31/NAC/BOLETIN
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN-
SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- Un enfrentamiento entre dos bandas rivales en la
población de La Pincoya dejó a dos personas fallecidas y a
otros cuatro heridos. El altercado ocurrió en los pasajes de
la población donde se efectuó el intercambio de disparos.
Según detalló el coronel Juan Francisco Jiménez, de la
prefectura Santiago Norte, los disparos también dejaron a un
niño de tres años lesionado, quien fue llevado al Hospital
Roberto del Río, y se encuentra fuera de riesgo vital.
SANTIAGO.- Tras anunciar que este viernes 12 de agosto se
reactivará el trabajo del Consejo Asesor para la reforma a
las policías, el subsecretario de Prevención del Delito,
Eduardo Vergara, detalló que el proceso será «consultivo» e
insistió en que la institución de Carabineros «seguirá
adelante». «La institución sigue adelante y se hacer parte
con un proceso tan importante de reforma», puntualizó.
SANTIAGO.- Ante la evaluación de Carabineros, el
subsecretario destacó que las «policías bien evaluadas son
una buena noticia para Chile y la democracia. No solamente
nos alegra ver que nuestras policías aumentan la evaluación
en su trabajo, sino que también y como el Presidente nos ha
pedido, tenemos que reforzar ese trabajo para que la
credibilidad, legitimidad y buena evaluación siga
aumentando». A su vez, insistió en que las policías cuentan
con el respaldo del Ejecutivo.
SANTIAGO.- Sobre el aumento de la percepción de
vulnerabilidad que reflejaron las encuestas, aseveró que
aquellos resultados «son elementos que hacen que este
Gobierno esté trabajando con un sentido de urgencia». «Quiero
entregar la certeza de que estamos trabajando y duplicando
nuestra presencia, tomando acciones que por muchos años no se
habían tomado, y que gobernar la seguridad no pasa por
anuncios ni instalar que están haciendo cosas, sino que pasa
por hacerlas», zanjó.
SANTIAGO.- El Gobierno ingresó el proyecto de ley que busca
reconvertir a la Fundición Ventanas, previo a su cierre
definitivo. El libelo fue presentado ante la Cámara Baja con
«suma urgencia» y pretende mantener operativa la refinería, a
través de un proceso de «transición». El proyecto busca
modificar la Ley 19.993 para permitir que el tratamiento de
los «productos de la pequeña y mediana minería de Enami»
puedan realizarse por Codelco en instalaciones distintas de
la fundición Ventanas, tras varios episodios de contaminación
en la zona.
SANTIAGO.- La propuesta establece que en la refinería «se
mantienen la capacidad de recepción de dichos productos en la
División Ventanas, el mandato legal a Codelco y Enami de
celebrar acuerdos a precios de mercado por los servicios que
la primera presta a la segunda, y la facultad de acordar
diferentes modalidades para el procesamiento de los
productos».»Asimismo, se garantiza la materia prima y flujo
de materiales necesario para el funcionamiento de la
Refinería Las Ventanas».
FRUTILLAR.- La Ministra del Interior, Izkia Siches, informó
que este jueves podría decretar estado de excepción
constitucional en la Región de Los Ríos. Desde Frutillar,
donde participó en el Segundo Foro de Descentralización de
los 16 gobernadores regionales, dijo que «este jueves vamos a
tener una nueva sesión de evaluación de los estados de
excepción y haremos los anuncios. Pero tal como la prensa ha
calculado en torno a las renovaciones, los datos son
evidentes y van a ir en esa línea», sostuvo.
FRUTILLAR.- Siches manifestó que «tenemos distintos
antecedentes que hemos sopesado para ya tomar algunos
acuerdos tanto a nivel de gobierno como también obviamente
nos interesa saber el parecer de las distintas autoridades.
Sobre cómo será la técnica legislativa para ampliar el estado
de excepción a Los Ríos y mantenerlo en las provincias del
Biobío, Arauco y la Región de La Araucanía, explicó que
«sería un nuevo decreto que entraría en vigencia con
posterioridad del término de este».
ARAUCO.- Integrantes del lov Vilo de Arauco acusaron que
menores de edad pertenecientes a su comunidad se vieron
afectados por el uso de gases lacrimógenos, durante una
intervención de Carabineros en el fundo Quidico. La policía
concurrió en el marco de una medida de protección del predio,
ubicado en el kilómetro 18 de la Ruta P-40, que conecta
Arauco y Lebu, en el que hace unos meses se produjeron
manifestaciones cuando se iniciaba una faena forestal.
ARAUCO.- De esa forma, cinco menores de edad y una mujer
adulta ingresaron hasta el Hospital de Arauco, donde cuatro
de ellos registraban problemas de vómitos y cefalea, cuyas
edades son 15, 12, 10 y 8 años. A su vez, un pequeño de 3
años presenta lesiones en un pie, lo que las víctimas
atribuyeron al lanzamiento de una bomba lacrimógena que
rebotó y llegó a sus extremidades, acusación que está siendo
indagada por las autoridades.
PUERTO MONTT.- El Presidente Gabriel Boric aseguró que
garantizará que se cumpla el acuerdo para hacer cambios a la
propuesta de nueva Constitución que elaboran los partidos
oficialistas si es que gana el Apruebo, junto con confiar en
que ese pacto llegue a buen término durante esta semana. El
Mandatario desestimó así las dudas planteadas en sectores de
Apruebo Dignidad sobre dichas conversaciones, como expresó el
líder del PC, Guillermo Teillier.
PUERTO MONTT.- Boric agregó que «yo he conversado con el
presidente del PC, tal como he conversado con la presidenta
del PPD, la presidenta del PS, y hay una amplia voluntad de
mejorar los aspectos respecto de los cuales haya dudas en la
implementación como otros del proyecto constitucional que se
pueden mejorar. Por lo tanto, no me cabe duda que durante
esta semana vamos a tener un acuerdo de los partidos, en
buena hora que así sea», aseveró.
PUERTO MONTT.- En la misma ocasión, durante una entrevista
con un medio local, el Presidente Gabriel Boric afirmó que no
descarta una posible ampliación hacia Los Ríos y Los Lagos
del estado de excepción constitucional de emergencia que rige
desde mediados de mayo en las provincias de Arauco y Biobío,
en la región homónima, y en la Región de La Araucanía. El
Gobierno había descartado aquello cuando solicitó, en julio,
la extensión más reciente de la medida, aún vigente. .
PUERTO MONTT.- Pese a los anterior, el Mandatario, aclaró que
no es un debate cerrado con miras a pedir al Congreso que
apruebe una nueva prórroga. «Yo no descarto en ningún caso el
uso de las herramientas que la Constitución me otorga para
poder garantizar la seguridad de todas las personas. Creo que
hay que verlo caso a caso, vamos a tener noticias al respecto
esta semana», apuntó el jefe de Estado.
SANTIAGO.- El Gobierno echó pié atrás y ya no habrá cambio de
hora a las 23:59 del 3 de septiembre, sólo minutos antes del
día del Plebiscito. Ahora la nueva fecha donde se deberá
adelantar el reloj en sesenta minutos es el sábado 10 de
septiembre. Además, el comunicado se apuntó que «sin
perjuicio de lo señalado anteriormente, en la Región de
Magallanes y la Antártica chilena el adelanto de la hora
oficial de Chile continental se extenderá de manera
indefinida».
SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 546 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 677 sintomáticos, 621 asintomáticos, y mil
248 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 320 mil
173, 4 millones 214 mil 935, y con 39 mil 616 activos de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 5
fallecidos, para un total de 59 mil 840 en el país.
SANTIAGO.- El Simce 2022 fue confirmado y se realizará el 16
y 17 de noviembre para los cuartos básicos, y el 23 y 24 del
mismo mes para los segundos medios. Con ello, se terminará el
periodo de casi cuatro años sin medición, que pudo aplicarse
correctamente por última vez en 2018. Esto, pese a que el
Ministerio de Educación buscó suspender el instrumento una
vez más, apuntando a que significa un estrés adicional para
alumnos y profesores en el retorno a clases presenciales.
SANTIAGO.- Un 52 por ciento de los chilenos consultados por
Ipsos declara haber utilizado sus ahorros, mientras 39 por
ciento postuló a beneficios sociales y 37 por ciento tuvo que
dejar de ahorrar o ahorrar en menores cantidades. Además, un
55 por ciento de las personas indicó que se endeudó ya sea
por uso de tarjetas de créditos, préstamos por parte de
personas cercanas o petición de un crédito a una institución
financiera.
SANTIAGO.- Ante un potencial triunfo de la opción Apruebo en
el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre, 42 por
ciento estimó que esto podría traer un efecto negativo,
aumentando la inflación en el país, mientras que 30 por
ciento señala que no tendrá impacto. Las expectativas
negativas sobre el efecto en la inflación de un triunfo del
apruebo son más altas entre los hombres, 48 por ciento, y
quienes se reconocen de derecha, 76 por ciento.
SANTIAGO.- Los fonderos del Parque O’Higgins se manifestaron
en el frontis de la Municipalidad de Santiago contra lo que
acusan son «cláusulas abusivas» de las bases de arriendo de
los lugares para que puedan instalarse en Fiestas Patrias. El
presidente de la Agrupación de Fonderos Históricos del Parque
O’Higgins, Nelson Grez, declaró «nuestra más profunda
decepción, desamparo y poca valoración frente al proceso de
licitación que se ha presentado este año para participar».
SANTIAGO.- El dirigente denunció que «este evento con tanto
sentido y tradición se vio transformado en una privatización
absoluta de la cual es parte la Corporación para el
Desarrollo de Santiago, Cordesan y una productora de turno».
Además, denunció cláusulas abusivas y precios excesivos en
los terrenos, que no tienen ninguna justificación «se nos
cobra un 30 por ciento adicional de garantía por sobre
nuestro precio de postura y 20 por ciento adicional si
queremos unir uno o dos terrenos».
SANTIAGO.- La Corte Suprema rechazó un recurso de amparo
presentado por la defensa de Emilio Berkhoff Jerez y
desestimó su traslado desde la cárcel de Concepción al penal
de Lebu. Así,lo determinó la Segunda Sala de la máxima
instancia judicial, cuyos ministros votaron en contra, por
tres votos a dos, de la solicitud presentada por el
representante de Berkhoff, descartando así la vulneración de
derechos en la resolución que rechazó el cambio de unidad
penal del condenado.
SANTIAGO.- La Corte Suprema rechazó un recurso de revisión
con el que se buscaba revertir la condena contra María del
Pilar Pérez, conocida como «La Quintrala». El máximo tribunal
desestimó la acción legal —iniciada en julio de este año— y
cualquier indicio que permitiera una absolución. «Se desecha
de plano la solicitud de revisión deducida por el abogado
Pablo Armijo Granadino actuando por María Del Pilar Pérez
López”, se declaró en la resolución.
PUENTE ALTO.- Un niño de apenas un año y cuatro meses sufrió
graves lesiones luego de que fuera atacado por un perro de
raza bull terrier en la comuna de Puente Alto. El menor
estaba junto a su madre en un carro de comida en las afueras
del Hospital Sótero del Río cuando fue agredido por el
animal. El perro estaba suelto, sin bozal y sin su dueño,
quien no ha sido detenido aún, pero está identificado.
SANTIAGO.- La Corte Suprema resolvió revocar lo resuelto por
el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, hace casi un
año atrás y rechazó el esquema tarifario de la empresa
Transbank. La Tercera Sala del máximo tribunal estableció que
el modelo propuesto por la empresa controlada por la banca no
cumple con los requisitos de tutela de la libre competencia,
a falta de ineroperabilidad de todos los actores del
sistema.
SANTIAGO.- El Movimiento de Integración y Liberación
Homosexual, Movilh, informó que la ministra de Salud, María
Begoña Yarza, garantizó que las prestaciones de Fonasa para
el cambio corporal de personas trans serán reguladas de
manera formal. Según el encargado de Derechos Humanos del
Movilh, Ramón Gómez, esos procedimientos serán incorporados
en el Presupuesto del 2023, «con con lo que este derecho
estará plenamente regulado», destacó.
SANTIAGO.- Las multisindicales Unión Nacional de
Trabajadores, Central de Trabajadores de Chile y Central
Autónoma de Trabajadores y, desde el gran empresariado, la
Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, agrupadas
en un foro laboral, acordaron una serie de puntos para apoyar
la reducción de la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas.
Lo manifestaron en un documento con propuestas entregado este
martes en el Ministerio del Trabajo.
SANTIAGO.- En el acuerdo, tanto las agrupaciones de
trabajadores como la CPC y sus seis ramas concordaron que la
medida «debiera permitir que los trabajadores y las
trabajadoras puedan acceder a una mejor calidad de vida junto
a sus familias». No obstante, advirtieron que «es posible que
las empresas no puedan reducir de manera inmediata la jornada
ordinaria a 40 horas y requieran de un período de ajuste»,
por lo cual abogaron que es «necesaria una gradualidad».
SANTIAGO.- La Asociación de Isapres advirtió que, de
mantenerse por más tiempo el déficit que afecta al sistema,
hay que prestadoras privadas que podrían quebrar en el
mediano plazo, incluso dentro de las «próximas semanas».
Esto, porque las aseguradoras reportaron pérdidas por 73 mil
607 millones de pesos durante el primer semestre de este año,
52 mil millones más que la merma registrada en los tres
primeros meses de ese período.
SANTIAGO.- Al respecto, el presiente de la Asociación de
Isapres, Gonzalo Simon, dijo que «el origen del problema es
que los precios estuvieron congelados desde el 2020 hasta el
primer semestre del 2022, y la cantidad de prestaciones se
han elevado». «En paralelo, ha habido un tremendo crecimiento
de las licencias médicas», lo que redunda en que «se ha
elevado el costo de operación, sin embargo, los ingresos se
han mantenido constantes, lo que se transforma en déficit»,
explicó.
SANTIAGO.- El dólar cerró en el mercado cambiario local,
anotando un leve caída y manteniéndose por encima de los 900
pesos. De esya manera, eEl billete verde culminó
retrocediendo 0,50 pesos, quedando en puntas de 904 vendedor
pesos y 903 pesos,70 centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre registró un alza
-la tercera consecutiva- de 1,82 por ciento este martes en la
Bolsa de Metales de Londres, LME, al transarse en US$3,61581
la libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$3,55390
del lunes, y los US$3,55186 del viernes. Tras ello, el
promedio mensual subió a US$3,55153, mientras el anual
retrocedió a US$4,24606.
MARSELLA (FRANCIA).- El delantero nacional Alexis Sánchez
será jugador de Olympique de Marsella, ya que el club anunció
principio de acuerdo con el tocopillano que quedó a espera de
realizarse los exámenes médicos para sellar su vínculo. Se
espera que Olympique de Marsella presente al futbolista este
miércoles. Según informaciones preliminares, Sánchez cobrará
unos 3 millones de euros por temporada y firmará un contrato
de dos años.
LONDRES (REINO UNIDO).- La Agencia Internacional de
Integridad del Tenis confirmó la suspensión provisional del
tenista chileno Felipe Hernández, ranking 1.147T, por dopaje,
al dar positivo por nandrolona. Hernández, de 22 años, se
hizo un análisis de sangre en junio de 2022 tras finalizar el
ITF M15 de Quito, Ecuador. Mientras dure la suspensión,
Hernández, no podrá competir ni asistir a ningún evento de
tenis de los órganos rectores del deporte.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, no estaba avisado del registro que llevó a
cabo el FBI en la mansión del exmandatario Donald Trump en
Florida, un suceso del que se enteró por la prensa, aseguró
la Casa Blanca. La portavoz del presidente, Karine
Jean-Pierre, evitó dar detalles «sobre una investigación que
se está llevando a cabo» y aseguró que Biden «no estaba
informado, no estaba al tanto. Nadie en la Casa Blanca
recibió un aviso», dijo.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La portavoz afirmó que se trata
de una investigación independiente y no se pronunció sobre
los motivos del registro en la mansión, que algunos medios
relacionan con los documentos oficiales que Trump
supuestamente se llevó de la Casa Blanca. Además, sostuvo que
el presidente Biden «ha sido muy claro durante su mandato que
el Departamento de Justicia lleva a cabo sus investigaciones
de forma independiente», insistió.
KIRV (UCRANIA).- Los servicios secretos ucranianos anunciaron
la detención de varios presuntos espías rusos bajo sospecha
de preparar un atentado contra el ministro de Defensa de
Ucrania, Oleksij Resnikov, y el jefe del espionaje militar
Kyrilo Budanov. «Han sido detenidos asesinos de unidades
especiales rusas que planeaban atentados», dijo el servicio
secreto. Por el asesinato de Resnikov y Budanov se les había
ofrecido una recompensa de 150 mil dólares por cada uno.
CARACAS (VENEZUELA).- El ministro de Defensa de Venezuela,
Vladimir Padrino López, informó que, por orden del Presidente
Nicolás Maduro, establecerá contacto «de inmediato» con su
colega colombiano, Iván Velásquez Gómez, para «restablecer»
las relaciones militares entre ambas naciones. Las
declaraciones de Padrino coinciden con el más reciente
llamado de Maduro a su par colombiano de «reconstruir la
hermandad» entre ambos países.
SEUL (COREA DEL SUR).- Las peores lluvias de los últimos 80
años en Corea del Sur dejaron al menos ocho muertos y seis
desaparecidos y provocado importantes inundaciones en la
capital, además de llevar a Corea del Norte a declarar la
alerta en el sur del país. Numerosas calles de Seúl
amanecieron este martes con una estampa postapocalíptica,
después de que muchas personas abandonaran la noche anterior
sus vehículos en la calzada para refugiarse de las repentinas
inundaciones.
CHORNOMORSK (UCRANIA).- Otros dos buques cargados de cereal,
uno destinado a Turquía y el otro, a Corea del Sur, zarparon
desde el puerto de Chornomorsk, en el marco del acuerdo de
exportación cerrado el mes pasado por Rusia, Ucrania, Turquía
y Naciones Unidas. Estos son el undécimo y duodécimo buque
que sale de los puertos ucranianos bajo el acuerdo, desde que
el carguero Razoni inauguró la ruta el 1 de agosto pasado.
BEIJING (CHINA).- Un estudio científico reveló la detección
en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un
nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus. Los casos,
ninguno de ellos grave, se hallaron en Shandong y Henan. El
virus, para el que no existen por ahora vacunas o
tratamientos, fue detectado por muestras tomadas de la
garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con
animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio,
tos, dolores de cabeza y musculares.
GINEBRA (SUIZA).- La Organización Mundial de la Salud, OMS,
enfatizó que el brote de viruela del mono y el contagio de
esta enfermedad se está produciendo entre personas por un
contacto muy cercano, y no por una transmisión de animales a
humanos. «El virus tiene el potencial de saltar de un animal
a un humano, pero «esto no es lo que estamos viendo ahora, el
riesgo de transmisión es a partir de otro humano», explicó la
la portavoz de la OMS, Margaret Harris.
BRASILIA (BRASIL).- Los precios al consumidor en Brasil
cedieron 0,68 por ciento mensual en julio, la mayor caída
desde el inicio de la serie histórica en 1980, con lo cual
acumularon 10,07 por ciento en 12 meses, informó este martes
el instituto de estadísticas oficial, IBGE. La cifra, que
supone la primera caída en la inflación desde mayo de 2020,
contrasta con el proceso de alzas que atraviesa Brasil y que
otorgó lugar a fuertes incrementos en la tasa de interés
desde el año pasado.
CANBERRA (AUTSRALIA).- La cantante Olivia Newton-John será
despedida con un funeral de Estado en Australia, según reveló
su sobrina Tottie Goldsmith. La artista falleció este lunes
en California a los 73 años. Goldsmith dijo que «haremos el
funeral de Estado, no sólo en nombre de nuestra familia, sino
que creo que Australia lo necesita. Ella es muy querida»,
dijo.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La tenista estadounidense
Serena Williams, para muchos la mejor de la historia, aseguró
que está lista para su retiro del tenis, aunque aclaró que
aún no tiene una fecha de despedida para decir adiós a la
actividad. «Es lo más difícil que jamás podría imaginar»,
escribió la ganadora de 23 títulos de Grand Slam en el último
número de la revista Vogue. «No quiero que termine, pero al
mismo tiempo estoy listo para lo que sigue», mencionó la
jugadora.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados