SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo,
anunció que el Ejecutivo presentará una querella ante el
ataque en la comuna de Ercilla en la Región de La Araucanía,
donde una persona resultó herida de gravedad. Sobre la
posibilidad de iniciar acciones legales frente a esos hechos,
la vocera entregó detalles sobre el criterio que se utilizará
frente a estas situaciones, explicando que como en este caso
daña a una persona, su integridad física, hay querella»,
detalló.
SANTIAGO.- La secretaria de Estado agregó que «en eso el
Ministerio del Interior va a trabajar, estuve conversando con
la ministra, Izkia Siches, y el subsecretario del Interior y
por supuesto que tomaremos cartas en el asunto». En ese
sentido, recalcó que «es un hecho de total y absoluta condena
por parte del Gobierno», sostuvo la ministra Vallejo.
TEMUCO.- En tanto, un emplazamiento al Gobierno a buscar una
alternativa para enfrentar la situación en La Araucanía,
realizó el gobernador de la región, Luciano Rivas, tras el
ataque en Ercilla, que dejó un conductor herido de gravedad y
otros lesionados. «Esta situación que hemos estado viviendo
durante las últimas semanas con un aumento de más de 150 por
ciento de los atentados después de que se termina el estado
de excepción, nos tiene terriblemente preocupados»,
lamentó.
TEMUCO.- En ese sentido, la autoridad regional agregó que
«esta situación no puede continuar hacemos un llamado al
Gobierno a tomar todas las medidas necesarias para poder
controlarla». Por esto, el gobernador Rivas señaló que si La
Moneda «no quiere un estado de emergencia, busquen cuál es la
mejor alternativa, porque lo que está ocurriendo hoy en las
carreteras no puede seguir ocurriendo», instó.
TEMUCO.- En tanto, la Fiscalía Regional de La Araucanía
confirmó que los ataques armados registrados en Ercilla,
fueron generados a través del uso de fusiles de guerra. El
fiscal, Roberto Garrido indicó que de los hechos «fueron
derivados a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos para
el otorgamiento de las prestaciones correspondientes».
LA SERENA.- El Presidente Gabriel Boric, anunció un subsidio
que tiene como objetivo frenar el alza a los productos de la
canasta básica a raíz de la inflación. «Estamos trabajando en
un mecanismo, que se anunciará pronto, para generar subsidios
a los productos de la canasta básica que más aumentaron su
valor», destinado a las familias con mayor necesidades.
LA SERENA.- En otro tema, el Presidente Boric catalogó como
«absolutamente inaceptable» la acusación de «traidores» por
parte de los «eco-constituyentes» a los convencionales del
Colectivo Socialista, tras el rechazo al informe de la
Comisión de Medio Ambiente en la Convención Constitucional.
Boric expresó que «me preocupa que haya personas que crean
que la manera de resolver las diferencias es mediante la
agresión, la funa o el insulto», afirmó el mandatario.
LA SERENA.- Además, el Jefe de Estado comentó que «si hay
desacuerdo en torno a ideas, bueno se podrá votar de manera
diferente y están en todo su derecho, en este caso, los
integrantes del Colectivo Socialista». «Pero podría ser
cualquiera, hemos visto demasiadas de estas actitudes en el
último tiempo en la política chilena», afirmó el Presidente
Boric.
SANTIAGO.- En el marco de la votación del nuevo informe de la
Comisión de Sistema Político, el pleno de la Convención
Constitucional rechazó por un voto un artículo que impedía
que personas condenadas a diversos delitos no pudieran optar
a cargos públicos ni de elección popular. La iniciativa, que
deberá regresar a la comisión, tuvo los votos en contra de
Fernando Atria, FA, y de Fuad Chahín, DC, y 43 abstenciones,
la mayoría de ellas provenientes de Vamos por Chile.
SANTIAGO.- La presidenta de la Convención Constitucional,
María Elisa Quinteros, llamó a sus colegas a mantener el
diálogo y el respeto, después de que eco-constituyentes
tildaran de «traidores» a algunos de sus pares
-particularmente del Colectivo Socialista-, por rechazar el
informe de la Comisión de Medio Ambiente. Quinteros sostuvo
que «sentimos mucho lo ocurrido», enfatizando que «tenemos
que respetar y conservar el diálogo impulsado» y «seguir
construyéndolo día a día es parte de la democracia».
SANTIAGO.- El director de la Unidad de tráfico de drogas del
Ministerio Público, Luis Toledo, afirmó que las bandas
extranjeras ya están «instaladas en Chile», descartando
plegarse a las declaraciones del subsecretario de Prevención
del Delito, Eduardo Vergara, quien afirmó que este «es el
peor momento para la seguridad que ha vivido el país desde el
retorno a la democracia». Sin embargo, sí reconoció que «no
es un buen momento para la seguridad pública».
SANTIAGO.- Toledo explicó que hay»instaladas organizaciones
criminales extranjeras en Chile, con brazos operativos y
vínculos internacionales directos, y eso está operando por lo
menos hace tres años». Además, dijo que lo que también
aumentó es la calidad y potencia de las armas los últimos
cinco años». Por esto, alertó que sí es posible que estemos
«a inicio de un camino que no tenga retorno. Hay indicadores
tremendamente preocupantes que me motivan a decir esto, si es
que no lo atendemos con prontitud».
SANTIAGO.- Genaro Arriagada dijo que la ciudadanía «quiere
soluciones, pero no soluciones extremistas». El cientista
político, ex ministro y ex militante de la Democracia
Cristiana, apuntó que «en la élite política hay más
polarización que en el ciudadano común» que, a su juicio,
está más preocupado por situaciones como la violencia y la
falta de seguridad que percibe diariamente.
SANTIAGO.- A juicio de Arriagada, «la gente es más sensata de
lo que creemos». Por ello, llamó a que los constituyentes
encargados de redactar la nueva Carta Magna a que tengan
«presente que la gente no quiere experimentos raros. La gente
quiere una Constitución razonable, y es posible todavía
tenerla», planteó.
SANTIAGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que
el Presidente Gabriel Boric designó a nuevos embajadores de
Chile para Estados Unidos, Cuba, la Organización Mundial de
Comercio, Perú y Bolivia. Dentro del listado destaca el
nombre del socialista Juan Gabriel Valdés, quien fue
canciller de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y que liderará la
embajada chilena en Washington, como ya realizó entre 2014 y
2018, durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.
SANTIAGO.- La Cancillería destacó que a Lima y La Paz fueron
destinados diplomáticos de carrera, Óscar Fuentes Lira y
Fernando Velasco Parada, respectivamente. En tanto, en Cuba,
Boric optó por la periodista Patricia Esquenazi, quien
trabajó en la Secretaría de Prensa de la Presidencia durante
el Gobierno de Salvador Allende. En tanto, en la embajada de
nuestro país en Madrid, fue designado Javier Velasco,
mientras que en la Organización Mundial de Comercio, OMC,
Sofía Boza.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 2 mil 669 casos nuevos de
COVID-19, mil 590 sintomáticos, 407 asintomáticos, 672 con
test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 3 millones 541 mil
792, 3 millones 475 mil 847 recuperadas, y 9 mil 736 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 26
fallecidos, para un total de 57 mil 351 en el país.
SANTIAGO.- En la licitación de las listas de espera en el
sistema público de salud sólo se ejecutó el 1 por ciento de
los 114 mil millones de pesos aprobados el año 2021. Es
decir, solamente mil millones de pesos del total destinado
para solucionar el retraso en los pabellones, que mantiene a
cerca de dos millones de personas esperando.
SANTIAGO.- El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando
Araos, indicó que en detalle, son más de 2 millones de
personas esperando por atención de consultas de especialidad
y más de 330 mil cirugías en espera de resolución quirúrgica.
Por lo anterior, el Minsal se reunió con la Asociación de
Clínicas de Chile para «evaluar de qué manera se puede
mejorar y cómo el sector privado puede contribuir a la
resolución del tema», acotó Araos.
LA SERENA.- Sergio Moreno, el hombre de 31 años que le lanzó
una piedra al Presidente Gabriel Boric durante su gira por la
región de Coquimbo y que este viernes fue dejado en libertad
afirmó que lo hizo «sin querer». «Al Presidente, a los dos
involucrados les pido mil disculpas, espero me disculpen»,
dijo. Esto, luego que el tribunal acogiera el planteamiento
de la defensa del imputado, Inés Rojas, quien acusó la
ilegalidad de la detención, por no existir querella o
denuncia en su contra.
SANTIAGO.- Un hombre de 46 años, identificado como Pablo
César Gallardo, intentó prenderse fuego en el frontis del
Palacio de La Moneda, con el objetivo de llamar la atención
por una serie de deudas que lo agobian tras ser diagnosticado
de artrosis bilateral severa. Personal de carabineros que
estaba cerca de la sede de Gobierno detuvo a Gallardo y
determinó su traslado en ambulancia a la Ex Posta Central,
con el objetivo de constatar lesiones.
CORONEL.- El Juzgado de Garantías de Coronel decretó prisión
preventiva para el autor confeso del homicidio de Nicolás
Paillán Martínez, adolecente de 16 años, desaparecido en la
discoteque La Carreta en esta comuna de la Región del Biobío.
Según precisó el Ministerio Público, el imputado, de 35 años,
que confesó haber cometido este crimen, fue formalizado por
el delito de homicidio calificado, dado que se dio como
agravante la alevosía con la que actuó.
CORONEL.- En la audiencia se detalló que el sujeto amarró al
menor antes de enterrarlo, además de comprobar, tras la
realización de la autopsia, que lo atacó con un arma blanca
en al menos tres oportunidades. Con la precisión de homicidio
calificado, el imputado arriesga una eventual sentencia de
presidio perpetuo calificado. En tanto, como querellantes a
esta causa se sumó el Gobierno -a través de la Delegación
Presidencial del Biobío y la Defensoría de la Niñez.
SAN JAVIER.- Dos personas fallecidas y diez lesionadas dejó
el volcamiento de un bus de la empresa Contimar, en la Ruta
L-30-M, que une las comunas de San Javier con Constitución,
en la Región del Maule. Este fatal hecho se registró en la
curva El Trigal de este camino, cuando el conductor -por
razones que se investigan- perdió el control de la máquina y
cayó a una zanja. La Sección de Investigación de Accidentes
de Tránsito, SIAT, quedó a cargo de las diligencias.
SANTIAGO.- Una variación de 0,8 por ciento registraría el IPC
en abril, cerrando el año en 7,5 por ciento, en tanto que la
actividad económica medida por el Imacec tendría un
crecimiento de 7,5 por ciento en marzo, con lo cual el PIB
terminaría 2022 con una expansión de 1,9 por ciento, de
acuerdo a proyecciones de Bice Inversiones. De acuerdo al
informe, la estimación de crecimiento de 1,9 por ciento para
el año incorpora un sesgo negativo.
SANTIAGO.- El grupo Cencosud oficializó que el empresario
Horst Paulmann, de 87 años, dejó de pertenecer al directorio
de la compañía que formó a mediados de la década de los 70.
«Es una decisión que se tomó dentro del núcleo familiar, así
que no la vamos a comentar mucho más allá», detalló su hija
Heike Paulmann, presidenta del holding nacional. Agregó que
su padre «está muy bien de salud» y propuso que «en la
próxima sesión de directorio sea nombrado presidente
honorario de Cencosud».
SANTIAGO.- Con la mayor alza diaria en casi dos meses cerró
este viernes el dólar, en el mercado cambiario local. La
divisa estadounidense concluyó la sesión con un avance de 13
pesos, 63 centavos, y terminó en puntas de 836 pesos, 03
centavos vendedor y 835 pesos, 67 centavos comprador.
SANTIAGO.- En la Junta de Accionistas fue ratificado el
ingreso de la ex ministra del Deporte Cecilia Pérez al
Directorio de Azul Azul. La ex funcionaria de Gobierno, que
recibió amenazas, entró a la mesa sin los votos de la Casa de
Estudios. Pérez ingresó en reemplazo de Miguel León y Tomás
Guiloff del Grupo Sartor. Su cercanía con el club, son que
junto a Cristián Aubert, flamante gerente general de la
concesionaria, integraron el consejo directivo de Santiago
2023.
SANTIAGO.- En Azul Azul, grupo Sartor tiene siete directores,
la Casa de Estudios a dos, donde fueron ratificados Carolina
Coppo y Andrés Weintraub, y el grupo de la familia Schapira,
que presenta dos directores. Además, en la mesa directiva
están Michael Clark, Tamara Agnic, Carlos Larraín Mery,
Roberto Nahum, Andrés Sagú. Miguel Luis Berr, José Joaquín
Laso y Juan Pablo Pavez.
SANTIAGO.- Arturo Vidal no jugará con Inter de Milán este
sábado, ya que su técnico Simone Inzaghi aseguró que el
volante se perderá el cruce ante AS Roma por una lesión que
sufrió en el duelo ante AC Milan por Copa Italia. En la
antesala del duelo, el entrenador del equipo lombardo señaló
que: «Vidal venía entrando muy bien desde la banca, pero en
el triunfo sobre Milan sufrió una lesión en el tobillo, pero
esperemos que pueda regresar antes de lo previsto».
SANTIAGO.- La primera sala del Tribunal de Disciplina de la
ANFP determinó sancionar a Universidad Católica con un
partido sin público como local en virtud de lo ocurrido en el
duelo ante Deportes La Serena, partido donde el juez José
Cabero informó de un proyectil que cayó a la cancha. El hecho
se registró en el minuto 84 del compromiso, cuando la UC caía
por 0-2, el árbitro consignó el lanzamiento de una piedra al
campo de juego.
SANTIAGO.- Gary Medel, en una entrevista desde Bolonia,
Italia, habló sobre el fracaso de La Roja en las
Clasificatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022. En la
ocasión, criticó la gestión de los técnicos Reinaldo Rueda y
Martín Lasarte, señalando que nunca hubo una «idea de juego»
y eso «nos pasó factura. No sabíamos si defendíamos o si
presionábamos. Y perdimos muchos puntos en casa. Además,
Medel aprovechó de criticar la gestión de la ANFP y los
clubes con el tema del recambio de jugadores.
SANTIAGO.- Según el ex jugador de Universidad Católica, «no
había ningún proyecto, al final jugamos los mismos. Se
metieron algunos, pero de proyecto no se vio nada. Siempre se
los dijimos, que invirtieran en formación, sub 20, sub 17,
que hicieran un complejo bonito y nada. Los jugadores se
empezaron a ir a competencias menores con respecto a Europa,
como México. Lo dimos a entender y jamás nos dieron una mano
con eso», lamentó.
SANTIAGO.- La ANFP informó que 17 destacados nombres del
balompié nacional, entre ellos Claudio Bravo, Alexis Sánchez,
Arturo Vidal y Gary Medel, comenzaron su proceso de formación
en un Programa de Director Técnico en el INAF, Instituto
Nacional del Fútbol. Este, enfocado en jugadores que
participaron en un número importante de partidos por La Roja,
«obteniendo una de las Copas América o la Medalla Olímpica de
Sydney».
SANTIAGO.- Este curso, aprobado por Conmebol e inédito en el
fútbol chileno, tendrá una duración de un año y los
futbolistas podrán optar a la Licencia A nacional. El
Programa consta de un sistema de tutorías para guiar el
aprendizaje que debe adecuarse con los trabajos que cada uno
de ellos están llevando adelante.
DEL EXTERIOR
MOSCU (RUSIA).- El Presidente ruso, Vladimir Putin, recibirá
el próximo martes al secretario general de la ONU, António
Guterres, que viajará a Moscú para hablar de la campaña
militar rusa en Ucrania, según informó el Kremlin. «El 26 de
abril llega a Moscú el secretario general de la ONU, António
Guterres, para negociaciones con el ministro de Exteriores,
Serguei Lavrov. También será recibido por el Presidente ruso,
Vladimir Putin», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Esto, luego que Guterres
remitiera sendas cartas a Putin y el presidente de Ucrania,
Volodimir Zelenski, a quienes pidió que lo recibieran en sus
respectivas capitales. Según explicó Naciones Unidas, el
secretario general les propuso abordar los «pasos urgentes
para llevar la paz a Ucrania». El veto del que dispone Rusia
en el Consejo de Seguridad ha impedido que la ONU haya podido
ejercer un papel de mediador entre los bandos en conflicto.
MOSCU (RUSIA).- Una autoridad militar rusa anunció que
Vladimir Putin busca controlar todo el sur y el este de
Ucrania, tras casi dos meses de una ofensiva que puso a sus
tropas en la mira de la ONU por posibles «crímenes de
guerra», además de Transnistria, una región de Moldavia. «Uno
de los objetivos del ejército ruso es establecer un control
total sobre el Donbás y el sur de Ucrania», declaró Rustam
Minnekayev, subcomandante de las fuerzas del distrito militar
del centro de Rusia.
MOSCU (RUSIA).- El militar explicó que de esa manera se
establecería «un corredor terrestre» entre los territorios
separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región
oriental del Donbás, con la península de Crimea, anexionada
por Rusia en 2014. La conquista del sur de Ucrania permitiría
además ayudar a los separatistas de la región moldava de
Transnistria, «donde también observamos casos de opresión de
la población de habla rusa», afirmó el oficial.
GINEBRA (SUIZA).- La Oficina de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos ve «evidencias crecientes» de crímenes de
guerra en Ucrania, donde «las fuerzas armadas rusas
bombardearon indiscriminadamente áreas pobladas, asesinando
civiles y destruyendo hospitales, escuelas» y otras
infraestructuras no militares. «La ley humanitaria
internacional no sólo ha sido ignorada sino totalmente
abandonada», señaló la alta comisionada de la ONU para los
Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
GINEBRA (SUIZA).- La personera añadió que «la escala de las
ejecuciones sumarias de civiles en zonas previamente ocupadas
por las fuerzas rusas está conociéndose». Asimismo, pidió
«esfuerzos para conservar las evidencias de estos crímenes,
el tratamiento digno de los restos mortales, y ayuda
psicológica para supervivientes y sus familiares». Esto,
después que responsables de derechos humanos de Naciones
Unidas visitaron el 9 de abril la localidad de Bucha.
MOSCU (RUSIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky,
lamentó que Rusia haya rechazado la propuesta propuesta por
Naciones Unidas para establecer una tregua durante la Pascua
ortodoxa, que se celebra el próximo 24 de abril. “Esto
demuestra muy bien cómo los dirigentes de este estado tratan
realmente la fe cristiana, en una de las fiestas más alegres
e importantes”, afirmó Zelensky.
LONDRES (REINO UNIDO).- El primer ministro Boris Johnson
consideró una “posibilidad realista” que la guerra de Ucrania
dure hasta finales de 2023 y anunció que está estudiando
enviar tanques a Polonia para ayudar a Kiev, donde la
embajada británica reabrirá “la próxima semana. Es una
posibilidad realista, sí, por supuesto. Putin tiene un
ejército enorme. Cometió un error catastrófico y la única
opción que tiene ahora es seguir aplastando a los
ucranianos”, aseveró.
STANFORD (ESTADOS UNIDOS).- El ex presidente de Estados
Unidos Barack Obama, en una conferencia en la Universidad de
Stanford, señaló que «hay gente muriendo por la
desinformación». En el corazón de Silicon Valley, pidió
actualizar y reforzar la regulación de las plataformas
sociales, ya ques «están debilitando las democracias a pasos
agigantados al facilitar la proliferación de teorías de la
conspiración, discursos de odio y mensajes extremistas»,
dijo.
MADRID (ESPAÑA).- El nobel de literatura hispano-peruano
Mario Vargas Llosa, de 86 años, fue ingresado en una clínica
de Madrid por complicaciones relacionadas con el coronavirus
y «evoluciona favorablemente», anunció su hijo Álvaro Vargas
Llosa en Twitter. Agregó que «su condición evoluciona
favorablemente. Agradecemos las muestras de cariño recibidas
y rogamos a la prensa que respete su privacidad», concluyó el
mensaje firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN-
Articulos relacionados