viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, junto al
director del Servel, Andrés Tagle, autoridades de las
policías y el Estado Mayor Conjunto, entregaron los detalles
de la coordinación en materia de seguridad y orden público
para la jornada del Plebiscito de salida del próximo 4 de
septiembre. «Esperamos que este proceso sea nuevamente
ejemplar, como estamos caracterizado en nuestro país, que
personas participen de forma tranquila, ordenada», dijo la
ministra.

SANTIAGO.- Sobre posibles manifestaciones o puntos complejos
del país, Siches destacó que ya existe coordinación «con
ambas subsecretarías, Interior y Prevención del Delito, para
distintas medidas preventivas en ese día; nos hemos reunido
tanto con la ANI, Carabineros y PDI para tomar una serie de
acciones». Sin embargo enfatizó en que «esperamos que este
sea un día de tranquilidad, de paz, y queremos convocar a las
distintas organizaciones sociales, sectores políticos a
contribuir a ese clima».

SANTIAGO.- El plan también incluye un despliegue de 45 mil
carabineros quienes van a estar distribuidos en diferentes
locales de votación a nivel nacional, y van a estar
habilitadas 904 comisarías para recibir las constancias de
las personas que no van a poder sufragar por encontrarse a
más de 200 kilómetros de su local de votación. En tanto,
desde el Estado Mayor Conjunto se dispuso un contingente de
más de 25 mil personas preocupados del resguardo de los
locales de votación.

SANTIAGO.- En tanto, el presidente del consejo directivo del
Servel, Andrés Tagle, recordó las multas que pueden pesar
sobre las personas que no voten en el plebiscito de salida
del 4 de septiemnbre. Al respecto, recalcó que dejar
constancia en Carabineros no significa eximirse
necesariamente de la sanción que puede ir desde 29 mil 386
hasta los 176 mil 313, monto que es resuelto por los
respectivos tribunales de policía local.

SANTIAGO.- Al respecto, Tagle sostuvo que «el Servel tiene la
obligación de denunciar a todos los que no votan, sin
excepción, no hay excusa ante el Servicio Electoral».
«Tampoco la constancia de Carabineros significa una excusa,
simplemente es una constancia de que está en ese lugar a más
de 200 kilómetros (de su local de votación) para presentarla
posteriormente ante el juez de policía local», dijo la
autoridad electoral.

SANTIAGO.- Chile Vamos emplazó al Gobierno a «usar menos
energía» en hacer «proselitismo» en favor de una opción y más
en informar sobre el voto obligatorio en el Plebiscito de
salida. Los secretarios generales de RN, Diego Schalper, de
la UDI, María José Hoffmann y de Evópoli, Francesca Parodi,
se reunieron con el presidente del Consejo Directivo del
Servicio Electoral, Servel, Andrés Tagle, para plantear su
preocupación por las campañas informativas sobre el voto
obligatorio.

SANTIAGO.- Schalper, tras la cita, explicó que «le pedimos al
Servel que tenga un especial esfuerzo para poder informar de
los cambios de domicilios electorales. Nos vamos con el
compromiso del presidente del Servel que se harán campañas
tremendamente intensas especialmente por radio y televisión».
Además, dijo que «el gobierno tiene una tarea de usar menos
energía en hacer proselitismo y usar más energía en difundir
aquellas cosas que son de interés transversal para la
ciudadanía», dijo.

SANTIAGO.- El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, del Partido
Comunista, en su programa semanal «Sin maquillaje», que se
transmite por Youtube, dijo entender os los dichos de Héctor
Llaitul sobre que el robo de madera. «Cuando yo entiendo lo
que está diciendo Héctor Llaitul, lo entiendo como que a
Chile le falta asumir que le robó la tierra al pueblo mapuche
y a los pueblos originarios y que se la ha venido robando
durante mucho tiempo», sostuvo.

SANTIAGO.- La autoridad agregó que «por eso él ocupa el
concepto de la ‘recuperación’, ellos están recuperando algo
que les es propio y que fue vendido de manera absolutamente
ilegal, con un marco jurídico que no reconoce a los pueblos
originarios y el derecho que ellos tenían sobre la tierra».
Además, Jadue apuntó que «¿y quiénes son los beneficiados?
Porque nadie se roba 200 toneladas de madera para esconderlas
(…) son las forestales las que compran madera robada mucho
más barata», dijo.

SANTIAGO.- La ministra de Justicia, Marcela Ríos, descartó la
existencia de un ‘plan de fuga’ por parte de miembros del
Tren de Aragua que se mantienen detenidos en Arica,
confirmando la incautación de una «sierra pequeña metálica».
Además, se refirió al procedimiento que permitió la
incautación de cuatro celulares al interior de la celda de la
temida banda criminal, en Valparaíso.

SANTIAGO.- Sobre este último punto, la ministra Ríos sostuvo
que que «en estos días se incautaron cuatro celulares en una
celda», detallando que «hay una investigación de Gendarmería»
y que «no podría asegurar» que estos pertenecían al líder de
la agrupación criminal. Asimismo, dijo que «estamos
incautando sistemáticamente celulares» y que en los últimos
cinco meses «se han recuperado más de mil a lo largo de los
recintos penales a lo largo de todo el país».

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, defendió
el rol del Gobierno ante las denuncias de intervencionismo
electoral realizadas por parte de la oposición. «Estamos
trabajando con mucha tranquilidad frente a la ciudadanía.
Nuestro rol es informar, entregar el texto íntegro, que las
personas puedan participar y en eso reiterar que para
nosotros no hay ningún delito, no hay ninguna intervención,
sino más bien un rol activo del Gobierno», dijo Siches.

SANTIAGO.- La secretaria del Estado habló tras la reunión
semanal entre el Ejecutivo, las Fuerzas Armadas y las
policías en que se evalúa el estado de excepción en la
Macrozona Sur. En la ocasión, se resumió, además, la visita
del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a la Región
de Los Ríos. Este destacó el apoyo a las fuerzas de seguridad
con nueva infraestructura y también un acuerdo financiero con
la Gobernación Regional.

VALPARAISO.- El diputado UDI Juan Antonio Coloma pidió
«urgencia» para extender a otros poderes del Estado el test
de drogas obligatorio. Colama dijo que «el proyecto de Crimen
Organizado tiene una indicación que obliga a las fuerzas
policiales y al Ejército, al Poder Ejecutivo, y Judicial,
también el Senado para realizarse los test. Esto depende que
el Gobierno le ponga urgencia». «Esperamos que el Gobierno se
dé cuenta que necesitamos despachar esta ley para que no solo
sea la Cámara Baja», señaló.

VALPARAISO.- En tanto, para el jefe de la bancada del Frente
Amplio, diputado Gonzalo Winter, el nuevo protocolo «tiene
bastante que ver con una estrategia de farandulización del
Congreso, donde ciertos diputados instalan cuñas muy vistosas
y muy estridentes, que son técnicas televisivas, como decirle
a la ciudadanía ‘pronto sabremos quiénes son los
narcodiputados’. Sin embargo, si eso ayuda a alguien a salir
de la duda y si alguien cree que es importante, bueno, que
vengan los test».

VALPARAISO.- Luego de la reunión que sostuvo con el ministro
de la Secretaría General de la Presidencia, Segpres, Giorgio
Jackson, la senadora de la Democracia Cristiana Ximena
Rincón, pro-Rechazo, aseguró que el secretario de Estado «ha
intervenido» electoralmente de cara al plebiscito
constitucional de salida del próximo 4 de septiembre. Se lo
dijimos al ministro», aseguró la parlamentaria.

VALPARAISO.- Rincón agregó que «nunca, desde que tengo
recuerdo en la historia democrática de nuestro país, vale
decir, desde el retorno a la democracia, habíamos tenido a la
Contraloría dentro de La Moneda. El ministro ha intervenido y
esto se lo ha dicho la Contraloría. Creo que no es bueno ni
sano para el Gobierno ni para el país y se lo hicimos
presente», dijo la ex presidenta de la Cámara Alta.

SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Geología y Minería de
Chile, Sernageomin, la Superintendencia de Medio Ambiente,
SMA, y la Dirección General de Aguas se encuentran preparando
el levantamiento de cargos contra la Minera Ojos del Salado
por el enorme socavón que apareció en Tierra Amarilla, Región
de Atacama. Esto se suma a las medidas ya anunciadas como las
seis urgentes y transitorias dictaminadas por la SMA contra
la compañía, que deberán ser ejecutadas en de 30 días
hábiles.

SANTIAGO.- La aparición del agujero con más de 36,5 metros de
diámetro ha movilizado a las autoridades y el Gobierno se
reunió con el alcalde Cristóbal Zúñiga. En la oportunidad, la
ministra de Minería, Marcela Hernando, indicó que siguen las
investigaciones, aunque afirmó que el «Sernageomin ya tiene
datos de sobra para visualizar que hubo explotación» en el
territorio afectado y manifestó que tienen acciones legales
en curso, y que «todos los organismos que tengan
competencias» van a trabajar en esa línea.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 10 mil 161 casos nuevos de
COVID-19, 6 mil 135 sintomáticos, mil 560 asintomáticos, y 2
mil 466 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total
de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 409 mil
873, 4 millones 308 mil 177 recuperadas, y 35 mil 327 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 7
fallecidos, para un total de 60 mil 43 en el país.

SANTIAGO.- La Corte Suprema acogió 12 recursos de protección
presentados contra las isapres Consalud, Colmena, Cruz
Blanca, Vida Tres, Banmédica y Nueva Más Vida, y les ordenó
suspender las alzas anuales de 7,6 por ciento aplicadas a sus
planes base de salud. Las sentencias fueron dictadas por la
Tercera Sala del máximo tribunal e imponen » medidas
destinadas a comunicar a isapres, Superintendencia de Salud y
Cortes de Apelaciones del país las decisiones para resolver
casos similares».

SANTIAGO.- En su fallo, los jueces establecieron que hubo
«actuar arbitrario de las isapres al comunicar de manera
general el alza de los planes a los afiliados sin entregar
mayores antecedentes que justifiquen el incremento de estos
(…) y sin fundamentar su decisión». Además, advirtió que
«la sola mención genérica de un supuesto incremento de costos
informado a la Superintendencia de Salud no es suficiente
para cumplir con las exigencias».

CONCON.- El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, confirmó la
muerte de Emerson Prada, un garzón de 44 años que competía en
la 17° edición de la tradicional carrera de garzones, este
jueves en esa comuna. Según el jefe comunal, el garzón
«sufrió una descompensación en plena carrera, mientras
participaba en la categoría senior, siendo asistido
inmediatamente por personal municipal. Sin embargo, «alleció
a los pocos minutos de ser trasladado por la ambulancia al
SAR de Concón».

SANTIAGO.- Mario Kreutzberger, don Francisco, anunció este
jueves su retiro de la Teletón. En una carta a un medio
periodístico, el animador dio a conocer su decisión,
aclarando eso sí que «siempre voy a estar y, mientras las
fuerzas me lo permitan, seguiré colaborando con Teletón dónde
y cuándo me necesiten. En el marco del Día de la Solidaridad,
don Francisco, en su misiva, agradeció a los chilenos. «Han
hecho suya la Teletón y han sido pilares fundamentales de
esta gran obra», señaló.

SANTIAGO.- Codelco informó que empezará a usar durante el
segundo semestre del año los primeros buses eléctricos
fabricados en Chile para transportar a sus trabajadores en
tres de sus principales minas.
En los próximos meses entrarán en funcionamiento en
Chuquicamata, Andina y El Teniente 103 buses eléctricos
fabricados en la ciudad de Rancagua por la compañía Reborn
Electric Motors, REM.

SANTIAGO.- Así, el 30 por ciento del transporte de personal
de Codelco será eléctrico y la cuprífera se convertirá en la
empresa con la mayor flota eléctrica del país, con la idea de
hacer un recambio total al 2030, que beneficiará a El
Teniente. Al respecto, la ministra de Medio Ambiente, Maisa
Rojas, destacó que «este cambio en una empresa tan importante
va a contribuir de manera muy significativa a que Chile pueda
cumplir con sus compromisos frente al cambio climático».

ANTOFAGASTA.- La Encuesta Barómetro Regional de Antofagasta
2022, elaborada por el Instituto de Políticas Públicas, IPP,
de la Universidad Católica del Norte, UCN, en conjunto con la
empresa Feedback Research, indicó que el 53 por ciento de las
personas dice que la situación económica de la región está
peor o mucho peor que hace doce meses. Asimismo, un 36 por
ciento señaló que está igual, mientras que un 8 por ciento
dijo que está mejor o mucho mejor.

SANTIAGO.- El dólar anotó una fuerte alza de 27 pesos en el
mercado cambiario local, explicada por una Reserva Federal,
Fed, que pretende seguir subiendo las tasas de interés para
controlar la inflación en Estados Unida y una economía
chilena que registró una desaceleración mayor a la esperada
en el segundo trimestre de 2022. De esya manera, el billete
verde culminó en puntas de 924 pesos, 60 centavos vendedor y
924 pesos, 30 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Con un alza de 0,82 por ciento cerró
este jueves el precio del cobre en la Bolsa de Metales de
Londres,LME, al transarse en US$3,63781 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,60833 del miércoles, y
los US$3,62511 del martes. Tras ello, el promedio mensual
subió a US$3,59057, mientras el anual retrocedió a
US$4,21875.

CHILLAN.- El director técnico de Ñublense, se refirió a la
revancha con Colo Colo, señalando que «será un rival difícil,
pero no renunciaremos a nuestro estilo».»Va a ser un rival
sumamente difícil, sobre todo de local donde ellos van a
querer salir a presionar. Pero nosotros tenemos una forma,
estilo, a lo mejor con un poco más de precaución, pero no
vamos a renunciar a lo que yo creo que es la convicción que
tenemos como grupo siempre», sostuvo.

SANTIAGO.- Alexis Sánchez encendió las alarmas en Olympique
de Marsella, ya que se ausentó del entrenamiento en la previa
del compromiso contra Nantes, por la Ligue 1 de Francia.
Según informó L’Equipe, el chileno salió antes de tiempo de
la práctica visiblemente adolorido, y no trabajó con sus
compañeros, aunque no hay un reporte oficial de Marsella
sobre alguna lesión.

SANTIAGO.- En tanto, el debut de Sánchez con el Olympique de
Marsella fue destacado en el «momento de la semana» por la
liga francesa. La cuenta en árabe del torneo galo hizo una
publicación resaltando el estreno del tocopillano con la
escuadra de Igor Tudor. «Supimos de ti, Alexis», describieron
en el posteo. El próximo reto para Sánchez y el Marsella será
este sábado, cuando tengan que medirse como local a Nantes,
en la tercera fecha del certamen.

SANTIAGO.- Colo Colo, Unión La Calera y Everton aparecieron
como los equipos equipos chilenos en el último ránking de la
Federación Internacional de Historia y Estadísticas de
Fútbol, IFFHS, de los mejores clubes a nivel mundial. Todos
los elencos nacionales están bajo los 100 mejores elencos del
orbe, según el escalafón, y los «albos» son los primeros,
ubicándose en el puesto 124, con 116 puntos. Everton 172, 96
unidades, y La Calera 183, con 92, puntos.

SANTIAGO.- El director de Azul Azul Roberto Nahum, designado
por Sartor, sostuvo que espera que el presidente de la
concesionaria que dirige los destinos de Universidad de
Chile, Michael Clark, entregue explicaciones por una serie de
situaciones en medio del complejo momento que atraviesa el
club. Para Nahum, lo que vive el equipo «laico» se trata de
«una situación compleja en lo deportivo» de la cual tiene
esperanza de «salir adelante», según expuso.

SANTIAGO.- Nahum sostuvo «estoy esperando explicaciones de
Clark. Si uno no recibe explicaciones, tendré que pedírselas.
No he visto ilegalidad, pero se publica que hay ilegalidades.
Por eso espero explicaciones satisfactorias», aportó. Además
sobre la situación deportiva, apuntó que «los resultados
hablan solos. Clark no lo ha hecho bien». Por su propia
imagen es conveniente que hable y explique», reflexionó.

DEL EXTERIOR

GINEBRA (SUIZA).- La Organización Mundial de la Salud, OMS,
recomendó por primera vez el uso de una segunda vacuna de
refuerzo contra el covid-19 en los grupos más susceptibles de
desarrollar un cuadro clínico grave, tras observarse un
declive de la inmunidad frente a la variante Ómicron. Esos
grupos incluyen a todas las personas mayores, a las personas
inmunodeprimidas, a todos los adultos con enfermedades
crónicas, así como a embarazadas y al personal sanitario.

GINEBRA (SUIZA).- En tanto, la entidad recomendó que el
intervalo ideal entre el primer y el segundo refuerzo debe
ser de entre cuatro y seis meses, el mismo periodo en el que
se ha visto que la efectividad de las vacunas contra el
covid-19 empieza a disminuir». «Si este plazo se supera, la
persona de riesgo debe ser vacunada en cuanto sea posible»,
detalló la OMS.

LEOPOLIS (UCRANIA).- El Presidente turco, Recep Tayyip
Erdogan, expresó un firme apoyo a Ucrania, invadida por
Rusia, y expresó su preocupación por la situación en la
central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas
rusas y blanco de bombardeos. «Mientras proseguimos nuestros
esfuerzos para encontrar una solución al conflicto, nos
mantenemos del lado de nuestros amigos ucranianos», dijo
Erdogan tras reunirse en Leópolis, Ucrania, con su homólogo
ucraniano Volodimir Zelenski.

LEOPOLIS (UCRANIA).- El Mandatario turco expresó su
preocupación por la situación en la central nuclear de
Zaporiyia, tomada por las tropas rusas desde marzo y blanco
de bombardeos de los que Rusia y Ucrania se acusan
mutuamente. «Estamos preocupados. No queremos otro
Chernóbil», afirmó Erdogan, en referencia al accidente de esa
central ucraniana, el peor de la historia nuclear civil,
acaecido en 1986 cuando Ucrania formaba parte de la Unión
Soviética.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Un alto ejecutivo de la empresa
familiar del ex presidente Donald Trump se declaró culpable
de evadir impuestos en un acuerdo que podría convertirlo en
un testigo estrella contra la compañía en un juicio en otoño.
El director financiero de la Organización Trump, Allen
Weisselberg, se declaró culpable de los 15 cargos a los que
se enfrentaba en el caso.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Al respecto, el juez Juan
Manuel Merchán acordó condenar a Weisselberg a cinco meses de
encarcelamiento en el complejo penitenciario de Rikers
Island, en Nueva York, aunque podrá salir en libertad mucho
antes si se comporta bien entre rejas. El juez dijo que
Weisselberg tendrá que pagar casi 2 millones de dólares en
impuestos, multas e intereses.

KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir
Zelensky, pidió a las Naciones Unidas que garanticen la
seguridad en la central eléctrica de Zaporizhzhia, donde el
aumento de los combates hizo temer un incidente nuclear. “La
ONU debe garantizar la seguridad de este objeto estratégico,
su desmilitarización y la completa liberación de las tropas
rusas”, dijo Zelensky en un comunicado tras reunirse con el
jefe de la ONU, Antonio Guterres, en Lviv.

PARIS (FRANCIA).- Violentas tormentas eléctricas y vientos
huracanados dejaron al menos ocho muertos en Francia e
Italia, arrancaron árboles desde sus raíces en la Toscana y
en la isla francesa de Córcega y desprendieron fragmentos de
ladrillo del famoso campanario de San Marcos en Venecia. Más
de 100 barcos en el Mediterráneo pidieron ayuda de
emergencia. La tormenta produjo ráfagas de viento de más de
220 kilómetros por hora en algunas zonas, informó la agencia
meteorológica nacional francesa Meteo France.

BERLIN (ALEMANIA).- El delantero portugués Cristiano Ronaldo
se ofreció a Borussia Dortmund a través de su agente, Jorge
Mendes, según medios alemanes que añaden las escasas
posibilidades de que el club concrete el fichaje. El primer
impedimento es el sueldo de Cristiano, que se estima que en
Manchester United ronda los 29 millones de euros netos. Eso
es algo que está fuera de la escala salarial del Dortmund
donde el sueldo más alto es el de Marco Reus estimado en 12
millones de euros.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes