jueves, septiembre 28, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

LINARES.- La Delegación Presidencial de la Región del Maule
declaró alerta roja para la comuna de Linares, debido a un
incendio forestal. La Oficina Nacional de Emergencias, Onemi,
informó que el siniestro ha consumido cerca de 15 hectáreas y
se desarrolla en cercanías de sectores habitados y de
instalaciones de Huapi Alto.

LINARES.- La Onemi señaló que la alerta estará «vigente hasta
que las condiciones del incendio así lo ameriten». «Con esta
declaración de alerta roja, se movilizarán todos los recursos
necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya
desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de
Prevención y Respuesta ante Desastres, SINAPRED», afirmó la
entidad.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a
los subsecretarios Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, se
reunieron con parlamentarios de todos los partidos para
sellar el «Compromiso Transversal por la Seguridad». Las
autoridades se congregaron con representantes de las fuerzas
parlamentarias para poder afinar detalles del acuerdo.

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó que alerta
sanitaria por el Covid-19 seguirá vigente por lo menos hasta
marzo del próximo año, en atención al rebrote que vive China
desde hace algunas semanas y la primera ola de contagios que
afronta luego de haber flexibilizado las restricciones que
mantenía. La ministra Ximena Aguilera confirmó la
prolongación de la medida, a modo de prevención, «debido a la
incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China
en este momento».

SANTIAGO.- El Minsal puntualizó que el escenario en el
gigante asiático también ha llamado la atención de la
Organización Mundial de la Salud». En ese sentido, puntualizó
que la entidad está «muy preocupada en cuanto a la situación
cambiante con el aumento de reportes de cuadros graves»,
según declaró el director de dicho organismo, Tedros
Adhanom.

SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,
llamó a no manipular fuegos artificiales ni globos de los
deseos ante riesgo de incendios forestales en año nuevo. En
ese sentido, recordó que «en Chile están prohibidos los
fuegos artificiales, además, se ha popularizado un globito
con una vela, que es parte de la cultura oriental, donde
están en invierno con nieve, pero en Chile estamos en verano,
por lo que pueden provocar, en su caída incendios
forestales”, afirmó.

SANTIAGO.- Valenzuela agregó que si esos elementos son
manipulados sin las precauciones adecuadas pueden dar origen
a un incendio forestal, sobre todo si son utilizados en
sectores cercanos a sitios eriazos, donde por lo general
existe una alta carga de combustible fino y otro tipo de
materiales combustibles. El secretario de Estado agregó
«invitamos a que se haga conciencia», reiterando que está
prohibido el uso de fuegos artificiales porque tiene un
impacto negativo en las personas.

SANTIAGO.- La Comisión de Constitución del Senado aprobó
modificar el itinerario electoral del nuevo proceso
constituyente. La reforma inicialmente proponía el 14 de mayo
del 2023 para elección de los integrantes del Consejo
Constitucional, sin embargo, debido a que ese día se celebra
el Día de la Madre, se buscó fecha.

SANTIAGO.- Tras la situación mencionada, los senadores
barajaron retrasar esas votaciones una semana, pero el 21 de
mayo se conmemora el Día de las Glorias Navales. Por ello, la
otra opción era adelantarlas para el 7 de mayo, modificación
que fue aprobada por la unanimidad en la comisión.

SANTIAGO.- La ministra de Justicia, Marcela Ríos, junto al
subsecretario de la cartera, Jaime Gajardo, presentó los
nuevos implementos que buscarán reforzar las condiciones de
protección del personal de Gendarmería, en el marco de la
Política Nacional Contra el Crimen Organizado. Entre los
elementos destacan protección antidisturbios, chalecos
antibalas y anticortes, escudos antidisturbios y vehículos
para traslado de funcionarios, entre otros.

SANTIAGO.- En total, la inversión contempló 700 millones de
pesos, con el fin de fortalecer las medidas de prevención
frente a los riesgos que se encuentran al interior de los
recintos penitenciarios, considerando la población penal de
mayor complejidad. La ministra Ríos destacó que el objetivo
es «fortalecer la labor de Gendarmería para poder hacer
frente a todas las situaciones que se viven en los recintos
penitenciarios», señaló.

SANTIAGO.- Luego de la agresión que sufrió el pasado 17 de
diciembre por parte del denominado Team Patriota, al ingresar
a la sede de la UDI, en Providencia, el timonel gremialista,
Javier Macaya, presentó una querella en contra del líder de
la agrupación Francisco Muñoz, conocido como «Pancho Malo» y
contra quienes resulten responsables. La acción judicial fue
interpuesta por los delitos de sedición y daños calificados,
ambos perpetrados en grado de desarrollo de consumado.

SANTIAGO.- Ante la controversia por los antiguos tuits de la
abogada Erika Maira, quien pasó a integrar la quina de
candidatos para el cargo de fiscal nacional, la ministra de
Justicia, Marcela Ríos, salió al paso del hecho. La ministra
subrayó que «nosotros como Gobierno y el presidente estamos
evaluando todas las competencias. Es un análisis en
conjunto», dijo.

SANTIAGO.- Asimismo, señaló que «nosotros vamos a seguir
trabajando para la mejor función de la Fiscalía de Chile que
es un órgano esencial para la persecución penal, esencial
para la seguridad de los chilenos y las chilenas» sostuvo. En
tanto, ante las críticas de personeros de la Cámara Alta,
indicó que «yo pediría a los senadores y senadoras que puedan
escuchar a la persona que el Presidente decida seleccionar y
que no anticipemos opiniones».

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García,
aseguró que se espera la salida de 450 mil vehículos de la
capital para el fin de semana largo de Año Nuevo. En esa
línea, el ministro señaló que «a las medidas que ya hemos
estado implementando durante los fines de semana largos
durante este año, serán replicadas, con ciertas salvedades,
en la oportunidad», adelantó.

SANTIAGO.- El Consejo de Defensa del Estado, CDE, presentó
una querella criminal por delitos consumados y reiterados de
malversación de caudales públicos, fraude al fisco, y por
todos aquellos posibles de acreditar en la investigación
sobre graves ilícitos en la Municipalidad de Vitacura. La
acción busca determinar la calidad de autores, cómplices o
encubridores del exalcalde Raúl Torrealba y de los
exdirectores de Desarrollo Comunitario, Renato Sepúlveda y
Antonia Larraín, entre otros.

SANTIAGO.- En tanto, el presidente del Consejo para la
Transparencia, CPLT, Francisco Leturia, llamó a «modificar
los mecanismos de control y prevención», debido a la magnitud
de los delitos investigados contra del exalcalde de Vitacura
Raúl Torrealba por malversación de caudales públicos y fraude
al fisco, presuntamente ocurridos durante su gestión. «No
vamos a sacar nada si es que seguimos investigando cuando
descubrimos los hechos», sostuvo.

SANTIAGO.- Leturia agregó que «se habla de un tremendo
desfalco, una organización, una máquina para extraer recursos
públicos y dejarlos en manos de privados. Eso tiene que
investigarse a tope». Así, reiteró que «no vamos a sacar nada
si es que seguimos investigando cuando descubrimos los
hechos, y tenemos que esperar que un amigo traicione a un
amigo para descubrir un caso de corrupción», aludiendo al rol
de Domingo Prieto, exencargado de los programas «Vita», en el
destape del caso.

SANTIAGO.- La académica mapuche y primera presidenta de la
antigua Convención Constitucional, Elisa Loncon, se lanzó
contra el nuevo proceso constituyente, acordado por la
mayoría de las fuerzas políticas con representación
parlamentaria. Loncon criticó que «no es democrática» y
representa un retroceso a los años 1800 en materia de pueblos
originarios.

SANTIAGO.- También Loncon cuestionó la manera como el
Presidente Gabriel Boric enfrenta las demandas del pueblo
mapuche. «Más difícil es sacar el colonialismo de la cabeza
del Estado, porque tenemos un Presidente supuestamente
progresista. Yo insto al Presidente, al Gobierno, porque yo
voté por este Gobierno y lo sentía próximo por su
progresismo, a comprender la política indígena. Pero en este
momento no hay una comprensión cabal de las soluciones que
necesitamos», mencionó.

SANTIAGO.- La alcaldesa de Santiago, Iraci Hassler, anunció
remodelaciones en el Instituto Nacional, señalando que
decidieron «iniciar un proyecto, en primer lugar, con
recursos municipales para que esto parta ahora, son 330
millones de pesos destinados a iniciar el proceso de cambio
del mobiliario». Hassler detalló que serán cinco salas las
remodeladas, «para que luego pueda ser el Ministerio de
Educación que han financie completar cambios en 32 salas de
clases durante el año 2023.

SANTIAGO.- Luego de Consejo Escolar del Instituto Nacional,
al cual asistió inéditamente, la alcaldesa Hassler detalló
que se definió disminuir las matrículas para los séptimos
básicos del próximo año. De esta manera «los séptimos básicos
van a entrar en 15 cursos con cerca de 30 estudiantes por
cada curso y eso tiene que ver también con cambiar lógicas
pedagógicas», explicó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 517 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 393 sintomáticos, 446 asintomáticos, mil con
678 test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra de
personas afectadas por el virus llegó a 5 millones 20 mil
409, 4 millones 930 mil 856 recuperados, y 10 mil 109 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 5
fallecidos, para un total de 63 mil 76 en el país.

TEMUCO.- La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso
de amparo presentado por la defensa de Pelentaro Llaitul,
hijo menor de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco
Malleco, CAM, y se autorizó su traslado desde la cárcel de
Valdivia, al módulo mapuche del penal de Temuco. A Llaitul se
suma Luis Menares Chañilao y Jorge Caniupil Coña, quienes
cumplían la medida cautelar de prisión preventiva.

TEMUCO.- Llaitul, Chañilao y Caniupil fueron formalizados
como autores de los delitos consumados de incendio reiterado,
robo con retención, robo con intimidación, disparos
injustificados, porte ilegal de arma de fuego convencional y
porte ilegal de arma de fuego prohibida. Ilícitos perpetrados
en noviembre en Lautaro. Todos estos imputados, mantienen una
huelga de hambre en protesta por haber sido derivados a ese
recinto y como medida presión para ser levados a Temuco.

SANTIAGO.- Un sitio eriazo que está inmediatamente contiguo a
Villa Nueva Esperanza, entre el Aeródromo Rodelillo y Las
Palmas, sería la posible zona cero del inicio del incendio
que sacudió a Viña del Mar. El fiscal Osvaldo Ossandón, dijo
que es «un lugar se llaman en jerga callejera, caletas, donde
se fuma droga, sujetos que llegan a estos lugares que
consumen droga, especialmente la pasta base mezclada en papel
de aluminio y se fuma con fuego», señaló.

VIÑA DEL MAR.- El persecutor planteó que «la tesis primaria
indica que en una de estas caletas, que está determinada y
analizada ya por Lacrim, habría ocurrido el inicio del fuego.
Y éste, de ahí, se irradió a raíz de esa quebrada producto de
los vientos, donde estuvo un grupo de personas, que es parte
de la investigación, y que habría estado en esta actividad y
que presumiblemente participaron de aquello», planteó el
fiscal.

VIÑA DEL MAR.- En tanto, un total de mil 661 ejemplares de
palma chilena fueron alcanzadas por el fuego del incendio
forestal que se propagó en forma eruptiva por la quebrada
Rodelillo o Quinta Vergara Alto, según un catastro realizado
por la Corporación Nacional Forestal, Conaf. «La afectación
final de esta palma chilena la sabremos con el paso del
tiempo, al ver cuáles regeneraron y cuáles no fueron capaces
de regenerar», dijo el personero Conaf, Claudio Ilabaca.

SANTIAGO.- La Brigada contra el Crimen Organizado de la
Policía de Investigaciones, PDI, realizó un operativo
simultáneo en tres comunas con el fin de desbaratar la
asociación ilícita dedicada al tráfico de fuegos
artificiales, lo que arrojó la detención de 11 personas. Uno
de los allanamientos fue en barrio Meiggs, donde dieron con
el acusado de ser el principal distribuidor de fuegos
artificiales que además es investigado por otros delitos,
como el caso de joyas y relojes robados.

SANTIAGO.- El fiscal Sergio Soto, detalló que el líder del
grupo «está vinculado a otra investigació y que «desde
septiembre tenemos antecedentes categóricos de que proveía
como mayorista a diversos comerciantes minoritarios de fuegos
artificiales». También detalló que la investigación comenzó
debido a que los elementos pirotécnicos eran utilizados por
barras bravas o grupos de crimen organizado. El control de
detención de los detenidos será este jueves.

TALCA.- La Policía de Investigaciones, PDI, investiga cinco
asesinatos en distintas comunas de la Región del Maule,
ocurridos este miércoles y en los que las armas de fuego
fueron las protagonistas. Primero, se cuentan dos personas
fallecidas en Linares, donde un sujeto disparó con una
escopeta en contra de su ex suegro, y fue atacado por su ex
pareja y el hijo de ella, con un arma blanca y una piedra,
quienes le quitaron vida.

TALCA.- Paralelo a este hecho, sucedieron otras tres muertes
que son investigadas por la PDI. Se trata de un caso de
femicidio en la comuna de Retiro, donde un hombre disparó en
contra de su esposa de 49 años y la madre de la mujer de 69
años, quienes murieron inmediatamente con los impactos.
Además, un sujeto fue encontrado sin vida dentro de un auto
con impactos de bala en el cuerpo, en comuna de
Constitución.

SANTIAGO.- Las exportaciones de carne bovina hasta noviembre
alcanzaron a 22 mil 769 toneladas, enviadas principalmente a
China, lo que representa un alza de 47,7 por ciento respecto
de igual período de 2021, en tanto que en valor aumentaron
73,6 por ciento, informó ODEPA.
El precio promedio de exportación alcanzó los 5 mil 378
dólares la tonelada y los principales cortes exportados son
cuartos traseros y delanteros, 62 por ciento.

SANTIAGO.- El dólar, por segunda jornada consecutiva, cayó
con fuerza este miércoles, tras la decisión del Banco Central
de extender la renovación de operaciones forward de venta de
divisas estadounidenses. Así, la divisa registró una fuerte
baja de 12 pesos, 90 centavos, ubicándose en puntas de 861
pesos, 10 centavos vendedor y 860 pesos, 80 centavos
comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Un ascenso de 1,7 por ciento
experimentó el precio del cobre este miércoles al cerrar en
US$ 3,833 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, LME.
Así, el metal rojo promedia US$ 3,991 la libra en lo que va
del año con un retroceso de 5,5 por ciento.

SANTIAGO.- La nadadora nacional Kristel Kobrich fue
postulada, por un prestigioso medio internacional de
natación, como la mejor nadadora de Latinoamérica. De acuerdo
a lo publicado por el Team Chile «el portal Swim Channel
Latinoamérica postuló a Kristel Kobrich como la mejor
nadadora de Latinoamérica en 2022″. La ganadora se conocerá
el 31 de diciembre.

SANTIAGO.- El atacante chileno Ben Brereton vuelve a ser
tentado desde la Premier League para que deje Blackburn
Rovers, pues Everton, que dirige el histórico exfutbolista
británico Frank Lampard, está tras los pasos del seleccionado
nacional. Según el periodista inglés Simon Phillips, el
entrenador tiene como prioridad la incorporación de un
mediocampista y un atacante, donde «Big Ben» es alternativa
junto al ghanés Mohammed Kudus, de Ajax de Países Bajos.

CURICO.- El delantero argentino Tobías Figueroa selló su
incorporación como refuerzo de Curicó Unido con miras a la
temporada 2023. «Con la presencia de nuestro presidente,
Patricio Romero, nuestro gerente deportivo, Carlos
Bechtholdt, y nuestros directores Eugenio Lecaros y Marcelo
López, selló su vínculo con nuestra institución Tobías
Figueroa», detalló el club en sus redes sociales.

SANTIAGO.- El futbolista Arturo Vidal decidió retirar la
acción judicial que entabló contra su primo Carlos Albornoz
Pardo, ex «hombre de confianza», por los delitos de
administración desleal y celebración de contrato simulado.
«El desistimiento se funda en que, luego de un estudio de los
antecedentes en la presente causa y de aquellos de carácter
comercial que vincularon a las partes, se han superado las
controversias que existieron entre las partes», mencionó el
escrito.


DEL EXTERIOR

KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir
Zelensky, aseguró, tras hablar con el director del fondo de
inversión BlackRock, el más grande en gestión de activos, que
las empresas del mundo creen en la victoria de Ucrania y
están preparadas para invertir en su reconstrucción. Según
Zelensky, los especialistas de BlackRock ya están ayudando a
Ucrania a estructurar el Fondo para la reconstrucción del
país.

KIEV (UCRANIA).- El mandatario ucraniano también le pidió a
la población que se prepare para nuevos ataques con misiles
rusos. Lo señaló al mencionar que desconfía de los
llamamientos a las negociaciones de paz del Kremlin y
reconoció que la situación en algunas zonas del Donbás, en el
este del país, es “dura”.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos está
considerando la posibilidad de imponer restricciones a los
viajeros provenientes de China, informaron funcionarios del
país norteamericano. Esto, luego de que Beijing relajara
drásticamente las duras medidas anticovid. Estados Unidos se
sumó así a otros países, como Japón o Malasia, que exigirán
un resultado negativo en las pruebas y medidas de seguimiento
y vigilancia, respectivamente.

SANTA CRUZ (BOLIVIA).- La Policía Boliviana detuvo a Luis
Fernando Camacho, líder opositor y gobernador de Santa Cruz,
la mayor región y motor económico del país, confirmó el
ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo». «Informamos al
pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a
la orden de aprehensión en contra del Luis Fernando Camacho»,
escribió en redes sociales Del Castillo, sin especificar por
ahora por cuál de las numerosas causas en su contra fue
detenido.

SANTA CRUZ (BOLIVIA).- En tanto, la Gobernación de Santa Cruz
denunció en un comunicado que Camacho fue «secuestrado en un
operativo policial absolutamente irregular, y llevado con
rumbo desconocido». «El operativo del secuestro del
gobernador se realizó en las calles aledañas a su domicilio
cuando él regresaba luego de cumplir actividades de gestión»,
indicó la nota.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La vicepresidenta de Argentina,
Cristina Fernández, solicitó la detención de tres miembros
del grupo Revolución Federal, conocido por amenazas a la
también expresidenta, debido a su presunta participación en
un plan para atentar en su contra. «De las conversaciones
descubiertas a Jonathan Morel, Gastón Guerra y Leonardo Sosa,
surge que planeaban juntar dinero para contratar un
sicario… El dinero se encontró y el sicario está preso»,
aseveró en Twitter.

PRISTINA (KOSOVO).- Kosovo cerró su principal paso fronterizo
con Serbia, informó la policía local, después de que los
serbios levantaran allí barricadas en una de las peores
crisis en la región en los últimos años. «Este bloqueo ilegal
impide la libre circulación de personas y mercancías, por lo
que invitamos a nuestros ciudadanos y compatriotas a circular
por los demás pasos fronterizos», declaró la policía en un
comunicado.

LANSING (ESTADOS UNIDOS).- Uno de los acusados de planear el
secuestro de la gobernadora de Míchigan, la demócrata
Gretchen Whitmer, fue condenado a más de 19 años de cárcel.
El condenado es Barry Croft Jr., de 47 años, era el «líder»
del plan para secuestrar a Whitmer, que nunca fue llevado a
cabo porque el FBI descubrió con anterioridad los planes del
acusado y sus cómplices. Los sujetos idearon el rapto en
represalia por las medidas restrictivas que adoptó la
demócrata durante la pandemia.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes