SANTIAGO, (ORBE).-
TALCA.- La vocera de Gobierno, Camila Vallejo abordó el
escenario post Plebiscito de salida del 4 de septiembre,
reafirmando el compromiso que tiene el Ejecutivo para
impulsar las reformas contenidas en el programa de Gobierno,
en caso de ganar la opción Rechazo. «vamos a seguir
gobernando y empujando con la misma convicción y fuerza
nuestro programa, porque es algo que comprometimos a la
ciudadanía», reiteró.
TALCA.- Sin embargo, reconoció que el Ejecutivo tendría
algunas complicaciones para concretar las reformas
comprometidas. «Evidentemente, gobernar con la Constitución
de 1980 te impone limitaciones y trabas que, efectivamente,
dificultan el cumplimiento en profundidad del programa que
tenemos (…) Sin embargo, sea cual sea el escenario, nosotros
damos por sentado que, más temprano que tarde, esa
Constitución, la actual, tiene que acabar», sostuvo.
SANTIAGO.- Ante la última encuesta Cadem que reveló que la
brecha que separa a la opción del Rechazo del Apruebo se
redujo a 8 puntos, la diputada Emilia Schneider, Comunes,
llamó a no «marearse con las encuestas, pero efectivamente,
en distintas mediciones, el Apruebo crece». Agregó que esto
«se ve en las calles, eventos, así que vamos a seguir con una
estrategia de ir a cada casa a desmentir mucha de las
mentiras vertida en una campaña que ha sido muy sucia por
parte del rechazo», enfatizó.
SANTIAGO.- En tanto, el vocero de la Casa Ciudadana por el
Rechazo, Claudio Salinas, manifestó que se encuentran con
«mucha tranquilidad pero también con mucho compromiso, porque
sabemos que hoy día durante las últimas tres o cuatro semanas
estamos por sobre el Apruebo, pero eso tenemos que mantenerlo
y tenemos que mantenerlo en las calles». «El mensaje que
queremos transmitir es que no es una carrera corrida, tenemos
que dar todo lo que sea necesario», destacó.
VALPARAISO.- Este miércoles se votará en el Senado el
proyecto de amnistía para los denominados «presos del
estallido», iniciativa ingresada en diciembre del 2020 y que,
desde entonces, no ha contado con los votos para ser
aprobada. En la previa, el senador Pedro Araya expresó que
«en lo personal, creo que es importante que el Senado se
pronuncie a favor o en contra», adelantando que «voy a votar
a favor de esta iniciativa, tal como lo hice en la Comisión
de Constitución».
VALPARAISO.- El parlamentario sostuvo que «es importante que
como país comencemos a dar señales para cerrar las distintas
heridas que dejó el estallido social». Asimismo, señaló,
«como también las reparaciones necesarias para las personas
que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos, o
aquellas pymes, emprendedores o vecinos que fueron afectados
producto de la inacción del Estado para garantizar el orden
público».
SANTIAGO.- Carabineros entregó un nuevo balance de las
carreteras por el fin de semana largo, reportando que un
total de 336 mil vehículos salieron de la Región
Metropolitana entre el viernes 12 y este lunes 15, de los
cuales 223 ya retornaron a la capital. La comandante Estrella
Sotelo, señaló que hay «un total de 570 siniestros viales y
10 personas fallecidas. Esto en comparación con el año 2019,
son cifras inferiores lo que nos pone contentos, pero no nos
deja tranquilos», señaló.
SANTIAGO.- Además, Carabineros afirmó que el consumo de
alcohol es el segundo causante de los accidentes viales
registrado este fin de semana. «Tenemos más de 7 mil pruebas
de alcohotest, donde también se han detenido a persona bajo
la influencia del alcohol y, más significativamente,
cometiendo el delito de conducir en estado de ebriedad, es la
segunda causa de los fallecimientos de estas 10 personas»,
indicó Sotelo.
SANTIAGO.- La ocupación hotelera en las regiones de Coquimbo
y Valparaíso bordearon el 50 por ciento este fin de semana
largo. Desde Valparaíso, el director regional del Servicio
Nacional de Turismo, Sernatur, Marcelo Vidal, aseguró que
este fin de semana «deja un balance positivo», ya que la
ocupación en los alojamientos turísticos estuvo en rangos de
un 45 por ciento de ocupación, resaltando el Valle de
Aconcagua y Olmué con ocupaciones superiores», destacó.
SANTIAGO.- Desde Coquimbo, María Antonieta Zúñiga, gerenta de
Barrio del Mar, proyecto que asocia a empresarios
gastronómicos, dijo que las reservas hoteleras «mostraron
bajas respecto a fechas anteriores, alcanzado cifras
alrededor del 60 por ciento», en la conurbación de La
Serena-Coquimbo. «Hemos trabajado mucho para ofrecer una
variada oferta de atractivos, no sólo a los visitantes, sino
también hemos generado estrategias para atender al público
local», sostuvo.
VALDIVIA.- La delegada presidencial de la Región de Los Ríos,
Paola Peña, anunció que habrá apoyo del Gobierno para los
trabajadores afectados por el voraz incendio que consumió el
Hotel Marina del Fuy ubicado en Puerto Fuy, comuna de
Panguipulli. La autoridad señaló que
funcionarios de la Inspección del Trabajo irán al lugar para
hacer un catastro de las y los trabajadores afectados tras el
siniestro. Como Gobierno vamos a prestar todo el apoyo
necesario hacia ellas y ellos».
VALDIVIA.- En cuando a las causas del siniestro, afirmó que
aunque es muy pronto para determinarlas, de forma preliminar,
el Ministerio Público informó que habría comenzado en la
caldera del hotel». Hay que recordar que los hechos
ocurrieron cuando se activó la alarma de incendio por la
emanación de humo, lo que permitió que los pasajeros que
alojaban y los trabajadores pudieran evacuar sin haber
lesionados. Aunque no se logró controlar las llamas a tiempo
para salvar las instalaciones.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 7 mil 267 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 796 sintomáticos, mil 87 asintomáticos, y 2
mil 384 con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra
total de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones
387 mil 731, 4 millones 271 mil 616 recuperadas, y 49 mil 853
activas de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 34 fallecidos, para un total de 60 mil 23 en el país.
SANTIAGO.- Expertos como ex autoridades de salud manifestaron
su preocupación por lo que afirman, una suerte de laxitud
desde el Minsal respecto al proceso de vacunación, tanto en
términos globales como con la cuarta dosis. Al respecto, la
ex subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, lamentó que
«habiendo sido el país que lideró en su momento el proceso de
vacunación, entre el 31 de julio y el 6 de agosto, fue la
semana más baja en los dos años de campaña de vacunación».
SANTIAGO.- Asimismo, Daza destacó que «hay 3 millones 500 mil
personas que llevan más de seis meses sin haberse puesto la
vacuna y tenemos más de 488 mil personas mayores de 60 años
que llevan igual tiempo sin ponerse la cuarta dosis. Además,
debe haber un número significativo de personas
inmunocomprometidas que también llevan más de seis meses sin
recibir su vacuna y no sabemos si en algún momento los vamos
a vacunar con esa dosis de refuerzo».
SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica de Chile informó que el
paso del sistema frontal en la Región Metropolitana dejó un
promedio de 10 milímetros de agua caída en la capital, sin
embargo, en el sector oriente la acumulación de lluvias
alcanzó los 19 milímetros e incluso se registró precipitación
de nieve. En tanto, un nuevo fenómeno de precipitaciones
llegaría el miércoles a la capital, din embargo, «caerían
algunos chubascos aislados, pero muy débiles.
ANTOFAGASTA.- El gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz,
pidió medidas más concretas para combatir el crimen
organizado en la zona norte del país, como el decreto de
estado de excepción en las carreteras, aunque apuntó que con
eso «no basta». En ese sentido, apuntó a que «la ley de
infraestructura crítica hay que acelerarla, puesto que nos
permitiría, por ejemplo, resguardar el transporte de cobre de
nuestra región».
TRAIGUEN.- El Juzgado de Garantía de Traiguén realizó la
formalización de los dos hombres que fueron sorprendidos
transportando madera robada en la comuna ubicada en la región
de la Araucanía. Los individuos fueron formalizados por el
delito de hurto y quedaron con las medidas cautelares de
arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio.
TRAIGUEN.- El hecho se registró en la zona forestal de
Quichimahuida, ubicada la altura del Kilómetro 19 de la ruta
R-86 hacia Victoria. Allí, un grupo de personas habría
cargado un camión con madera de la empresa, específicamente
24 metros cúbicos de eucalipto. Fue por ello que personal de
la 3ª Comisaría Traiguén, en conjunto al grupo especializado
de Control Orden Público, siguieron a los individuos para
interceptarlos posteriormente.
SANTIAGO.- El Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago
condenó a 12 años de cárcel al ex futbolista Luis Núñez,
quien había sido declarado culpable del homicidio a tiros de
Juan Pinto Vásquez en la población La Legua de San Joaquín,
en 2018. El tribunal también condenó en la ocasión a Andrés
Vergara Baeza, quien según concluyó la investigación de la
Fiscalía también participó en el crimen. Tras el delito,
Núñez se mantuvo prófugo por 14 meses, siendo detenido en
2020 en Bolivia.
SANTIAGO.- Una mujer fue baleada dos veces por un hombre en
la vía pública en Llolleo, en la Región de Valparaíso. Al
lugar llegó carabineros luego de ser alertados por los
testigos y constataron el estado de la víctima, «que se
encontraba lesionada en su pierna izquierda». Sin embargo, la
mujer se negó a realizar la denuncia del hecho. En tanto, el
fiscal Francisco Martínez ordenó a la Sección de
Investigaciones Policiales, SIP, de Carabineros la
investigación.
SANTIAGO.- Los chilenos Marcelino Núñez y Ben Brereton Díaz
entraron en el equipo ideal del fútbol inglés de la tercera
fecha del Championship. En redes sociales el torneo dio a
conocer la oncena que resaltó entre todos los partidos de la
competición, y tanto Núñez como Brereton figuraron con goles.
El primero lo hizo con un tiro libre en la derrota de Norwich
City ante Hull, mientras que el goleador lo hizo en el
triunfo de Blackburn Rovers sobre West Bromwich.
SANTIAGO.- Laure Boulleau, ex jugadora de la selección
francesa y de Paris Saint-Germain, cuestionó al chileno
Alexis Sánchez, pese a su promisorio debut en el Olympique de
Marsella, en el 1-1 contra Stade Bretois. Bolleau dijo en el
Canal + de la Ligue 1 que «es un jugador que tuvo una época
dorada, porque tenía mucha energía», pero desde «que pierde
la intensidad y su capacidad física, inmediatamente se
resiente su nivel de juego. Tengo la impresión que hace
cuatro años que Alexis es la sombra de sí mismo», dijo.
SEVILLA (ESPAÑA).- Real Betis, dirigido por Manuel Pellegrini
y que no pudo contar con Claudio Bravo, goleó por 3-0 a
Elche, que tuvo a un irregular Enzo Roco y sufrió una
expulsión al inicio del duelo, en el último partido válido
por la jornada inaugural de la liga española 2022/23. Así,
terminada la fecha 1 en España, Betis está dentro de los
siete equipos que ganaron en el debut. Gracias a la
diferencia de gol, el equipo de Pellegrini comparten posición
con Villarreal y Atlético de Madrid.
SANTIAGO.- La seleccionada chilena Karen Araya respaldo el
trabajo del entrenador de la Roja femenina José Letelier tras
la última Copa América disputada en Colombia, después de
distintos cuestionamientos a su labor. «Ha sido un entrenador
importante. Yo lo tuve en Colo Colo cuando ganamos la Copa
Libertadores y lo conozco hace muchos años. Es un muy buen DT
y es el que ha conseguido todas las cosas importantes en la
selección», sentenció Araya.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El arquero chileno argentino,
Gabriel Arias, después de superar una larga lesión, volvió a
jugar en Racing y fue figura en el empate sin goles ante Boca
Juniors, la noche del domingo. «Me preparé ocho meses para
este momento. Cuando me enteré, me sentí como un nene cuando
recién va a debutar. Me sudaban las manos, estaba muy
ansioso. Por suerte las cosas me salieron bien», expresó el
golero tras el encuentro.
DEL EXTERIOR
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El expresidente de Estados
Unidos Donald Trump, denunció que el FBI le «robó» sus tres
pasaportes en el registro realizado a su mansión de Florida
en busca de documentos clasificados de la Casa Blanca. «¡Wow!
En la redada del FBI en Mar-a-Lago robaron mis tres
pasaportes, uno vencido, junto con todo lo demás. Esto es un
asalto a un oponente político de un nivel nunca antes visto
en nuestro país. ¡Tercer mundo!», dijo en su red Truth
Social.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La toma de los pasaportes en
vigor impediría salir del país a Trump, que ya había
criticado que ese registro se efectuó, en su opinión, sin
aviso previo e inspeccionó también armarios de la exprimera
dama, Melania. La redada tenía como objetivo encontrar
documentos clasificados que el exmandatario republicano
presuntamente sacó de la Casa Blanca cuando abandonó el poder
en 2021.
MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció a
sus aliados de América Latina, Asia y África armamento
moderno para garantizar la paz y la seguridad en un mundo
multipolar. “Rusia está dispuesta a ofrecer a sus aliados y
socios el armamento más moderno, desde armas de fuego hasta
blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto”,
dijo Putin al inaugurar el foro militar “Armia-2022″ en
las afueras de Moscú.
MOSCU (RUSIA).- Putin subrayó que Moscú “valora sinceramente
los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza
con los países de América Latina, Asia y África”, donde,
agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y
correligionarios”. También destacó que esos países “no se
someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran
auténtico carácter y no se subordinan” a nadie, ya que
apuestan por un desarrollo soberano», afirmó.
MOSCU (RUSIA).- El Ministerio de Defensa de Rusia informó que
sus fuerzas eliminaron a más de 100 mercenarios extranjeros e
hirieron a otro medio centenar en un ataque con misiles de
alta precisión en la región de Járkov, en el este de Ucrania.
Además, tres personas que se bañaban en el Mar Negro en Odesa
murieron tras activar una mina submarina.
LONDRES (REINO UNIDO).- El Reino Unido se convirtió en el
primer país en aprobar la vacuna bivalente de Moderna
desarrollada para atacar el virus original del Covid-19 y la
variante ómicron, informó la Agencia Reguladora de
Medicamentos y Productos Sanitarios. Con esta decisión, se
prevé que la vacuna sea utilizada como refuerzo a partir de
septiembre, preliminarmente a los mayores de 50 años y a las
personas que están en los grupos de mayor riesgo.
LONDRES (REINO UNIDO).- Con esta vacuna bivalente, se espera
que solo sea necesaria una sola inyección en los adultos una
vez al año. Conocida como mRNA-1273.214, la dosis es una
versión actualizada de la vacuna Moderna que ya se administra
como primera, segunda y dosis de refuerzo, y ahora pasa a ser
una dosis aprobada en el Reino Unido que se dirige a dos
cepas del virus.
NAIPYIDO (MYANMAR).- La junta militar de Myanmar sigue
estrechando el cerco contra Aung San Suu Kyi, la ex
dirigente, condenada ya a varios años de prisión, quien fue
sentenciada a seis años suplementarios en el curso de su
megajuicio, veredicto calificado de «afrenta a la justicia»
por Washington y de «injusto» por la Unión Europea. A la
premio Nobel de la Paz, de 77 años, se le declaró culpable de
cuatro cargos de corrupción.
NAIROBI (KENIA).- El vicepresidente de Kenia, William Ruto,
ganó las elecciones con un 50,49 por ciento, según los
resultados publicados por la Comisión Electoral
Independiente. Su principal adversario, el ex Primer Ministro
y líder de la oposición, Raila Odinga, obtuvo el 48,85 por
ciento de los sufragios. El anuncio del vencedor se dio en
medio de confusión, luego de que comisionados del órgano
electoral se desvincularan de los resultados al considerar
que el conteo se hizo de manera «opaca».
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Salman Rushdie inició el
«camino de recuperación», dijo el domingo su agente dos días
después de haber sido apuñalado en el cuello y abdomen en un
evento literario en el estado de Nueva York. «Las heridas son
severas pero su estado se encamina en la dirección correcta»,
dijo Andrew Wylie. Rushdie, de 75 años, sufrió daños en el
hígado y tuvo lesiones en los nervios de un brazo y un ojo.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados