viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 21:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

CONCEPCION.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
afirmó que en Chile hay al menos 120 mil personas extranjeras
de las cuales el Estado no maneja «nombre, rostro ni huella».
En el Biobío, explicó que los masivos ingresos clandestinos,
principalmente en el norte, dificultan establecer si un
determinado inmigrante en situación irregular en Chile tiene
o no antecedentes penales y en el caso de tenerlos o cometer
nuevos delitos, poder perseguirlo, condenarlo o expulsarlo.

CONCEPCIOON.- Monsalve detalló que «para saber los
antecedentes penales hay que tener colaboración del país de
origen, y en el caso de Venezuela (principal fuente actual de
la inmigración ilegal) esa colaboración es difícil». Por
esto, sostuvo la autoridad «sólo podemos cruzar los datos con
Interpol, pero no todos los delitos que se cometen en un país
están en los registros de Interpol», señaló.

CONCEPCION.- Por esto, dijo que «el Ministerio del Interior
con la PDI y la Organización Internacional de Migrantes están
trabajando para que, de aquí a noviembre o diciembre, podamos
implementar la identificación biométrica de los migrantes que
han ingresado por pasos no habilitados». «Eso implica que
vamos a tener por primera vez un rostro, una huella y un
nombre, para identificar y tomar decisiones respecto de esa
persona» y a quienes tengan antecedentes penales», destacó.

SANTIAGO.- La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, anunció
que el bono invierno único de 120 mil pesos, que comenzó a
pagarse este viernes, ya registra 1 millón 700 mil pagos,
respecto al primer grupo de beneficiaros. Jara explicó que
“estos pagos van a continuar este sábado con 2 millones 200
mil personas más”, alcanzando los 3 millones 900 mil pagos
correspondientes a la primera etapa.

SANTIAGO.- En ese contexto, el director nacional del
Instituto de Previsión Social, Patricio Coronado, recordó que
el pago se realizará en dos tramos. En la segunda nómina
serán beneficiadas las familias usuarias del subsistema
«Seguridades y Oportunidades» y los hogares pertenecientes al
60 por ciento más vulnerable en el Registro Social de
Hogares, lo que «se espera pagar durante el mes de agosto».

SANTIAGO.- La franja televisiva para el Plebiscito de salida
debutó este viernes a las 12:45 con el segmento que defiende
el Apruebo y en específico el video del «Comando Apruebo por
el Agua». Como es tradicional, la emisión de la noche que
parte a las 20:45 invertirá el orden de aparición de los
inscritos e iniciará con el Rechazo, y así se irán rotando
los videos hasta concluir el 1 de septiembre, 3 días antes de
la votación.

SANTIAGO.- En tanto, los defensores de la nueva Constitución
se centraron en el derecho al agua, vivienda, trabajo y
medidas anticorrupción. Además, hubo breves mensajes de la
Plataforma Política Mapuche y el Apruebo por los Animales. En
tanto, quienes la rechazarán armaron un mensaje sin
políticos, solo rostros ciudadanos, focalizados en la «rabia»
y el «amor». Así, señala que la «propuesta está mal hecha,
porque se hizo con la emoción equivocada», aludiendo a la
rabia.

SANTIAGO.- El senador socialista José Miguel Insulza afirmó
que «el principal error» del equipo político de La Moneda es
que «se ha consolidado cada vez más esta idea de que el
Plebiscito es prácticamente un voto a favor o en contra del
Gobierno». Esto de «identificar al Gobierno con la Convención
Constitucional se ha ido de las manos y ha complicado las
cosas, le ha hecho más difíciles las cosas al Gobierno»,
advirtió el ex ministro del Interior.

ANDACOLLO.- El ministro Secretario General de la Presidencia,
Giorgio Jackson, expresó su voluntad de colaborar en la
creación de una sola coalición oficialista, pese a los
comentarios en los que marcó una diferencia valórica con
parte del Socialismo Democrático. En Andacollo, en la Región
de Coquimbo, aseguró que «toda mi colaboración va a estar con
ese propósito, con el objetivo de poder avanzar hacia las
transformaciones que Chile ha venido demandando».

SANTIAGO.- Integrantes de las bancadas de la UDI, RN, Evópoli
y el Partido de la Gente, PDG, solicitaron al Presidente
Gabriel Boric suspender el viaje a Colombia de este fin de
semana para asistir al cambio de mando en ese país y, en su
lugar, visitar la Macrozona Sur y norte. Esto por la «grave
crisis de seguridad y de delincuencia por la que se
atraviesa, lo que exige de parte de nuestras autoridades
políticas su mayor dedicación, esfuerzo y compromiso».

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric participó en el Tercer
Congreso Jóvenes Futuro 2022, realizado en la sede del
Congreso Nacional en Santiago. En la instancia, en referencia
al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre expresó
que «me preocupa mucho que, independiente del resultado, el
día después terminemos más polarizados que antes». Boric
añadió que «tenemos que volver a encontrarnos, y en eso
ustedes los jóvenes juegan un rol fundamental».

SANTIAGO.- Además, Boric realizó una reflexión, luego de
reconocer la serie de insultos que se intercambian en redes
sociales entre los adherentes del Rechazo y quienes están por
el Apruebo. El Mandatario comentó que «uno de los insultos
que se instaló para referirse a mi persona es el de merluzo»,
señalando que «eso está mal. Tenemos que encontrarnos entre
quienes piensan diferente. Tenemos que recuperar la
sociedad».

VALPARAISO.- El senador PPD Ricardo Lagos Weber dijo que se
requieren acuerdos en torno a «temas concretos y no una señal
comunicacional» tras el plebiscito de salida, apuntando que
de estas conversaciones debe quedar fuera del Gobierno. «Creo
que no es correcto delegarle esa responsabilidad al Gobierno,
que por lo demás tiene otras muchas preocupaciones de las
cuales hacerse cargo, que van ciertamente más allá de poner
de acuerdo a las dos coaliciones políticas», agregó.

VALPARAISO.- Para agilizar y evitar contratiempos, el
Gobierno pondrá urgencia a la tramitación en el Congreso del
proyecto que rebaja a 4 séptimos el quórum para modificar la
actual Constitución. Esto, en caso de que gane la opción
Rechazo en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre y para
darle continuidad al proceso constituyente. Con ello, el
plazo para su despacho son 15 días; esto es, casi dos semanas
antes del Plebiscito.

SANTIAGO.- En una sesión extraordinaria de su directorio, TVN
decidió la reincorporación del periodista Matías del Río al
programa político «Estadio Nacional». El canal reconoció «un
error en la forma en que se comunicó la medida» y también
rechazó afirmaciones de la presidenta del Tribunal de Ética
del Colegio de Periodistas, Ethel Pliscoff, que señaló que
Del Río «como periodista tiene fallas éticas graves». El caso
generó acusaciones al Gobierno sobre supuesto
intervencionismo.

SANTIAGO.- Un informe de la la jefatura nacional de
Migraciones reveló que un total de 598 expulsiones se han
concretado en lo que va del año en el país. Según el reporte,
las cifras incluyen 11 expulsiones administrativas y 587
judiciales, donde la gran mayoría son ciudadanos bolivianos,
con 457.

SANTIAGO.- En tanto, de ellos, 205 fueron expulsados de la
Región de Tarapacá, 156 en Antofagasta y 50 en Arica y
Parinacota. Luego vienen los ciudadanos colombianos, con 57
expulsiones, seguidos por los peruanos, 48, venezolanos, 17,
dominicanos, 8, argentinos, 6, paraguayos, 3, ecuatorianos,
2, y un indonesio, expulsado de la Región de Magallanes.

SANTIAGO.- Además, el estudio detalló que la región que
lidera en el número de expulsiones es Tarapacá, con 214,
mientras que más atrás vienen Antofagasta, 173, Arica y
Parinacota, 108, la Región Metropolitana, 51, Atacama, 21, y
Coquimbo, 14. Por su parte, las regiones que menos
expulsiones han concretado este año es Magallanes, con 4,
Valparaíso, 3, Maule, 3, O’Higgins, 2, Los Lagos, 2, Biobío ,
1 y La Araucanía, 1. Los Ríos y Ñuble no registran casos.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 11 mil 216 casos nuevos de
COVID-19, 6 mil 448 sintomáticos, mil 964 asintomáticos, y 2
mil 804 test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total
de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 286 mil
216, 4 millones 179 mil 502 recuperadas, y 41 mil 448 activas
de recuperar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 43
fallecidos, para un total de 59 mil 741 en el país.

SANTIAGO.- El Centro Sismológico Nacional informó de un
temblor de mediana intensidad que se percibió en la Región de
Arica este viernes. El movimiento alcanzó una magnitud 4,1
Richter en su epicentro, situado 15 kilómetros al este de
Cuya, al sur de la capital regional. Asimismo, el sismo tuvo
una profundidad de 51,6 kilómetros.

COPIAPO.- Dado la preocupación que genera el socavón en
Tierra Amarilla desde el pasado 30 de julio, en las
inmediaciones de la Mina Alcaparrosa, perteneciente a la
minera Candelaria, la Seremi de Minería de Atacama anunció
medidas contra la empresa. En este sentido, la minera no
podrá continuar con sus operaciones habituales y, además, se
inició un proceso sancionatorio en su contra por dicho
desprendimiento de tierra.

TEMUCO.- Este sábado 6 de agosto, a las 09:30 horas, se
conocerá el veredicto en contra de Martín Pradenas, acusado
de violación y abusos sexuales cometidos entre 2010 y 2019.
La indagatoria contra Pradenas inició tras el fallecimiento
de Antonia Barra, joven de 21 años quien se quitó la vida
tras un presunto ataque sexual del imputado, en 2019. Durante
la investigación, otras cinco mujeres denunciaron haber sido
violentadas por el mismo acusado.

CARAHUE.- Los órganos de resistencia territorial,
pertenecientes a la Coordinadora Arauco Malleco, CAM,
afirmaron haber iniciado el «proceso de recuperación
territorial» con la toma de dos predios forestales en la
comuna de Carahue, Región de La Araucanía. Según informó la
misma organización liderada por Héctor Llaitul, a través del
sitio Werkén Noticias, se usurpó dos terrenos de la forestal
Mininco, específicamente los fundos San Guillermo y la
Liebre.

SANTIAGO.- Tras registrar dos domicilios en las comunas de
Puente Alto y Recoleta, la PDI detuvo a los 12 integrantes de
una banda que presuntamente se dedicaba a cometer múltiples
secuestros en la capital. El grupo, conformada por ciudadanos
venezolanos, fue acusado de haber retenido durante cerca de
30 horas a tres personas chilenas a partir del 31 de julio.
El delito, según la policía, se trató de un «ajuste de
cuentas» vinculado al tráfico de drogas.

SANTIAGO.- Con una fuerte alza de casi el 100 por ciento en
el número de nuevos pensionados cerró el primer semestre de
2022, luego de un 2021 de importantes caídas en el registro
de jubilaciones a causa de la pandemia. Según cifras de
Ciedess, en junio se registró un total de 14 mil 802 nuevos
pensionados de vejez, la cuarta cifra más alta reportada.

SANTIAGO.- Con el dato de junio, en lo que va de 2022 se
registra una recuperación récord de 99,8 por ciento en el
número de nuevos pensionados de vejez respecto de igual
periodo de 2021. Según sexo, en el primer semestre de 2022,
se observa que la cantidad de nuevos pensionados hombres sube
un 89,9 por ciento y el de las mujeres crece un 111,0 por
ciento.

SANTIAGO.- El Imacec registraría un crecimiento de 1,1 por
ciento en julio, en tanto que para el séptimo mes del año se
proyecta una variación del IPC de 0,9 por ciento, señaló Bice
Inversiones. El Informe señaló que “anticipamos una fuerte
desaceleración de la economía en el segundo semestre, ante la
ausencia de estímulos fiscales y política monetaria altamente
restrictiva.

SANTIAGO.- En el mismo informe, se indicó que «proyectamos
que el PIB de 2022 crecería un 1,6 por ciento. En cuanto a la
inflación, anticipamos una tasa de 11,2 por ciento en 2022 y
así, el Banco Central continuaría elevando su tasa de
política monetaria TPM, hasta niveles de 11 por ciento”,
apuntó.

SANTIAGO.- El dólar registró este viernes una importante alza
en torno a 18 pesos este viernes, tras la publicación de
positivos datos relacionados al empleo en Estados Unidos. De
esta manera, la divisa culminó su sesión con un incremento de
17 pesos, 20 centavos, en puntas de 919 pesos, 20 centavos
vendedor y 918 pesos, 80 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre cortó su racha de
tres sesiones consecutivas de caídas tras registrar un alza
de 2,47 por ciento este viernes en la Bolsa de Metales de
Londres, LME, al transarse en US$3,55186 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,46635 del jueves, y
los US$3,52623 del miércoles. Tras ello, el promedio mensual
quedó en US$3,53766, mientras el anual retrocedió a
US$4,25492.

SANTIAGO.- El Concejo Municipal de La Florida aprobó, de
manera unánime, el nuevo convenio de concesión entre el
municipio y Audax Italiano, que permitirá al equipo
profesional y al fútbol formativo, masculino y femenino,
utilizar el recinto para jugar de local y entrenar por los
próximos 10 años. El alcalde Rodolfo Carter destacó que la «
Municipalidad no recupera solo el dominio, que siempre lo
tuvo, sino también el uso».

SANTIAGO.- Carter dijo que «como compensación al club le
entregaremos en arriendo por 10 años la posibilidad de jugar
sus partidos, y también de entrenar, en el estadio”. El nuevo
acuerdo determina el uso del Estadio Bicentenario por 70
horas mensuales por parte de Audax Italiano, incluyendo
partidos oficiales del primer equipo, fútbol formativo y
entrenamiento. Así, el municipio también pueda utilizar el
recinto para eventos culturales, como los conciertos.

SANTIAGO.- Un grupo de hinchas de Universidad de Chile
marcharon en caravana rumbo al Complejo Deportivo Azul en La
Cisterna para protestar contra la dirigencia del cuadro
laico, pero fueron rápidamente dispersados por Carabineros.
Los barristas de la U se congregaron para manifestarse contra
Azul Azul, por el manejo del club en los últimos años y esta
temporada, peleando nuevamente en la parte baja de la tabla
del Campeonato, en peligro de descenso.

SANTIAGO.- En tanto, el uruguayo Diego López, técnico de
Universidad de Chile, habló en la previa del duelo con Unión
Española, sobre los incidentes que causaron hinchas en la
afueras del Complejo Deportivo Azul, señaló que la protesta
sólo está bien si es civilizada. «El hincha merece ser
escuchado. Nosotros venimos de perder un clásico, ninguno de
nosotros está contento», declaró López. En todo caso, afirmó
que «está mal cuando un hincha se manifiesta violentamente»,
aseguró.

SANTIAGO.- José Pedro Fuenzalida, capitán de la Universidad
Católica, anunció que probablemente este sea su último año
como futbolista.»Me queda poco», dijo, para luego
complementar: «Probablemente este año sea el último. En la UC
cumplí una etapa por todos los años que llevo, por la
responsabilidad que asumí en lo que quiero que sea el club:
que siga creciendo, ganando cosas. Es una linda etapa para
cerrar estos siete años que llevo desde que llegué la última
vez».

ANTOFAGASTA.- Deportes Antofagasta denunció el robo de gran
parte de su equipamiento deportivo desde las instalaciones
del estadio «Calvo y Bascuñán». «Nos robaron anoche en el
club, robaron camisetas, zapatos, indumentarias», avisaron
varios jugadores del plantel en sus historias de Instagram.
«Si ven o leen venta de ropa del CDA o zapatos de fútbol
usados, caros, de profesionales. Nos quedamos sin ropa y
zapatos para jugar contra Colo Colo», se señaló.

DEL EXTERIOR

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Amnistía Internacional indicó
que «mantiene plenamente» su informe, duramente criticado por
las autoridades de Kiev, según el cual Ucrania pone en
peligro la vida de civiles al establecer instalaciones
militares en escuelas y hospitales. «Las conclusiones están
basadas en pruebas reunidas al término de extensas
investigaciones que respetaron las mismas normas rigurosas y
diligentes a que está sometido todo el trabajo de Amnistía
Internacional», agregó.

KIEV (UCRANIA).- Previamente, el Presidente ucraniano,
Volodimir Zelenski, acusó a Amnistía Internacional de excusar
al «Estado terrorista» de Rusia. Mientras, que el ministro
ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó que
estaba «indignado» por las acusaciones «injustas» de la
organización En su informe, AI subraya que las tácticas
ucranianas «no justifican en absoluto los ataques
indiscriminados rusos» contra la población civil.

TELAVIV (ISRAEL).- Bombardeos israelíes contra la Franja de
Gaza dejaron al menos 15 muertos, la cual replicó con
disparos de cohetes desde el enclave palestino. El primer
ministro israelí, Yair Lapid, indicó que la operación estaba
dirigida «contra una amenaza inmediata». En tanto, la Yihad
Islámica, incluida en la lista de organizaciones terroristas
de Estados Unidos y la Unión Europea, confirmó la muerte de
uno de sus líderes, Tayseer al Jabari ‘Abu Mahmud’.

BEIJING (CHINA).- China anunció ocho medidas en protesta por
el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de
Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, entre ellas la
suspensión de la cooperación en materias como la judicial, la
de cambio climático y en algunos mecanismos de seguridad.
Entre ellas cancelación de las reuniones de trabajo entre las
carteras de Defensa de ambas potencias.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Casa Blanca convocó al
embajador de China en Washington, Qin Gang, para condenar las
medidas «de provocación» tomadas por Beijing contra Taiwán y
reiterar que Estados Unidos no quiere una crisis en la
región. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la
Casa Blanca, John Kirby, aseguró que la convocatoria se
produjo después de que las autoridades chinas comenzaron sus
maniobras con fuego real en torno a Taiwán.

BEIJING (CHINA).- Asimismo, China también convocó a
representantes diplomáticos europeos, de la Unión Europea,
Japón y Canadá por las declaraciones realizadas por los
ministros de Asuntos Exteriores del G7 en relación con
Taiwán. Los ministros habían pedido este jueves a Beijing que
se abstuviera de usar la reciente visita de Pelosi como «un
pretexto para llevar a cabo acciones militares agresivas en
el Estrecho de Taiwán».

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos «continuará»
discutiendo con Rusia sobre un intercambio de prisioneros que
incluye a la estrella del baloncesto Brittney Griner, dijo el
secretario de Estado, Antony Blinken. La detención y la
sentencia contra Griner pusieron de relieve el «uso de
detenciones ilícitas por parte de Moscú para promover su
propia agenda», agregó Blinken, criticando el uso de
«individuos como peones políticos», planteó.

LIMA (PERU).- El Congreso de Perú, dominado por la oposición
de derecha, se negó a autorizar al Presidente izquierdista
Pedro Castillo a salir del país para asistir a la posesión de
Gustavo Petro como presidente de Colombia el 7 de agosto.
«Este hecho mella los lazos democráticos con la hermana
República de Colombia», indicó el mandatario. Esta es la
primera vez en las últimas tres décadas que un Presidente ve
frustrada su intento de viajar en una misión oficial.

LIMA (PERU).- En tanto, la presidenta del Congreso de Perú,
Lady Camones, declaró que la renuncia del mandatario peruano,
Pedro Castillo, sería «el escenario ideal», al coincidir con
la solicitud de la bancada de su partido Alianza para el
Progreso que le pidió que evalúe su cese inmediato del cargo.
La autoridad añadió que la eventual salida de Castillo del
cargo «es un sentir a nivel nacional, ya que los hechos que
están involucrando la investidura del cargo son bastante
escandalosos».

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Dos turistas que fueron
impactados por un rayo en las cercanías de la Casa Blanca, la
residencia del Presidente de Estados Unidos, murieron y otras
dos personas afectadas continúan hospitalizadas. Las
víctimas, un hombre de 76 años y una mujer de 74 años, eran
turistas de Wisconsin y junto con otras dos personas cuya
identidad no se divulgó, buscaron refugio bajo un árbol
cuando se descargó una fuerte tormenta, siendo alcanzados por
el rayo.

LONDRES (REINO UNIDO).- El jugador español Marc Cucurella fue
fichado por el Chelsea con un contrato de seis años,
procedente del Brighton & Hove Albion. El defensa llega
después de cumplir 24 años y tras una buena temporada de
debut en la Premier League con las «gaviotas», durante la
cual disputó 38 partidos en todas las competiciones. De
acuerdo a la prensa británica el Chelsea podría haber pagado
68 millones de euros por el exjugador del Barcelona.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes