretario
de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).-El Departamento estadounidense
del Tesoro impuso las sanciones a la Policía de la Moral y a
dos de sus dirigentes, Haj Ahmad Mirzaei y Mohammad Rostami
Cheshmeh Gachi, por el arresto y muerte de Amini. Además, al
ministro iraní de Inteligencia, Esmail Khatib; al comandante
de la Fuerza Disciplinaria en la provincia de Chahar Mahal y
Bajtiarí, Manouchehr Amanollahi, y al subcomandante de la
Fuerza Disciplinaria Qasem Rezaei.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El Primer Ministro de Israel,
Yair Lapid, se manifestó a favor de solucionar el histórico
conflicto con los palestinos sobre la base de dos Estados,
con la única condición de que la otra parte «deponga las
armas». «Todavía hoy una gran mayoría de israelíes apoya la
visión de la solución de dos estados. Yo soy uno de ellos.
Solo tenemos una condición, que el futuro estado palestino
sea pacífico», dijo en su discurso ante la Asamblea General
de la ONU.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Lapid remarcó que «un acuerdo
con los palestinos, basado en dos estados para dos pueblos,
es lo correcto para garantizar la seguridad de Israel, para
la economía de Israel y para el futuro de nuestros hijos».
«Dejen las armas y demuestren que Hamás y Yihad Islámica no
se van a apoderar del Estado palestino que quieren crear.
Depongan sus armas y habrá paz», agregó.
MOSCU (RUSIA).- El presidente de la Duma Estatal de Rusia,
Viacheslav Volodin, pidió a los parlamentarios “que cumplan
los requisitos” que se alisten al Ejército para participar en
la guerra en Ucrania, después de que el mandatario, Vladimir
Putin, decretara una “movilización parcial”. “En Ucrania hay
instructores de la OTAN, mercenarios de la OTAN, equipamiento
de la OTAN, armas y municiones, por lo que que “es necesario
incrementar el tamaño de las Fuerzas Armadas”, apuntó.
KIEV (UCRANIA).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,
aseguró que Rusia quiere pasar el invierno en los territorios
que ocupó para preparar otra ofensiva o al menos reforzar sus
posiciones, por lo que descartó un cese de las hostilidades y
pidió más apoyo militar a sus aliados para poder seguir
liberando el país. «No podemos aceptar retrasar la guerra»,
dijo Zelenski en un mensaje en video a la Asamblea General de
la ONU.
KIEV (UCRANIA).- Según el Mandatario, «Rusia quiere pasar el
invierno en el territorio ocupado de Ucrania y preparar a sus
fuerzas para intentar una nueva ofensiva. Nuevas Buchas,
nuevas Izyums», dijo en referencia a dos de las ciudades
donde tras la retirada rusa se descubrieron presuntas
matanzas. «Quieren preparar fortificaciones en tierras
ocupadas y llevar a cabo una movilización militar en casa»,
añadió Zelenski.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Los ministros de Exteriores de
la Unión Europea, UE, acordaron preparar nuevas sanciones
contra Rusia, que se concretarán tan pronto como sea posible,
según anunció el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep
Borrell. Este nuevo paquete de sanciones afectará a nuevos
sectores de la economía rusa, incluido el tecnológico, e
incluirá a nuevas personas, pero aún no se ha cerrado.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Los ministros de Exteriores,
reunidos de urgencia en Nueva York, se comprometieron además
a seguir facilitando armamento a Kiev durante el tiempo que
haga falta en una declaración adoptada por consenso. La cita
fue convocada en los márgenes de la Asamblea General de las
Naciones Unidas, después de que el presidente ruso, Vladímir
Putin, decretase la movilización parcial de 300 mil
reservistas.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIODS).- El director general de la
Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, afirmó que con diez veces menos de muertes
semanales ahora que en el peak de la pandemia, en enero de
2021, y dos tercios de la población mundial vacunada, el
mundo está «en mejor posición que nunca» para poner fin a la
pandemia de covid-19. En el marco de la Asamblea General de
Naciones Unidas, reiteró que «el fin de la pandemia está a la
vista, pero aún no hemos llegado a él».
NUEVA YORK (ESTADOS UNIODS).- Sin embargo, el experto
advirtió que el coronavirus «sigue extendiéndose, cambiando,
y continúa el riesgo de que surjan nuevas variantes
peligrosas». «Hemos pasado dos años y medio en un largo y
oscuro túnel y ya vemos un poco de luz al final de él, pero
queda mucho por andar y el túnel sigue siendo largo y lleno
de obstáculos», afirmó el director general de la OMS.
LONDRES (REINO UNIDO).- El suizo Roger Federer se despedirá
del tenis profesional con un partido de dobles junto al
español Rafael Nadal dentro del marco de la Laver Cup de
Londres. Los rivales de Federer y Nadal serán los
estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe. El partido se
disputará este viernes, en el turno de noche, después de un
duelo de individuales entre Andy Murray y Alex de Miñaur.
Este será el único encuentro de Federer en la Laver Cup.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados