viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20100 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20100 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric decidió no respaldar
la candidatura del abogado Claudio Grossman a la Corte
Internacional de de La Haya, pese al respaldo que recibió de
parte de ex cancilleres y diplomáticos. Al respecto, tras
sostener una reunión con el Mandatario y la vicepresidenta de
Colombia, Francia Márquez, la canciller, Antonia Urrejola,
explicó que «voy a una reunión por Zoom con Claudio Grossman
y una vez que hayamos conversado, vamos a comunicar», dijo.

SANTIAGO.- La ministra también descartó que el profesional
sea nominado como embajador de Chile en Brasil en reemplazo
de Sebastián Depolo, señalando «no, eso jamás, él es un
jurista de derecho internacional y eso no sé de dónde salió».
Sobre las criticas a la cancillería por su actuar en el tema,
dijo «entiendo que eso es parte de cuando uno está en un
cargo de alta visibilidad, pero como lo he comentado, me
parece que la política exterior no se hace por la prensa».

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric defendió su decisión
de ampliar las querellas que pesan en contra del líder de la
Coordinadora Arauco Malleco, CAM, Héctor Llaitul. Esto, pese
a que en el pasado su Gobierno había desestimado esa medida.
«Héctor Llaitul ha tenido muchos dichos y los últimos son
graves porque se atribuye la autoría de delitos», recalcó.

SANTIAGO.- Ante ello, el Mandatario apuntó que «el Gobierno
tiene el deber de estar siempre evaluando sus decisiones y la
decisión final me toca tomarla a mi». «Ante la gravedad de
las declaraciones de atribuirse delitos concretados tomé la
decisión de ampliar la querella», indicó, junto con subrayar
que «es bueno que un Gobierno sea capaz de revisar sus
decisiones».

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, aseguró
que se trabajará con mayor énfasis en la seguridad del eje
Alameda-Providencia, luego de que tres personas fueran
apuñaladas en robos. Tras el consejo de gabinete realizado en
Puente Alto, Siches comentó que «sin duda vamos a plantear un
mayor énfasis en el eje Alameda-Providencia y esperamos
seguir trabajando con los alcaldes y alcaldesas para tener
resultados en esta materia».

SANTIAGO.- En ese sentido, Siches confirmó que están
trabajando en un plan para la recuperación de espacios
públicos en el sector con varias carteras y alcaldías. «A
esto se suma en específico un plan para las personas en
situación de calle que están utilizando ese espacio público.
Hay un plan de corto y mediano plazo para poder liberar el
uso de ese espacio y recuperarlos. Es parte del compromiso»,
sostuvo.

SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró que
seguirán con campaña sobre el Plebiscito y reitera que
colaborarán con investigación de Contraloría. «Así se lo
expusimos en la reunión que sostuvo nuestro equipo jurídico
con la subsecretaria de la Segegob y los funcionarios de
Contraloría que están haciendo su trabajo y son ellos lo que
se pronunciarán en su momento. En eso no vamos a intervenir,
porque es parte de su autonomía y su trabajo», sostuvo.

SANTIAGO.- Vallejo agregó que «lo que nos corresponde es
seguir con esta campaña y colaborar con toda la información
que la Contraloría requiera en su proceso investigativo».
Sobre la pesquisa, aseguró que «para nosotros es muy bueno
esto, porque nos permite disipar dudas que se han instalado
en estas acusaciones que nos parecen, no a lugar en un deber
que tenemos como ministerio. Por tanto, mientras antes mejor,
pero entendemos los tiempos de la Contaloría y respetamos su
autonomía».

VALPARAISO.- Diputados de la UDI anunciaron que invitarán a
la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja al ex
director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH,
Sergio Micco. Esto, para que se refiera en detalle a las
presiones que habría recibido para hablar de «violaciones
sistemáticas» a los Derechos Humanos y de que en Chile
existían «presos políticos», tras el estallido social.

VALPARAISO.- Al respecto, los diputados de la UDI que
integran la comisión de Derechos Humanos de la Cámara,
Cristián Labbé y Daniel Lilayu, calificaron como
«extremadamente graves» las declaraciones de Micco, sobre
todo luego que apuntara a distintos «partidos políticos» como
responsables de «intentar violentar la autonomía del INDH».
Además, acusando una complicidad entre el Ejecutivo y un
grupo de consejeros que estaría amenazando la independencia
del instituto.

TEMUCO.- La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y
Diputados se constituyó en la región de La Araucanía ad
portas de la votación por una nueva extensión del Estado de
Excepción en la Macrozona Sur. El encuentro fue destacado por
parte de los participantes debido a la transversalidad de sus
integrantes quienes se reunieron en dependencias del
Ejército.

TEMUCO.- El diputado de la UDI, Jorge Alessandri, dijo que
«hay que destacar la señal política. La Comisión de Seguridad
al regimiento a venido a dar un apoyo al general Slater, a su
tropa, a los soldados que están ayudando, desde el Partido
Comunista hasta el Republicano, todo el espectro del
Congreso», sostuvo.

TEMUCO.- En tanto, este viernes se realizará una nueva
votación para la renovación del Estado de Excepción en la
Macrozona Sur, ante lo cual el propio Alessandri adelantó que
como bancada podrían apoyar. A juicio del diputado, el
ampliar las querellas contra Héctor Llaitul «el Gobierno da
pie atrás, escucha lo que dijimos, y así nosotros vemos con
mayores posibilidades apoyar con la bancada completa la
renovación de este día viernes», puntualizó.

SANTIAGO.- La ministra María Begoña Yarza aclaró cuál será
futuro de las aseguradoras privadas. Esto después que el
director nacional del Fondo Nacional de Salud, Fonasa, Camilo
Cid, advirtió que el nuevo sistema del Fondo Universal de
Salud del Gobierno hará desaparecer a las isapres. Yarza
planteó «nos hemos reunidos con la organización de isapres y
con las organizaciones de clínicas, y les dijimos que es un
sistema que se debe ir construyendo paso a paso», sostuvo.

SANTIAGO.- Además, la secretaria de Estado explicó que se
realizarán una serie de reuniones para avanzar
«paulatinamente» en insertar el nuevo Fondo Universal de
Salud. De paso, aseguró que las isapres y sus afiliados no
quedarán abandonados y menos «de un día para otro». «En ese
camino paso a paso que tenemos que dar, los incumbentes,
somos parte de las conversaciones. Me parece que para las
isapres también tenemos un camino y no va a ser nada en
desplome», apuntó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 9 mil 829 casos nuevos de
COVID-19, 5 mil 524 sintomáticos, mil 833 asintomáticos, y 2
mil 472 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total
de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 214 mil
769, 4 millones 116 mil 595, 33 mil 706 pacientes activos de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 72
fallecidos, para un total de 59 mil 477 en el país.

SANTIAGO.- La Contraloría General de la República instruyó al
Hospital Regional de Antofagasta iniciar un sumario
administrativo por el presunto uso indebido del edificio
institucional, ya que del segundo piso colgaba un lienzo en
que se leía «Yo Apruebo por la salud de Chile». La situación
surgió a raíz de una denuncia generada por adherentes del
Rechazo, quienes viralizaron la imagen del lienzo a través de
redes sociales.

ANTOFAGASTA.- En tanto, el director subrogante del recinto,
Antonio Zapata, aclaró que «el cartel desplegado llamando a
votar por una de las opciones del plebiscito constituyente
corresponde a acciones de dirigentes gremiales, que no contó
con ninguna autorización de la administración». «Una vez
constatado el hecho, este director instruyó su retiro del
lugar», lo que ocurrió en cosa de minutos. En cuanto a la
orden del ente contralor, informó que «comenzaremos a la
brevedad» con la investigación.

SANTIAGO.- El Consejo Nacional de Televisión informó la
distribución del tiempo para la franja televisiva del
plebiscito constitucional, que partirá el próximo 5 de agosto
con 30 minutos diarios en total, divididos en dos bloques
horarios -a las 12:45 y 20:45 horas-. Estos serán con igual
proporción para el Apruebo y el Rechazo, las dos opciones que
estarán en la papeleta del 4 de septiembre. La emisión se
extenderá hasta el 1 de septiembre, tres días antes de la
votación.

SANTIAGO.- De acuerdo a lo informado, participarán partidos
políticos, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones
o comunidades indígenas que se inscribieron ante el CNTV para
participar de la franja. Ellos deberán cumplir con el
requisito de estar en el registro del Servicio Electoral
establecido para hacer propaganda en esta campaña. Según
detalló el organismo, hay 17 comandos que emitirán por el
Apruebo y 21 por el Rechazo.

SANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Concesionarios
de Obras de Infraestructura Pública A.G., Copsa, Leonardo
Daneri, sostuvo que «el Estado tiene la responsabilidad de
brindar «seguridad pública» en las vías, ante el aumento de
«encerronas» en las autopistas de la capital. Daneri aseveró
que esos delitos son un tema de seguridad pública y no vial,
por lo que es el Estado el que debe mejorar las herramientas
para ejercer una correcta persecución y prevenir los robos en
las vías concesionadas».

SANTIAGO.- Un carabinero de civil fue baleado por
delincuentes que lo asaltaron en las afueras de una sucursal
bancaria en la intersección de las calles Lira con Placer, en
el centro de Santiago, mientras acompañaba a un cercano a
hacer un trámite bancario. La víctama, que en ese momento se
encontraba de franco, junto a su acompañante fueron
interceptados en el exterior del banco por una banda
delictual, que portaba armas de fuego y se movilizaba en un
vehículo particular.

SANTIAGO.- El coronel de la institución Gilberto Garay,
explicó que el policía hizo uso de su arma de fuego,
iniciándose un intercambio de disparos, sin embargo, recibió
impacto balístico en el tórax. Agregó que fue trasladado a la
Posta Central donde, gracias a Dios y los esfuerzos que
realizaron los médicos, lograron estabilizarlo». El
funcionario será trasladado prontamente al Hospital de
Carabineros, agregó Garay.

ARAUCO.- La Fiscalía de Arauco determinó formalizar el
próximo 24 de agosto a Estefanía Gutiérrez, su hermana Dafne
y la madre de ellas, Elisa Martínez, madre, tía y abuela de
Tomás Bravo, respectivamente, por el delito de amenazas y
lesiones leves contra la abuela paterna del niño, Elicea
Salazar. Los hechos habrían ocurrido el 20 de diciembre de
2021 frente al colegio Mare Nostrum de Arauco.

SANTIAGO.- La tasa de cesantía en el trimestre móvil
abril-junio fue de 7,8 por ciento, de acuerdo al reporte del
Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, INE. La entidad
apuntó que se trata de un descenso de 1,7 puntos
porcentuales, pp., en 12 meses, «dado que el alza de la
fuerza de trabajo, 7,9 por ciento, fue menor a la presentada
por las personas ocupadas, 9,9 por ciento. Por su parte, las
personas desocupadas disminuyeron 11,2 por ciento.

SANTIAGO.- El INE agregó que «la tasa de desocupación en las
mujeres se situó en 8,4 por ciento, decreciendo 1,3 pp. en 12
meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se
situaron en 49,7 por ciento y 45,5 por ciento. En los
hombres, la tasa de desocupación fue de 7,4 por ciento, con
un descenso de 1,9 pp., mientras que las tasas de
participación y ocupación se ubicaron en 70,1 por ciento y
64,9 por ciento, creciendo 3,0 pp. y 4,0 pp.,
respectivamente».

SANTIAGO.- El Grupo Saesa y Enel Chile alcanzaron un acuerdo
para la compraventa del 99,09 por ciento de Enel Transmisión
Chile, por un monto total de mil 435 millones millones de
dólares. En este contexto, Enel Chile dijo que esta operación
«tendrá un efecto positivo en el resultado neto consolidado
de Enel Chile de aproximadamente 783 millones de dólares en
el año 2022, y conllevará la desafiliación y pérdida de
control sobre Enel Transmisión Chile».

SANTIAGO.- El dólar terminó una volátil este jueves anotando
una importante caída de casi 10 pesos y cerró la sesión
ubicándose bajo los 910 pesos, ante la fuerte alza anotada
por el cobre y luego de un alza de tasas interés en Estados
Unidos en línea con lo esperado por el mercado. Así, la
divisa culminó bajando 9 pesos, 80 centavos, quedando en
puntas de 908 pesos, 90 centavos vendedor y 908 pesos, 60
centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre escaló este
jueves 2,12 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres,
LME, al transarse en US$3,49811 la libra contado ‘grado A’,
que se compara con los US$3,42553 del miércoles, y los
US$3,44345 del martes. Se trata de su mayor nivel desde el
pasado 8 de julio, cuando se cotizó en los US$3,53349 por
libra. Con ello, el promedio mensual aumentó a US$3,40932 y
el anual retrocedió a US$4,28501.

MOSCU (RUSIA).- El club ruso CSKA Moscú hizo oficial el
fichaje del volante chileno Víctor Felipe Méndez, formado en
Unión Española. Víctor Méndez es jugador de PFC CSKA»,
anunciaron las redes sociales del elenco moscovita. «El
centrocampista de 22 años ha firmado un contrato de tres años
renovables», señalaron.

RIO DE JANEIRO (BRASIL).- Flamengo, club donde juega el
chileno Arturo Vidal, llegó a un acuerdo con Fiorentina para
fichar a Erick Pulgar. De acuerdo a medios de Italia y
Brasil, el cuadro carioca hizo la mejor oferta: 2 millones
500 mil euros por el 80 por ciento del pase del volante.
Según se conoció, Pulgar viajará este jueves rumbo a Río de
Janeiro para cumplir con los exámenes de rigor y firmar su
contrato, que será hasta finales de 2025.

SANTIAGO.- El técnico de Universidad Católica, Ariel Holan,
se refirió al presente del elenco cruzado en el Campeonato
Nacional, asegurando que está trabajando en reconstruir un
equipo que cuando él asumió estaba en un momento delicado.
Sobre el trabajo al mando del equipo, dijo «ceo que jugamos
mejor en la parte defensiva, y quizás en la zona ofensiva nos
faltó claridad para generar situaciones de gol y para
convertirlas. Estamos poniendo a punto a todos los
futbolistas».

SANTIAGO.- El volante de la Universidad Católica e integrante
de la Selección Nacional, Marcelino Núñez, una de las
principales figuras de Universidad Católica, fue transferido
al Norwich, equipo que disputa la Championship, que es la
segunda categoría del balompié de Inglaterra. La transacción
se efectuó sobre el pago de 4 millones de dólares.

DEL EXTERIOR

BEIJING (CHINA).- El presidente de China, Xi Jinping, y su
homólogo estadounidense, Joe Biden, mantuvieron una
conversación telefónica en la que Xi pidió que Estados Unidos
«acate el principio de ‘una sola China'», según un comunicado
oficial de la Cancillería china. En la reunión virtual, el
mandatario chino reiteró la oposición de China «a la
independencia de Taiwán» y a «las injerencias externas».

BEIJING (CHINA).- Además, Xi expresó su deseo de que ambas
superpotencias «mantengan la comunicación en asuntos
importantes como la coordinación de políticas
macroeconómicas, el mantenimiento de la estabilidad de las
cadenas industriales de suministros y la garantía de la
energía global y la seguridad alimentaria». Además, recomendó
que «trabajen juntos» para «enfriar los asuntos regionales» y
«ayudar al mundo a salir de la pandemia, del estancamiento
económico».

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El Gobierno argentino anunció que
el abogado Sergio Massa, uno de los principales rostros
políticos del país y hasta ahora presidente de la Cámara de
Diputados, será el nuevo ministro de Economía, el tercero en
menos de un mes, y su cartera agrupará además las áreas de
Desarrollo Productivo y de Agricultura, denominado como un
«súper ministerio». Además, incluirá las relaciones con «los
organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de
crédito».

LIMA (PERU).- El Presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó
que, en su primer año de Gobierno, recibió «una bofetada en
una mejilla» de aquellos sectores que «no aceptaron» su
victoria en las elecciones, si bien no señaló a ningún
político de manera directa. En ese sentido, agregó que «este
segundo año, no voy a poner la otra mejilla, sino que voy a
extender la mano para trabajar juntos en beneficio del
pueblo, a partir de los objetivos nacionales de desarrollo»,
expresó.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Los legisladores de la Cámara
de Representantes de Estados Unidos que asistieron a una
sesión informativa sobre Ucrania afirmaron que más de 75 mil
rusos murieron o resultaron heridos durante la guerra en
Ucrania. Asimismo, aseguraron que los militares rusos están
fatigados, pero que los ucranianos están buscando refuerzos
adicionales, ya que pretenden lanzar una contraofensiva en el
sur antes del invierno.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El secretario general de
Naciones Unidas, António Guterres, aplaudió la inauguración
del centro de coordinación de Estambul para la exportación de
grano desde Ucrania y pidió a las partes que trabajen para
“aplicar de forma efectiva” el acuerdo con el objetivo de
“reducir la inseguridad alimentaria a nivel global”. Así lo
manifestó el viceportavoz de Guterres, Farhan Haq.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Así, Guterres subrayó que “el
trabajo del Centro de Coordinación permitirá el transporte
seguro, por parte de buques mercantes, de grano, alimentos
relacionados y fertilizantes desde tres puertos ucranianos
clave en el mar Negro hacia el resto del mundo”. “Esto
ayudará a responder de forma efectiva y evitar el aumento de
la inseguridad alimentaria mundial”, explicó el
viceportavoz.

PIONYANG (COREA DEL NORTE.- Corea del Norte advirtió a
Estados Unidos de que está listo para cualquier conflicto
militar y amenazó a Corea del Sur con la «aniquilación» ante
cualquier intento de derrocar al régimen liderado por Kim
Jong-un. «Nuestras fuerzas armadas están preparadas para
responder a cualquier crisis y la disuasión nuclear de la
nación también está lista para movilizar su fuerza absoluta»,
dijo Kim en la celebración del Día de la Victoria.

ADIS ABEDA (ETIOPIA).- Los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades de África informaron que el
continente no ha recibido todavía ninguna dosis de las
vacunas contra la viruela del mono, declarada emergencia
sanitaria internacional por la OMS. «Seguimos en
conversaciones para encontrar la manera de traer vacunas»,
señaló Ahmed Ogwell, director interino del organismo. La
falta de recursos económicos y la propiedad intelectual son
las principales causas de la situación.

SILVERSTONE (REINO UNIDO).- El piloto alemán Sebastian
Vettel, cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1, con Red
Bull, se retirará al final de la presente temporada, anunció
su actual equipo, Aston Martin Aramco Cognizant. «Al final
del año quiero tomarme un tiempo más para reflexionar sobre
lo que haré a continuación; tengo muy claro que, siendo
padre, quiero pasar más tiempo con mi familia», comentó
Vettel en el comunicado de la escudería.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes